Etiqueta: obra de teatro
Esta es una obra, en la que se su personaje principal puede recordarnos a cualquier hombre cercano. Hablamos de “Noche para seis”, una obra de teatro que transcurre entre compañeros de trabajo, y uno de ellos es Fernando.
Prácticamente, Fernando viene a ser “ese papi-champú” con la que alguna vez todas nos hemos topado. Imaginen, él tiene amoríos con cada una de sus compañeras de oficina que, una vez ellas se enteran, deciden enfrentar la situación de una manera muy particular…

¿Cómo? La respuesta se encuentra de la manera más sencilla: decidiendo ir a verla. Se presenta en en the Alley, primer nivel en Downtown Center, todo el fin de semana a las 8:30 pm.

¿Cómo nace «Noche para 6»?
Cuenta su productor, el publicista y mercadólogo Frank Reynoso, que “desde 2017 estábamos en búsqueda de un texto que pudiera crear conciencia de situaciones cotidianas que nos afectan de una forma u otra, sin dejar de entretener. Era importante que la obra fuera original, que cumpliera con el criterio contemporáneo y que fuera de fácil para el público identificarse con ella. Así que después de analizar varias dramaturgias, nos inclinamos por Noche para 6″.

La producción y puesta en escena está a cargo de Frank Reynoso , publicista y mercadólogo con una experiencia de 15 años en realizaciones de eventos, comerciales, programas de TV, radio y teatro.
De esta manera, la obra brinda las diferencias que pueden tener hombres y mujeres en cuanto a sus puntos de vista. Además, en sus escenas se explora la guerra pueden existir entre las mismas mujeres de un mismo círculo social y cómo pueden llegar al autosabotaje femenino .
Para darle a los personajes de esta comedia toda la picardía que necesitan, hay todo un elenco de actrices con una amplia trayectoria dentro del teatro local. Igual, su actor principal. Él como las demás, ha trabajo en muchas otras presentaciones como La edad de la Ciruela, Museo de Heroínas y Azul Imposible, entre otras. ¿Sus nombres? Lisbeth Burgos, Madelaine Alcántara, Anel Lebrón, Leonela Gardemont, Paola de La Rosa y Emilio Fernández.
¿Lo mejor? Todos ellos colaboraron entre sí para la dirección de esta pieza teatral.

La obra es original de Marina Frías, quien tiene una gran experiencia en la dramaturgia y en el arte popular; y el diseño escenográfico es de la arquitecta Madelaine Alcántara.
Las boletas se pueden conseguir en Gustazos.com y en el mismo Downtown Center, desde RD$650.00 RD$800 y RD$1,000.
¿Quieres saber qué más puedes hacer en este mes? Lee:
Mayo llega cargado de eventos
¿Qué se puede esperar de esta obra de teatro?
La idea es brindarle al público una excelente puesta en escena, en la que disfrutarán de un entrenamiento de nivel. Para lograrlo, en las escenas se explora drama, humor, suspenso, la frustración y las ironías de la vida… Todo, mediante unas actuaciones profesionales manejadas de manera exquisitas, para el deleite de todos los presentes.
Ni rojo ni azul… el color del círculo es violeta. Al menos, de la comedia que viene de la mano de Belamy producciones que vuelve a escena con la comedia “Círculo Violeta”.
Esta es la fecha: del 17 al 25 de mayo, en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional. Esos son los días seleccionados para presentar esta comedia tildada de “ácida e inteligente”; ya que retrata de forma divertida el deseo de los seres humanos de pertenecer a toda costa a cierto grupo social.
¿Quieres saber más sobre el teatro dominicano? Lee:
Teatro en República Dominicana

De comedia teatral a realidad
“Estoy completamente seguro que todas las mujeres que vean esta pieza se sentirán identificadas sin importar su estrato social, su idiosincrasia, ni las ideologías que tenga”, dice Isen Ravelo, el escritor, director y productor de la pieza.
¿Por qué hacer una comedia de ese anhelo de querer pertenecer a otra clase social? Porque muchas de estas personas sacrifican su identidad y pensamiento propio, lo que da pie a mucha sátira y momentos cómicos.
El elenco
Para interpretar a más de un personaje de la vida cotidiana con este gran deseo, Isen ha optado por formar su elenco completamente femenino, con las actrices: Cora González, Madeline Abreu, Judith Batista y Genesis González, todas egresadas de la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes. Estas cuatro excéntricas mujeres, harán que sus personajes hagan de todo con tal de mantenerse encajadas.

