Etiqueta: playa
Santo Domingo.- ¿SabÃas que existe bloqueador solar para el cabello? Apuesto a que no, pero descuida, no fue hasta hace poco tiempo que empezamos conocer las consecuencias que traen los rayos del sol al cabello. Entonces, ¿cómo evitamos este daño para lucir un cabello perfecto esta primavera verano llena de salidas a la playa? Aquà tengo la respuesta: te invito a leer más abajo en donde te presentamos 5 tips para proteger tu melena del sol.
1.Usa sombrero

El cabello tiende a quemarse y dañarse fácilmente, por eso te recomendamos usar un sombrero ya que protegerá a tu cabello de los rayos UVA y UVB del sol. Si no cuentas con un sombrero, puedes optar por una gorra, un pañuelo o un turbante.
2.Usa protector solar para cabello

SÃ, lo sé, aunque suene bizarro, existen bloqueadores solares para nuestro cabello. Asà que aprovecha este invento y aplÃcalo por toda tu cabeza. Además de proteger tu cabello, facilita el desenredado y aporta brillo.
3.Lávate el cabello con un champú suave

Cuando sales de la playa o la piscina, el paso más importante es remover todo rastro de cloro o sal de tu cabello. Para esto, usa un champú suave, adecuado para tu cabello cuya base no reseque la fibra capilar, que contenga filtro solar y sustancias antioxidantes e hidratantes.
4.Hidrata tu cabello

El sol puede deshidratar tu cabello, asà que recuerda hidratarlo con suficiente agua, tratamientos, aceites y cremas para mantener tu cabello sano y reducir la sequedad de la playa.
5.Deja secar el cabello al aire

Uno de los primeros errores que cometemos al venir de la playa es optar por secar nuestro cabello con planchas o secadoras. Al hacer esto, dañamos nuestra melena más de lo necesario. En cambio, te recomendamos dejarlo secar al aire libre.
Te puede interesar
Maquillaje playero: Esenciales
SÃguenos en las redes como @Revestidamag
Santo Domingo.- AdmÃtelo, durante nuestra preparación para Semana Santa muy pocas veces pensamos qué calzados vamos a usar. Y es que en esta temporada nos solemos enfocar en nuestro bloqueador solar y nuestro nuevo traje de baño. Sin embargo, en esta Semana Santa les invitamos a añadir calzados playeros a su lista.
Sandalias cangrejeras

No sé ustedes, pero veÃa venir esta cómoda y chic tendencia. A pesar de ser un tendencia primeramente vista en los años 80, las sandalias cangrejeras asegurarán elevar tu look de playa al cien por ciento, en especial aquellas de color vivos.
Sandalias de suela track

Este calzado es su elección perfecta si te gustan los looks simples y cómodos. Su versatilidad te permitirá combinarlo con casi todos tus outfits playeros.
Mules sin punta y con taco

Las zapatillas mules, en especifico sin punta con taco, son el calzado de sensación de la primavera y el verano. Debido a su corto taco y su corte fresco, puedes usarlas durante todo el dÃa sin que termines con pies dolorosos.
Sandalias wrap

Estas sandalias wrap cuentan con diversas tiras que puedes envolver en tus tobillos o piernas, dependiendo de que tanto favorezca al look que elegiste.
Te puede interesar
Maquillaje playero: Esenciales
Eterna Primavera: Una vida en bañadores
SÃguenos en las redes como @Revestidamag
Santo Domingo.- A medida en que la Semana Santa se acerca, nos sentimos más y más llamadas a todo lo que dice «playa». Ropa, accesorios, nuevos trajes de baño, los famosos beach waves y, por su puesto, el maquillaje. Aunque muchas asocian la playa con un look natural, a algunas nos gusta lucir como mejor podamos incluso hasta en la playa.Â
Pero, ya que existen diversos factores de la playa que pueden arruinar nuestro makeup look habitual, ¿Cómo o, de qué forma, podemos maquillarnos para esta ocasión? ¿Cómo podemos hacer que nuestro maquillaje resista el agua y la temperatura de la playa?
A continuación te tenemos la solución; los productos esenciales para lograr un maquillaje playero perfecto y duradero:
Protector Solar

