Belleza

Hablemos de antiedad y recuperación de la piel después del verano

  • 13 noviembre, 2024
  • 11 MINS READ
  • COMPARTIR

A pesar de que vivimos en un país caribeño, en el que se vive el verano todo el año, en los meses de junio a agosto, el calor y el sol se intensifican, lo que puede dejar huellas visibles en nuestra piel, causando resequedad, manchas, brotes, etc, lo que, más adelante, puede provocar envejecimiento prematuro. Tener una piel saludable y joven es el sueño de muchos, y aunque lograrlo no es imposible, se requiere de un conjunto de acciones para conseguirlo y por supuesto, un buen acompañamiento de un profesional del área es vital para estos fines. Pero, sabiendo ya esto, ¿cómo podemos recuperarnos adecuadamente y, al mismo tiempo, prevenir los signos de envejecimiento prematuro?

Pues para aclarar tus dudas y, profundizar más en estos temas, conversamos con la doctora Aury Encarnación Suárez, quien es cirujano-dermatóloga, subespecialista en antiaging, y nos comparte su visión sobre el cuidado antiedad, además de ofrecernos consejos esenciales para devolverle a nuestra piel su vitalidad tras el verano. Así que, entremos en materia.

La importancia del protector solar

Para la doctora Encarnación, el envejecimiento no se combate únicamente con productos tópicos; más bien, es una forma de vivir. “El mundo antienvejecimiento hay que verlo como un estilo de vida”, nos explica. Desde una dieta equilibrada, rica en frutas y vegetales, hasta una mente en paz y un descanso adecuado, todo cuenta. Y, por supuesto, el protector solar es el rey indiscutible de cualquier rutina: «El uso de protector solar es el paso más elemental y esencial de toda rutina sin importar la edad», añade Encarnación. ¿La razón? El sol es uno de los principales culpables del envejecimiento prematuro, ya que fomenta la creación de radicales libres que atacan el colágeno y la elastina, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel. Por eso, para la doctora Encarnación, el producto que no debe faltar en ninguna rutina es “un protector solar de calidad dermatológica, con un mínimo de factor de protección solar (FPS) 30 para un diario vivir, y un mínimo de (FPS) de 50 para exposición solar más intensa”.

Cuando le preguntamos sobre la edad ideal para iniciarse en el mundo del skin care, la doctora Encarnación fue muy clara y enfática: nunca es demasiado pronto para cuidar la piel. Desde la infancia, el uso de protector solar y de hidratantes debe ser parte de la rutina diaria, nos dijo que “…el cuidado de la piel es un acto tan necesario como la higiene”, y a medida que envejecemos, podemos ir incorporando productos más específicos como los retinoides. Estos, junto con el protector solar , son los productos favoritos de la dermatóloga: “Los retinoides estimulan la producción de colágeno y promueven el recambio celular, haciendo maravillas tanto en la prevención como en la reversión del envejecimiento”.



Vitamina C

Como mencionamos al principio, el verano puede ser una época hermosa, pero también es implacable con nuestra piel. Por lo que, le preguntamos a la doctora Encarnación sobre esto, y nos comenta que para ella, la clave para revertir el daño solar radica en la hidratación y el uso de antioxidantes, especialmente la vitamina C, que puede aplicarse de forma tópica (serum, crema, gel) o ingerida. Si además de la vitamina C, se desea consumir diversas opciones con un efecto similar, la doctora menciona que “otros antioxidantes también recomendados son el té verde, la ashwagandha, el resveratrol, la cúrcuma, el jengibre y la astaxantina”. También nos aclara que “El daño solar provoca la producción de radicales libres, y los antioxidantes nos ayudan a revertir ese daño”

La hidratación profunda es igualmente crucial. Aquí, el ácido hialurónico se convierte en el protagonista, ya que no sólo hidrata intensamente, sino que también ayuda a que la piel recupere su luminosidad y elasticidad. “Una piel hidratada siempre responderá mejor a cualquier agresión”, comenta Encarnación, destacando que este ingrediente nunca debe faltar en una rutina post-verano.

