Moda

¡Zapatos de invierno con diseños insólitos!

  • 22 diciembre, 2021
  • 12 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Para algunos el invierno representa nieve y chocolate caliente, para otros fiestas y compartir con la familia. Cualquiera que sea tu caso, te presentamos algunos de los zapatos de invierno que querrás en tu clóset. Si eres amante de la moda claro, porque este año el calzado viene más extravagante que nunca. 

Plataformas y brillo

Prada. Foto: fuente externa/ Elle.

Las botas son siempre uno de los favoritos de este año, pero ahora vienen cubiertas con la textura preferida de la temporada, brillo y lentejuelas. A eso le podemos añadir que vienen largas hasta las rodillas o, como en el caso de la foto, en plataformas amplias y cómodas. Sin lugar a dudas tus pies deslumbrarán con este calzado. 

De igual forma, las plataformas vienen altas, muy altas y marcas como Miu Miu han dado el extra para dejar eso muy claro. Nos recuerdan mucho al estilo de Lady Gaga. 

Zapatos de colegio

Foto: fuente externa/ Vogue.

Para muchos la primera impresión será un gran «ay no, ni loca», para otros, como plantea Vogue, será el sentimiento de nostalgia que acompañaría al atuendo. Los zapatos de colegio están de vuelta. El calzado negro de charol dicen presente con esta tendencia. 



Acolchados como peluches

¿Te imaginas ir caminando en la calle con flecos es los pies? Arriesgado, ¿verdad? Y descuida, que son sintéticos. Andar forrada como un oso de peluche quizás no sea lo más común, pero sin lugar a dudas acapararás una mirada o dos. Inspirada en el pelaje de los animales de invierno como el oso. 

 

Mocasines 

Dior. Fuente externa: getty/ Elle

Este año reinan los guiños a la moda sesentera y los tradicionales mocasines, con un ligero tacón cuadrado, su hebilla tradicional y joya incrustada, cómo se iba a quedar afuera. Una zapato tradicional y elegante. 

 

Punta de aguja

Dior. Fuente externa: getty/ Elle

¿Un taco tan delgado para el invierno? Bueno, también hay fiestas «indoor», glamour y champaña. Este año esta clásica silueta triangular se ha destacado por la variedad presentada en las pasarelas, los colores y patrones. 


Te puede interesar:

Moda con sabor a café: la nueva colección de Pedro Cruz Valdez

¿Regresaron los pantalones de talle bajo o low rise?

Inocencia de Campo: Homenaje a la dominicanidad

 

Síguenos en las redes @Revestidamag.

Moda

“Yes”apuesta dominicana de moda sostenible

  • 1 noviembre, 2021
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo. –  La explanada frontal del Museo de Arte Moderno se convirtió en el escenario ideal de la presentación de la colección YES de la artista dominicana Jacqueline Severino.  

Con más de sesenta piezas en pasarela, Jacqueline Severino integra de manera sostenible el arte y la moda a partir de la reutilización de prendas de segunda mano como blusas, jeans, tshirts, manteles, cortinas, etc. A partir de un trabajo con base de técnicas de pintura, bordado, teñido y aplicaciones en diversos tejidos de forma artesanal y creativa, devolviéndole a cada pieza un diseño renovado y único. 

Esta colección es para la artista y diseñadora dominicana, un medio para concienciar sobre la gran cantidad de ropa que termina en los vertederos, producto de esa cultura tan insana de “usar y tirar”.  

La clave para reducir los efectos negativos para el medio ambiente se encuentra en las 3 R, declara Severino: recicla, reúsa y reduce. El Upcycling reutiliza las prendas de vestir usadas para darles una segunda vida y aprovechar la energía gastada en su confección. 



La presentación de la colección YES es un nuevo paso, pequeño pero muy importante, para aumentar la conciencia sobre el impacto ambiental que tiene la forma en que nos vestimos y el uso que damos a nuestra vestimenta.   

Upcycling by Jacqueline Severino  es una marca pensada, diseñada y desarrollada para aportar a la industria de la moda un diseño sostenible que ayude nuestro medio ambiente y haga reflexionar a las generaciones futuras.  