Sin pensarlo dos veces, maquillada o no: tu protector solar debe ser lo primero que aplicas en tu cara antes de salir a la playa. Al aplicar bloqueador solar (preferiblemente uno cuyo factor de protección sea superior a 30) antes del maquillaje evitas posibles quemaduras y manchas producidas por los rayos de sol.
Base de maquillaje ligera 24HR

La base de maquillaje ligera ayudará a unificar el color de tu piel. Al elegir la base, asegúrate de evitar las bases compactas, ve más por bases que logran difuminar aquellas pequeñas lÃneas de expresión e imperfecciones. Además, te recomendamos adquirir una base 24 horas, asà aguanta el calor y la humedad a lo largo del dÃa.
Máscara de pestañas resistente al agua

El elemento fundamental de este producto es: asegurarte de que sea resistente al agua, para asà evitar que te veas como si tuvieses bolsas en los ojos al entrar al agua. Al aplicar, echa solamente una capa para separar tus pestañas y levantarlas. Ahora bien, si quieres un look más natural te recomendamos un rÃmel transparente, que te hará lucir unas pestañas auténticas y naturales.
Labial con protección solar

Algo que solemos olvidar es que el protector solar no solo debe ser para la piel, sino también para los labios. Este tipo de labial ayudará a que tus labios no sufran bajo los rayos el sol y que se mantengan hidratados.
Te puede interesar
Qué llevar en tu bolso de playa
SÃguenos en las redes como @Revestidamag

Santo Domingo.- Cuando se piensa en el Caribe, llega a la mente imágenes de una playa de arena blanca, aguas cristalinas de un color azul intenso. Un ambiente soleado y cálido. De un lado la serenidad de las olas del mar, de otro lado las personas, el ruido, las voces a lo lejos, los niños saltando, mientras que al cruzar la calle o en la caseta más cercana una doña con pañuelo y falda larga cocina, de ahà salen los olores de manjares dominicanos, crujientes y sabrosos.
La playa es inherente de todo paÃs caribeño y la cultura gastronómica que se desprende de ese destino turÃstico es amplÃa y más aún en República Dominicana.
Aunque hay una tradición, de orÃgenes no muy claros, de comer espaguetis en la playa, hay tres alimentos fritos que encontrarás siempre en dominicana al lado del mar: el yaniqueque, el pescado frito y la tradicional batata frita.
Estas delicias fritas no solo lo encuentras en la playa, también en cada esquina y en cada casa del paÃs. Claro, que si te animas después de leer este artÃculo a preparar alguno de estos manjares, hazlo dominicano hasta el fondo utilizando productos orgánicos y el aceite dominicano Crisol Criollo para darle ese toque extra de ajo y cebolla.

Yaniqueque
Una luna de sabor, crujiente y sabrosa. El snack perfecto para cuando ataca el hambre de la playa. El tradicional Yaniqueque o «longplay» es de origen cocolo. Cuentan que era el alimento preferido de los marineros que hacÃan largos viajes, porque les sostenÃa por varias horas.
Se dice que el nombre yaniqueque vine de la palabra en inglés Jhonny Cake, torta de viaje, acogida en el lenguaje popular en la intervención de Estados Unidos.
Un alimento realizado a base de harina de trigo, perfecta para acompañar cualquier alimento del dÃa y ahora aún más fácil de hacer porque al freÃrla con aceite Crisol Criollo se le da un toque extra de orégano, ajo y cebolla, aportándole a la masa mejor sazón.

