Moda

Cápsula Rosa Pádel Edition: moda y deporte unidos por una causa solidaria

  • 8 octubre, 2025
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Cápsula Rosa Pádel Edition celebró su cuarta edición en Santo Domingo, combinando moda y deporte con un propósito social. El evento, organizado por ProSport Events, se desarrolla en las modernas instalaciones de Grove Pádel Club.

Sócrates McKinney, Nina Vásquez, Ana Thomen, Sinead Fachelli, Maylé Vásquez, Leonel Lirio, Ichanell Rodríguez, Paola Rojas, Luis José Betances y Manuel Febrillet 

La apertura estuvo a cargo de Ichanell Rodríguez, presidenta de la Fundación Oncoserv, quien agradeció el apoyo recibido durante los últimos cuatro años. Posteriormente, Paola Rojas, presidenta de ProSport Events, resaltó la importancia de unir moda y pádel en favor de una noble causa.

Cápsula Rosa Pádel Edition: moda en la pasarela

Los invitados disfrutaron del desfile de la Colección Cápsula Rosa, con diseños de Leonel Lirio, Rafael Rivero, Sinead Facelli, MCK Menswear, Maylé Vásquez, Manuel Febrillet y Cecilia Svoboda.

Además, las colecciones de Päla by Paola Rojas, Nina Vázquez, Diana Gissel, Milée Collection, Yenny Vázquez y Glivox enriquecieron la velada. La producción general estuvo a cargo de Sócrates McKinney, reconocido productor de eventos de moda.




Competencia deportiva en Cápsula Rosa Pádel Edition

El torneo de pádel se extenderá hasta el 5 de octubre en Grove Pádel Club, consolidándose como una plataforma que impulsa el deporte y la moda con impacto social.

Entre los partidos más esperados destacan:

  • Juan Martín Cesca (Argentina) y Miguel Vita (España) vs. Juan Tomás Mejía (RD) y Juan Rodríguez (España).
  • Chandra Capozzi (RD) y Miguel Vita (España) vs. Juan Martín Cesca (Argentina) y Laura Archiniegas (Colombia).

Aliados y patrocinadores

El proyecto cuenta con el apoyo de destacados aliados estratégicos como:

  • Banreservas
  • Voluntariado Banreservas
  • Sean Dominicana
  • Oscar Renta Negrón
  • ARS Abel González
  • Leterago
  • BABE Laboratorios
  • Refidomsa
  • Macrotech
  • Sued & Fargesa
  • LAM
  • Laboratorios Amadita
  • BMW
  • Banco Popular
  • Grupo Brigas
  • Maybelline
  • Todo Pala
  • Cadopharma
  • Jergens
  • Visa
  • Hotel Kimpton
  • Las Mercedes

Sobre la Fundación Oncoserv

Fundación Oncoserv nació en 2008 para brindar apoyo a pacientes con cáncer en República Dominicana. Desde entonces, ofrece asistencia a personas con recursos limitados, mejorando su acceso a tratamientos oncológicos.

Sobre ProSport Events

ProSport Events es una empresa especializada en la producción de eventos deportivos de alto nivel. Su misión es integrar deporte, estilo de vida y entretenimiento para generar experiencias memorables.

Imagen

Armario cápsula o cómo simplificarte la vida

  • 30 julio, 2019
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

5 prendas para 5 outfits distintos durante 5 días diferentes. Solo una pequeña demostración de lo que se puede lograr con un armario cápsula. Puse a correr mi creatividad para verificar, o no, si tener menos elementos en el guardarropa ayuda a simplificar la vida y agilizar las mañanas.

Pero, ¿qué es un armario cápsula y por qué es importante? También llamado minimalista, el termino fue acuñado por Susie Faux, una empresaria británica en los años 70.

Según Faux, es una selección de básicos que nunca pasan de moda, a la que se van agregando piezas de temporada para dar variedad a las combinaciones.