La doctora resalta que el cuidado de la piel va más allá de los productos que aplicamos. Nos recuerda que, como mencionaba al inicio, la clave está en mantener una vida equilibrada, donde el descanso, una alimentación rica en frutas y vegetales, y una mente relajada juegan un papel fundamental. “El buen sueño, una mente sana y el ejercicio son esenciales para el bienestar general de la piel”, recalca.

Los 3 principales pilares de una rutina simple

Para quienes buscan una rutina antiedad simple y efectiva, la dermatóloga recomienda no complicarse demasiado: «un limpiador suave, un hidratante adecuado y un protector solar de calidad dermatológica, son los tres pilares». Insiste en que cuidar la piel no tiene que ser un proceso complicado ni abrumador. «La simplicidad y constancia es lo que dará los frutos deseados a largo plazo», concluye.

La doctora Aury Encarnación deja un mensaje claro: el cuidado de la piel es un acto de amor propio, y debe ser constante, no solo un esfuerzo post-verano. “Cuidar de tu piel no debe ser complicado ni agregarte un peso. Debe ser un conjunto de hábitos que se ajusten a tu forma de ser y a tus necesidades individuales”. Al final, la clave está en la constancia y en escuchar lo que tu piel necesita en cada momento de la vida.

Así que, si quieres retrasar los efectos del envejecimiento en tu piel o si tras el verano sientes que tu piel ha sufrido, sigue los sabios consejos de la doctora Aury Encarnación Suárez: hidrata, protege y nutre tu piel con antioxidantes, y, lo más importante, mantén siempre una rutina adecuada, de la mano de tu dermatólogo. ¡Lo que hagas hoy, tu piel te lo agradecerá mañana!

Moda

Básicos del balletcore

  • 14 agosto, 2023
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR


La tendencia del Balletcore toma inspiración de la estética del Ballet. En la década del 1930 el ballet y la moda se fusionaron gracias a la popularidad de la primera bailarina mediática italiana Marie Taglioni. 

Ahora en verano las calles están inundadas de esta tendencia, las ballerinas o bailarinas son los zapatos del momento (sin tacón o con tacón) y todas estamos recreando el clean look que tanto hemos visto en TikTok. Todo esto nos recuerda que la moda por más compleja que a veces parezca, siempre va atada a alguna corriente artística o actividad que todos conocemos, en este caso el Ballet.

¿Qué prendas básicas necesitas para adueñarte de esta tendencia? Te lo cuento más adelante. 

Ballerinas

Estas pueden ser tan casuales o tan extravagantes como prefieras. Para el día con colores neutros y para la noche en colores vibrantes y metálicos como el plateado, rosado fucsia etc.



Blusas cruzadas

Seguro que si te imaginas a una bailarina de ballet te imaginas con esta prenda. Este diseño de blusas es muy versátil, lo puedes combinar con pantalones, jeans y ballerinas para atuendos del día a día. Además, es muy favorecedor puesto que enmarca la silueta.

Mini falda con movimiento

Las minifaldas son una de las prendas principales de las bailarinas de Ballet y dependiendo de la ocasión puedes darle todo el protagonismo en el atuendo. Si quieres añadirle un toque romántico a tu look, esta es la mejor opción para tí.

Lazos

Los lazos, además de verlos en alguna que otra prenda, también lo estamos viendo como accesorios para el pelo, se lo puedes añadir a una cola o moño, al final de trenzas, etc. Una forma excelente de darle un toque delicado a tu atuendo.

Vestidos deportivos

Si eres una gymrat o realizas algún deporte incluye los vestidos deportivos en tus esenciales para este verano. No te preocupes por exponerte, la mayoría de estos vestidos viene con shorts incluidos.

La tendencia del Balletcore busca romantizar un poco los atuendos de este verano, puedes adaptar esta tendencia por completo si va acorde a tu estilo o tomar influencias para armar algunos de tus looks a tu estilo.

Moda

Alta Costura: cuando la moda y el arte se unen 

  • 25 febrero, 2023
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Como leí alguna vez “la moda es arte y su máxima expresión es la Alta Costura” Y eso fue lo que estuvimos apreciando los últimos días de enero, en la semana de la moda en París, la ciudad donde nace y se promueve esta arte.

