Etiqueta: revestida
La novel escritora dominicana Marina Lorenzo presentó «Dios en todas las cosas», un diario de las experiencias vividas en el marco de su tratamiento contra un tipo de cáncer.

La obra que contó con la presentación de monseñor Víctor Masalles durante la puesta en circulación, también fue revisada por el historiador Frank Moya Pons, la biblista Ángela Cabrera y el sacerdote José María Guerrero.
Al valorar la propuesta literaria, Masalles destacó que: «El texto es una hermosísima experiencia del camino de Dios con el alma, delicadamente escrito. Vemos un alma que se desnuda, y que le presenta los sentimientos bajo una situación de gran incertidumbre. Es una radiografía espiritual que puede acercar a toda alma que naufraga por el mundo para ayudarla a encontrar el puerto seguro solo en Él».
Con el objetivo de contar sobre la presencia de Dios en la cotidianidad e invitar a los lectores a descubrirle en su propia vida, Lorenzo comparte su itinerario espiritual y encuentros especiales tanto en su proceso de salud como tiempo después. “Durante ese reto el Señor abrió mis ojos y dispuso mi corazón para reconocer gestos de su bondad”, expresó.
De su lado, Moya Pons subrayó: «Esta obra me impresionó por lo bien escrita que está. Es un fiel testimonio de sanación por medio de la oración. Es, además, una memoria de santidad y un modelo de meditación para creyentes que enfrentan o podrían enfrentar situaciones similares».
El libro testimonial compuesto por un total de 50 escritos, redactados entre los años 2016 y 2019, retrata tanto su proceso de curación como su confianza en la providencia y la misericordia de Dios.
En el marco del acto que tuvo lugar el martes 7 de diciembre de 2021, en Casa San Pablo, se informó que los beneficios de las ventas del libro serán donados a dos instituciones sin fines de lucro.

Sobre Marina Lorenzo
Nació en Santo Domingo. Es locutora y licenciada en Comunicación Social, con concentración en Comunicación Corporativa. En el año 2009 inició sus labores en el ámbito de la radio con su participación en la emisora Vida 105.3 FM. Además, se desempeñó como periodista en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de la cual es egresada. Ha realizado prácticas en medios seculares y actualmente funge como presentadora del programa informativo de Televida, canal 41.
Tres grandes artistas locales de la industria del maquillaje se unieron a la tienda de cosméticos y distribuidora online, Yeryerly Cosmetics, para traer a República Dominicana el The Glow Master Class, un espacio para aprender e intercambiar conocimientos que ayuden a mejorar, cuidar y resaltar la belleza interior de la mujer.
En la Master Classs se podrá adquirir conocimientos de la mano de tres grandes artistas de la industria: Massiel Nina, resaltará sus técnicas desde un maquillaje dragonal; Mich Make Up con sus pieles blindadas e Idora Raphael mostrará el método soft glam, que es un estilo que te permite jugar con los colores y la imaginación sin perder la naturalidad de tu rostro.