Pescado Frito
Pescados hay en todo el mundo, pero como los que se comen en República Dominicana hay pocos. Una delicia querida casi por todos y preparada en todos el paÃs, especialmente en el área del municipio de Boca Chica, caracterÃstico por su playa de aguas tranquilas y su mercado de pescados.
Sal, pimienta y ajo, más un poco de harina para empanizar son suficientes para este manjar. Sencillo y rápido. La fritura es inherente de la gastronomÃa dominicana. Acompañarla con aceite Crisol Criollo por supuesto que le otorgará ese sabor extra, teniendo solo que agregar sal y pasar por la harina.
¿Qué lo hace diferente? No en todos los lugares se puede comer un pescado fresco. Lo que aquà se venden, por lo general, se pescan el mismo dÃa o al instante. Suele acompañarse de un tubérculo muy deseado, la batata frita.

Batata Frita
Es el quinto cultivo de preferencia en el paÃs por ser una de las fuentes de energÃa más baratas, de acuerdo con el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDAF).
Es un alimento altamente nutritivo que contiene vitaminas, minerales y proteÃnas. Las personas las hierven o las frÃen. Se utiliza como aperitivo, se hacen dulces, jaleas y helados de batata. Aunque es un alimento muy noble, freÃrla en aceite sazonado le aportará un toque especial.
Sin lugar a dudas, las playas en República Dominicana tienen una tradición de alimentos fritos sabrosos y variados. Cuando se piensa en playa estas tres opciones siempre llegan a la mente de los dominicanos, con música de fondo, el mar de frente y el sol brillante.
Te puede interesar:
SÃguenos para más en @Revestidamag
A medida que nos adaptamos a la «Covidianidad», volvemos a nuestras actividades preferidas como, por ejemplo, visitar nuestras playas. No podemos salir y pasar desapercibidas, tenemos que lucir espectaculares para nuestro encuentro con el mar.
Nuestras influencers dan el primer paso y nos muestran sus bañadores para este verano.
High waist
El high waist es un clásico que va y vuelve, como todo en la moda. Lo vimos en Paloma De La Cruz y nos fascinó, nos recordó que puede ser una pieza muy útil. Es una tendencia en camino pues ha sido visto en muchas chicas que optan por este estilo a lo «Marilyn Monroe».
¡Es genial para acentuar nuestra cintura!


Donde encontrar modelos similares: Coconat Swimwear, Ava Swim Co.
Tie dye
¿Pensabas que el tie dye se irÃa junto con la cuarentena? Pues no, aún no le hemos sacado el jugo lo suficiente. Este verano lo más probable es que veamos mucho el efecto tie dye y Nicole Tactuk nos muestra cómo combinar a la familia completa con estilo.


Cinturones
Una propuesta poco común pero sin duda desde ya la amamos. La encontramos en la influencer brasileña Camila Coelho y luego, nuevamente lo vimos en Jenny Blanco posando a orillas del mar. Al igual que el modelo High Waist este estiliza la figura guiando la atención hacia tu cintura.


Animal Print
El animal print es una de esas cosas que tiene dos caminos, o lo amas o lo detestas. Te cuento que lo verás presente este verano pues las pasarelas nos lo mostraron asÃ. Agallúa en su reciente salida al mar optó por vibras de leopardo all the way combinando su salida de baño por igual.


Brillo
Salimos de nuevo a brillar, literalmente. Distintas marcas nos han mostrado en sus colecciones la presencia de materiales brillantes y metálicos. Probablemente no es la primera pieza que encontrarás en tu closet pero sà la más extravagante.


Donde encontrar modelos similares: Seahorse
Top con varilla
Aún detestando los sostenes este top es digno de adorar por su delicadeza en los detalles. Lo vimos, lo vemos y lo seguiremos viendo pues es un estilo muy femenino y coqueto.


Cortes dramáticos
La combinación entre conservador pero revelador se encuentra en los bañadores de una pieza con cortes dramáticos.