Charles Frederik Worth

“El primer creador de moda, en trabajar de manera similar a un artista». Es a Charles Frederik Worth a quien le debemos la gran iniciativa de ser el primer diseñador en confeccionar ropa a la medida. La manera particular de Worth trabajar consistía en mostrar los diseños de su colección en una pantalla para que luego los clientes escogían el que más le gustaba; muy parecido a lo que sucede ahora, con la diferencia de que en la actualidad los diseños se muestran en la pasarela.

¿Todos pueden diseñar Alta Costura?

Como muchas cosas en la vida, en el gran mundo de la Alta Costura también hay reglas. No todos los diseñadores pueden decir que utilizan esta técnica, ya que va más allá de un nombre. Es “La Chambre Syndicale” tiene la función de decidir qué casas de modas pueden llamarse así, y para esto deben de cumplir ciertos requisitos estrictos, entre ellos: tener un estudio en París con al menos 15 empleados. Algunas de las grandes casas de moda que perfeccionaron y posicionaron la técnica a mediados del siglo XX fueron: Coco Chanel, Balmain y Cristian Dior.

Las piezas de esta categoría no están diseñadas para comercializarse, están creadas para las pasarelas, con el propósito de generar publicidad para elevar la percepción de las marcas. A la hora de que una marca decida vestir a alguna celebridad en un evento, confeccionan una réplica exacta a la media, aunque también, muy rara vez, en casos específicos sacan del archivo algún diseño vintage.



Schiaparelli, surrealismo mágico

Una de las grandes casas de moda que hoy en día sigue promoviendo este arte es Schiaparelli a través del surrealismo. Los looks de la temporada pasada causaron revuelo en las redes sociales, ya que para complementar algunos looks, las modelos llevaron sobre sus hombros cabezas falsas de animales, hechas de manera muy realista. Aunque esto sorprendió a muchos, estos diseños surgieron como inspiración en La divina comedia del Infierno de Dante. No es algo nuevo, desde sus inicios Schiaparelli ha sabido conjugar perfectamente el surrealismo y la moda.

La Alta Costura rompe los límites, trae a la realidad lo inimaginable. Es un arte que nos ha enseñado a valorar más la artesanía. Nació con el fin de crear un espacio donde los diseñadores puedan expresarse libremente, sin tener que llevarse de las tendencias del momento, incluso sin tener que pensar tanto si va a ser wearable o no. Esto es lo que permite el arte, que contemos y creemos grandes historias; porque no toda la moda se lleva puesta, algunas que existen solo para ser apreciadas desde afuera. 

 

Te puede interesar

Alta Costura

Alfombra roja de los Golden Globes 2023

Tendencias de invierno

Síguenos en @Revestidamag  

Actualidad

Sofietj Gelato Caffé abre sus puertas en Santo Domingo  

  • 7 febrero, 2023
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo. Bajo el concepto de tienda galería de arte, abrió sus puertas en Santo Domingo el nuevo espacio Sofietj Gelato Caffé, un lugar acogedor y bien diseñado ubicado en el sector del Millón.

Sofietj es un Gelato artesanal europeo y mixología de café inspirador y funcional, que nace bajo la visión de enaltecer la cultura del café y el arte, basado en la prioridad de ser un generador de experiencias del consumidor que le visite.

“Sofietje es la manifestación de un sueño, hecho con mucho amor , amor al arte, amor al café y amor a la gente , a esto aquí le hacemos honor y apostamos que, a través del arte, la cultura y el café se puede generar un medio ambiente de placer y crecimiento que impacte positivamente en nuestra sociedad” destacó Yanery Villegas, una de las CEO de la empresa.

Dónde está  el nuevo café

Este nuevo concepto de café en la ciudad de Santo Domingo fue parte de un arduo trabajo de creación junto a Hans Witsenboer, ex presidente de la Eurocámara de comercio y Angely Villegas con amplia experiencia en el sector retail y franquicias internacionales incluyendo cafeteras, quienes junto a Yanery Villegas se unen en sociedad para el lanzamiento de este innovador concepto.



