Relación

Green flags en las relaciones de pareja

  • 20 enero, 2023
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Hoy en día dos de los temas más discutidos en la Internet son los “green flags” y los “red flags” de una persona cuando está en una relación, aquellas señales sanas (green flag) o dañinas (red flag) que puedes notar en tu pareja. Lamentablemente a veces el amor nos ciega, por eso nos unimos con la psicóloga Karem González para que nos explique cuáles son esos hábitos positivos que existen dentro de una relación de pareja que la hace ser sana.

Según la psicóloga, si bien lo que hace funcional y sana una relación de pareja no es únicamente los momentos agradables o la ausencia de tensión, existen indicadores claves como:

La capacidad de escuchar y ser receptivo a las solicitudes del otro

La escucha es uno de los pilares más importantes de una relación, esta puede definir si funciona o no. Por ende, ambos deben escucharse entre sí y tener la mente abierta.

Mostrarse vulnerable y auténtico ante el otro

Para ser vulnerable y mostrar sus verdaderos colores dentro de una relación, se necesita practicar la confianza. Tu pareja debe saber que puede confiar en ti para poder construir una relación duradera.



Las partes se integran a los universos emocionales del otro, hay interacción e interés.

En una sana relación de pareja, ambas partes se integran y tienen buenos lazos con los diferentes grupos de apoyo de su vida, tales como la familia, amigos, etc.

Las partes son empáticas y ayudan a contenerse mutuamente en las adversidades de la vida

Todas las parejas pasan por adversidades, la clave está en buscar una solución juntos a los problemas. Aquí se hace uso de la escucha, la empatía y el perdón.

Pueden divertirse y apoyarse mutuamente

Para que una relación de pareja sea duradera y feliz, la misma debe romper la rutina habitual. Es importante hacer actividades divertidas tales como ir a una fiesta o conocer un lugar nuevo.

Cada relación de pareja es distinta, sin embargo, para que puedan funcionar sanamente y tengan una larga duración, es importante para ambos practicar estos hábitos día a día.  


Te puede interesar

Mi pareja me revisa el celular, ¿qué puedo hacer?

«Tengo temor de ayudar a mi pareja económicamente, ¿y si me falla?»

Salí de una relación abusiva, ¿cómo no vuelvo a caer?

Síguenos en @Revestidamag

Bienestar

Dinero en las relaciones. ¿Qué no sacar en cara?

  • 4 septiembre, 2017
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

El dinero se puede convertir en un aliado o en un enemigo de tu relación de pareja. Todo, depende el manejo que ambos le den a este.

La doctora Rossanna Ramírez, psiquiatra y terapeuta familiar y de pareja, responde algunas inquietudes que surgen en quienes les preocupa este tema, ya sea al iniciar una relación o a lo largo de ésta. Principalmente, cuando desencadena una serie de conflictos que pueden ser fatales para la convivencia.

 



R: ¿Qué sucede cuando tu pareja te saca en cara lo que te ha dado, lo que ha hecho por ti, sus aportes en el aspecto económico?

RR: En momentos de crisis es normal que uno de los temas más reclamado por la pareja, principalmente de parte de los hombres son los sacrificios económicos que se ha hecho en el pasado por la relación de pareja. Esta situación, complica aún más el conflicto establecido,  ya que el acusado de no valorar los inversiones económicas, siente una profunda sensación de menosprecio por los esfuerzos realizados que aunque no fueron económicos -como por ejemplo quedarse en casa cuidando los bebés- son iguales de importantes y agobiantes.

R: ¿Cómo afecta esto a la relación?

RR: Este conflicto sobre la situación económica, afecta grandemente a la relación, convirtiéndose en una lucha de poder sobre quién desde su punto de vista ha realizado más sacrificios.

R: ¿Cómo afecta a ambas partes en particular?

RR: Una de las partes se sentirá abusado económicamente y el otro desvalorizado pese a sus sacrificios invertidos en la relación como tiempo, expresiones de cariños, atenciones etc.