Donde encontrar modelos similares: Coconat Swimwear
Neón
Nada más y nada menos que los colores brillantes apoderándose de la temporada. No nos sorprenden, pues estos retornan de vez en cuando. Asà lució Clarissa Molina su bikini neón.Â


Y por último… nos encantó el mix and match de Graciella Dietsch, ¿te animarÃas a probarlo?
Te puede interesar:
La diseñadora de Coconat Swimwear, Nathalie Ramos, ha lanzado una colección inspirada en los rasgos caracterÃsticos de nuestra Quisqueya y no pudo encontrar mejor nombre: «La bella». La lÃnea se compone de 30 piezas distribuidas en tamaños y estilos variados para cada miembro de la familia.Â

Es una colección que representa nuestra cultura. Muestra el alma alegre que caracteriza a nuestra media isla, con la intención de mostrar al mundo quiénes somos los dominicanos. Somos un paÃs único con mucho amor para ofrecer a quienes nos visitan.

Los paisajes de nuestra Quisqueya
Cada estampado fue hecho a mano y luego digitalizado. Estos llevan consigo un trabajo único, valioso y muy hermoso. Fueron inspirados en los paisajes más maravillosos y populares de la República Dominicana como Samaná, Puerto Plata, Boca Chica y por supuesto, BahÃa de las Ãguilas.
Cada dominicano tiene en su casa, o conoce a alguien que posee un cuadro o cerámica que incluye la casita de madera con el árbol de flamboyán rojo a su lado, ¿o me equivoco?

Las piezas reflejan a través de colores e ilustraciones los elementos que nos identifican como un paÃs pintoresco y festivo.
“Este es el caso del coquero, una figura tÃpica del paÃs, los palitos de coco, canquiñas, casitas de campo con su flamboyán, la Zona Colonial y frutas como el mango y los limoncillos, entre otrosâ€, describió la diseñadora.
Nathalie estableció que la idea de una colección inspirada en la República Dominicana comenzó el año pasado a raÃz de la promoción negativa que se le estuvo dando al paÃs por medio de turismo; querÃa destacar todas las cosas positivas que tenemos a través de la moda.
EntendÃa que este era el momento ideal para lanzarla. Debido a la situación que ha producido el COVID-19 es un buen momento para que nuestro paÃs se recupere. Efectivamente lo es, y ahora contamos con una razón más para sentirnos orgullosos de nuestro paÃs.
Te puede interesar:
Estas marcas dominicanas se han reinventado haciendo mascarillas
El verano es sinónimo de playa. Si aún no tienes traje de baño para tus vacaciones a la orilla del mar, Nathalie Ramos, creadora de la marca CoconatSwimwear, tiene una nueva colección ¨PosiTiamo¨: una propuesta inspirada en la región sur de Italia con un toque de las raÃces caribeñas.

