Etiqueta: itesumj
Santo Domingo, República Dominicana – Julio de 2025 – El Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ), en colaboración con la Fundación Mercy Jácquez, llevará a cabo su Primer Congreso Mercy Jácquez. Este jueves 24 de julio en el salón Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional ubicado en la Plaza de la Cultura, un evento que reúne a destacados profesionales. Entre académicos e investigadores del diseño, la moda, la arquitectura y las artes, los asistentes podrán reflexionar sobre los vínculos entre creatividad, la identidad y la sostenibilidad en el contexto caribeño.

Bajo el lema «Diseño con propósito: tradición, innovación y sostenibilidad», el congreso se realizará y contará con conferencias magistrales, exposiciones temáticas y paneles de discusión que abordarán temas cruciales para el futuro del diseño dominicano. Entre los invitados se destacan: Iván René Balcácer, arquitecto y paisajista, quien ofrecerá la conferencia magistral: “Historia de la moda, la arquitectura, el diseño y su relación con las tradiciones artesanales y la sostenibilidad”.
Angélica Rodríguez Bencosme, investigadora y autora del libro El mueble de madera dominicano, presentará su exposición “La flora dominicana como recurso artesanal en el interiorismo y el mueble dominicano”.

Zulia Lestrad, diseñadora de modas y docente del ITESUMJ, compartirá su experiencia en “Las lilas de agua, la fibra dominicana de la moda”.

Marisol Henríquez, reconocida internacionalmente por su manejo del drapeado, abordará la transformación del diseño artesanal en la alta costura con su exposición “El tejamaní: de la construcción rural a la moda artesanal”. Sissy Bermúdez, pionera del diseño dominicano, nos expondrá sobre “Mi experiencia local y la vinculación entre moda y artesanía en la República Dominicana”. Edgar Garrido, joven diseñador y cofundador de “Tiempo de Zafra”, nos hablará sobre “La paca, de la Duarte a la reutilización en la moda contemporánea: de RD pal Mundo”.

Carolina Almonte, diseñadora y educadora, nos invoca a conversar sobre “Moda, sostenibilidad y accesorios contemporáneos en un mundo consciente y responsable con el medioambiente”.
Con este congreso el Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ) reafirma su compromiso como institución pionera en la formación técnica de diseñadores de moda y de interiores en el país. Además, al generar esta conversación, fortalecen las capacidades creativas, éticas y productivas de sus estudiantes, egresados y docentes. La coordinación y organización del evento están a cargo de Arvi Mármol y Pedro Antonio Valdéz.
Te puede interesar:
Una gala en homenaje a la artista dominicana Ada Balcácer
Calzado según tu estado de ánimo
Los jeans favorecedores sí existen (y aquí una estilista nos cuenta cómo encontrarlos)
La artista plástica Ada Balcácer, considerada como una de las más importantes exponentes del arte dominicano, fue la inspiración principal de la Gala Mercy Jácquez celebrada anualmente. Precisamente en honor a esta destacada artista dominicana, estudiantes y egresados del Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ) presentaron propuestas inspiradas en los motivos orgánicos, coloridos y de trazos libres de Balcácer.
No es la primera vez que Balcácer sirve como fuente de inspiración para el diseño dominicano. Todas recordamos cómo en la colección Adagios 2020 Leonel Lirio rindió homenaje al arte de Ada Balcácer en Dominicana Moda 2019 a través de innovadores estampados que plasmaron visualmente elementos como el aire, el agua, la tierra y el cielo. En esta ocasión, con un juego de siluetas audaces, combinación de texturas, transparencias y detalles pintados a mano caracterizan los diseños presentadas en la Gala Mercy Jácquez.
La segunda edición de la Gala Mercy Jácquez no solo rindió homenaje a la trayectoria de Ada Balcácer, sino que también sirvió como plataforma para impulsar el talento emergente y consolidado de la moda dominicana, reafirmando el compromiso del ITESUMJ con la educación y el desarrollo del sector. El evento benéfico que busca recaudar fondos para el programa de becas del Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ), reunió a destacadas personalidades del ámbito cultural, social y empresarial del país. En representación de Ada Balcácer, quien se encuentra fuera del país, asistieron su sobrino Iván Balcácer y otros familiares, quienes recibieron un emotivo reconocimiento en su nombre.

Además, con un mensaje especial, Iván Balcácer, en representación de la musa de la noche, expresó: “Esta noche celebramos la labor de dos mujeres que trabajaron durante toda su vida en el crecimiento de la cultura de nuestro país, siendo su propósito básico proporcionar a la sociedad, en especial a las mujeres, herramientas que le permitan enfrentar los retos que plantea la inserción al mercado laboral obteniendo un pago justo por su labor”.

El evento se engalanó con la presentación de talentosos diseñadores, tanto estudiantes como egresados del ITESUMJ. Entre los estudiantes que mostraron sus creaciones se encontraban Guarina Conde, Aníbal García, Claudia Viñas, Perla Abreu, Clauris Arias, Nonnie Marlone Louis, Cristhy Haronid Luis y Jazmin Arias. Por su parte, los diseñadores emergentes egresados que participaron fueron Ana Isabel Ulloa, Zulia Lestrad, Carmen Pérez, Yocarina Paredes, y la diseñadora y docente Maritza Soto, quien recientemente fue galardonada por el Congreso de los Estados Unidos por su destacada trayectoria profesional.

La noche también fue propicia para reconocer la trayectoria de Melkis Díaz, diseñadora de modas egresada del ITESUMJ y CEO de la plataforma RD Fashion Week, por su destacada labor en la promoción de la moda dominicana a nivel internacional.
Además, el cierre de la noche estuvo a cargo de la renombrada diseñadora de modas de alta costura, y también egresada del ITESUMJ, Giannina Azar, quien deleitó a los presentes con una muestra de su excepcional trabajo.

Sobre el Instituto Técnico Superior Mercy Jácquez (ITESUMJ):
El ITESUMJ es la primera institución de formación y capacitación de nivel Técnico Superior en Diseño de Modas y Diseño de Interiores de la República Dominicana, fundado en el 1980 con la misión de formar profesionales de alto nivel para competir a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar:
La historia detrás de los ojos de Tania Marmolejo
Golden Globes 2025: Mejores Vestidas
Prepara tu closet para el 2025 con estas tendencias Primavera-Verano
