Etiqueta: Edgar Arguello

Muchas personas le hacen olÃmpicamente el quite a LinkedIn. Prefieren Instagram, Facebook o hasta incluso Twitter (que está de capa caÃda aquà en la República Dominicana, aunque está haciendo un repunte a nivel mundial).
He oÃdo “LinkedIn es como un Facebook… pero aburridoâ€. Y sÃ, no es glamoroso para nada. Porque está más orientado a la parte profesional del espectro digital. No encontrarás fotos de hamburguesas de 10 pisos con una cantidad infartante de queso y mayonesa ni tampoco el traje de baño de la última escapada de Semana Santa y menos con el hashtag “#bendecidayafortunada†(aunque realmente para contarte la verdad…. ¡ese hashtag está por todas partes!)
Tal vez tengas el LinkedIn perfecto, pero quizás quieras leer:
La imagen personal, ¿qué hacer para vestirte y triunfar?

Edgar Argüello es profesor, asesor y conferencista sobre redes sociales y marketing digital viviendo en República Dominicana.
Vas a encontrar con muchas personas que están buscando trabajo, muchos ofreciéndolo, otros que están tratando de cambiar de profesión, otros que venden algo y… (estos son los que me gustan) personas que ofrecen información útil a su cÃrculo de contactos.
En LinkedIn se puede vender, hacer marketing, reclutar personas, hacer marca personal, dejar una huella digital profesional e incluso capacitar porque existe toda una gama de cursos que se pueden tomar gratuitamente de forma remota.
De ahà viene el nombre del taller “Menos Facebook… ¡Más LinkedIn!†y mis asesorÃas personalizadas de LinkedIn. El objetivo es enseñar a ser más productivo el tiempo que usamos en digital.
LinkedIn para mà ha significado reconocimiento y trabajos, solicitudes de cotizaciones y de propuestas de temas para conferencias en el extranjero además de hacer un networking virtual bastante chévere.
Después de leer esto, te recomendamos esto otro:
Siete tips para emprender con éxito
Hace un tiempo atrás, simplemente haciéndole seguimiento a un post que hice preguntando “¿Has conseguido trabajo por LinkedIn?â€, una publicación  que considero que le fue muy bien porque se vio 125,000 veces además de tener 789 comentarios de personas diciendo “sÃâ€, “no†o respondiendo cosas como “tuve una entrevista una vez donde me robaron el celularâ€, empecé a ver el perfil de las personas que me dijeron que “no†y me di cuenta que estaban cometiendo 4 errores básicos:
Un LinkedIn con un perfil vacÃo
Muchas personas tenÃan un perfil a medio hacer. LinkedIn no es un lugar para dejar tu CV y ya. Es una plataforma donde lo que atrae a las personas a tu perfil son las palabras que tienes escritas en él. Mucho de SEO, el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web, (Optimización para Buscadores entra a jugar aquÃ), asà que las palabras claves que tienes en tu perfil son vitales para que seas encontrado en las búsquedas que hacen potenciales clientes y reclutadores.
Perfil desactualizado
Me encontré con perfiles que se hicieron hace años atrás y no tenÃan información nueva. En otras plataformas digitales las personas están actualizando cada vez que comen algo, ¿por qué no actualizar habitualmente tu información profesional? ¿Especialmente si eso pudiera implicar ser contactado para un proyecto donde puedes participar?

Un telefóno Huawei con la aplicación de LinkedIn en la pantalla.
Arregla tu LinkedIn, pero también léete:
Tips para conseguir el trabajo de tus sueños
Un LinkedIn con cero publicaciones
Abrir la cuenta, subir una foto, algo de información y dejarlo ahà esperando que en algún momento alguien se apiade de ti y te ofrezca un trabajo.
¿La vida análoga funciona as� No, claro que no. La vida digital funciona ig-ua-lito que la análoga simplemente en vez de hablar cara a cara, lo hacemos pantalla a pantalla. Hay que publicar. Pero publicar por publicar, no. Hay que hacerlo con intención. Ofrece información útil de forma entretenida. Esa es la clave.
No hacÃan networking (crecer su cÃrculo de contactos)
Muchas personas decÃan “¡LinkedIn no sirve!†y cuando entraba en su perfil tenÃan solamente 20 personas en su cÃrculo de contactos. El equivalente que te sigue tu mamá, tu tÃa y el perro de la casa. Ninguno realmente te iba a ayudar a conseguir un trabajo o un proyecto. Hay que estar constantemente diciendo “Hola, ¿qué tal? Yo soy Edgar y me dedico a dar asesorÃas, conferencias y capacitaciones digitales. Aquà a la orden, ¿te gustarÃa que te enviara mi PDF de cursos que tengo?†O algo similar que puede romper el hielo.

Romper el hielo. Que buen concepto. Hay mil formas de hacerlo. Y es siempre el primer paso para iniciar una nueva relación. Y de eso se trata LinkedIn, relacionarse con otros profesionales para que nos ayudemos entre todos. ¿Cómo podrÃas hacerlo?
Sobre el autor
Edgar Argüello es especialista en marketing digital. Ofrece charlas, clases, capacitaciones y conferencias desde hace cinco años sobre temas relacionados a las redes sociales.