Para ampliar la visión en los diferentes estilos de maquillaje y gusto de cada mujer, en tiempos donde la palabra maquillaje y cuidados de la piel van de la mano, The Glow Master Class contará con la presencia de Sandra Berrocal, Junior Make Up, Melissa Matos, Jordán Make Up, Teresa De La Cruz y Edwin Morel. y como patrocinador oficial a la Skin Care.
El evento se llevará a cabo el 12 de diciembre en el Hotel Catalonia y cuenta con el apoyo oficial de Skin Care. Si te interesa participar solo debes consultar en las redes sociales Facebook e Instagram @yeryerlycosmetics.
Te puede interesar
Síguenos en @Revestidamag
Santo Domingo. – En su momento fue la serie más vista de Netflix y sigue están en la lista del top cinco. La Casa de Papel llega a su fin después de cinco temporadas que dejaron en vilo a todos sus seguidores. Entretenida, con un mensaje contundente y con un vestuario que se convirtió en el disfraz de muchos. Mañana el mundo se despide de una de sus series favoritas.
Netflix dice adiós a una de sus adquisiciones más rentables con una actividad en Madrid que reunió a todo el equipo y a sus actores y actrices estelares.
1. El Nombre
El título de la serie iba a ser “Los desahuciados” porque todos los personajes se habían quedado sin hogar y venían de caminos oscuros. Al final decidieron La Casa de Papel que hacía alusión al Banco de España.
2. Origen
No es originalmente de Netflix. La serie se estrenó en Antena 3 en el 2017 y ahí duró hasta su segunda temporada. El proyecto se había cerrado hasta que Netflix adquirió los derechos.
3. El vestuario
El mono es rojo porque es el color de la pasión, da señal de alerta también representa el amor y la muerte. La máscara es una oda a Dalí ya que la ideología de los atracadores se relaciona con la del artista, quien rechazaba la sociedad capitalista moderna.
4. Personajes
-El nombre de Úrsula Corberó se escogió cuando el productor Alex Pina llegó un día utilizando una camiseta que decía Tokyo.
–El Profesor se iba a llamar Vaticano, pero decidieron eliminar ese tipo de referencias religiosas.
-Nairobi no formaba parte de la serie hasta que uno de los productores se dio cuenta que solo había un personaje femenino principal.
5. El piloto se hizo 52 veces
El equipo de producción grabó 52 versiones del primer capítulo para que todo quedara impecable. Al parecer valió la pena, ya que tuvo una audiencia de más de 4 millones de personas en televisión nacional española.
Te puede interesar
Síguenos en @Revestidamag
Santo Domingo.- Decidida a hacer lo que la da la gana, así se describe Gabi Desangles, una mujer llena de energía –que contagia a todos– optimista y perseverante. Hemos sido testigo de su crecimiento profesional y personal a través de las redes sociales, una puerta que abre a su comunidad para brindarle una dosis del día a día de su todo terreno 24 horas.

Sobre las tablas
Con los ojos llenos de ilusión define el teatro como “un escape, un lugar hermoso donde mi alma vibra y una de las facetas de mi carrera que más he disfrutado”, sintiendo que el público la validó y admiró luego de verla sobre las tablas. Un espacio donde la disciplina es fundamental para tener éxito, y Gabi lo ha tenido en cada una de sus puestas en escena.

Aunque para muchos la comunicadora está en su mejor momento, considera que cuando se tiene esa sensación no te estás retando, por lo que aun espera seguir evolucionando como mujer y como ser humano.

“Esto No Es Radio es uno de los proyectos del cual me siento más orgullosa, le agradezco a Santiago Matías la confianza”, puntualiza Gabi, quien resalta la exposición de esta plataforma. De ese mismo modo, Mujeres Al Borde, lo siente como un espacio donde tiene el privilegio de estar en contacto con profesionales de la salud mental que a la larga, también la ayudan a ella.

Con un baúl de sueños por cumplir, Gabriela deja la puerta abierta al futuro para seguir formándose como profesional y continuar evolucionando como ser humano.

Una producción especial gracias a:
Créditos
Entrevista: Lisbeth Montás
Fotografía: Cesar Sánchez
Estilismo y dirección: Joselo Franjul
Asistencia de producción y coordinación audiovisual:
Videos y edición: Numen Studio
Diseño de arte digital: Ana Santoni
Maquillaje: Palette By Angélica Santos
Peluquería: Nadiel Beltrán
Locación: Casa Palma Decor
Te puede interesar:
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Santo Domingo.- Si el mundo se detiene, la comunicación no lo hace. Estamos hiperinformados e hiperconectados. La información al alcance de un botón, pero, ¿qué hacemos con toda esa información?, ¿cómo le sacamos provecho? El Social Media Week 2021 es un evento global que reúne lo mejor de lo mejor en las áreas digitales para compartir y exponer estrategias que te permitirán entender cómo y qué hacer con las herramientas digitales para optimizar la productividad y los resultados de tu empresa.