Sobre Jacqueline Severino 

Jacqueline Severino es una artista plástica formada entre Santo Domingo y Nueva York con una vasta experiencia en exposiciones individuales y grupales de la mano de diseñadores de moda y estilistas de gran reputación. 

Su amor por la naturaleza y pasión profunda por el arte le han llevado a sentir una gran inquietud por el impacto ambiental de la industria textil. Por ello se ha decantado por la sostenibilidad en el diseño, fabricación, comercialización y distribución de sus creaciones.  

Las pequeñas acciones tienen un gran impacto si muchas personas se involucran comprometiéndose a trabajar en el largo plazo para convertir la moda en una industria sostenible. Jacqueline Severino es una de estas personas. 

Encuéntrala en las redes como: @upcyclingbyjacquelineseverino 

Te puede interesar 

Gabi Desangles, viviendo bajo sus propios términos

Síguenos en @Revestidamag

Moda

Patrones y estampados del otoño 2021

  • 8 octubre, 2021
  • 30 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- El calor incesante cede, el clima se dirige hacia aires más frescos, brillantes y festivos. En otros paises los paisajes comienzan a pintarse de una paleta de colores oscuros dónde reinan los marrones y anaranjados. El otoño toca nuestras puertas y, aunque se vive diferente de acuerdo a la zona dónde estés, hay algo que nos une: la moda con sus patrones y estampados. 

Cuadros

Este clásico regresa aportando volúmen y diversidad. Ahora esperamos verlos en diferentes tamaños y colores. No tienen que ser perfectos ni completos, mientrás más diverso y moderno sean, mejor. 

 



Animal Print

El favorito de la temporada y el que nunca falla. Las pasarelas los han incluido en todas las formas y colores, desde el tracidional cheetah hasta patrones de rayas, asimétricos y con figuras. Aunque este patrón abunda en los abrigos también lo vemos en otras piezas como este pantalón corto de Marc Jacobs. 

 

Logomanía

El otoño y el invierno viene cargado de logos. Que todo el mundo sepa de quién andas vestida de pies a cabeza. Marcas como Fendi, Versace, Gucci y otras han acaparado esta tendencia. 

 

Flores

Aunque la primavera nos dejó, los estampados y patrones de flores no. Una noticia que le caéra de maravilla a todas las chicas que viven en lugares tropicales como nosotras. Con una moda sacada de los 70 las flores conquistan la pasarela con una paleta de colores tenues y cálidos, aunque pueden venir en fondos oscuros de alto constaste. 

 

Arte comtemporáneo

Siluetas, patrones, dibujos, collage y mezclas llegan a la pasarelas. Print que usualmente vemos en pinturas y fotografías se adueñan de las mascas de alta costura en diseños versátiles y muy «usables».


Te puede interesar:

Un sueño de grandes ligas: de adolescentes a top models dominicanas

Karina Larrauri: frontal y sensible

 

Síguenos en las redes @RevestidaMag.  

Moda

Hablamos de moda, diseño y confección con sus creadores

  • 29 septiembre, 2021
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo. El República Dominicana Fashion Week 2021 terminó pero la moda dominicana no se detiene. Conversamos en exclusiva con nuestros diseñadores nacionales y algunos extranjeros sobre su colección, moda y diseño. 

Conversamos con Giannina Azar, José Jhan, Michelle Reynoso, Cristian Lagares, Miguel Genao, Sebastian Grey, Efraín Mogollón y Angie Polanco sobre el tipo de diseño que presentaron en el monumento Fray Antonio de Montesinos donde se llevó a cabo el evento durante siete días. 

Todos participaron en la semana de la moda Dominicana con colecciones, matices y colores diferentes, pero todos con una misma pasión expresar a través de sus diseños. 

Colección Opulencia en tiempos oscuros de Sebastián Grey.
Colección Opulencia en tiempos oscuros de Sebastián Grey.

Giannina Azar nos deslumbró con brillos, vestidos ceñidos al cuerpo, volumen y un gran despliegue de color.  José Jhan mostró al caballero de Jenny Polanco desde una visión tropical, elegante y perfectamente adaptada al clima del país.