“Para este verano salimos un poco de lo cotidiano y decidimos hacer un viaje al sur de Italia, sin olvidar nuestras raÃces. Los estampados y diseños están inspirados en la región de Positano, Italia, con un toque caribeño. En esta colección presentamos estampados alusivos al lugar; en cuanto al diseño, veremos de todo un poco: bikinis y monokinis desde los más conservadores, hasta los más atrevidosâ€, afirma Ramos.
La colección cuenta con 20 modelos nuevos que dan la opción al público de elegir entre los estampados con limones, los viejos carritos fiat de la región de Positano, vespas vintage, sombrillas, cuadritos vichy, rayas y colores sólidos como el rojo, blanco, amarillo mostaza y azul royal.
No dejes de utilizar el color tendencia de este verano: el verde.
Verde: el color del verano
Las piezas de CoconatSwimwear se identifican porque su musa es la isla de República Dominicana. Las telas que utilizan se inspiran en la mujer del Caribe, con estampados tropicales y alusivos a la naturaleza.
“Desde el 2011 la marca ha tenido muy buena aceptación a nivel local gracias a nuestros diseños creativos, estampados y calidad en la fabricación. Desde nuestros inicios nos hemos preocupado no solo por ofrecer un producto de calidad, sino también por hacer que nuestros clientes se sientan identificados con nuestra lÃneaâ€, asegura Nathalie.
SÃguenos en @RevestidaMag.
Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Por ende, no podemos dejar de tomar en cuenta las principales tendencias que protagonizan esta temporada: onda retro, estampados de infarto y siluetas novedosas marcan la estación. Te ayudamos a que refresques tus looks de playa.
El equipo: FotografÃa: Jeriel Jerónimo — Estilismo: Joselo Franjul — Maquillaje y PeluquerÃa: Patricia Sánchez — Locación: Playa Mar Bella, Barcelona, España — Modelo: Dasha Abdulova de Trend Model Management
SÃguenos en @RevestidaMag.
En paÃses del trópico como el nuestro el verano nos golpea con mucha fuerza. Es una temporada donde las altas temperaturas causan daño, tanto en la piel como en el cabello, por lo que se hace necesario aumentar los cuidados que le damos.
Con la exposición continua al Sol, el cabello tiende a resecarse, a lucir opaco, sin brillo, poroso y sin vida. Es mejor prevenir que lamentar, sigue estas recomendaciones y evita sufrir las consecuencias de un cabello maltratado.
Dile «sû al champú libre de sulfatos
El sulfato es la sustancia encargada de limpiar a profundidad, pero reseca mucho el pelo, ya que extrae los aceites naturales del cabello. Si te realizas procesos quÃmicos como tintes, decoloración, o te pasas mucho la plancha, opta por un champú libre de sulfatos para evitar que tu cabello, sobre todo durante esta temporada, se quiebre o se frize.
Centros de belleza especializados en cabello natural como Go Natural Caribe, Miss Rizos Salón y One Two One, los elaboran. También puedes conseguirlos en supermercados de diferentes marcas.
Dale cariño con hidratación profunda
La hidratación es el paso más importante, ya que si el cabello está hidratado crea una barrera protectora que evitará que el daño penetre profundamente. Un cabello seco se torna débil y susceptible a quebrarse.
José Veloz, director de la academia de belleza Jariko Jaspe, recomienda poner un tratamiento profundo o acondicionador una hora antes de lavarlo, retirar con abundante agua, luego colocar el champú y acondicionador.
Los tratamientos profundos actúan rellenando las fracturas de la capa exterior del cabello, aportándole brillo y lucidez.
Â
Los tres golpes: blower, plancha y rizadora
El uso excesivo de estos equipos duplican el daño que ocasionan en el cabello en el verano pues debilitan la hebra de cabello que ya se encuentra vulnerable por su exposición al Sol.
Úsalos con moderación y aplica un producto térmico que te proteja  del calor.
Â
Filtro solar
Asà como existe protección solar para la piel también la hay para el cabello. Existen lÃneas de productos con filtro solar especial para los dÃas de playa.
Â
Dúchalo antes del ‘pool party’
Moja el cabello antes de entrar al agua. Normalmente el cabello absorbe la humedad y si lo mojas con agua dulce evitarás que penetre el agua salada o el cloro de la piscina. Lee más sobre este tip, aquÃ.
Â
Peinado protector