Gaby Desangles y Barbara Plaza

Los artistas pueden unir sus trabajos al concepto del café, donde pueden colocar una selección de sus pinturas en un área privilegiada del local para ser expuestas al público y que los mismos puedan adquirir las obras que se presentan en el espacio.  

Diversas figuras se dieron cita al acto de apertura degustando de la exhibición de todo su menú de Sofietj que está ubicado en la calle Francisco Prats Ramírez No. 608, sector el Millón.


Te puede interesar

Mujeres de Poder: Mary Barra

Lugares para reconectar y desconectar 

Mujeres de poder: Michelle Obama

Síguenos en @Revestidamag

Profesión

Le preguntamos a abogadas por qué se necesitan mujeres en Derecho

  • 3 febrero, 2023
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Cada 3 de febrero celebramos el día internacional del abogado/a. Los profesionales que tienen como misión trabajar para formar un mundo más justo. En Revestida, con el objetivo de conmemorar esta súper importante profesión, charlamos con diversas abogadas dominicanas sobre cómo es ser mujer dentro de este mundo de leyes:

La abogacía necesita mujeres

Las mujeres son grandes participantes en el mundo de la abogacía actualmente en el país. “Vemos gran presencia de mujeres litigantes en los tribunales, dirigiendo firmas y departamentos legales, tanto en el sector público, como en el privado”, explica la abogada Vanessa Cabrera Almonte, abogada especializada en persecución penal y civil de infracciones marcarias y derecho de autor.

Por otro lado, la licenciada en Derecho Inmobiliario, Derecho laboral, Derecho Civil y Comercial, Luz Del Alba Rodríguez, sostiene que “con una participación de una mayor cantidad de mujeres, podríamos obtener una gestión del derecho más estratégica”. Afirma que la mujer posee una amplia capacidad de organización, dedicación y sentido ético, valores que pueden humanizar más el ejercicio de la carrera del derecho.

“La mujer en el derecho juega un rol muy importante” asegura Nicole Rizik, abogada experta en Derecho Internacional, Asistencia Legal, Derecho de la Competencia, Investigación Jurídica y Asuntos Regulatorios. “La representación (femenina) desde la concepción de las leyes, hasta su aplicación e interpretación, tiene incidencias claves en el progreso de nuestra nación”.



Definitivamente, el derecho necesita de la participación de la mujer, no solo para acabar con la barrera de desigualdad, sino que también por lo beneficios que traemos a la carrera. “La mujer tiene una sensibilidad especial que es necesaria en una profesión como el derecho, en el que todo el tiempo estas defendiendo los intereses de otras personas”, comparte la licenciada Carolina Morales, quien se especializa en propiedad intelectual e industrial, derecho corporativo y derecho de familia, “Cuando tienes en tus manos la seguridad jurídica y hasta la libertad de una persona, es ese instinto femenino el que te lleva a ir siempre por más”.

Aún existen retos

A pesar de los grandes avances que personajes como Ruth Bader Ginsburg y Ana Teresa Paradas Sánchez han hecho por la mujer, hoy en día aún existe disparidad en el trato hacia las abogadas. “Tenemos que lograr superar el reto de eliminar por completo los estereotipos de género, así como las prácticas, usos y costumbres discriminatorios que existen en contra de las mujeres”, explica Vanessa.

En el caso de Luz Del Alba “ser mujer y a la vez joven, todavía representa desafíos y batallas contra los estigmas de género”. Sin embargo, la abogada asegura firmemente que se siente satisfecha de ejercerlo desde quien es: una mujer.

Asimismo opina Nicole Rizik, quien cuenta cómo esa influencia femenina que tuvo durante sus estudios la movió hacia un mejor camino: “He tenido la oportunidad y el privilegio de crecer y educarme alrededor de muchas juristas que allanaron el camino y que han hecho que nuestra generación no sienta tanto estas presiones o puedan ser enfrentadas sin temor”.

“Aún hay mucha disparidad en el trato y en los espacios que las mujeres abogadas podemos ocupar, pero vamos haciendo camino”, razona Carolina Morales, “Por lo que veo en las aulas, pronto esto será una profesión liderada por mujeres.