Mientras que Michelle Reynoso optó por inspirarse en la rosa para una versión de la moda femenina más elegante y clásica.  Cristian Lagares tiene una forma y corte muy propia y caribeña de mostrarnos su arte. Miguel Genao creó una pasarela conceptual, su propia leyenda.

Sebastian Grey trajo una fuerza y pasarela disruptiva y entretenida. Efraín Mogollón contó con cortes simétricos, el blanco y el negro como anfitrión principal, formas y volúmenes. Angie Polanco, por el contrario, lleva una línea más contemporánea, suelta y ligera.  

Todos con cada pieza tenían algo que decir y República Dominicana les ofreció un gran escenario para hacerlo. Las expectativas, con respecto a los diseñadores invitados, quedan altas para un próximo encuentro.

Te puede interesar

Giannina abre el RD Fashion Week 2021 con vestidos hechos de hierro

Anabel, Beatriz y Crismery: nuestras estrellas Olímpicas

Síguenos en las redes @RevestidaMag.   

Actualidad

Tres colecciones, múltiples formas de arte: RD Fashion Week 2021

  • 25 septiembre, 2021
  • 13 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo. Han transcurrido cuatro días llenos de brillo, espectacularidad, singularidad y grandes colecciones. En su cuarto día el RD Fashion Week 2021 sigue robándonos el aliento con el desborde de talento de cada uno de los diseñadores. Hoy destacamos a Mannelik Ortega, Sebastián Grey y Efraín Mogollón.

Orquídea 

Esta vez, de la mano de Mannelik Ortega, llega la colección Orquídea. Inspirada en los años 70. El joven diseñador indica a Revestida que tomó prints groovy característicos de esa época, colores básicos, rojo, azul y verde, acompañados por tonos blanco y negro. 

Sin duda alguna, con sus estampados y vuelos, Mannelik nos entrega piezas frescas, versátiles y tropicales que nos llevan a un pasado adaptado a nuestro presente. 

Opulencia en tiempos de oscuridad

Y como si fuera poco, desde las pasarelas del New York Fashion Week hasta el RD Fashion Week, el colombiano, Sebastián Grey, nos deslumbra con esta colección llamada, Convivencia y Tiempos Oscuros.



Con un concepto que nos enseña a reutilizar y reciclar esas prendas que muchas veces quedan en los rincones de nuestro clóset y convertirlas en piezas espectaculares.

“La inspiración viene de una experiencia personal como bailarín de ballet, tomando al Cisne Negro como referente para construir la historia de esta colección”, comentó Grey para Revestida.  

A lo largo de todo el desfile vimos los colores blanco, negro y rojo como protagonistas representando la pureza, sensualidad y la seducción. Los detalles, accesorios, cada pliegue y flecos nos transportaron hacia esa metamorfosis del Cisne Negro que buscaba emular Grey.

Sprint Summer 2021

¿Pensaste que ya habíamos terminado? Pues no ¡Si la noche aún se estaba poniendo mejor!

El último bloque de diseñadores fue cerrado por el venezolano Efrain Mogollón, cuyas piezas únicas evocaban rasgos de la cultura Latinoaméricana.

Bajo el nombre Sprint Summer 2021, Mogollón nos entregó un desfile diferente. Totalmente fuera de la zona de  «comfort».

Los volúmenes y formas de cada una de las piezas acapararon la atención del público con cálidos aplausos de satisfacción.

En tonos suaves de blanco, el color magenta y tonos claros de negro, Mogollón resalta con esta colección la elegancia de la mujer, pero con un toque más arriesgado.

«La inspiración viene de esa Latinoamérica excitante, que la gente vea que hay una cultura contemporánea exquisita, como nosotros los venezolanos, con muchísimos matices y una base de cultura contemporánea de mucho tiempo», indicó Mogollón.

El diseñador compartió con el equipo de Revestida el largo, pero constante proceso que requirió elaborar estas heterogéneas piezas.