¿Cómo lidiar con esta situación?

Esta situación se soluciona hablando en base a la honestidad, respeto y compasión mutua. Se busca la forma de que los dos miembros encuentren justicia, reconociendo los sacrificios realizados por ambos miembros en el pasado, logrando equidad y no igualdad en las inversiones realizadas por el bien de la relación.

Si no se puede aportar igual en los gastos por la diferencia de  sueldos, ¿cómo se puede manejar?

En una relación de pareja financieramente hablando lo ideal es buscar la equidad y no la igualdad, porque generalmente las parejas no manejan el mismo ingreso, lo recomendable es ser equitativo. Por ejemplo, el que tenga un sueldo de 100 mil pesos y aporta esos 100 mil pesos está aportando su  100 por ciento al igual que el miembro que gana 50 mil y aporta sus 50 mil está aportando su 100 por ciento.

¿Cómo manejar la situación cuando una de las partes está desempleada?

Cuando uno de los miembros no está aportando económicamente en el beneficio del hogar, se puede realizar acuerdos donde sus aportes no sean financieros sino de contribuir con las responsabilidades de la casa desde otro ámbito, como la limpieza del hogar.

¿Qué recomienda hacer para que el tema financiero no sea tema de conflictos en la relación?

Aunque a veces es un tema delicado entre las parejas, es importante hablarlo desde el comienzo de la relación y más si se está pensando en matrimonio. Se debe realizar acuerdos claros y precisos de cómo se van a manejar los bienes económicos de la pareja, esto no pone en tela de juicio el amor de ambos más bien evita situaciones difíciles en el futuro.

Una buena recomendación es llevar las finanzas en común donde los dos estén al tanto de que se está haciendo con los ingresos económicos.

 

“Las finanzas en las relaciones amorosas son un tema muy personal, ya que lo que puede funcionar o adaptarse para uno, puede que no funcione para otro. Cada pareja es un mundo, donde las finanzas se adaptarán dependiendo de esos factores”. Laura Camacho, Economics Data.

En un aspecto más numérico, Laura Camacho de Economics Data recomienda hacer una guía de lo que pudiera funcionar y luego ajustarse a cada pareja es unir ambos sueldos y el primer paso sería apartar el 10% para ahorros. Luego pagar los gastos conjuntos y prioritarios (luz, agua, compra del supermercado, servicios de internet y teléfono, etc) y, por último, con el excedente cubrir los gastos secundarios en orden de importancia y prioridad.

 

Síguenos en @Revestidamag.

Bienestar

Cómo superar una infidelidad

  • 9 mayo, 2017
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Cuando surge una infidelidad en una relación es muy difícil continuar con la pareja, el ambiente se torna pesado, se generan muchos conflictos y se pierde la confianza que se tenía en esa persona.

La infidelidad es una conducta que se repite con mucha frecuencia. Cada día son más las parejas que se divorcian a causa de esta. Según el ultimo dato arrojado por la Oficina Nacional de Estadística, en el 2014 se registraron 19,244 divorcios y entre las causas más comunes se encuentran: la violencia doméstica, la incompatibilidad de caracteres y la infidelidad.

Ante la inquietud de muchas mujeres por este tema, el psicólogo-terapeuta familiar y de pareja, el doctor Mario Minaya nos comparte sus consejos para superar una infidelidad.



Minaya define la infidelidad como un síntoma, una señal, un resultado de la relación que debe conducir a una evaluación total. La pasión, intimidad, compromiso y reciprocidad define el vínculo entre ambos.

No es lo mismo ni es igual una persona infiel que una infidelidad

“Infidelidad es una situación ocasional, repentina, no planificada que puede afectar a cualquier persona en su relación, mientras que un infiel es alguien que justifica su comportamiento, y siente que tiene derecho. Con una infidelidad se puede trabajar y volver a comenzar, con una persona  infiel, es muy difícil”, afirma el psicólogo terapeuta.

