Etiqueta: floricienta

El origen de esta tradición y la razón principal por la que las calles se llenan de flores amarillas nació por una tendencia de TikTok: Conoce el origen de este fenómeno mágico.
Floricienta y sus flores amarillas.
Ella sabia que el sabía, que algún dia pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas..
Esta era la canción más popular de la telenovela argentina llamada «Floricienta», protagonizada por Florencia Bertotti y transmitida en los años 2004- 2005, que relata una historia de cuento de hadas, el amor casi imposible entre «Flor» la niñera y su jefe «Federico» en una mansión en Florencia.
Flor desde niña siempre tuvo el sueño de que le regalarán flores amarillas, así que la producción de la novela argentina y sus miles de seguidores se encargaron de hacer tendencia esta historia con la canción que se repite una y otra vez de siempre esperar sus flores amarillas.
21 de marzo y 21 de septiembre.
Las fechas del 21 de marzo y del 21 de septiembre marcan el inicio de la primavera en diferentes partes del mundo. En el hemisferio norte, el 21 de marzo se celebra en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Rusia (en algunas regiones), Japón y China (en algunas regiones).
En el hemisferio sur, incluyendo países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, el 21 de marzo marca el inicio de la primavera.
La razón por la que esta tradición se celebra ambos días.
El color amarillo
En la psicologia del color, el amarillo se asocia con la felicidad, la creatividad y la vitalidad. Este color Ilumina la mente y el espíritu, transmitiendo un sentido de optimismo y entusiasmo. En algunas culturas el color amarillo comunica amor, ya que representa la complicidad y la calidez de una relación, este posee un significado de conexión emocional profunda y un vínculo íntimo lleno de felicidad.
Para «Floricienta» el obsequiar flores amarillas va mas allá, estas representan amor puro, es la promesa de una vida juntos, significa que esta persona está dispuesta a amarte sin condición alguna, como lo narra la canción de la telenovela argentina.
Las flores amarillas también pueden simbolizar la alegría que se siente al estar enamorado, aunque este gesto no se limite exclusivamente a los enamorados. Más bien, estas flores son un símbolo de afecto que se extiende a amigos cercanos y familiares, reflejando la calidez y el cariño compartidos en cualquier tipo de relación significativa.
Y si él no te regala flores amarillas?
A pesar de que las fantasías y los cuentos de hadas sean hermosos debemos tener muy en cuenta que
nada de esto es cierto. Al final del día no somos «Floricienta», en un mundo saturado de narrativas románticas tradicionales, es crucial recordar que nuestra felicidad no depende de encontrar a nuestro «príncipe azul».
En lugar de esperar a que alguien más nos «complete», aprovecha este día especial, esta tradición para celebrar el amor propio y cultivar aquellas amistadas que valoras, teniendo en cuenta que el amor más bonito comienza desde adentro y se extiende hacia los demás.
Tampoco te sientas mal porque lo olvidó.
Si él olvida regalarte flores amarillas, recuerda que esto no lo es todo, el valor de una relación no se mide en gestos materiales, sino en la calidad de los momentos compartidos, en las risas compartidas, en el
apoyo mutuo y en la complicidad que se construye día a día.
Las flores son hermosas, pero son solo un detalle en el vasto lienzo de una relación. No permitas que la ausencia de un regalo empañe la belleza de lo que realmente importa: el amor, la confianza y la conexión que comparten. Enfócate en cultivar una relación basada en la honestidad, la comunicación y el cariño, y verás que las flores palidecen en comparación con el verdadero tesoro que tienes a tu lado.
1,2,3, ¡arriba! Si lo leíste cantado es posible que ya estés casi lista para el concierto de Flor Bertotti. Todos nos alegramos cuando la actriz y cantante que la mayoría conocemos por su papel en Floricienta y Nini anunció su gira por Latinoamérica. Para llenar de felicidad a nuestra niña interior, tenemos cita este jueves 5 de octubre a las 9:00 pm. en el Pabellón de Voleibol.
La serie televisiva Floricienta llenaba de diversion como prometen hacerlo en este concierto, como cada show en el escenario es una oportunidad para pasarla bien, jugar con la vestimenta y reinterpretar el estilo de la artista nunca se queda atrás, aquí te compartimos ideas de outfits inspiradas en los grandes éxitos de Flor Bertotti.
Hay un cuento

Para este utilizar prendas de colores pasteles que no recuerden lo etéreo y la fantasía que estuvo muy presente en la serie.
Por qué

Flor Bertotti como personaje principal tuvo looks muy alegres, siempre combinando estampados, colores y texturas diferentes.
Mi vestido azul


Llevar algo azul siempre nos recordará a esta increíble canción, si no eres muy de vestidos puedes optar por pantalones y faldas low rise que también fueron muy icónicas en esa época.
Corazones al viento

Esta canción esta llena de color y alegría, combina colores vibrantes como el rojo con colores más neutros.
Flores Amarillas

De seguro que el 21 de septiembre esperas tus flores amarillas, la canción más exitosa de Floricienta merece un buen atuendo. Añádele a un outfit básico accesorios amarillos o si quieres ir más extra crea un total look de color amarillo, puedes ponerte tan creativa como consideres ya que de seguro será uno de los colores que mas utilizaran en la noche.
¿Estás lista para sacar tu niña interior a divertirse? El atuendo solo será un plus en esa gran noche, donde la alegría y la magia de la inocencia brillará por sí sola junto a las canciones de Floricienta, aquí te compartimos el tracklist del concierto para que vayas calentando tus cuerdas vocales.

Sobre el concierto
El concierto en la República Dominicana es producido por WE Entertainment, una empresa dominicana con presencia en Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica. En estos países, WE Entertainment ha organizado conciertos multitudinarios con artistas como Zion y Lennox, Residente, Sebastián Yatra, Manuel Medrano y Jhay Wheeler, entre otros.