«Esta colección nace en estos tiempos  difíciles. En el estudio creativo, generar esta tormenta de ideas, ha sido lenta, pero segura. Estudiamos ciertas estructuras, nos dimos cuenta que no debemos estar corriendo para sacar una colección, sino pensarla muy bien y darle fuerza a ese ADN», puntualizó Mogollón.


Te puede interesar:

La Rosaleda: el jardín de Michelle Reynoso en el RD Fashion Week 2021

Los universos paralelos de Lagares y Genao

Giannina abre el RD Fashion Week 2021 con vestidos hechos de hierro

Síguenos en las redes @RevestidaMag.   

Actualidad

José Jhan presenta Polanco en el RD Fashion Week 2021

  • 23 septiembre, 2021
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Él está inspirando en ella. Un hombre a la moda, divertido, sin prejuicios y con ganas de vertirse bien, pero sobretodo un hombre muy dominicano, muy caribeño, un caballero Polanco; el adecuado para la mujer de Jennny Polanco. Esta colección de José Jhan busca precisamente eso, acompañar la visión de Jenny. Un homenaje a la fenecida diseñadora dominicana. 

El legado de Jenny se extiende y perdura. A través de este, José Jhan se acerca a una de sus colecciones con más rasgos de identidad dominicana. Sabiendo plasmar la ligereza que el trópico amerita y combinándola con la elegancia que le caracteriza como diseñador. 

Nos queda claro que Polanco es un hombre plural, desde el joven a la moda que sale casualmente al encuentro entre amigos o a montar patineta, hasta el ejecutivo de trabajo que aterriza en un hotel de Punta Cana o a ese que asiste a un evento de gala. 

Las chaquetas estampadas, los pantalones largos en una gran diversidad de telas, las sandalias y las camisas de algodón predominan, así como accesorios y complementos del vestuario hechos por artesanos dominicanos en exclusivo para la colección. El lino, el algodón y los brocados abundan. 



José Jhan fue el décimo diseñador en presentarse en 2 días de pasarelas y el único hasta ese momento que el público recibió de pie. 

El diseñador le dice entusiasmado y feliz al equipo de Revestida que ese aplauso y esa ovación la agradece, pero no es para él, sino para la inspiración, Jenny Polanco, de quién se trata esta colección. Visiblemente emocionado y al borde de las lágrimas el diseñador abraza el éxito de este desfile y el recibimiento del público. 

Te puede interesar:

La Rosaleda: el jardín de Michelle Reynoso en el RD Fashion Week 2021

Giannina abre el RD Fashion Week 2021 con vestidos hechos de hierro

José Jhan presenta colección en honor a Jenny Polanco

Anabel, Beatriz y Crismery: nuestras estrellas Olímpicas

Síguenos en las redes @RevestidaMag.   

Actualidad

Giannina abre el RD Fashion Week 2021 con vestidos hechos de hierro

  • 22 septiembre, 2021
  • 19 MINS READ
  • COMPARTIR
rd-fashion-week-2021-giannina-azar-

Santo Domingo.- Después de un largo año sin eventos de moda, ni desfiles presenciales, ayer martes 21 de septiembre inició el RD Fashion Week 2021. El evento de moda más esperado por todos los fashionistas, el mismo que nos permite marcar ese regreso a la “nueva normalidad” al estilo “Too Much”.

Una noche con altas expectativas se desarrolla en uno de los sitios más emblemáticos del viejo casco, en el monumento Fray Antonio de Montesinos. Quizás, la moda dominicana está en busca de recobrar su voz después de una pandemia que le golpeó duramente.

Hoy, la moda saca la cabeza con esta semana que promete ser el reencuentro entre una industria que vuelve a despertar y un público que ansía su regreso.

rd-fashion-week-2021-giannina-azar-
Principal – RDFW – Melkis Díaz, Robin Bernstein, Carolina Mejía y Julia Bernstein

 



La directora general Melkis Diaz y la creativa Claudia Zuleta eligieron a la maestra Giannina Azar con su nueva colección “Metallic”. para inaugurar las pasarelas con todas las de ley, brillos y extravagancia incluidas. 

