Etiqueta: olive
Estas margarinas de sabores te sacarán de apuros. La chef Claudia Fabián te muestra cómo darle un toque especial a tus margarinas, para que las hagas en casa y las disfrutes con tus invitados. ¿Lista para ser la mejor anfitriona?
Dale sabor a ajo y finas hierbas

Ingredientes: 1 taza margarina Flora / 3 – 4 dientes ajo / 1 cucharada romero / 1 cucharada eneldo / 1 cucharada hierbas provenzales / pizca de sal y pimienta
Preparación: Procesa el ajo y las hierbas. Luego, procesa todos los ingredientes. Salpimienta. Agrega la margarina Flora.
Rica para pan, casabe, galletas, pastas y pescado.
Margarina de aceitunas negras

Ingredientes: 1 taza margarina Flora / 1 taza aceitunas negras sin semilla / sal y pimienta al gusto
Preparación: Agrega las aceitunas negras y la margarina Flora en la procesadora. Condimenta con sal y pimienta. Procesa.
Rica para pan, casabe, galletas, pastas y pescado.
Dale más sabor con tomates secos

Ingredientes: 1 taza margarina Flora / 1 – 2 cucharadas pasta de tomates secos / sal y pimienta al gusto
Preparación: Coloca la pasta de tomates secos en la procesadora. Agrega la margarina Flora. Procesa. Condimenta con sal y pimienta.
Rica para pan, casabe, galletas, pastas y pescado.
SÃguenos en las redes @RevestidaMag.
¡Dale sabor!… SÃ, sabor es lo que queremos encontrar en cada plato que preparamos. Por eso, la chef Claudia Fabián te muestra cómo darle un toque especial a tu aceite de oliva.

Dale sabor a ajo

Ingredientes: 5 a 8 dientes de ajo / 1 taza aceite de oliva extra virgen FÃgaro
Preparación: Coloca los ajos pelados dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mÃnimo por una semana.
Rico para pastas, ensaladas y arroces, asà como para cocinar carnes, pescados o mariscos.
Aceite con vainilla

Ingredientes: 1 cucharada pasta de vainilla natural o el interior de una vaina de vainilla natural / 1 taza aceite de oliva extra virgen FÃgaro
Preparación: Agrega la pasta de vainilla dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mÃnimo por una semana.
Rico para ensaladas y antipastos.
Dale más sabor con finas hierbas

Ingredientes: 2 ramitas romero / 1 cucharada tomillo / 1 a 2 hojas de laurel / 1 taza aceite de oliva extra virgen FÃgaro
Preparación: Agrega el laurel, el romero y el tomillo dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mÃnimo por una semana.
Rico para ensaladas, panes, pescados y carnes.
¿Quieres más ideas con tu aceite de oliva? Lee:
Tres dips sabrosos que puedes hacer en dos minutos
Aceite con picante

Ingredientes: 1 cucharada chile de árbol o peperoncino / 6 rajas jalapeño / 1 taza aceite de oliva extra virgen FÃgaro
Preparación: Agrega los jalapeños o las rajas rojas y el chile de árbol o peperoncino dentro del aceite de oliva (sin botella). Deja reposar mÃnimo por una semana.
Rico para ensaladas, caldos, asopados y comida mexicana.
SÃguenos en las redes @RevestidaMag.
Todo el esfuerzo que ponemos en el gimnasio no puede echarse a perder con una mala alimentación. La nutricionista del Body Shop Athletic Club, Marilú Sepúlveda, te da una lista de 8 comidas que mantienen tu talla y sacian tu apetito:
1. Paté a base de carnes, como el hÃgado, rico en hierro e ideal para mujeres en edad reproductiva. En lugar de acompañar tus galletas con mantequilla o quesos altos en grasa, sustitúyelo por esta sabrosa mezcla proteica.
2. Aguacate. (Y no solamente en tus ensaladas). Puedes incluirlo en tus batidas y preparar guacamole, como parte de tus dips. Recuerda que esta fruta aumenta tu colesterol bueno, asà que si vives en República Dominicana sácale provecho, pues somos de los paÃses con mayor producción a nivel mundial, junto con Chile y México.
3. Semillas secas. Almendras, cajuiles,  nueces y edamame ocupan el Top 4 de las semillas que no pueden faltar en tu despensa o ‘lonchera’ diaria. Un puñado en tus meriendas te saciará cuando tu cuerpo pida un pastelito, y a la vez aumentará la salud de tu piel.
5. Mantequilla de manà o de almendras. Al igual que el aguacate, puedes incluirla en tus batidas de frutas, pues su ácido oleico envÃa señales a tu cerebro para controlar el apetito.
6. Quesos bajos en grasa. Mientras más frescos mejor. Consigue estos quesos a base de leche descremada: ricotta; crema; suizo; americano, y cómelos en pasta acompañado de frutas o vegetales.
7. Pescado. Sardinas, atún fresco, bacalao, arenque, chillo criollo y salmón son ideales para saciarte sin subir de peso. «Procura que los pescados que compres en el supermercado sean de estos mares para aprovechar todas sus propiedades», recomienda la nutricionista Sepúlveda.
Aquà un Pescado al cartoccio de la chef Claudia Fabián, quien te enseña esta técnica para que lo aromatices con tus hierbas favoritas.
8. Vegetales crudos. ¿Qué tal unos crujientes bastoncitos de apio y zanahoria combinados con mantequilla de manÃ, quesos bajos en grasa o con el paté que te mencionamos arriba?
9. Jugos a base de vegetales. Y porque los vegetales rinden, deja un puñado para licuarlos. Te recomendamos mezclar espinaca, pepino, apio y piña (para suavizar el sabor) sin endulzar.
Marilú te invita a hacer de los vegetales tu aliado, inclusive en el desayuno. No los limites a solo estar presente en tus ensaladas cuando tienes opciones saludables como estas y agradables a tu paladar.
Con esta guÃa dile adiós a los carbohidratos refinados, a las grasas saturadas y a los excesos de azúcares que están presentes en los «antojitos» que nos hacen pecar. Recuerda que la saciedad está en el hipotálamo, región de nuestro cerebro que organiza conductas como la alimentación. En ti está dejarte dominar por la ansiedad, el estrés o lo aprendido desde tu niñez. Marilú Sepúlveda recalca que «no hay que llenarse todo el tiempo» y que «un diario nutricional te ayudará a mantener el equilibrio.
SÃguenos en las redes @RevestidaMag.
