Etiqueta: Vicente García
La música latina volvió a brillar en una gala donde el talento femenino, los discursos memorables y la energía creativa marcaron el ritmo de los Latin GRAMMYs 2025. Con una conducción a cargo de Maluma y Roselyn Sánchez, las grandes estrellas latinas brillaron en cada momento. Aquí te compartimos los detalles más importantes de la noche.
Ganadores principales de la noche
La edición 2025 llegó cargada de sorpresas, giros inesperados y triunfos que marcaron la industria.
- Álbum del Año: DeBÍ TiRAR MÁS FOToS – Bad Bunny.
- Grabación del Año: Palmeras en el Jardín – Alejandro Sanz.
- Canción del Año: Si Antes Te Hubiera Conocido – Karol G.
- Nuevo Artista del Año: Paloma Morphy.
Uno de los grandes momentos de la noche lo protagonizaron Ca7riel & Paco Amoroso, quienes arrasaron en los Latin GRAMMYs 2025 con una cosecha histórica de cinco premios. El dúo argentino —siempre irreverente, siempre adelantado a su tiempo confirmaron el impacto multidisciplinario de su universo creativo. Un listado que demuestra el alcance global que tiene hoy la música latina, desde el urbano hasta las nuevas fusiones pop, libres, disruptivas y profundamente generacionales.
Poder femenino en cada rincón
El poder femenino se sintió en cada rincón del escenario. Karol G celebró uno de los premios más importantes de la noche con un discurso que fue tan íntimo como contundente: hablando de autenticidad, comunidad y del valor de escribir su propia historia.
”Este año me ha enseñado a conectar con el propósito de que estoy haciendo lo que hago, porque lo amo” – Karol G
Asimismo, Paloma Morphy, ganadora a Nuevo Artista; es una voz que brilla, una voz que logró conquistar al público con palabras que permean de la frescura, sensibilidad y emoción de la nueva generación latina.
Orgullo dominicano en los Latin GRAMMYs
La República Dominicana tuvo un momento muy especial dentro de la ceremonia. Su presencia fue fuerte y celebrada.
Contando con más de 11 nominados compatriotas, logrando alcanzar 15 nominaciones en colectivo. Logrando dar visibilidad al sonido dominicano en categorías clave, tales como: Álbum del año, Mejor canción pop… reafirmando nuestro crecimiento en el mapa musical global.
- Vicente García se alzó como uno de los grandes protagonistas de la noche. No solo fue el dominicano con más nominaciones —tres en total— sino que también conquistó el premio a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, un logro que reafirma su sensibilidad artística y eleva, una vez más, el orgullo de toda la comunidad dominicana.
Looks que marcaron la gala

La noche también brilló con momentos de moda que hablan por sí solos. Las estrellas latinoamericanas hicieron del evento un derroche de estilo, cada una aportando su identidad estética y elevando el glamour de la velada.
Maluma, recientemente reconocido como Ícono de la Moda 2025 por los Latin American Fashion Awards, llegó con una propuesta sofisticada que reafirma su dominio entre música y estilo. A su lado, figuras como Nathy Peluso, Karol G, Gloria Stefan y Mon Laferte demostraron cómo la moda se convierte en una extensión del mensaje artístico: desde la fuerza femenina y urbana hasta lo teatral, lo romántico y lo vibrante de la expresión latina.
Nuestros artistas dominicanos también brillaron en la alfombra roja, representando con orgullo su tierra y llevando ese espíritu tan nuestro de “antes muerta que sencilla”. Entre las figuras que destacaron por estilo y presencia estuvieron Tokischa, Techy Fatule y J Noa, cada una mostrando una visión única de la identidad dominicana en una de las noches más importantes de la música latina.
Una noche donde la música sonó fuerte… pero la moda habló igual de alto.



26ª edición que quedará en la historia
La edición del 2025 reafirmó que la música latina continúa expandiendo sus fronteras. No fue solo una noche de premios; fue una declaración de identidad colectiva: diversa, femenina, global y vibrante.Los grandes ganadores brillaron, pero lo más valioso fue ver cómo la industria sigue transformándose, abriendo espacios y enviando un mensaje claro: la música latina está más viva, más amplia y más poderosa que nunca.
Te puede interesar:
Repara tu cabello desde el interior: ¿proteína o bond-builder?
Donatella Versace lidera los Latin American Fashion Awards 2025
Fuerza, estrategia y enfoque: así rompe moldes Nicole Cocco
Tres artistas dominicanos han sido nominados para uno de los premios más importantes en la industria de la música: Los Grammy.