Este año cuenta con 19 exponentes de distintas áreas: directores creativos, creadores de podcast, empresas reconocidas, agencias de publicidad, directoras de estrategias digitales y mucho más.
Las plataformas digitales atraviesan constantemente por cambios y mejoras. Lo que hoy es tendencia y funciona, mañana se puede ver facilmente desplazada por otros mecanismos. A eso, agreguémosle el hecho de cómo se ven y manejan las redes sociales después de una pandemia: qué ha cambiado, qué funciona mejor, cómo consume un público que se ha visto obligado a cambiar su estilo de vida.
El marketing digital no es ni debe ser igual, porque el público no lo es, quizás es un público más exigente y cuidadoso. Por eso El Social Media Week 2021 se enfoca en el tema reinvención, cómo acercar a un público diferente y que cada vez prefiere más que todo sea digital.
Durante cuatro días, desde el próximo martes 19 de octubre al viernes 22, el Social Media Week 2021 tratará todos estos temas y más a través de exposiciones virtuales y presenciales, además de dos sesiones de trabajo.
Aquí te compartimos la agenda para que puedas seleccionar los días que mejor te conviene, o mejor aún, te decidas a ir a todos. El primer speaker comienza a las 9 de la mañana y el último speaker tiene participación a las 5:00 de la tarde.
Martes 19
El segundo Panel estará a cargo de Publicis y Grupo Peña Defilló con los expositores Johnna González, Isidro Frómeta y Luli Vilas.
Miércoles 20
Jueves 21
El panel de las 11 de la mañana será mixto y contará con Claudia Pou, Irma García y Jean Villanueva, Annina Rodríguez y Miguel Rivas.
Viernes 22
En este día habrá conferencias virtuales y presenciales.
Puedes verificar el horario de cada expositor haciendo clic aquí y obtener tus entradas a través de smwsantodomingo.com
Santo Domingo. El República Dominicana Fashion Week 2021 terminó pero la moda dominicana no se detiene. Conversamos en exclusiva con nuestros diseñadores nacionales y algunos extranjeros sobre su colección, moda y diseño.
Conversamos con Giannina Azar, José Jhan, Michelle Reynoso, Cristian Lagares, Miguel Genao, Sebastian Grey, Efraín Mogollón y Angie Polanco sobre el tipo de diseño que presentaron en el monumento Fray Antonio de Montesinos donde se llevó a cabo el evento durante siete días.
Todos participaron en la semana de la moda Dominicana con colecciones, matices y colores diferentes, pero todos con una misma pasión expresar a través de sus diseños.

Giannina Azar nos deslumbró con brillos, vestidos ceñidos al cuerpo, volumen y un gran despliegue de color. José Jhan mostró al caballero de Jenny Polanco desde una visión tropical, elegante y perfectamente adaptada al clima del país.
Mientras que Michelle Reynoso optó por inspirarse en la rosa para una versión de la moda femenina más elegante y clásica. Cristian Lagares tiene una forma y corte muy propia y caribeña de mostrarnos su arte. Miguel Genao creó una pasarela conceptual, su propia leyenda.
Sebastian Grey trajo una fuerza y pasarela disruptiva y entretenida. Efraín Mogollón contó con cortes simétricos, el blanco y el negro como anfitrión principal, formas y volúmenes. Angie Polanco, por el contrario, lleva una línea más contemporánea, suelta y ligera.
Todos con cada pieza tenían algo que decir y República Dominicana les ofreció un gran escenario para hacerlo. Las expectativas, con respecto a los diseñadores invitados, quedan altas para un próximo encuentro.
Te puede interesar
Giannina abre el RD Fashion Week 2021 con vestidos hechos de hierro
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Santo Domingo.- Sonrientes y esparciendo energía llegaron Anabel, Beatriz y Crismery al set de fotos. Nuestras estrellas olímpicas. Un poco tímidas al inicio, pero de a poco fueron tomando confianza con la lente, esa que las siguió desde cerca en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para mantener a todos los dominicanos al tanto de cada una de sus hazañas.
Llegar ahí – a los Olímpicos- ya es un logro. Sin embargo, fueron por más e hicieron que el mundo le pusiera sus nombres y apellidos a la bandera que fueron a representar.

Anabel Medina
Con tan solo 24 años, la disciplina le brota por los poros. Nos llenó de orgullo cuando consiguió la medalla de plata en la prueba de 4×400 metros mixtos en pista durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 junto a sus compañeros Lidio Andrés Feliz, Marileidy Paulino y Alexander Ogando.
Beatriz Pirón
Una de las historias de fortaleza más sonadas durante las olimpiadas fue la de Pirón. La atleta en halterofilia tuvo que dejar a su bebé recién nacido para seguir sus sueños como atleta de alto rendimiento. Con tan solo cuatro meses de haber dado a luz, se sometió a fuertes entrenamientos para cumplir con las exigencias que demanda ser una deportista de su nivel. ¿Quién dijo que no se puede? Beatriz participó en el grupo B de la competencia de pesas en los 49 KG (108 Lbs.) de Tokio 2020 y terminó como la octava mejor del mundo en la tabla general.
Crismery Santana
Con una chispa de juventud que nos contagió a todos, Crismery nos mostró que vive y se divierte a través del deporte. En la pasada entrega de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se convirtió en la primera mujer dominicana en ganar una medalla de bronce en un juego individual.