Los peinados protectores son muy buena idea a la vez que cambias de look por un tiempo. Puedes optar por la técnica Crochet en la que tejen todo tu cabello y en el ensartas normalmente cabello rizo, crespo y ondulado de todas las texturas y largos. La terminación es casi imperceptible por lo que a simple vista parece muy natural.
Trenzas
Otra opción es trenzar el cabello. Existen muchos estilos de los que te puedes guiar que te harán lucir tanto rebelde o romántica. Tú eliges.
Â
Cúbrelo
Si vas a la playa o tendrás un dÃa de senderismo en el que estarás expuesta al Sol por horas, lo mejor será que cubras tu cabello con un sombrero o con un turbante. ¡Te verás diferente!
SÃguenos en las redes @Revestidamag.
Luego de vivir la experiencia de estudiar en el extranjero y regresar a República Dominicana, mi tierra natal, para tomar la decisión de irme a otro lugar; miré hacia atrás sólo para confirmar que hacer las maletas y mudarme serÃa otra maravillosa experiencia y una de las mejores decisiones de mi vida.
Cuando decides marcharte, conviertes tu vida en un viaje lleno de incertidumbres, empujándote a crecer de una forma extraordinaria, esta decisión logra sacar tu lado más increÃble, te enfrentas a nuevos retos que afloran en ti facetas que desconocÃas, te sorprendes y te dejas sorprender por el mundo, aprendes y amplÃas tus perspectivas. Asimismo, las vivencias compuestas por algunos que otros golpes te ayudan a crecer, y comienzas a acumular recuerdos que no caben ni públicas en Instagram, y de los cuales jamás te querrás desprender.
Empezar de cero es emocionante, desafiante y tiene muchas recompensas, pero te arranca de cuajo de lo conocido, te planta en mitad de lo imprevisible y, por el camino, puedes tener “sentimientos encontradosâ€, de los que no estabas acostumbrada, pero que sin duda te harán más fuerte.
En ocasiones, ciertas dificultades pueden llegar a superar tus expectativas, pues al principio cualquier pequeñez podrÃa convertirse en todo un mundo, y pienso que eso aplica sin importar el paÃs que elijas para vivir, porque los desafÃos seguirán siendo los mismos.
Sabes que acabas de llegar a un lugar desconocido, incluso aunque hayas estado de vacaciones en él, porque tu estadÃa ya no está orientada hacia los mismos objetivos. En esta ocasión debes encontrar hogar, trabajo, adaptarte al clima, a la cultura (esto no implica perder tu identidad), entrenar el oÃdo al acento, al idioma, hacer nuevas amistades, aprender las convenciones sociales, sobrevivir a los trámites, adoptar una nueva visión de todo, entre otras cosas que para mà son vivencias de puro crecimiento.
Aunque hoy me siento una extranjera de esencia caribeña, feliz y agradecida, también debo decir que es una realidad eso de que los comienzos no son nada fáciles, incluso cuando el destino elegido tiene un buen clima y está compuesto por lo que no nos debe faltar montaña, sol, playa y arena.
En mi caso, siempre me ha gustado salir a pasear, a contemplar los paisajes, disfrutar del hermoso azul del mar Mediterráneo y sus montañas; hacer fotos de lo que me resulta interesante y bonito, andar por todas las calles, fijarme en los restaurantes y cafeterÃas, las colecciones que van y vienen en los museos, observar los turistas, vagabundear en busca de algunos que otros rincones y disfrutar de los platos tÃpicos; de esa forma he logrado crear vÃnculos con la ciudad, y conectar con lugares especiales.
Viviendo en Palma de Mallorca, me he dado cuenta que la vida en el Mediterráneo va más allá de definir un tipo de dieta o tendencia decorativa, más bien es una forma de entender la vida misma, experiencia que me ha ayudado a comprobar mi afinidad y pasión por el ambiente cosmopolita (uno de los temas que les abordaré más adelante).
Eso sÃ, ha pasado un año, y ahora la alegrÃa por poder vivir esta experiencia supera con creces cualquier contratiempo. Porque aunque estemos muy lejos de los nuestros; aunque el invierno en ocasiones llegue a ser inclemente, la satisfacción de haber podido elegir el lugar donde vivir, contar con el apoyo de tu familia y hacer lo que te gusta, es una sensación realmente gratificante y por la cual le doy gracias a Dios.
Confieso que me agrada eso de ser una eterna forastera; al fin y al cabo, esta experiencia es un lienzo donde pinto parte de mi historia. El anuncio que inquietó a la masa
Sigue sus experiencias en Instagram como @cleo.lora.
SÃguenos en @Revestidamag.