No era de sorprenderse que Azar inaugurara el evento, ya que su trayectoria habla por sí sola. Convertida hoy por hoy en una embajadora de la moda local en las alfombras latinas de los Estados Unidos. Muestra de esto es que cerrando la noche se marchó a Miami para los preparativos de los Premios Latin Billboard.

El evento

Ni el torrente de agua, ni el calor en la planta baja, ni el desesperante uso de las mascarillas impidió que comenzara la pasarela. Acompañada de grandes personalidades como la alcadesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, la embajadora de Estados Unidos en el país, Robin Bernstein, musas de la diseñadora como Caroline Aquino, presentadoras, influencers y amantes de la moda.

Giannina nunca decepciona cuando brillo, transparencias y lentejuelas es lo que esperas ver. Una pasarela con colores vibrantes que iban desde el azul oscuro, al rojo candente y el amarillo estruendoso. Algunos juegos de vuelos y alas daban la sensación de corales. Una especie de oda al mar y la tierra caribeña de la República Dominicana, al menos así lo interpretamos.

 

Metallic

La nueva propuesta de Giannina Azar se creó pensando en el glamour de las divas de Hollywood y, por ende, en ella predominaron los trajes de gala entallados con bordados de cristales de Swarovski hechos a mano; telas como la ciberlina de seda y tules, aportaron un toque fresco y moderno a la colección.

Sin lugar a duda, la gran sorpresa es que algunos estaban hechos con hierro, NO ERA TELA.  Una forma de ser parte del slogan de este año: “moda con propósito”. ¿Será este el futuro de la moda?

Pero no solo deslumbraron los vestidos de gala, en esta ocasión Giannina nos sorprendió con opciones más versátiles y adaptables a nuestro clima, los sets y vestidos cóctel de «Metallic» resultan más que perfectos para cualquier tipo de cumpleaños o evento formal en el que necesites agregar ese toque de elegancia de Azar sin ser  «Too Much«.

La tendencia de las súper mini se destacó, así como las mallas metálicas que han marcado tendencia todo el año. Muchas perlas, accesorios, crop tops, mangas altas y con vuelos, faldas largas o muy pegadas al cuerpo o amplias con capas.

Giannina supo darnos de todo un poco, desde esa moda atrevida, hasta una ligeramente más conceptual. Si tuviéramos que describir la pasarela de esta noche, hablaríamos de la idiosincrasia dominicana y sus ganas de vestir sus curvas o ser el centro de las miradas mientras lleva los colores y el brillo de la temporada.

El RD Fashion Week sigue hoy con los desfiles de Alfredo Mertínez, Erick Lemos, María Calderón, NDIGO, Tiffany Fermin, Kevin Rojas, Jose Enrique, Michelle Reynoso y José Jhan. 

 

Te puede interesar:

Alfombra roja Premios Emmy 2021

MET Gala 2021

Anabel, Beatriz y Crismery: nuestras estrellas Olímpicas

Caroline y Clarissa: las musas de Giannina Azar en los premios Soberano

Síguenos en las redes @RevestidaMag.   

Actualidad

Jusef Sánchez presenta la colección Fall 2021-2022

Por Revestida

  • 12 abril, 2021
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR
Jusef Sánchez
En el centro el diseñador Jusef Sánchez.

Santo Domingo.- El diseñador de moda dominico-libanés Jusef Sánchez presentó su más reciente colección Otoño 2021-2022, a través de sus redes sociales, a favor de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil.

“Es una colección para quién se atreve, hemos diseñado piezas basadas en fortaleza, contraste y versatilidad”, explicó Jusef.

Piezas

La propuesta presenta piezas intercambiables con chaquetas, camisas, pantalones y vestidos que se adecuan a la perfección a la nueva normalidad.  Todas los diseños responden a un modelo unisex en una paleta inspirada en colores de otoño como el amarillo mostaza, terracota, vino, crema, verde olivo y el clásico color negro.

Bolsos

La propuesta viene con una colección de bolsos de piel, chalecos y cinturones multi-uso 100% hechos por manos dominicanas. 



Al incurrir en la producción de estas piezas artesanales, Jusef Sánchez confirma su compromiso de apoyo a la industria artesanal local. 