Te puede interesar

Dra. Mariel Isa: La Psoriasis se considera como un síndrome

Linda Valette: “La igualdad no es un tema de género”

Marielis Ramos: emprendedora estrella

Síguenos en las redes @RevestidaMag

Bienestar

Películas de mujeres que superaron violencia

  • 24 noviembre, 2022
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Revestida se une de diversas formas cada año para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo. Esta vez hacemos uso de un medio de comunicación altamente influyente en las personas desde que se creo por primera vez: en cine. 

Te mostramos tres películas de mujeres quienes a pesar de desarrollarse en un ambiente que les perjudicaba, pudieron encontrar una salidad y superar las adversidades:

El Color Púrpura

Esta película basada en la novela de Alice Walker, cuenta la historia de Celie a lo largo de sus cuarenta años: una mujer afroamericana que vive en el sur de Estados Unidos y sobrevive a grandes abusos. Después de que su padre abusivo la casa con el igualmente degradante «Mister» Albert Johnson, las cosas tornan de mal a peor, haciendo que Celie tenga que encontrar compañía en cualquier lugar que pueda.

A pesar de las adversidades, Celie aferrándose a su sueño de reunirse algún día con su hermana en África.



Dónde ver: HBOMAX

Durmiendo con su enemigo

Después de fingir su muerte para huir de su violento esposo Martin, Laura Burney (protagonizada por Julia Roberts) deja Cape Cod y se muda a Iowa, Estados Unidos, donde adopta una nueva identidad y comienza a salir con un maestro, Ben Woodward . Sin embargo, Martin descubre evidencia que sugiere que ella no está muerta, y cuando es confirmado, él la rastrea hasta Iowa. Al encontrarlos a ambos Laura y Ben, la primera se ve obligada a luchar por su vida una vez más.

Dónde ver: Disney +

Yo, Tonya

Basada en la vida real de la patinadora sobre hielo estadounidense Tonya Harding, cuenta como a los cuatro años se vió obligada a entrar al mundo del patinaje por su madre abusiva. A medida que crece, su madre la saca de la escuela para enfocarse en su carrera. Harding se vuelve tan famosa que en se convierte en la primera mujer estadounidense en completar un triple axel durante una competencia. Sin embargo, su mundo se derrumba cuando su exmarido conspira para herir a Nancy Kerrigan, una aspirante olímpica, en un ataque que la obliga a retirarse del campeonato nacional. Por esto, la vida y el legado de Tanya se ven empañados al instante.

Dónde ver: Prime Video


Te puede interesar

Tipos de violencia contra la mujer

La dependencia emocional es violencia

El poder de poder: empoderando a otras mujeres

Síguenos en las redes como @Revestidamag

Moda

El estilazo de Kendall Jenner

  • 27 junio, 2022
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Hablamos de una mujer que no necesita introducción, perteneciente a uno de los clanes más importantes del mundo “Las Kardashians”. Kendall es la mayor de las Jenner, hermana de madre de Kim, Kourtney y Khloe Kardashian. Pero, aparte de ser celebrity, es una de las súper modelos más prestigiosas del momento y, obviamente, todo un icono de estilo.

Detallando su estilo

Jenner tiene un estilo desenfadado con toques edgy. Si te fijas Kendall siempre trata de potenciar los básicos y los combina con prendas protagonistas como los chalecos, con efecto leather, piezas oversize y sus favoritos, los jeans cortos.

Lo cierto es que amamos la versatilidad de la modelo, nos encanta ver cómo nos muestra el papel tan importante que tienen los básicos en nuestro clóset. Solo necesitamos aprender a mezclarlos bien y con ella, podemos tomar cátedra.

Así es, Kendall demuestra en cada aparición que domina con facilidad el tema del estilo, ya sea en alfombras rojas o en streetstyle, la modelo siempre resulta entre las mejores vestidas. Incluso en constantes apariciones ha resaltado por sus looks mucho más que las demás del clan.



Nosotras nos declaramos fan de Kendall, nos encanta ver su autenticidad con ese toque de elegancia y regiedad que las distingue entre todas. Y tú, ¿qué opinas de su estilo?


