Finanzas

Comprando más por menos: ahorrando en el súper

  • 30 julio, 2013
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

1foto

Para algunas ir al supermercado puede ser una tortura. Entre no gastar mucho, resistirse a comprar cosas por antojo y no pasar por la fila de las meriendas y los bizcochos—para ahorrar dinero habría que ir a comprar con los ojos vendados.

Sabemos que es difícil ahorrar cuando se va al súper, pero aquí tenemos algunos tips que podrían ayudarte.

2foto
Lo mejor es hacer compras grandes mensuales, quincenales o semanales. Ir al supermercado cada vez que se acabe la leche, o el pan, sólo resulta en más oportunidades para comprar cosas que no necesitas e insistir en “aprovechar” ofertas de cosas que no tendrías que comprar (más sobre eso en el último tip).



Organízate para hacer compras con todo lo que hace falta cada cierto tiempo. Toma en cuenta que para mantener alimentos frescos, es mejor hacer tus compras semanales o quincenales. Y si no hay de otra que ir a mitad de semana, toma en cuenta lo siguiente:

3foto
Sea que vayas a hacer la compra principal, o estés obligada a ir a mitad de semana, lleva una lista. Probablemente esto lo tienes en cuenta, pero sueles olvidarlo o no le das tanta importancia. ¡Hay que cambiar esa actitud!

Una lista te concentrará en ir a buscar lo que necesitas y nada más. ¡Pruébalo!

4foto
No te detengas de camino del trabajo a comprar la cena y “algunas cosas para la casa”. Nada bueno puede pasar caminando por pasillos tras pasillos de comida con esa hambre de final del día. Trata de ir al supermercado los fines de semana, con lista en mano. Tendrás menos ganas de satisfacer ese antojo de comprar queso añejo, o esa caja de donuts.

5FOTO
Hay que creerlo. Las marcas que producen los supermercados valen la pena. Muchas de éstas, están hechas de productos naturales. También recuerda que las cosas que se anuncian como “más saludables” no siempre lo son, los aditivos que utilizan los “alimentos dietéticos” para recrear el sabor de “lo de verdad”, no sólo te hacen más daño, también te salen mucho más caros.

6FOTO
¿Y qué si hay una oferta especial de 2×1 en comida para perros? ¿Tienes perros? ¿No? Entonces no te hace falta. Antes de saltar al primer chance de aprovechar una oferta, piensa en tu presupuesto, y piensa realmente qué tanto te hace falta un paquete de jugos de sobre. Por este tipo de cosas es que habría que andar con una lista

¿Y tú? ¿Tienes tu propios trucos para ahorra en el súper? ¡Cuéntanos en los comentarios!

 

Sin categoría

Trucos para ahorrar combustible

  • 8 julio, 2013
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

Una solución para el bolsillo y el planeta

Enfrentémoslo: la cosa no está para jugar con el dinero. Para poder disfrutar de unas buenas vacaciones, hay que saber manejar bien el presupuesto. Lograrlo no requiere de mucho, sólo de ganas, ingenio y quizás algunas visitas al mecánico.

Perfeccionar el estado de tu carro para consumir la menor cantidad de combustible posible es  un favor que le haces no sólo a tu presupuesto mensual, sino también al planeta, al que podría caerle bien respirar menos CO2.

ahorro de combustible



¿Cómo lograrlo?

1- Limpia el baúl de tu carro: saca las cosas innecesarias de tu vehículo; la goma de repuesto usada, la maleta vacía, las cajas de zapatos–¡lo que sea que tengas! Según el Departamento de energía de los EE.UU., el peso adicional consume 2% más de gasolina por cada 100 libras de más.

2- Limpia los filtros del aire acondicionado: filtros sucios provocan que el aire funcione ‘bajo presión’. Con esto evitarás dañar tu motor y podrás ahorrar hasta 10% de combustible.

3- Asegúrate de que las gomas tengan aire suficiente: no andes con gomas pinchadas o desiguales. Mantenerlas con la presión de aire correcta puede reducir tu consumo de combustible hasta en un 2%.

4- Maneja despacio: no sólo porque es seguro, manejar con prudencia permite ahorrar combustible, porque tu auto no va forzado. Organízate, sal con tiempo hacia tu destino, y evítate un accidente y un gasto innecesario.

5- Haz tus diligencias con un solo viaje: saliste a comprar los ingredientes para tu dip Viva México, pero cuando llegaste a casa recordaste que debías pagar la luz, así que das otro viaje. Ahorras combustibles al evitar viajes innecesarios (como probablemente sabes) u optando por salir caminando de vez en cuando.

Suenan como detalles, pero te sorprenderá qué tanta diferencia pueden hacer en lo que consumes de gasolina cada mes.

Sin categoría

Organízate: ahorra para el futuro disfrutando del presente

  • 28 mayo, 2013
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Cómo preparar un presupuesto para que puedas ahorrar con un sueldo que siente que no te da ni para lo básico.

poco presupuesto...

No es fácil ahorrar.

Si estás empezando a trabajar, todavía no sabes bien qué hacer con el dinero y terminas gastando cada quincena en salidas, cosas que en realidad no necesitas, o en ayudar en cosas de la casa que francamente parece que empezaron a hacer falta en el momento que llegaste con el cheque.



Si ya tienes varios años de tu vida inmersa en el mundo laboral, cada día aparecen nuevas necesidades que te hacen extender la mano al fondo de la cuenta que dijiste que nunca ibas a tocar.

Ahorrar para el futuro (no para comprar un carro, o una casa, o la boda, o una laptop, o un vestido de RD$15,000,  para el futuro) es difícil porque no le vemos un fin definitivo. Es difícil porque en el presente nunca podrá entenderse completamente lo importante que serán algunas cosas en el futuro.

¿Cómo hacerlo entonces? ¿Cómo lograr guardar ‘esos chelitos’ y no usarlos después con la excusa de que en la próxima quincena los repones?

Como se hacen todas las cosas hoy día: con un app.

Hay una buena cantidad de aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas que te ayuden a elaborar un presupuesto (y seguirlo) para que puedas destinar un fondo fijo para ahorrar, pagos mensuales, y verificar cuánto gastas cada mes en imprevistos, salidas y otros.

Elige la que mejor se ajuste a tu estilo de vida y deja que tu celular te ayude a vivir en el presente pensando en el futuro:

Mint 

MINT

Puedes utilizarla no sólo en tu móvil, sino también en tu PC. Creando una cuenta única, podrás acceder a ella en cualquiera de tus dispositivos y revisar tus gastos por categoría e imprimir reportes mensuales que serán muy útiles para saber en qué renglones podrías gastar menos.

Personal Finance

personal financeOtra aplicación muy fácil de usar. De forma rápida, sencilla y segura podrás registrar gastos y entradas y enviarlas por mail para ver un reporte de gráficos en Excel. Proyecta cuánto gasta al año y cuánto puedes ahorrar al año.

 

 

 

 

 

Smart Budget Lite  

smartbdgetEsta aplicación, aparte de tener una interfaz graciosa, te permite registrar ingresos y salidas e indicar si se repiten cada semana, mensual, o diario. Su división por colores de las categorías y su alerta para cuándo estés alcanzando cierto porciento de tu presupuesto mensual la hacen una herramienta perfecta para cuidar el bolsillo.

Éstas no son las únicas, hay muchísimas (gratis y pagadas) que pueden ser perfectas para tus necesidades de presupuesto.

(más…)