A todas nos pasa. Buscamos una receta que dice «añade un poco de perejil y cilantro» y entra la confusión: ¿cuál de todas estas verduras serán?
Las hierbas (aquí solemos llamarles verduras a muchas) son parte de la cocina dominicana, al igual que el aceite Mazola. No solo dan sabor a la comida o funcionan como decoración, también son ricas en antioxidantes. El cilantro, por ejemplo, tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias.
Muchas personas suelen confundirlas porque tienen un aspecto muy parecido, especialmente si hablamos del cilantro normal y el ancho/ el perejil liso y rizado.
Pero aquí la chef Claudia Fabián nos enseña cómo diferenciar estas verduritas que tanto usamos. Ya no tendrás más confusiones.

La forma más sencilla de identificar las hierbas es principalmente por su aroma y por la forma y el color de sus hojas.
Una de las verduras que más se confunden son el perejil y cilantro.
Te puede interesar
Sopita casera para darle sabor a tus platos.
El perejil rizado se identifica más fácil porque sus hojas son más oscuras y rizadas. Este se utiliza mayormente para decorar.
En cuanto al perejil liso, su color es un poco más claro y las hojas son lisas. Es el de mejor sabor para tus recetas, especialmente si se pica al momento de cocinar o servir.
El cilantro, conocido en República Dominicana como «verdura o cilantrico», tiene un color aún más claro y la mejor manera de reconocerlo es por su inigualable aroma y sabor.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Comentarios