Además, la obra contará con la asistencia de dirección de Francisco Alberto y la asistencia de producción de Isaura Suero.
Sin duda, más de un espectador verá reflejada a alguna persona conocida en esta obra cargada de ironía, picardía, y sobre todo, denuncia social.
Síguenos en @Revestidamag.
¿Qué prefieres 100 mil dólares ahora o un millón de dólares en diez años?, con esta pregunta iniciaba la obra “El Test”, la apuesta en escena que se presentó en julio y luego a principios de este septiembre, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Y pese a que el elenco, que estaba conformado por Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines, Karina Larrauri y Pepe Sierra ya se sabía la respuesta; seguramente a más de uno dentro de la sala se le hizo bien difícil tomar una decisión. Sobre todo, cuando la cuestión encerraba algunos elementos que tocaban el aspecto moral e incluso planteaba si el dinero estaba por encima del valor de las personas.
Pero, ¿cómo empieza? El mejor amigo de una pareja les plantea el test de personalidad que ha elaborado su actual compañera, una exitosa y mediática psicóloga que a la misma vez tiene un comportamiento impulsivo. La pregunta es la siguiente: ¿qué prefieren, cien mil dólares ahora mismo o un millón de aquí a diez años? La decisión que deben tomar parece muy sencilla, pero a raíz de esta pregunta fueron surgiendo profundos secretos que empujaron a la pareja a tomar una decisión que finalmente les cambió la vida, a dos de ellos de forma negativa.
Así, cargada de mucho humor reflexivo… de ese que te ríes, pero luego piensas “eso es verdad” o “esta gente me está describiendo a mí”; se presentó esta trama en la que sin lugar a duda se vio a una Karina Larrauri evolucionar a nivel actoral y que dejó el personaje de Pepe Sierra siendo el más amado, pero a la vez el más odiado: un hombre de decisiones impulsivas, directo y explosivo como una bala, machista y cuyas decisiones no solo lo afectaban a él; sino que se convirtieron en una cruz que cargaba su esposa. Familiar, ¿no?
La obra empezó y terminó con buen ritmo, donde cada planteamiento se tomó su tiempo adecuado para el desarrollo y en donde, pese a que la trama tenía muchas historias paralelas y drama, se pudo leer el mensaje de que las mejores recompensas no necesariamente recaen en aquellos que desean las cosas con inmediatez.
El montaje, de actuaciones que se vieron muy naturales, abordó muchos dilemas humanos que, pese a que solo eran cuatro personajes en las tablas, pudo revelar la psicología y comportamiento de muchos perfiles de personas que seguramente se sintieron identificados con algunos puntos de vistas.
Con una escenografía a cargo de Fidel López y la dirección de la veterana María Castillo, el test abordó el pasado de unos amigos, que la riqueza del presente y los sueños del futuro trajo mucho de ese pasado de vuelta. De igual manera, presentó lo común que se da en reencuentros de amistades de antaño donde algunos han logrado acumular riquezas, otros títulos y otros simplemente ha tenido que vivir con lo que eran sus peores temores a cuesta.
La sala no se llenó en cantidad de público, pero por las risas provocadas se notó que «los que faltan no siempre hacen falta»…
Síguenos en las redes @Revestidamag.
La obra abrirá el telón este próximo jueves 10 de septiembre en la Sala Máximo Áviles Blonda del Palacio de Bellas Artes, con las participaciones estelares de David Chocarro, José Guillermo Cortines, Rosalinda Rodríguez y Alberto Mateo, bajo la dirección de Kevin Cass.