Hay dos cosas que puedes hacer si sufriste una traición amorosa: o te quedas y decides perdonar o cortas la relación de raíz.

Existen varios factores por lo que una mujer decide quedarse y seguir adelante con la relación, puede ser por dependencia económica, emocional, amor, hijos, presión social y familiar, entre otras. Si es tu caso anota las recomendaciones del experto y a ser feliz.

– Inicia un proceso de reconciliación asistida por un profesional. Es muy importante clarificar la verdad de lo acontecido. Sin entrar en detalles, hay que establecer los hechos de lo que pasó y tipo de relación que se mantuvo con la otra persona. Se necesita llegar al fondo de la situación para sanarla de raíz.

– El daño que sufriste con ese engaño debe ser reparado. Tu pareja debe asumir que hará lo necesario garantizar la fortaleza de la relación.

– Tu compañero deberá comprometerse y convencerte con hechos que no volverá a ocurrir un engaño, eso implica compromisos fuertes, como salir del entorno de donde ocurrió la infidelidad. Por ejemplo: si fue en el trabajo deberá cambiarlo.

Restaurar el amor se logra con tiempo, paciencia, empeño, sinceridad, atención, consideración y respeto mutuo.

La confianza no se planifica, no es un objetivo a alcanzar, es el fruto de una dinámica, de un estilo de vida entre personas confiables. Si basas tu vida en la verdad, la bondad y la transparencia, esta surgirá sola. Es necesario medir el impacto de la infidelidad para entender cómo se puede disfrutar de la armonía y la tranquilidad.

En conclusión, el doctor te invita a platicar, soltar, negociar, aceptar, perdonar, comprometerse mutuamente, y si es necesario, buscar ayuda terapéutica mutua.

Puedes seguir más consejos del doctor en su cuenta de Instagram @Psicologomminaya y en su canal de YouTube Mario Minaya.

«Cada cual tiene la persona que quiere merecer». John Money, psicólogo neozelandés.

Síguenos en @RevestidaMag.

Bienestar

Sana ruptura amorosa, una decisión asertiva

  • 1 octubre, 2015
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

pareja

Existe un término utilizado en la sociedad actual denominado “El amor líquido”, que se refiere a lo frágil que pueden ser los vínculos humanos, donde las relaciones ya no suelen ser tan duraderas  como nuestros abuelos nos contaban años atrás.

Una relación de pareja es un nexo de amor que surge entre dos personas, pero que no necesariamente dura para siempre. Hay momentos en que simplemente ya no es posible continuar, ya que se presentan diferencias que rompen la burbuja de dulzura, cariño y respeto mutuo. Cuando esto ocurre lo recomendable es poner fin a ese período que ha caducado, pero siempre buscando el bien común, nunca dejándose llevar de los sentimientos negativos que puedan presentarse en el momento.

No existe una manera establecida de poner fin a una relación amorosa, porque las personas tienen formas únicas y diferentes de hacerlo. Sin embargo, a pesar de que siempre existirá algo que las distingue, las razones pueden ser parecidas, porque fueron dos personas que compartieron momentos inolvidables en un período de sus vidas, que por alguna circunstancia ya no desean continuar juntos.



La psicóloga y terapeuta de pareja, Ana Simó, afirma que  siempre es bueno asumir el hecho de que no deseas continuar, sin buscar culpar al otro de la decisión. Mucha gente prefiere culpar al otro o inventar la necesidad de tiempo por confusión y eso no es lo más sano. Esto lo hacen con la intención de evitar el pataleo que el otro hace al darse cuenta que todo ha terminado, pero es peor justificar o mentir.

Simó, quien es además sexóloga, dice que hay que ser claros,  pero sin la necesidad de herir al otro en sus fallos, ya no sirve sacar a relucir lo malo, por eso es bueno siempre hablar de cómo nos sentimos y que por esa razón preferimos terminar. Porque debido a que las rupturas representan un trago amargo –en la mayoría de los casos- conviene asumirlas con calma y pensando en que todo sucede para bien.