Créditos
Entrevista: Lisbeth Montás
Fotografía: Pine Box Visual Studio por karoline Becker
Estilismo: Joselo Franjul
Asistencia de estilismo: Monique Bodden
Maquillaje: Eliotte Casimiro y Masha
Peluquería: Nadiel
Video: Numen Studio
Diseño de arte digital: Ana Santoni
Gracias a: Induveca
Te puede interesar:
Un sueño de grandes ligas: de adolescentes a top models dominicanas
Karina Larrauri: frontal y sensible
Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Luego de una pausa obligatoria, volvemos a disfrutar de una de las pasarelas más conceptuales y creativas de la industria de la moda: la MET Gala. Este evento tiene como propósito recaudar fondos para el Instituto del Traje del Museo Metropolitano para adquisiciones, mejoras y el desarrollo de exhibiciones en el instituto.
Su temática es la moda estadounidense y en esta atípico año, está dividida en dos partes. La primera lleva el título de “In America: A Lexicon of Fashion” (Estados Unidos: un léxico de la moda) y se inauguró en el Anna Wintour Costume Center.
Por otro lado, el 5 de mayo de 2022 volverá este evento a la normalidad –el primer lunes de mayo–con la segunda parte, que tendrá por nombre “In America: An Athology of Fashion”.
Según el director del museo MET, Max Hollein, “esta exposición en dos partes considerará cómo la moda refleja las nociones de identidad en evolución en Estados Unidos y explorará una multitud de perspectivas a través de presentaciones que hablan a algunas de las complejidades de la historia con una poderosa inmediatez”. Sumado a esto, es un apoyo al duro golpe que tuvo la industria por el año de la pandemia de la COVID-19.
DESFILE DE ESTRELLAS
A continuación, te dejamos los looks que nos robaron el aliento desde que pisaron la alfombra.

Billie Eilish llegó con un diseño de Óscar de la Renta inspirado en la eterna adorada Marilyn Monroe. Algo sí notamos, la joven artista, quiso dejar a su paso el glamour del clásico Hollywood.

Estamos seguro que si no te decimos su nombre, no sabrás de quién se trata. Maisie Williams, la adorada pequeña de Juegos de Trono jugó con la arquitectura en esta pieza en color negro.

Jennifer López.

Iman.

Emily Blunt.

Megan Thee Stallion.

Jennifer Hudson.

Olivia Rodrigo.

Lupita Nyong’o.

Rita Ora.

Ciara.


Eiza González.

Kendall Jenner.

Gaia Herber lució un vestido en corte princesa y escote palabra de honor con estructuras en la parte frontal.

Lorde.

Julia Garner seleccionó un tono metálico de Stella McCartney.

Eva Chen, la directora de asociaciones de moda en Instagram vestida de Christopher John Rogers.

Donatella Versace.



Naomi Osaka.


Kim Petras.
Ellos en la MET Gala

Justin Bieber
Lil Nas X.

Maluma.

Thimotheé Chalamet.
Te puede interesar:
Un sueño de grandes ligas: de adolescentes a top models dominicanas
Karina Larrauri: frontal y sensible
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Santo Domingo.- En un medio donde abundan los contenidos de acción con altas cargas de violencia, la serie Valeria viene a ser una bocanada de aire fresco. Con una visual muy particular y femenina, su creadora, María López Castaño logró conjugar lo mejor y lo peor de las diferentes etapas emocionales que una mujer pasa en su vida adulta.