Por primera vez llega a las tablas del país la más audaz, polémica y premiada obra teatral de los últimos tiempos, “El principio de Arquímedes”, luego de una triunfante temporada en la ciudad de Miami, subirá el telón este próximo jueves con cuatro funciones en la Sala Máximo Áviles Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Con un elenco de reconocidos actores encabezados por: David Chocarro, José Guillermo Cortines, Rosalinda Rodríguez, Alberto Mateo y la dirección de Kevin Cass. De la autoría de Josep María Miró, esta obra que expone los prejuicios sociales ha sido representada exitosamente en Madrid, Barcelona, México D.F., Buenos Aires, Río de Janeiro, Londres, Grecia, Roma y Noruega.
Con un contenido totalmente polémico, audaz, controversial, interesante y actual. Además de cautivar e invitar al espectador a tomar decisiones constantemente, lo que lo transforma en un público activo e interesante. La pieza nos demuestra que tan importante es no quedarse con una sola visión o versión de los hechos. Gracias a un argumento y problemática en general, esta pieza logra que el espectador se quede hipnotizado desde el comienzo y no pierda detalle durante la hora y diez minutos que dura la representación, convirtiéndolo en el juez absoluto del conflicto, generando distintos veredictos según cada espectador.
Ha sido merecedora de múltiples reconocimientos, entre ellos: Ganador del Premio Born de Teatro en 2011, finalista al Premio Max al mejor texto teatral 2012 y nominado a los Premios Butaca de Teatro, en las categorías de Mejor Texto, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Escenografía.
La obra tendrá cuatro únicas funciones del 10 al 13 de septiembre en la Sala Máximo Áviles Blonda del Palacio de Bellas Artes, a las 8:00 de la noche. El precio de las boletas es Entrada General RD$900 y VIP RD$1,200.
Sinopsis
Con una puesta en escena innovadora y sorprendente, que cambia continuamente el punto de vista del observador, la obra retrata una situación en particular cuando un profesor de natación (David Chocarro) tiene un gesto tierno con uno de los niños de su clase… Una simple muestra de cariño o ¿algo más?
De esta forma, el autor nos lleva a replantearnos que tan culpables o inocentes podemos ser frente a un hecho que pudimos haber cometido o no. Tocando temas actuales como los prejuicios, el miedo, la manipulación de la información, el uso de las redes sociales, los vínculos de poder, la familia, la educación, la duda y la verdad.
Comparte con tus amigos, novio y/o familiares. Revestida te muestra las diferentes actividades que se estarán realizando este fin de semana para que elijas las que más se adapten a tus gustos y a tu presupuesto.
Teatro Las Máscaras
Obra teatral “Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve»
Fecha: Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero
Hora: Vier- Sab 8:30pm / Dom 6:30pm
RD$400
Dirección: Arzobispo Portes 56, casi esquina Meriño, al lado del Centro Cultural de España, Santo Domingo, Zona Colonial.
Tel: (809) 687-9788
Museo de Arte Moderno
Exposición Rosa Tavárez: territorio de la pasión
Fecha: De martes a domingo hasta finales de febrero
Hora: 9am-5pm
Exposición Ignacio Pizano
Fecha: De martes a domingo hasta finales de febrero
Hora: De 9 de la mañana a 5 de la tarde
Dirección: C/ Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Telf.: 809-685-2153
Musical Forever Tango
Fecha: Viernes 14 y Sábado 15 de febrero
Hora: 8:30pm
RD$2,500 balcón
RD$3,500 platea
Dirección: Calle Plaza de la Cultura
Tel: (809) 687-3191
Teatro La Fiesta, hotel Jaragua
Concierto Lolita y Rosario Flores
Fecha: Viernes 14 de febrero
Hora: 8:30pm
Precios: 1,500 pesos balcón, 2,500 pesos platea y 3,500 pesos VIP
Dirección: Avenida George Washigton #367, sector Gazcue.
Tel: (809) 563-1111
Y si tienes ganas de aprender algo nuevo o reforzar tu habilidad en el mundo del arte, este domingo en el salón del Palacio de Bellas Artes habrá un taller sobre dirección teatral, impartido por Claudio Rivera.
Fecha: Domingo 16 de febrero
Hora: De 4 a 6 de la tarde
Gratuito
Dirección: Ave. Máximo Gómez esquina Avenida Independencia
Tel: (809) 910-6107