“Toda ruptura es una pérdida, por lo que debemos entender que al ser un duelo se necesita asumir el dolor y vivirlo. No salir corriendo a buscar quien sustituya, pues eso nos llevará a seguir cometiendo los mismos errores de antes”, expresa Simó al referirse a las acciones que se deben tomar en cuenta tras el rompimiento.

En cuanto a la postura que se debe tomar, la Directora del Centro Vida y Familia señala que se debe respetar la decisión y tomar distancia, no querer seguir involucrado con las actividades o los grupos de amistades y familiares como antes, se deben respetar los espacios del otro y no hablar mal de aquel que decidió terminar la relación.

Bienestar

Lo que ellos quieren de San Valentín

  • 13 febrero, 2015
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

loqueellosquierensv¡El día del amor y la amistad ha vuelto! Para las que llevan una relación duradera, la tarea de buscar un regalo diferente  puede ser un tanto difícil. Para las que están en una nueva relación también, pues aún no se conocen todos los gustos de la pareja para identificar el detalle que lo sonrojará al momento de abrir su obsequio. Tranquila, si todavía no tienes su regalo, te decimos lo que ellos quieren de San Valentín.

Tecnología y Entretenimiento

loqueellosquierensvvSi tu pareja es fija con los videojuegos, tener Grand Theft Auto 5 o Bordelands 3, puede ser una buena opción para que siga conociendo las mejores estrategias en el mundo de la ficción.

Si es de los que disfruta de poseer las últimas tendencias en el mundo de la tecnología, unas bocinas inalámbricas le pueden caer muy bien, más si tu novio es de los que siempre arma un coro con sus amigos.



Si el nado es una de sus pasiones, estos audífonos a prueba de agua con reproductor MP3 incluido le encantarán. Estar debajo del agua escuchando su artista favorito será una nueva experiencia que nunca olvidará.

Identifica artículos afines a sus gustos y verás qué fácil será consentirlo en este día tan especial, sobretodo si eres de las que disfrutas dar detalles a tus mejores amigos o a tu pareja.

Lugares para su paladar

loqueellosquierenEl amor entra por la boca, reza el dicho de antaño.

Para los amantes de la carne: Carne&Co, Just Grill, Outback, Andrés Carnes, La Carnita y Luga son restaurantes especializados en cortes y caracterizados por darle un sabor único a sus platos.

Y si no come carne, llévalo a Papaupa (solo aceptan efectivo). Para Té, es otra opción. Aquí se especializan en comida asiática vegetariana.

En esta época los dulces los encuentras por doquier. Si quieres hacer algo por ti misma, la chef Claudia Fabián te enseña esta receta: Frutas revestidas de chocolate, sencilla y sumamente afrodisíaca.

Complementos

Para ellos el sexo es siempre una buena forma de cerrar San Valentín, así que ponte creativa. Cumplirle una fantasía puede expulsar ese TE AMO con franqueza de su boca. Exprésale tus sentimientos de una forma nueva: si sueles hablarle, esta vez escríbele. Si ambos aman la fotografía, crea un diario de fotos que refleje sus mejores experiencias juntos. Si se quedarán en casa, diseña una lista de reproducción con las canciones favoritas de ambos, enciende velas, aromatiza el lugar con su fragancia favorita. Vuelvo y te digo: ponte creativa.

Haz de este San Valentín otro de los tantos días especiales que pasas con tu pareja. Pues estamos en esta tierra para compartir, y qué mejor si lo haces con la persona que amas.

Estas ideas se extrajeron luego de entrevistar a hombres de 24 a 27 años. Llama la atención que todos dijeron ser «SIMPLES» cuando de recibir regalos se trata. ¿Estás de acuerdo?