Razones para verla
Está basada en la novela «Los zapatos de Valeria» de Elísabet Benavent. Nos encontramos con 4 personajes totalmente diferentes, con estilos, formas y pensamientos que nada tienen que ver con la otra, pero las une su amor sincero, su sentido de la lealtad y su capacidad de pasarla espectacularmente bien cuando están juntas.
Es imposible no sentirse identificadas con Carmen (Paula Malia), Nerea (Teresa Riott), Valeria (Diana Gómez) o Lola (Silma López).
Los personajes de Valeria representan mujeres reales que tienen que lidiar con problemas que a cualquiera de nosotras, en algún momento, tiene que enfrentar o ha enfrentado.
La búsqueda de la idependencia y sus obstáculos, el autodescubrimiento, la toma de decisiones complejas, el romance, las suegras complicadas, los trabajos que apasionan, los sueños incompletos, las luchas internas. Sus conflictos son claros: familia, amor, solvencia económica y trabajo. ¿No son esos los pilares de la vida misma?
Una serie exquisitamente bien ambientada, moderna y bastante «instagrameable». Un diseño de arte y vestuario colorido, potente y muy pensado. Actrices y actores que valen cada segundo y una lista de canciones que nos dejarán enganchadas en cada momento.
Personajes
Si tu vieramos que describir cada personaje sería de la siguiente forma:
Valeria
Carmen
Nerea
Lola

No vamos a mentir, hay cierto romanticismo idealizado que puede en ocasiones mostrar soluciones muy felices y fantásticas, pero, después de todo, ¿a quién no le gustan los finales felices? Así mismo es una serie con una gran carga erótica, definitivamente para mayores de edad. Las principales críticas de la serie giran entorno a ese idealismo con los que se resuelven los conflictos y en la puesta en escena de un Madrid que solo una clase media alta puede disfrutar.
Si lo que buscas es una comedia romántica, ligera, divertida y con personajes muy bien construidos, te la recomendamos al cien por ciento.
Te puede interesar
Síguenos en @Revestidamag
Santo Domingo.- Las pasarelas hablaron y como sabemos que en la pandemia no tuviste cabeza para sentarte a disfrutar de cada desfile de temporada, aquí te compartimos seis tendencias que no pueden faltar en tu clóset esta temporada otoño-invierno 2021/2022 si quieres lucir como una auténtica fashionista.
1. Telas metalizadas
Todo lo que brille es válido, desde la plata al oro. Las casas de moda quieren que celebremos la vuelta a la normalidad por todo lo alto con mucho «bling bling». Estos no dejan de ser solo para la noche, ¡así mismo! Han venido para acompañarnos las 24 horas del día. ¿Cómo usarla? Aquí te muestro algunos ejemplos:
2. Blazer cropped
¡Bad Bunny lo sabía! Es todo un visionario. Por eso usó ese crop que se hizo viral hace meses. Seguro nos quería informar sobre la tendencia, pero aún no estábamos preparados. Benito no se equivocaba, las más buscadas de este otoño serán las chaquetas que llegan justo hasta donde finaliza tu costilla, ¡ni más ni menos!
En esta temporada los blazers perderán su formalidad para convertirse en la pieza statement estrella de tus looks otoñales. Desde Chanel hasta Giambattista Valli, aquí te muestran cómo usarlos de manera exitosa.
3. Falda mini
La influencia de los años 60´s se refleja en varias piezas de esta nueva temporada, pero en ninguna tanto como en la falda mini -casi diminuta-. La encargada de alargar tus piernas y darle ese toque ultra femenino a tu estilismo en estos días. ¡Gracias a la diseñadora británica Mary Quant por la mini! Así se lleva la tendencia en este Otoño:
4. Pantalones oversize o XL
Los pantalones se reinventan. Mientras más anchos, mejor. El efecto volumen es lo más fashion del momento, resultando ideal para todo tipo de silueta y súper fácil de usar con cualquier complemento. Opta por usarlos de talle alto con algún top básico; estarás cómoda y lucirás super trendy.
5. Logomanía
Si le tomaste mucho cariño a la ropa deportiva y cómoda en estos meses pasados, esta puede llegar a convertirse en tu tendencia favorita. ¿Un tanto adornada? Sí, hablamos del furor por la logomanía, esta vez un poco más estética. Los monogramas de tus marcas adoradas serán el estampado predilecto de las más ‘in’ del streetstyle y una de las tendencias más aclamadas por las fashionistas.
6. Pañuelos
El accesorio del momento. De las musas de la época dorada de Hollywood directo a nuestras cabezas. El favorito de Dior, ahora se ha convertido en la estrella de Max Mara, Versace y un sinfín de diseñadores de alta gama, sin duda, una de las tendencias más imprescindible para esta temporada.
¿Cómo usarlo?
Deja el nacimiento del cabello al descubierto y enrolla los extremos en el cuello.
Te puede interesar
Gianni Versace: un legado para toda la vida
Arte y moda: tres ocasiones en que se unieron
Síguenos en @Revestidamag.
