Diana Echandía, diseñadora del vestuario de esta obra, explicó que este atuendo es completamente artesanal, desde la construcción misma de las prendas para hacer posible el volumen

SANTO DOMINGO. – Después de su éxito en Colombia, Canadá y otras ciudades de América Latina, el Ballet Nacional Dominicano presenta “BOTERO” en la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito. Así, el próximo jueves 3 de abril a las 8:30 p.m., el Ministerio de Cultura celebrará el 85 aniversario del Palacio de Bellas Artes con esta puesta en escena.
“BOTERO”, una obra de Annabelle López Ochoa, con la dirección general de Stephanie Bauger y la producción del Teatro Nacional, por lo tanto, aborda temas universales que nos invitan a reflexionar sobre nuestra identidad y cultura. En este sentido, Stephanie Bauger expresó: “Como directora del Ballet Nacional Dominicano, celebrar el 85 aniversario de Bellas Artes con «BOTERO” es algo muy significativo. Además, mi interés principal ha sido presentar una forma diferente de ver el ballet, abordando temáticas contemporáneas y reales de las personas.”


Celebrar el 85 aniversario de Bellas Artes con «BOTERO» es más que una conmemoración; además, une diferentes festividades, incluyendo el Mes Internacional de la Danza. Gracias a la alianza con el Ballet de Medellín, este proyecto se hizo realidad. “La producción es de ellos, pero el Ballet Nacional Dominicano pudo llevarlo a cabo gracias a un acuerdo con Julián Acosta, directora ejecutiva del ballet colombiano”, explicó Stephanie Bauger, directora del Ballet Nacional Dominicano.

Por otro lado, la diseñadora de vestuario, Diana Echandía, destacó que cada atuendo es completamente artesanal. “El volumen de las piezas fue un reto, ya que debía permitir la movilidad de los bailarines. Utilizamos técnicas como modelado en silicona y ensamblajes manuales”, comentó. En cuanto a la estética, resaltó que la paleta de colores de Botero fue clave para traducir su arte al vestuario. “Si bien algunos personajes no tienen volúmenes, siempre me basé en sus pinturas para mantener su riqueza visual”, afirmó.

Producción y venta de boletos
Además, la producción cuenta con el respaldo de Arajet, Sodança, Seguros Sura, Bellas Artes y el Ministerio de Cultura. El Teatro Nacional Eduardo Brito es co-productor del espectáculo, y el fotógrafo Nelson Maita documentará todo el proceso en un documental que se estrenará en abril. Las boletas están disponibles en boleteria.com.do y en la boletería del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Te puede Interesar:
Las mejor vestidas de los Premios Soberano 2025
Beauty Garden de INESA: Una experiencia de belleza y tendencias innovadoras
Mes de la Belleza de Sirena 2025: Disfruta de tus marcas favoritas.
