Actualidad

Por Ti RD, las chicas que defienden nuestra democracia

  • 26 junio, 2020
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

La suspensión de las elecciones municipales el pasado 16 de febrero dejó muchas decepciones en la sociedad. Sin embargo, si algo positivo podemos sacar de aquel suceso inesperado, es la participación activa de la juventud que esto provocó. Como dicen, no hay mal que por bien no venga y este mal nos despertó. 

Contactamos al equipo detrás de Por Ti RD, un proyecto que llegó para informar y educar a la juventud sobre temas sociales y políticos y la importancia de protestar de forma pacífica.

¿Cuál es el propósito de Por Ti RD?

El propósito de Por Ti RD es educar de una manera objetiva a nuestro pueblo. Específicamente a los jóvenes desde la adolescencia hasta los 35 años, sobre las causas sociales, activistas y politicas de nuestro país. Queremos promover la paz y el diálogo bajo cualquier circunstancia.

¿Cómo surge el proyecto?

El proyecto surge como producto de las protestas que empezaron el 16 de febrero. Una de nosotras hizo un grupo de WhatsApp porque no quería ir sola a las protestas y a ese grupo se iban agregando personas interesadas de todas partes del país, hasta que decidimos crearle un nombre para poder hacer una cuenta en redes y así difundir mejor la información. Algunas nos conocíamos de antes y otras nos fuimos conociendo durante las protestas.

¿Qué logros se han alcanzado a través del mismo?

Uff, entendemos que los logros son muchos y son de todes, no solo de quienes se identifican con Por Ti RD. La transmisión en vivo del diálogo en el CES, la cantidad de personas que cada día se unían a la Plaza, la organización de un diálogo nacional que incluyera a todos los partidos políticos además de diferentes grupos sociales y estudiantiles, la colocación de tres representantes de la juventud manifestante como observadores nacionales ante la Junta Central Electoral, formar parte activa, con voz y voto, de la comisión de acompañamiento de la JCE … Y luego está la recaudación de fondos y donaciones que pudimos hacer para asistir durante la pandemia. Cada logro ha venido acompañado de mucho esfuerzo y mucha gratitud por este pueblo que no deja de luchar.

Todes: se utiliza como parte del lenguaje inclusivo.

¿Quiénes son las integrantes?

Por Ti fue creado por un colectivo de jóvenes con ganas de salir a luchar por la democracia y la transparencia de una elecciones fallidas. Actualmente, seguimos siendo un grupo grande. Las que creamos el contenido que se publica en las redes sociales somos Paloma Rodríguez, Nicole Coiscou, Yamila Kohan y Mazzie Micheli.

Antes del desafortunado inconveniente de las elecciones municipales, ¿Se imaginaban involucradas en la política de la forma en que lo están haciendo ahora?

Siento que ninguna nos veíamos estando tan involucradas en la política, la única que se puede decir que estuvo cercana a todo ese mundo es Yamila y es por su carrera de (casi) abogada, pero las circunstancias así lo decidieron y aquí estamos, luchando y defendiendo en paz nuestros derechos y así seguiremos hasta que la vida nos lo permita.

¿Han considerado la posibilidad de realizar alguna candidatura, alguna de ustedes de forma personal?

Por el momento realmente no lo vemos como posibilidad. Cada una de nosotras trabaja en un área diferente y es la primera vez que nos vemos tan involucradas en un tema político. Debido a la posición que hemos tomado muchos pueden interpretar que es el primer paso nuestro para de ahí empezar un partido o candidatura pero realmente solo somos un grupo de ciudadanos que exigen sus derechos.

¿Cómo ven el panorama de las elecciones presidenciales con el factor del COVID-19 de por medio?

Hay mucho miedo en torno ir a votar por el alto riesgo de contagio que esto tiene. La realidad es que el COVID-19 es algo que no se irá por un buen tiempo así que nos toca aprender a vivir tomando las medidas de seguridad. Entendemos que a pesar de que hay mucho miedo también hay muchos deseos de votar. La realidad es que si las personas no toman las medidas de lugar realmente podríamos ver un nuevo brote. Por eso es importante ir a ejercer el voto con las recomendaciones de las organizaciones internacionales pertinentes y de nuestro Ministerio de Salud.