 

jusef sánchez, fall

Las distintas mini-bolsas, disponibles en distintas formas y tamaños, pueden portar elementos como celulares, lentes, documentos, maquillaje, desinfectante de manos, mascarillas, llaves, instrumentos de trabajo. 

Los bolsos de piel son una prenda estilizada y al mismo tiempo funcional.

jusef sánchez, fall

La colección estará disponible en la plataforma de ventas digital Meralte donde la persona puede ordenar y recibir directamente en su casa.

Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil

Nuevamente, esta firma de moda continúa el camino de la solidaridad a través de sus clientes, aliándose con la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI). La nueva colección de Jusef Sánchez respalda la labor de la fundación, aportando una parte de sus ganancias a los niños y niñas que se auxilian de la misma.

Te puede interesar

Jusef Sánchez nos habla sobre su nueva colección digital

¡Sácale provecho a tu clóset!

Síguenos para más contenidos en las redes como @Revestidamag

Moda

Tendencias, colores y estilos para este 2021

  • 1 febrero, 2021
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Que la primavera-verano nos encuentre listas y con el clóset renovado. ¡Amén!

Santo Domingo. – Aunque nuestra forma de socializar ha cambiado, nuestras ganas de sentirnos bellas, a la moda y con estilo siguen intactas. Este año las piezas simples y fáciles, con un toque moderno, marcan tendencia. Aquí te mostramos nuestras favoritas:

Sudadera con capucha

Prenda que, impulsada por marcas como Prada, vino para quedarse. Un estilo urbano que apuesta a la comodidad de una forma “chic”.

-Foto: fuente externa. Desfile de primavera-verano 2021 de Max Mara y Celine-

Overoles

Una pieza del 1972 que no pasa de moda. Esta prenda relacionada con la montaña y las praderas ha venido a sustituir al tan querido enterizo.



-Foto: Christian Vierig/ Getty Images- Fuente externa.

Tonos pasteles

Fácil es la tendencia del año en todas las áreas, incluso en el pelo. Se perfila dejarse el cabello marrón, al natural o añadiendo matices claros. El dark chocolate, rubias cobrizas, rubio chai y caramel brownie marcarán la temporada.

-Foto: Edward Berthelot.- Fuente externa.

Amarillo o rosa

No es por nada, pero tu clóset necesita una pieza del color del año, amarillo pollito intenso (Pantone 13-0647), aunque sea una bata. Otra del color que brilló en los desfiles: rosa. ¿Cuál escogerías?

-Foto: Raymond Hall- Fuente externa.
La modelo Irina Shayk
-Foto: fuente externa.
Roksanda primavera verano 2021.-

Los pantalones cortos

Uno que no se puede quedar en la selección de verano. Incorporado por grandes marcas como Versace y Miu Miu, vienen a liberar la piel con un entalle alto hasta la cintura y un final corto, muy corto.

-Foto: Gorunway.com- Fuente externa.

Bob & «Pelo brillo espejo»

Melenas medianas, rectas e impecablemente lacias vuelven a decir presente. Libre, suelta y renovada. El cambio de look llegó con este corte que casi todas amamos. Channel primavera verano 2021 confirma la muerte de las capas y el nacimiento de estos cortes.

-Foto: fuente externa. Desfile de Channel 2021.-

Carteras tropicales

Dentro del abanico de posibilidades que se abren para este verano en la sección de carteras (bolsos xs, xxl, croché), destacamos los bolsos de mimbre, un estilo rústico y muy tropical.

-Foto: fuente externa.-

Blinblines

Sí, así como lo lees. La joyería pequeña y minimalistas pasaron a otra época. Los collares, las cadenas, broches y accesorios dorados con formas llamativas son tendencia.

-Foto: Alberta Ferretti y Saint Laurent. Getty Images.- Fuente externa.

Síguenos en las redes: @RevestidaMag.

RD eres tú

Jusef Sánchez nos habla sobre su nueva colección digital

  • 13 mayo, 2020
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

El COVID-19 pudo detener muchas cosas, pero la moda no es una de ellas. El diseñador dominicano Jusef Sánchez recientemente lanzó la primera colección colectiva de forma virtual. Conversamos con él sobre la inspiración para esta iniciativa y su punto de vista ante la situación que ha cancelado todas las actividades de nuestra agenda.