Te puede interesar…

11 minutos con Kendall para abdomen perfecto
Colección Kendall + Kylie

Modelos que han roto cánones de belleza

Bienestar

5 películas para tus días de relajación

  • 10 junio, 2022
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Hay ocasiones en que todas tenemos aquellos días en los que solamente deseamos recostarnos en nuestro sofá y ver una película simple para pasar el tiempo. Sin embargo, duramos horas y horas navegando en Netflix y no nos encontramos con esa película perfecta que sea entretenida pero no tan difícil de entender.

¿No tienes nada en mente? Pues aquí tenemos la respuesta a todas tus preguntas: te recomendamos 5 películas chill en Netflix para ver uno de estos días perezosos, ¡Agradecenos luego!

Cazafantasmas 2016

La película trata la historia de la investigadora paranormal Abby Yates y la física Erin Gilbert quienes intentan demostrar que los fantasmas existen en la sociedad actual. Es cuando surgen extrañas apariciones en Manhattan que Gilbert y Yates recurren a la ingeniera Jillian Holtzmann en busca de ayuda. También se une al equipo Patty Tolan, una neoyorquina de toda la vida que conoce la ciudad por dentro y por fuera. Armadas con paquetes de protones y mucha actitud, cuatro mujeres se preparan para una batalla épica mientras más de 1,000 necrófagos traviesos descienden en Times Square.

Esta obra de comedia y fantasía te entretenerá si o si con sus personajes curiosos e historias interesantes.



El proyecto Adam 

The Adam Project (L to R) Ryan Reynolds as Big Adam, Mark Ruffalo as Louis Reed and Walker Scobell as Young Adam. Cr. Doana Gregory/Netflix © 2022

En esta historia vemos a Adam Reed, un viajero del tiempo del año 2050, que se ha aventurado en una misión de rescate para buscar a Laura, la mujer que ama, quien se perdió en el continuo espacio-tiempo en circunstancias misteriosas. Cuando la nave de Adam se estropea, es enviado en espiral al año 2022, y al único lugar que conoce de esta época de su vida: su casa, donde vive su yo cuando tenía 12 años.

Protagonizada por nada más ni nada menos que Zoe Saldana, Ryan Reynolds, Mark Ruffalo  y Jennifer Garner, esta película te brindará comedia, fantasía y acción todo en uno, con actores amados por todos.

Senior Year

La trama cuenta la historia de Stephanie Conway, una animadora de escuela secundaria que entró en coma antes de su baile de graduación. Veinte años después, se ha despertado y quiere regresar a su escuela secundaria para recuperar su estatus, convertirse en reina del baile y obtener su diploma.

La película protagonizada con la estrella de Pitch Perfect, Rebel Wilson, te asegurará un buen tiempo de chistes y un throw back time que te transportará a los tiempos de tu adolescencia.

Monte Carlo

En esta película, las mejores amigas Grace y Emma dejan sus trabajos de camareras en un pequeño pueblo de Texas y se dirigen a París para una aventura de verano, acompañadas por la hermanastra de Grace, Meg. Sin embargo, la gira preestablecida no cumple con sus expectativas y pronto sus espíritus decaen. Pero las cosas cambian cuando Grace es confundida con una miembro de la alta sociedad británica llamada Cordelia. Ella y sus compañeras se ven dirigidas a Montecarlo para disfrutar de una semana de fiestas en yates y lindos solteros; entonces llega la verdadera Cordelia.

Sé que reconoces a la hermosa Blair Waldorf y a Selena Gómez, ¿necesitas otra señal de que esta película es la obra perfecta para ver?

El stand de los besos

Aquí tratamos la historia de Elle Evans, una estudiante de preparatoria que ha intentado pero nunca ha sido besada y no ha tenido pareja. Todo cambia cuando para la recaudación de fondos, Elle y su mejor amigo Lee deciden poner un puesto de besos sin imaginar que terminaría besando a Noah, el chico más guapo del último año de preparatoria y hermano de Lee.

Basado en un libro del mismo título, el filme te tarnsportará a un lugar divertido y joven, en donde verás la famosa trama de «enemies to lovers» y el emocionante «secret dating«. ¿Qué más puedes pedir?


