Conmigo

Terapia, ¿por qué es importante ir?

  • 13 enero, 2020
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Cuando nos sentimos mal físicamente, acudimos al médico inmediatamente. Nos sometemos a estudios y tratamientos con fármacos sin pensarlo dos veces. Entonces, ¿por qué no acudir a terapia con un profesional cuando nos sentimos mal emocionalmente?

Te puede interesar:



Qué es la felicidad, según ustedes

Para muchas personas ir al psicólogo es sinónimo de ser una persona débil, pero en realidad, acudir a terapia psicológica te puede convertir en una persona más fuerte emocionalmente, y aportar herramientas para poder adaptarte mejor ante situaciones difíciles.

Es una señal de que te importa tu salud mental y de que quieres ser mejor persona. Por tanto, acudir a terapia es un acto de inteligencia y de valentía. Hay varias razones por las cuales acudir a un psicólogo o terapeuta. Aquí te mencionamos algunos de los beneficios:

Te ayuda a sentirte mejor

Al enfrentar junto a un psicoterapeuta aquellos problemas que te causan malestar, y poder hablar con confianza y con libertad sobre uno mismo con alguien que no te juzga, expresas tus pensamientos y sensaciones, liberando tu carga emocional.

View this post on Instagram

Dejar los mitos. Perder el miedo. . ¿Por qué ir al psicólogo? Tenemos la mala percepción de que tiene que haber un problema o un trastorno a tratar, para agendar una cita. Sin embargo, la vida, las relaciones y la forma de conectarnos se ha vuelto cada vez más compleja. Nuestra humanidad y nuestra esencia están en constante prueba ante tantos dilemas que enfrentamos día a día. Los psicólogos no son para locos… son para personas que como tú y como yo, vivimos en este complicado mundo intentando lograr un equilibrio y paz interna. A mí, personalmente, ir al psicólogo me ayudó a conocerme más. A entender mis acciones, mis reacciones, las consecuencias de cada paso que doy. A entender cuáles cosas me afectan y el verdadero "por qué". A mí ir al psicólogo me enseñó a vivir con conciencia y con propósito. En este nuevo año te reto a que te atrevas tú💙 Aquí una lista de los psicólogos que me sugirieron en el story que subí. Juan Fernández en @diversaet . @lpichardo_terapeutafamiliar . @aimee.chevalier.psicologa . @psi.lytzaalvarez . @mpsicologiaclinica . @adaluzguzman . @franchdlr . @nadieskadenova . @praxisdom . @karemgonzalezc . @kalybaezduran . @carol.fernandezv . @anasimord . Yo encontré a la mía en google. Suena loco y raro, lo sé… pero me atreví y fue la mejor decisión que he tomado en mucho tiempo. Si conoces a otro psicólogo que recomiendas etiquétalo aquí👇🏻 y a ese amigo o amiga que sabes que necesita leer esto, también💙 ¡Me dejas saber cómo te va! #ineedtosaythis

A post shared by Please, Listen | Poesía (@ineedtosaythis_) on

Te enseña herramientas para manejar conflictos

chica con psicóloga

Los conflictos son algo normal y, en muchas ocasiones, son necesarios para el crecimiento personal o la convivencia con otros individuos. La terapia te enseña nuevas maneras de solucionar problemas y percibirlos de forma distinta, para que te afecten menos y, en general, tener menos dificultades en tus relaciones personales y profesionales.

La terapia ayuda a cambiar las creencias limitantes

Con nuestras creencias y valores damos significado y coherencia a nuestro modelo de mundo. Una misma situación puede ser vivida de forma distinta por cada persona.

Las creencias nos ayudan en definitiva, a simplificar el mundo que nos rodea, y son interpretaciones de la realidad y no hechos constatados.

Algunas creencias son limitantes y es necesario corregirlas, pues las vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. Por ello, el psicólogo puede ayudarte a identificarlas, analizarlas, ponerlas a prueba y modificarlas.

Te ayuda a vivir en armonía

terapia manos en armonía

La introspección que se lleva a cabo al asistir a terapia te permite conocerte mejor y superar, por ejemplo, una crisis existencial.

Por tanto, la terapia puede ayudarte a solucionar este tipo de problemas, y es beneficiosa para encontrarte a ti mismo y para relacionarte con los demás de manera más efectiva. Esto va a afectar positivamente a tu salud mental, y te permitirá encontrar la paz interior y el bienestar.

La terapia te empodera frente a la vida

mujer con pose empoderada

Uno de los objetivos de la psicoterapia es que la relación entre el terapeuta y el paciente no sea de dependencia. Por tanto, el psicólogo te ayuda a ser dueño de ti mismo y a adquirir nuevas habilidades que te serán útiles en el día a día.

Ten en mente que asistir a terapia no es esperar que el psicólogo te solucione los problemas, es aprender a aceptarte cómo eres y poner la voluntad necesaria para cambiar lo que nos causa malestar o nos impide crecer.

Comentarios