La idea fue popularizada por la diseñadora estadounidense Donna Karan, quien, en 1985, lanzó una influyente colección cápsula de siete piezas de ropa de trabajo intercambiables.




Aunque en mi caso solo utilicé cinco prendas, porque fue un experimento durante una semana, un armario cápsula normalmente se compone de 30, 40 y hasta 60 piezas esenciales, aquellas que van acorde a tu estilo de vida.

Esta fue mi selección para mi armario cápsula.
Estas fueron las 5 piezas que seleccioné para mi armario cápsula.

Esta selección debe incluir también calzado y complementos. Es decir, elige los zapatos, bolsos y accesorios en función de lo que utilizas y te queda bien.

Yo seleccioné una camisa blanca y una de rayas horizontales (prenda que agregó variedad y color), un jersey, un pantalón negro y unos zapatos color camel para complementar y dar un toque especial.

Cómo lograr un armario cápsula

Lo primero que debes tomar en cuenta son tus hábitos diarios. Tu guardarropa debe estar conformado por las prendas que definan tu manera de vestir.

Si eres universitaria, necesitas más prendas casuales y una que otra para salir, si trabajas todo el día es normal que uses piezas más formales. Mi elección me permitió estar cómodo, semi-formal y sobre todo fashion para la oficina.

Al crear tu armario cápsula es útil optar por una paleta de colores. Tener un tono base y seleccionar otros dos o tres que se complementen bien con el primero.

Por ejemplo, si tu color de base es el azul puedes utilizar tonos complementarios como el blanco, el gris y el rosa.

El siguiente paso es separar tus piezas básicas de las que compraste por moda, esas que no sabes cómo combinarlas para volverlas a utilizar. Luego (el más complicado), seguir con la limpieza de tu armario.

Estos son algunos básicos que no deben faltar en tu closet. Lee:

5 prendas que no deben faltar en tu clóset

¿Por qué es difícil? Aquí es donde tomas la decisión de lo que harás con las prendas que no pasen la prueba.

Algunos puntos a tomar en cuenta

En un armario cápsula optas por prendas de calidad, aunque suponga un precio mayor.

“Oh y ¿por qué?”, un estudio detalla que cuando una empresa abarata sus productos reduce la calidad, lo que se traduce en una vida más corta. Esto nos obligará a comprar un artículo nuevo más rápido y más gastos a largo plazo.

Este método tiene su peculiaridad, y es que no puedes sobrepasar esa cantidad a la que te hayas acoplado. La única manera de agregar un artículo nuevo es deshaciéndote de otra pieza.

Pero ¿qué hacer con esa ropa a la que dirás adiós? No se debe tirar junto con los residuos domiciliarios porque “ya no está de moda”. Recuerda que lo ya no te vale les sirve a otras personas.

Puedes donarlas o depositarlas en tiendas de segunda mano y en organizaciones que las recuperen.

Una vida más simple

La organización es el primer paso para un estilo, y una vida, más ordenados y de eso sabe Marie Kondo, quien ha revolucionado nuestra vida desde su irrupción en Netflix con su método ‘KonMarie’.

https://www.instagram.com/p/By1C5b3jjok/?utm_source=ig_web_copy_link

La japonesa resume su método en seis puntos clave: compromiso con el orden, decidir el estilo de vida que queremos llevar, ordenar por categorías, dejar ir las cosas que no necesitas, seguir el orden correcto y preguntarnos si nos produce alegría las cosas con las que nos quedamos.

Estos puntos ayudan perfectamente a organizar nuestro guardarropa minimalista. Te invito a verla (sin volverte loca, claro).

Todo esto se trata de que tengamos un consumo responsable, que consiste en comprar lo necesario y seleccionar los productos y servicios no solo en base a su calidad y precio, también por su impacto ambiental y social, y por la conducta de las empresas que los elaboran.

Básicamente que desarrollemos comportamientos más responsables por el bien del planeta y del fututo.

Síguenos en @RevestidaMag.