Aparte de compartir la canción Loma de Cayenas, Juan Luis Guerra y Vicente García han coincidido en la misma nominación para los Grammy 2020.
Juan Luis Guerra compartió en su instagram «¡Gloria a Dios! Compartimos esta buena noticia, dos dominicanos en una misma categoría de los #Grammys ¡Gracias!» Nos enorgullece ver a nuestros artistas apoyarse mutuamente llevando en conjunto nuestra bandera en alto.
Se disputan por el mejor disco tropical latino «Candela» de Vicente García, «Literal» de Juan Luis Guerra, “Tiempo al tiempo” de Luis Enrique + C4 Trio y “A Journey Through Cuban Music” de Aymée Nuviola.
Escucha el album nominado de JLG
Escucha el album de Vicente García
Por otro lado, la rapera Cardi B de raíces dominicanas fue nominada a mejor actuación de rap en el video de «Clout» junto a Offset.
Los hispanos siguen triunfando
No solo los dominicanos son motivo de orgullo, los hispanos siguen tomando protagonismo en la industria de la música.
Nominados al Grammy a mejor disco pop latino están «11:11» de Maluma, «Vida» de Luis Fonsi, “Montaner” de Ricardo Montaner, «Fantasía» de Sebastián Yatra y “#ElDisco” de Alejandro Sanz

Rosalía aparte de estar nominada en la categoría de Mejor Artista Emergente, se encuentra en la categoría de Mejor Disco Latino de Rock, Urbano o Alternativo con su álbum “El mal querer” junto con «X 100pre» de Bad Bunny, «Oasis» de Bad Bunny y J Balvin, «Indestructible» del grupo Flor de Toloache y Almadura de la boricua iLe

La cantante de origen cubano Camila Cabello junto con Shawn Mendes compiten por el Grammy a mejor actuación pop grupal o de dúo con su reciente éxito “Señorita”.
Te puede interesar
La noche de este jueves 14 de noviembre fue celebrada la 20a Entrega Anual del Latin Grammy, y dejó mucha tela para cortar, además de muchas sorpresas para comentar.
Desde la omisión de la categoría merengue y bachata, uniéndolas en el reglón “Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical” hasta la aparición de la artista Mon Laferte con los senos descubiertos en forma de protesta, la noche fue prometedora, comenzando por la amplia representación de dominicanos nominados.
Una nación sin competencia
Si no lo sabías, de acuerdo con un comunicado en el portal de los Latin Grammy, debido “al bajo número de inscripciones recibidas este año” para competir por el “Mejor Álbum Merengue/Bachata”, fue omitida la categoría. Eso no fue impedimentos para que los dominicanos demostraran su talento.
Empezando por Juan Luis Guerra, quien ganó “Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical” por su reciente producción musical “Literal”. Su mayor competencia eran ¿otros dominicanos? Sí.
Por el premio competían los Ilegales, Vicente García, el panameño Iván Barrios y la reina del merengue Milly Quezada, quien tuvo una presentación junto a Olga Tañon. Guerra también conquistó la “Mejor Canción Tropical” por el tema «Kitipun», el cual también estaba detrás del título a mejor “Grabación del Año”. “Ahí Ahí” donde participa Vicente Garcia también iba detrás del reconocimiento.
Entre los demás quisqueyanos que fueron nominados, está Waddys Jáquez, por el tema “Subiendo Y Bajando” en la categoría «Mejor Canción Tropical”. Por otro lado, Pavel Núñez compitió por el Grammy a “Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional” con su tema “Sentimientos”.
Muy bellas
Francisca Lachapelle y Pamela Sued representaron a los dominicanos durante la alfombra roja vistiendo unos espectaculares vestido plateados de la diseñadora criolla Giannina Azar. Clarissa Molina también lució muy bella.
Más de la noche de los latinos
Auténticas estrellas latinas como Ozuna, Prince Royce, Pedro Capó y Sebastián Yatra estuvieron presentes en la gran gala, pero alguien que acaparó todos los focos fue Rosalía, quien ¡canta música latina (en español)! y se alzó con cinco galardones.
La española triunfó en la noche con su álbum “El Mal Querer”.
En resumen, fueron unos premios repletos de música, con las actuaciones de Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Juanes, quien obtuvo el Latin Grammy por ‘Persona del año’ y Ricky Martín a junto Residente y Bad Bunny que pusieron a bailar a todos con el éxito ‘Cántalo’.
El Latin Grammy por ‘Mejor Canción del año’ se lo llevó “Calma” de Pedro Capó.
Residente extendió su récord como el artista más condecorado en la historia de los Grammy Latinos a 25 victorias al ganar el mejor vídeo musical en formato corto para su canción «Banana Papaya», junto a Kany García.
El Latin Grammy a “Mejor álbum de música urbana” fue para Bad Bunny con su álbum ‘x100PRE’. El puertorriqueño fue quien concluyó la vigésima entrega anual de la premiación a los latinos.
Te puede interesar



