Etiqueta: Elie Saab
Paris Fashion Week reúne las marcas más importantes del mundo, donde muchas de ellas son catalogadas de alta costura –solo las casas de moda que son publicadas año tras año por la Cámara Sindical de la Costura Parisina, pueden ser catalogadas con esa distinción–. Para esta ocasión, se reunieron para presentar sus propuestas ready to wear para Primavera-Verano 2017. Hemos realizado un resumen de las casas de moda más afamadas de esta ciudad francesa.
Saint Laurent
Una vuelta a los 80 fue que dio la casa Saint Laurent con su nuevo director creativo, Anthony Vaccarello. El negro es el color protagonista de esta colección, donde reina el cuero con unos toques de denim. Esa mujer sensual y provocativa se realza con esos escotes en corazón, mini vestidos y transparencias por doquier. ¿Los accesorios?… para nada pequeños, todos en su máxima creación.
Valentino
Con esos toques de romanticismo que nos tiene acostumbrados la casa Valentino, presentó su colección primavera-verano 2017. Siendo esta la primera pasarela en solitario de Pierpaolo Piccioli, quiso mostrar que seguirá manteniendo el ADN de la marca. Caídas libres y sueltas, transparencias y cortes simples pero significativos con parte esencial de cada una de las salidas.
Lavin
Entre encajes y satín, envueltos en rayas, algunas flores y telas lisas, presentó Lavin en el marco de Paris Fashion Week. Una propuesta fresca y apta para una mujer todo terreno, esa que puede ir desde una fiesta fancy en la noche, hasta la más casual de las reuniones.
Balmain
Balmain nos llevó a la jungla con su propuesta para la primavera-verano 2017. Colores de la naturaleza como el verde, naranja, tonos tierras, se enredan con cortes asimétricos y muestra de mucha piel, donde los escotes cuadrados, en X, medio abdomen y piernas, se convierten en el foco. Como es de esperar, las prendas ceñidas al cuerpo o acentuando son sus favoritas, considerando que es la firma preferida del clan Kardashian/Jenner.
Elie Saab
El libanés Elie Saab dio un giro de 180 grados en esta colección presentada en París. Se alejó de la estética clásica y romántica, para irse por lo divertido y colorido. Las estrellas son el punto focal de esta colección, que tiene como color primario el dorado. Es una vuelta a la “fiebre disco”, donde las campanas, mini vestidos y transparencias componen la colección.
Chanel
Con una colección futurista pero con toques clásicos, Karl Lagerfeld presentó su colección primavera-verano 2017. La apertura del desfile la hicieron dos modelos con los Tweed cubriendo su rostro con dos mascaras de robots, haciéndonos entender el porqué de la creación del escenario como una base de datos. Sin lugar a dudas, por algo Chanel crea el desfile más esperado temporada tras temporada, Lagerfeld piensa en casa detalle.
Louis Vuitton
Entre prendas de piel, encaje y asimetría en los cortes, Louis Vuitton presentó su colección primavera-verano 2017. Este desfile fue una celebración a sus inicios, ya que justamente allí en la Plaza Vendôme en el 1854 fue que Vuitton abrió su primera tienda.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Esa ilusión que nos provoca la alta costura, la revivimos con los pasados desfiles de las casas de modas más importantes y prestigiosas del mundo. Esas que pertenecen a la Cámara Sindical de la Costura Parisina, y que son las únicas que pueden llamarse de Haute Couture.
Hicimos un resumen de esos desfiles que más captaron nuestra atención, tanto por los diseños presentados como el concepto del escenario.
Chanel
Dando un retorno a sus orígenes, esta casa francesa legendaria recreó un atelier para presentar su colección otoño invierno 2016/7. Esas piezas que son el ADN de la marca como el tweed, los trajes de chaqueta, y por supuesto el uso del blanco y negro, hicieron de este desfile como un retorno a sus orígenes.
Dior
También volviendo a sus orígenes, la casa Dior nos mostró esa sinergia entre lo clásico y lo moderno. Es una dupla difícil de mezclar, sin embargo, sus directores creativos, Serge Ruffieux y Lucie Meier, lo lograron con éxito. El blanco y el negro fueron parte de su paleta de colores, dejando un poco de lado ese excentricismo en los detalles que ha caracterizado la marca en los últimos años.
Atelier Versace
Donatella Versace volvió a los inicios de Gianni, pero con toques modernos donde el empoderamiento femenino puede verse en cada una de las salidas. Los 90’s también forman parte de este mix, ya que las hombreras y colores pasteles son el punto focal de toda la colección.
Jean Paul Gaultier
Jean Paul Gaultier abandonó en el 2014 las colecciones ready to wear, para embarcar todos sus esfuerzos en el Haute Couture. Y la verdad es que le ha salido muy bien, porque la creatividad se le ha disparado por los cielos. Esta vez nos llevó al bosque, donde los árboles, pájaros y texturas de la madre naturaleza, pudieron ser vistos en cada una de las salidas presentadas.
Giorgio Armani Privé
Giorgio Armani Privé se fue por el eterno elegante, el color negro, donde el uso del satén y el terciopelo le dieron ese toque nocturno y de alfombra roja a las piezas. Vestidos largos y faldas a los tobillos fueron parte de la propuesta de otoño invierno 2016/7.
