Etiqueta: micro-acciones
Los seres humanos nacemos para soñar en grande y queremos hacer realidad nuestros sueños rápido. La mayorÃa de las veces, el cambio lleva tiempo.
Décadas de investigación muestran que el cambio sostenible debe buscarse en pasos pequeños y coherentes. Intuitivamente sabemos que esto es cierto: no puedes ir al dentista una vez al año y tener dientes perfectos. Necesitas lavarte los dientes dos veces al dÃa, todos los dÃas.
Las pequeñas acciones funcionan.
1. Hacen tus objetivos más manejables
Soñamos con cómo algún dÃa seremos ricos, delgados, felices… pero nunca comenzaremos de verdad. Las micro-acciones dividen tus poderosos objetivos en partes manejables, acciones que puedes hacer hoy.
Te podrÃa interesar
5 razones para tener un fondo de emergencia.
2. Son concretas
Eres lo que haces constantemente. Las investigaciones demuestran que si realizas un cambio explÃcito y pequeño, es 11 veces más probable que tengas éxito. Esto es lo que hacen las micro-acciones: darte un plan concreto, paso a paso.
Te recomiendo utilizar una aplicación llamada HabitShare donde puedes programar hábitos importantes como por ejemplo las veces que irás a ejercitarte o los dÃas de “cero consumo†donde tratarás de evitar hacer compras.
Esto es posible si programas adecuadamente una vez por semana tus visitas al supermercado, o decides que saldrás a cenar fuera tantas veces a la semana, etc.
Te impulsará a ahorrar.
3. Más enfoque
El cambio requiere que tu cerebro aprenda nuevos comportamientos.
Tu cerebro aprende mejor cuando puede concentrarse, pero ya experimentamos cientos de miles de estÃmulos diariamente. Los cambios pequeños y fáciles le dan un enfoque para comenzar efectivamente el proceso de aprendizaje.
4. Te vuelven más resistentes
Cada micro-acción puede sentirse pequeña en sà misma, pero cada una aumenta su capacidad de recuperación: practicar cambios de micro comportamiento puede llevarte a ser capaz de hacer cambios más grandes en tu vida y mejorar tu capacidad para manejarlo.
5. “Desmenuzan†tus grandes metas de ahorro
Por ejemplo, si deseas RD$50,000.00 en un año para ahorrar, piensa que diariamente serÃan RD$137.00 y ejercita el músculo del ahorro haciéndolo con una frecuencia casi imperceptible para ti. Sin darte cuenta verás que RD$50,000.00 equivale a tu “meriendita†diaria.
Los pequeños cambios se suman al gran impacto, ya que te enseñan el hábito del éxito y ¿quién no quiere eso?
Sobre la autora: Sarah Despradel es experta en finanzas personales. Es Licenciada en Administración de Empresas y tiene un Master en Finanzas Corporativas. Ofrece asesorÃas personalizadas y talleres grupales.