¿Cuál entienden que es la importancia de que la juventud se involucre en este tipo de proyectos?

Creemos que por mucho tiempo la juventud sintió los temas políticos y democráticos como ajenos, pues no se sentían identificados con ellos. Todo este movimiento demostró que la política nos incumbe a todos, que la democracia es un tema de cada dominicano y debemos proteger su integridad.

Las protestas le recordaron a la juventud que la política se hace para ellos, para el pueblo. No al revés.

¿El hecho de ser mujer y joven de alguna forma u otra ha sido un reto para convivir en el ambiente político?

El ser mujer es un reto en todos los ámbitos profesionales, sin embargo no nos ha limitado, pues no permitimos ser condicionadas por ningún tipo de prejuzgamiento, simplemente damos el 120% de nosotras en todo momento, con el corazón siempre en la mano y los pies sobre la tierra.

Te puede interesar:

‘La red avispa’, o la dosis de acción que necesitábamos para este verano

Actualidad

Las protestas en República Dominicana en fotos

  • 21 febrero, 2020
  • 14 MINS READ
  • COMPARTIR

A raíz de la suspensión de las elecciones municipales el pasado 16 de febrero, el pueblo dominicano se ha levantado con disconformidad, realizando una serie de protestas en todo el país.

View this post on Instagram

Ayer en la protesta una joven se me acercó y me dijo: “yo estoy aquí porque lo del domingo fue el colmo y hay que reclamarles que no hayan hecho su trabajo a pesar de todo lo que nos cuesta a los contribuyentes, pero aquí hay personas que reclaman la renuncia de la Junta y yo no confío en que los suplentes sean mejores que los miembros titulares y si renuncian ahora ambos (titulares y suplentes), entonces los nuevos los nombra el mismo grupo que nombró a los que están ahora.” Para los que piensan en esto, esta es mi respuesta: 1. BRAVO. Esa tarea está bien hecha. Tienen la razón técnica. 2. Las protestas son un reclamo por la violación a los derechos que vivió el país completo el domingo. Yo particularmente protesto porque quiero respuestas acerca de lo que pasó y sanciones a los responsables de la violación a los derechos y a la democracia, independientemente de si ha sido por corrupción o por negligencia. 3. Podemos diferir en los detalles. Eso es muy normal y común en los reclamos sociales. Por ejemplo, podemos todos querer una investigación seria y sanciones, pero puede que algunos pidan como sanción un sometimiento a la justicia, otros una renuncia inmediata, otros una renuncia pasadas las elecciones presidenciales/congresuales (para que quien nombre a quienes los sustituyan puedan ser otros), algunos piden una combinación… Enfoquémonos en que estamos todos pidiendo investigación y sanciones. Las diferencias son secundarias. 4. Lo importante es que esto no quede impune, como quedan tantas cosas en este país, porque hasta en el esquema general de todo lo que no marcha bien en RD, lo del domingo fue DEMASIADO. Protestamos en reclamo de la incapacidad de las autoridades y en exigencia de una investigación seria y sanciones apropiadas, conformes con la ley, a todos los responsables. Por eso (y por el nuevo abuso antidemocrático de la bombas de ayer), volvemos hoy (con potecitos de vinagre). 🏋🏽❤️

A post shared by Carolina Santana S. (@carosantanas) on

En estas protestas encontramos un gran número de jóvenes y personas de distintas clases sociales que se han unido para exigir explicaciones a la Junta Central Electoral sobre los fallos en el sistema de voto automatizado que provocaron la suspensión de las elecciones, entre otras demandas.



Se han unido provincias como Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, Baní, Barahona, Bonao, Bayaguana, Puerto Plata, etc. Y los dominicanos en ciudades del exterior: Toronto, San Francisco, Nueva York, Barcelona, Madrid, Boston y Londres.