Conmigo

Saber decir ‘no’

  • 2 enero, 2015
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

NO1Tu cuñada te pidió que ayudes a sus hijos con su tarea porque eres muy buena en matemáticas, tu jefe te pidió que le dieras una mano con su trabajo de consultoría fuera de la oficina (te dijo que después te pagaba), tus amigos quieren que lleves el soufflé de maíz a cada juntadera, y tus compañeras de trabajo te piden ayuda cada cinco minutos.

Nunca dices que no, pero ya no respondes igual. Cada vez que vas al asiento de tu compañera a ayudarle con alguna tarea (que ya le has explicado cómo hacer cinco veces ese día), le respondes de mala gana. Sigues cocinando para tus amigos, pero estás empezando a notar que todos se sirven demasiado y se acaba muy rápido, y los resientes por ello.

Nunca dices que no. Pero al final del día estás cansada, molesta y resentida con tu jefe, tu cuñada y tus amigos. ¿Por qué no se dan cuenta que se están aprovechando de ti?

Probablemente porque no se lo dices. Si eres de esas personas que se siente culpable al decir no, probablemente tengas una naturaleza muy considerada. No tiendes a pedir favores de la misma forma, ni con la misma frecuencia, que te los piden a ti. No te gusta parecer que te aprovechas de la gente.



Eso es muy noble de tu parte. El problema está en asumir que los otros serán como tú. El problema es esperar que otros sientan que no estás de humor para hacer algo. Lo único que se puede asumir de los otros es que respeten las decisiones que comuniques. 

Así que empieza a decir que no: “No, esta noche no puedo llevar la ensalada.”, “no, tengo que terminar mi trabajo primero.” O mejor aún, “no” y ya, sin excusas.

Si te hace sentir culpable decir que no, si sientes que estás decepcionando a esas personas, piensa lo contrario. El no tiene el poder mágico de salvar tus relaciones (removiendo expectativas), marcar límites y conservar tu estabilidad mental.

Manuel J. Smith, ph.D y autor de “Cuando digo que no, me siento culpable” promueve la asertividad como herramienta principal para tener mejores relaciones en la que ninguna de las partes use los favores que se hacen (o se dejan de hacer) como condicionantes de la relación.

“Tienes el derecho a no dar explicaciones, ni ofrecer excusas por tu comportamiento” dice Smith en su Carta de Derechos Asertivos, y tienes el derecho de decir que no, sin sentirte culpable.

Bienestar

Cómo proyectar tu ‘sexappeal’

  • 9 marzo, 2014
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

sexappeal

Luego de un sondeo a tres hombres sobre lo que más les atrae de una mujer cuando la ven por primera vez, estas fueron sus respuestas. «No es morbosa pero sí te lleva a pensarlo». «Es algo natural no se puede explicar». «Comodidad, seguridad y confianza».

La sexóloga Martha Arredondo afirma que el ‘sexappeal’ o atractivo sexual «es la sensualidad que otros notan en ti y que a menudo ni se puede definir, es simplemente algo que atrae, no depende de la belleza física, sino de esa actitud que tenemos frente a la vida».

La doctora Arredondo hace hincapié en el lenguaje corporal. «Tu cuerpo habla por ti, si caminas con la cabeza baja y arrastras los pies; si te quejas constantemente y no te ríes, la imagen que los demás tendrán de ti no será atractiva». Si quieres trabajar tu ‘sexappeal’ te recomendamos estas  cuatro acciones:



Cree en ti: si te gustas como persona, gustarás a los otros; aprende a quererte, a valorarte. Ten confianza y seguridad en ti, y conseguirás lo que quieras.

Usa tus virtudes a tu favor: si eres de baja estatura, no lo digas ,ni lo repitas a cada momento; si tienes unas libras de más, ya se están viendo , no es necesario decirlo; mejor resalta tus virtudes, por ejemplo, si tienes lindo pelo, no dejes de mostrarlo, si bailas bien, incluye baile en todas tus citas. Si sabes hacer chistes , no pares de hablar, hacer reír es una es una buena forma de atraer personas.