Elie Saab
Elie Saab le rindió homenaje a la ciudad que nunca duerme: New York. Ese encanto de las mujeres en una noche neoyorquina se vio reflejado en el terciopelo con esas faldas de corte princesa y labios rojo pasión.
Sin lugar a dudas, los desfiles de alta costura nos llevan a otro mundo, donde la creatividad y la magia se pueden ver en cada una de las piezas. Lástima que no está al alcance de todo el mundo.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
El Paris Fashion Week concluyó su semana, donde la mayoría de los diseñadores se fueron por el estilo gótico y oscuro para otoño invierno 2016. Es uno de los desfiles más esperados, después del New York Fashion Week, ya que las marcas de alta costura más famosas del mundo se albergan en territorio parisino para mostrar sus propuestas.
Chanel
Dando una vuelta por sus inicios, pero ojo, siempre yendo a lo nuevo, Karl Lagerfeld nos propone para otoño invierno 2016, una colección donde su Coco Chanel se ve plasmada en cada uno de los diseños presentados. Siempre es de esperarse que este creativo cree todo un espectáculo, para esta ocasión recreó un gran salón de alta costura.
H&M Estudio
Esta firma siempre apuesta por la comodidad, y sin lugar a dudas tiene su sello particular. Es de saber que la ropa la podemos identificar a simple vista, y es que tienen el dinamismo perfecto entre lo práctico, lo clásico y lo diferente.
Balmain
Una colección en tonos pasteles que nos remonta a la época de María Antonieta, pero con un toque de modernismo. Esta firma siempre mantiene el ADN de su marca: el estilo army. Así que si pensaban que era imposible mezclar lo sutil de los tonos pasteles con la fuerza militar, esta colección de otoño invierno te lo demuestra.
Lavin
Parece que se está convirtiendo en tendencia que las casa de modas realicen sus colecciones sin directores creativos. Esta colección generó muchas expectativas no solo porque ya Alber Elbaz no estaba a la cabeza del grupo, sino también porque querían ver la nueva línea que la marca iba a tomar. Los aires ochenteros con hombreras, asimetrías y diseños XL son parte de esta propuesta otoño invierno 2016.
Elie Saab
Dando una vuelta al pasado, este diseño decidió regresar a los 70 pero con toques góticos. Aunque esta firma nos tiene acostumbradas a grandes piezas, dignas de una alfombra roja, esta vez se fue por el lado desenfadado, para aquellas que son más arriesgadas.
Dior
Otra de las casas de modas que decidió continuar sin director creativo es Dior. También se fue por lo gótico, barroco y oscuro, dejando atrás el color.
Louis Vuitton
En el último día del Paris Fashion Week, el director creativo de Louis Vuitton, Nicolas Ghesquière, nos demostró que el look deportivo no tiene que abandonar los aires del glamour. Para quienes aún no saben cómo conjugar esta tendencia deportiva, que al parecer vino para quedarse, la marca te explica bastante bien. Aunque agregamos que esta colección tiene su toque experimental.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Julio desde hace tres años es considerado el mes de la Alta Costura, ya que las principales firmas y casas de moda se reúnen en París para presentar la colección otoño-invierno 2015/2016. La revista mexicana Glamour, realizó un resumen de lo mejor de toda esa semana, según ellos, y Revestida le trae la selección.
La inspiración barroca y, por supuesto, el drama se apoderaron de los diseños de Elie Saab.
El desfile de Elie Saab será recordado más que nunca por su vestido de cierre, un gran vestido en corte princesa de color dorado.
‘Shocking’ fue el nombre de la colección Otoño-Invierno de Armani Privé, donde el morado, el negro y el brillo cautivó a todos.
El desfile de Georges Hobeika fue todo muy ‘girly’ con colores pasteles, teniendo los colores rosa y azul como sus principales.
No podemos dejar pasar la gran apertura, el casino de Chanel, donde grandes estrellas fueron participe de ese montaje. La modelo del momento, Kendall Jenner, estuvo también en el desfile.
El diseñador Giambattista Valli presentó una colección muy romántica, en la cual los holanes fueron los protagonistas.
«El jardín de las delicias» fue como Raf Simons, director de la marca Dior, tituló esta colección, algo visible en cada uno de los diseños del belga.
La inspiración de Atelier Versace fue resaltar la sensualidad y feminidad de las mujeres con cortes, transparencias, encajes y flores; convirtiéndolas en musas modernas.
El desfile de Elie Saab en la Semana de la Moda de París estuvo lleno de vestidos con cristales, brillo y prismas de swarowski. El diseñador llamó al lugar del desfile un ‘Palacio de la luz’, tomándose la licencia de hacer referencia al sobrenombre de la ciudad de París.
La colección otoño invierno 2014-15 de Saab tuvo vestidos cortos, con volantes para los cócteles y las fiestas nocturnas.
El diseñador Elie Saab presentó su colección para primavera-verano 2014 en París, donde la pasarela se engalanó de la más ‘High Couture’. La esencia de cada uno de los diseños de este libanés, es destacar la femineidad de la mujer con encajes y transparencias en colores cremas, mostaza y azul, con faldas ‘lady like’ y líneas helénicas.