También los artistas han dicho presente en las redes sociales como Romeo Santos, Juan Luis Guerra, Nashla Bogaert, Vicente García, Riccie Oriach, Mozart, Melymel, Cheddy García, Clarissa Molina e incluso el rapero puertorriqueño Residente.

https://www.instagram.com/p/B8ujD8XJlvg/
View this post on Instagram

CARPE NOCTEM

A post shared by ADOLFO SESTO (@adolphobia) on

El arte y la creatividad han dicho presente en carteles, fotografías y vídeos que expresan de manera explícita los sentimientos de indignación.

View this post on Instagram

Mi querida República Dominicana, Cuanto has cambiado desde que te deje. Por mas y mas que intentamos ejercer nuestro derecho, siempre buscan una manera de devaluar nuestras voces. Sin condiciones ni circunstancias, siempre han intentado silenciarnos. Pero ayer todos compartimos un mismo dolor cuando nos quisieron quitar lo que nos corresponde y siempre nos ha correspondido. Se que estas triste, no entiendes porque en un lugar que te permite demostrar tu capacidad, siempre quieren devaluarte. Tus playas, tus rios, las calles llenas de tapones a la hora pico y los baños de pueblo que te llenan el corazón. Todo esto nos hace recordar que no importa donde estemos, siempre serás parte de tus Dominicanos. No importa cuantas veces intenten destruirte, quitarte la oportunidad de que alguien digno te lleve a el progreso, que quieran alterar o cambiar la organización de la noche a la mañana, NOSOTROS NO NOS QUEDAREMOS CALLADOS. Me duele desde lejos verte sufrir, pero todos nosotros el día de hoy estamos recordándole a la corrupción que estamos hechos de acero, y nadie podrá quebrarnos. Hoy, todos estamos gritando a todo pulmón para recordarte que eres libre, y serás libre. La isla que con sus playas me enseño que la fotografía es mi pasión, que las personas son cálidas y llenas de amor, y que nadie es igual… y eso está bien. Prometo al esta situación ser aclarada ejercer mi voto de Dominicano ausente, para contribuirte y estar ahi para ti como tu lo has estado para todos nosotros. Mi casa, de mi familia y mis amigos, donde tengo las mejores memorias de mi vida, no sera afectada por intenciones malignas. Hoy, el pais se levanta, y todos gritaremos lo mas alto que podamos. Por ti, para ti, por nosotros. Sinceramente, Tus Dominicanos 🇩🇴 🖤 #RepublicaDominicana #EnMiCorazon

A post shared by Eduardo Holguín Martinez (@eduardoholguinm) on

View this post on Instagram

I SEE A FUTURE. Sto Dgo, feb 18th, 2020 . . I see a generation getting immersed in what living should be for us, our mothers and fathers and our children. A generation of diversity of opinions, identities, gender and colour. I see union. A generation of man a woman capable of innovation, with hunger of change and claiming what belongs to us. I see the youth awakening , sipping the coffee of justice and freedom I see hundreds turning to thousands, i see comments turning to actions, i see the youth, my youth, getting in the frontline of this story I see the comfortable class standing up, the working class standing up, the 8 to 5s standing up, i see everybody, i can truly see everybody with their eyes wide open screaming into discomfort and unjusitice Therefore, i see a future I see a future where i can walk my lands and not be robbed I see a future where i can claim my rights, my friends rights, anyone’s right and not be shoot in the face I see a future where i can live propertly and be able to breath without lifting the weight of uncertainty, crime and corruption. . I see a future , where before i saw nothing. PHOTOGRAPHS BY @adolphobia

A post shared by Chez Tropics 💿 (@cheztropics) on

¿No tienes mucho conocimiento sobre política? Ve a Elmitindr. Esta página provee información de manera resumida, directa y gráfica sobre la política para los jóvenes con inquietudes.



© 2023 REVESTIDA.COM All rights reserved