Cambia lo que tengas que cambiar: si algo de ti no te gusta, mejóralo o cámbialo, pero aceptarlo es lo primero, no te escondas, si el cambio requiere grandes gastos, acércate lo más posible a tu ideal, pero recuerda que la vida va pasando , mientras tú esperas por llegar a la perfección.

Proyecta una imagen agradable de ti: cada quién conoce su lado bueno y el lado no tan bueno, saca lo mejor de ti, trabaja para ti, busca lo que mejora tu imagen y crea un estilo.

Bienestar

Cómo lograr que él te consienta

  • 13 febrero, 2014
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

comunicación pareja

Tienes que practicar mucho, eso es lo primero y solo lo puedes lograr con la firme base de la comunicación. Aquí no hay que ocultar nada. Está prohibido suponer o asumir y sobretodo, estar conscientes de que nos referimos a esa persona con características opuestas a las de nosotras y que nos encantará por un buen rato si identificamos a tiempo sus cualidades, ‘mañas’ y preferencias. 

De acuerdo a la perspectiva del psicólogo Daniel Vásquez, debes aplicar el siguiente método, que de acuerdo a sus enunciados suena sencillo, pero para lograrlo tendrás que practicarlo varias veces, cantidad que dependerá de cuán interesada estés en tu pareja.

Lo que quieras, pídeselo, así de sencillo. Ellos no son adivinos y se apoyan de eso para conseguir lo que quieren. Complácelos y complácete solicitando lo que deseas.



Pídeselo bien. «Las moscas se atrapan con miel». Sea cual sea tu carácter, cuando queremos algo lo hacemos de buena manera, así mismo debe ser cuando se trate de nuestra pareja. Hasta ahora, puro sentido común.

Pídeselo más de una vez. Aquí la paciencia puede llegar a pender de un hilo, pero sí. El experto justifica que los hombres escuchan luego de que se les dice lo mismo más de una vez.

Dale premios por su buena conducta. En la etapa primaria de toda relación, ya sea noviazgo o matrimonio, las costumbres de cada uno pueden verse confrontadas. Ese día, en que por fin, tu pareja asimiló que no te gusta escuchar en el camino una emisora con un grupo de ‘locutores’ aplaudiendo y discutiendo en cabina (simultáneamente), y puso uno de los éxitos de Juan Luis Guerra, debes recompensarlo. Puedes hacerle una cena especial, besarlo de una nueva forma, o lo que se te ocurra, no te limites…

Negocia con él. A ellos les encanta negociar.

Testimonios

Le preguntamos a chicas revestidas solteras, ennoviadas y casadas cómo logran que su pareja las consienta:

parejas

Julia (nombre ficticio): «Tienes que aparentar delante de sus amigos que el siempre tiene la última palabra. Sin embargo, cuando estén solos le dices: mi amor yo sé que quieres ir al restaurante pero yo tengo mucho que no voy al cine». Nos recuerda que somos inteligentes y que los hombres son predecibles, es decir que «llevamos las de ganar».

«Siempre que yo quiera hacer algo que sé que él no quiere, le planteo la opción de que si me complace en eso que quiero, podemos hacer algo que a él le guste», confiesa Karla (nombre ficticio), quien lleva dos años de casada. 

Pero con las opciones, debes saber cuál ofrecer. Piensa en lo que te conviene. Otra chica nos comparte este truco: «Mi amor, ¿qué tu crees de esto y esto? Y le das dos opciones: una que le beneficie a él y otra que le afecte».

Pero que se entienda que no quieres beneficiarte tú solamente. Otra chica, quien lleva cuatro años de relación, nos insta a ser lógicas sobre lo que ofrecemos. Si te quiere, siempre te escuchará y tomará en cuenta tu punto, apagando su lado egoísta.

Ya con estos consejos y testimonios, te prometemos que encontrarás el balance perfecto para ser una pareja feliz (define felicidad para ti) y lograrás que tu chico te consienta hasta sin querer. 