Te puede interesar

3 libros para desconectarte de la realidad

Top 10 de mejores películas feministas

Tres películas que nos enseñan el sentido de la familia.

Síguenos en @Revestidamag

Salud

Famosos con Síndrome de Tourette

  • 7 junio, 2022
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Cada 7 de Junio se celebra el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette, para la sensibilización de las personas ante este transtorno psicológico. El síndrome se manifiesta primero en la infancia, antes de los 18 años, y afecta a menos de cinco personas por cada 10.000, sin contar aquellas que, según especialistas, aún no han sido diagnosticados.

Pero: ¿Qué es el Síndrome de Tourette?

Según la Asociación de Tourettes de América , el síndrome de Gilles de la Tourette (síndrome de Tourette o ST) es un trastorno neurológico que se caracteriza por muchos tics motores y fónicos que perduran durante más de un año. Por lo general, los primeros síntomas son movimientos involuntarios (tics) de la cara, de los brazos, de los miembros o del tronco. Estos tics son frecuentes, repetitivos y rápidos. El primer síntoma más habitual es un tic facial (parpadeo, contracción de la nariz, muecas). Pueden reemplazarlo o agregarse otros tics del cuello, del tronco y de los miembros

Con el fin de concientizar sobre este síndrome, te compartimos cinco figuras que admitieron padecer Tourette:

Billie Eilish

A pesar de que la artista reveló en el 2018, que padecía del transtorno, no fue hasta recientemente que dió mas detalles sobre el mismo. Durante la entrevista para el programa ‘No necesitan presentación’ de Netflix, Billie confesó que le diagnosticaron el trastorno cuando apenas tenía 11 años, después de descubrir pequeños tics físicos en su niñez, que fueron aumentando por los años. Aunque aseguró que hoy en día sus tics han disminuido, comentó que aún los padece.



David Beckham

Diversas afecciones como la conducta obsesiva compulsiva, están relacionadas con el síndrome de Tourette, este es el caso del futbolista David Beckham. Sin embargo, Beckham no ha compartido mucho sobre su experiencia,  la gravedad del síndrome de Tourette en su vida sigue siendo un misterio. Mientras que la gravedad de su conducta obsesiva compulsiva ha sido poco común.

Wolfgang Amadeus Mozart

En el documental «What Makes Mozart Tic?», James McConnel (escritor) insinua que las composiciones del genio musical fueron influenciadas por el Síndrome de Tourette. Según el escritor, Mozart mostró signos de naturaleza nerviosa y obsesiva, todos signos de este trastorno.

Lele Pons

Durante su serie documental en Youtube «La vida secreta de Lele Pons», la cantante y youtuber confesó padecer de Trastorno Obsesivo Compulsivo y Síndrome de Tourette. Según Pons, algunos de sus tics más frecuentes son los movimientos faciales exagerados, mover la cabeza, hacer ruidos o mover los pulgares, los cuales se detonan con ciertas palabras o situaciones. 


Te puede interesar

Síndrome del impostor: dos caras

Del estrés al síndrome de burnout

Mucho más que un cromosoma: Día Mundial del Síndrome de Down

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Actualidad

Karina Fabián lanza colección de Bar Cart

  • 19 mayo, 2022
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Con una creatividad e innovación que la persigue, la interiorista, Karina Fabián, lanzó su colección “The Bar Cart Collection”. Esta formará parte del catálogo de mobiliario de Charo Decoraciones.

 

En un cocktail donde la prensa, amigos y clientes se dieron cita, se disfrutó de tragos creados por la chef Catherine Lemoine, quien comentó que estuvo al tanto del proceso de creación desde lo bocetos.

 



Pamela Sued, Karina Fabián y Catherine Lemoine. Foto: Simon Espinal

La maestría de ceremonia estuvo a cargo de la comunicadora Pamela Sued.

Invitados


Te puede interesar

Fast glam y rutina de belleza con Abril Does Makeup

Utensilios de belleza que debemos tener

¿Sérum o tónico? ¿Existe alguna diferencia?

Síguenos en las redes como @Revestidamag