Entrevista con Jusef Sánchez

En estos días hemos pasado mucho tiempo en casa, ¿te ha ayudado este tiempo en tu proceso creativo?

Así es, he podido tomar parte de ese tiempo para crear cosas nuevas que
tenía en mente y que por falta de tiempo había pospuesto. También tiempo
para analizar muchas cosas sobre la marca dentro del mercado para poder seguir brindando un producto atractivo adaptado a los nuevos tiempos.

Ya estamos viendo un cambio en nuestro estilo de vida. ¿Impactará el Covid-19 en la estética y visual de la moda en los próximos años? ¿Ha producido un cambio en tus ideas?

Si solo nos referimos a lo visual y a lo estético, sí. Impactará porque no
estamos acostumbrados a todo esto pero no necesariamente de manera negativa más bien de una manera distinta. En mi caso y como firma de moda tengo varios proyectos en curso que cambiarán un poco el giro de la marca para así adaptarnos a la realidad que atraviesa el mundo en estos momentos.

¿Qué pueden aprender los diseñadores de moda de toda esta situación?

En mi caso particular entiendo que dejar de pensar en fantasía y
aterrizar los pies sobre la tierra para poder con esto brindar productos
más adaptados a las nuevas necesidades de los consumidores. Más comercial, prendas que sean de necesidad y colecciones con precios más asequibles.



¿De qué trata el proyecto «The Collective»?

Trata sobre una serie de pasarelas digitales que invita a la interacción del diseño de moda, diseño de interiores, diseño gráfico y de la comunicación digital. Los artistas prestan su visión del arte con propuestas conceptuales que sirven de inspiración y escenario a nuestras colecciones. 

Es un movimiento que apoya el talento local, creado y enfocado por los nuevos tiempos para poder seguir innovando y brindando de una manera distinta nuestro talento y el arte del mundo del diseño.

https://www.instagram.com/p/B__ClpEFBGL/

¿Quiénes forman parte de esta iniciativa?

Jusef Sánchez, Stefano Cavoli, Maeno Gómez, Ramón Emilio, Germán Castro, Amelia Fernández, Andrés Augusto Aybar, Jorge Brown Cott, Luis Eduardo Sánchez, Ernesto Geara Hasbún.

https://www.instagram.com/p/B_09CGElcqq/

¿Qué opinas sobre el futuro cercano de las pasarelas de moda?

Por el momento entiendo que no será posible disfrutar y gozar de toda esa magia que nos trae una pasarela. A falta de esto hemos creado
dentro de la firma Jusef Sánchez una nueva estrategia de comunicación digital donde puedo expresar junto a colaboradores de distintas áreas de diseño nuestro talento de una manera distinta y virtual.

https://www.instagram.com/p/CAHIBTHltou/

La idea de comunidad y unión es súper importante en estos días de distanciamiento social. Y vemos esta idea súper marcada en «The Collective». ¿Este era uno de tus propósitos?

Totalmente, la unión ahora mismo es fundamental para poder sobrepasar todo esto. Por el mismo distanciamiento social donde no podremos ver desfiles en pasarelas reales como estamos acostumbrados surge The Collective. De esta forma podremos seguir ofreciendo una serie de colecciones y pasarelas digitales apoyado de colaboradores del mundo del diseño. Estos diseñadores de distintas áreas complementan mis próximas pasarelas y cápsulas para seguir ofreciendo variedad y una gama de conceptos de forma distinta y en colaboración

¿Cómo ha sido el proceso creativo y la colaboración con los otros artistas?

El proceso creativo con los artistas ha sido muy positivo. La verdad que
dentro de tantas ideas, conceptos y ganas de crear algo nuevo y diferente
existe mucha adrenalina. Se siente la unión y el deseo de apoyarnos mutuamente y gracias a esto he podido conocer más a fondo los gustos y el ADN de cada colaborador. Me parece fascinante.

Te puede interesar:

Así se expresan los artistas ante el Covid-19