Insistimos, la base de una relación saludable es la comunicación. La doctora Amarilis Then, nos lo corrobora, ya que así «se pueden aclarar todos los puntos y no dejar las cosas a suposiciones». Nos recomienda el libro ‘Los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz’, que nos invita a no hacer suposiciones, y así no solo llevar una buena relación con tu pareja, sino con todo los que te rodean.

Bienestar

En la cama, cierra el año con broche de oro

  • 27 diciembre, 2013
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

sex fin 2013

Complace a tu pareja en su última noche del 2013 con estos consejos que augurarán un 2014 de mejores posiciones, orgasmos, caricias y más zonas erógenas por descubrir, juntos.

– Lo primero, una buena conversación. Pueden hacer un recuento, de las cosas nuevas que aprendieron en la cama en este año. Qué hicieron o no hicieron. Esas situaciones y anécdotas serán las carcajadas que te ayudarán a relajar a tu pareja para luego subir de tono.

– Si tu pareja lo disfruta mucho, dale importancia al sexo oral. Además hazle saber que te hace más feliz, pues según un estudio realizado en la Universidad  Estatal de Nueva York, somos más felices, ya que mejoran nuestro estado de ánimo.



– Ponte creativa. De acuerdo a tu personalidad, introduce juegos, conversaciones, chistes, acciones que hagan de esta noche/mañana/tarde el mejor sexo del 2013.

– Utiliza recursos como la aromaterapia para estimular sus genitales. Según Alan Hirsch, director de «The Smell & Taste Treatment and Research Foundation» de Chicago, te invita a usar esencia de canela en su habitación, pues aumenta la circulación de la sangre en todo el organismo.

Bienestar

El costo emocional de una infidelidad

  • 18 diciembre, 2013
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

infidelidad

Descubrir una infidelidad no es fácil. En esta situación, la decisión de perdonar o abandonar a tu pareja es lo que define nuestra fortaleza. Conversamos con la psicóloga Indhira de la Cruz sobre este momento amargo en la vida que redefine los sentimientos que tenemos hacia esa persona que traicionó tu confianza, para bien o para mal.

Costo emocional

Los lazos sociales que existan (noviazgo, matrimonio, hijos, acuerdos económicos y políticos) influirán en el carácter de esta ruptura, pero la persona traicionada recibirá un golpe que se traduce en las siguientes consecuencias que menciona la psicóloga De la Cruz:

– Deterioro de la confianza básica entre los miembros de la pareja, la cual cuesta recuperar.



– Destrucción de la familia.

– Daño emocional fuerte en la persona afectada.

– Autoestima baja.

– Duelo de de presión, ansiedad, rabia, culpa y vergüenza social.

Hombre infiel versus Mujer infiel

«La sociedad ha sido muy permisiva con los hombres con el tema de la infidelidad, normalizando el tema cuando es un hombre que lo comete». Sin embargo, cuando se trata de una mujer, es duramente condenada, porque no está ‘socialmente’ aceptado que una mujer sea infiel».

La infidelidad no tiene que ver con género, ya sea una traición sexual, emocional o virtual (llamadas telefónicas, mensajes de texto, redes sociales, páginas webs exclusivas para formar relaciones amorosas), estamos hablando de la ruptura de un pacto o compromiso que se hizo entre dos personas. Es de ser humanos, equivocarse, no somos perfectos, pero conocer las reglas de una relación y respetarlas es la clave para evitar caer en esta tentación que hace daño a ambos miembros de la pareja.

Aquí te dejo una historia que gira en torno a una pareja casada. Mientras el esposo va a un viaje de negocios con una compañera de trabajo que le tiene ganas,  la esposa  se encuentra con su pasado amor. La película se llama ‘Last night’, escrita y dirigida por Massy Tadjedin. ¡La trama es espectacular!



© 2023 REVESTIDA.COM All rights reserved