Etiqueta: nashla bogaert
Alerta de spoilers (por si las moscas). A continuación verás muchos detalles de la premier de Dominicana’s Got Talent.

¡WOW! Así nos quedamos después de ver la premier de Dominicana’s Got Talent la noche del miércoles 4 de septiembre. Y no fuimos las únicas.
El programa es la versión local del popular show de talentos Got Talent (seguro lo has visto en YouTube). Y durante su estreno de dos horas, sí, dos horas, descubrimos todo el talento de los dominicanos.
Te puede interesar:
Ella es Shalana Getrob, el alter ego de Nashla Bogaert
No todos los actos se ganaron la aprobación de los jueces Nashla Bogaert , Milagros Germán, Raymond Pozo y Waddy Jaquez, pero sin duda dejaron una impresión (buena o mala). Aquí algunos de los momentos más destacados.

Los momentos más impactantes de Dominicana’s Got Talent
Delhis Quezada, la odontóloga que impresionó a todos
La primera presentación de la noche fue la de la odontóloga Delhis Quezada de 27 años. “Esta es la cosa más idiota que he hecho en mi vida (…) Yo no creo que yo gane. Hay muchas personas buenas”, dijo Delhis al inicio.
Pero dejó a todos asombrados con una voz melodiosa en tonalidades de ópera, alcanzó notas que tenían de pie hasta a los jueces, ¡Frank Perozo incluso derramó unas lágrimas!
Recibió una ovación de pie de todo el público y, obvio, la votación fue un sí de todos los jueces.
El primer no
Frank “El Abolalo” recibió los primeros botones rojos de los jueces. Tenía al público en risas pero una vez empezó con sus chistes, estos no convencieron ni a los jueces, ganándose un bye bye.
¿Botón blanco, rojo o dorado?
Si estás familiarizado con los programas Got Talent, los jueces eligen los mejores actos presionando un botón. Si un acto obtiene tres votos positivos, pasa a la próxima ronda. Y si alguno le da al golden buzzer o botón dorado, pasa directo a la semifinal. El rojo, bueno, es un stop.
Una breve mención de honor para Halizandra Vásquez y su mundo al revés
Halizandra Vásquez de cincuenta y tantos no logró pasar, pero su «dembow» no sale de nuestra cabeza.
Llegó diciendo que la menopausia le dio para cantar , a un ritmo urbano tenía al público animado y bailando pero no fue suficiente para convencer a los jueces. Hasta los botones rojos acabaron al revés.
El rey de los timbales de 6 años
El cuarto acto nos trajo el talento de los pequeños: Dyland Carmona tocando los timbales. Con tan solo 6 añitos, su adorable presencia y derroche de talento conquistó público y tenía hasta a los jueces Waddy y Nashla bailando al ritmo de la salsa, ¡Swing de artista!
El comediante sin cara de comediante
Elías Serrulle llegó diciendo «sé que no tengo cara de comediante». Con cara o sin cara, puso a todos a reir en el público y se ganó todos los sí de los jueces.
Desde su perro hasta los Sonata se llevaron algo en su acto ¡Raymond dijo que le gustaría hacer un stand up con él! Buena señal.
La música como cura
“No se dejen llevar de lo que las otras personas dicen”.
Gabriela Pichardo de 26 años motivó a todos.
Gabi fue víctima de bullying por su peso, pero no deja que esto la defina. A través de la música ha encontrado su sanación. Conmovió al público y a los jueces con su resiliencia, conectó con todos y pasó a la siguiente ronda.
Evaristo Marte y su salsa con ‘flow’
Lleno de personalidad y un estilo original llegó al escenario Evaristo Marte con un objetivo: cantar y encantar. ¡Tuvo éxito! Lleno de sentimiento nos cantó Fabricando fantasías y ¡hasta se despatilló’! Puso a todos de pie y se ganó el SÍ de los jueces.
Gabriel el chico de goma
Gabriel Hernández de 17 años entró contorsionándose, un chico que parece de goma. Dentro de su personaje, se colocó hasta de cabeza, dejando a los jueces anonadados con su flexibilidad y al público de pie aplaudiendo.
Y el botón de oro fue para….
Yisoz y Killerbeat. El talento también estaba por los aires al ritmo del beatbox y el rap. Como dijo Nashla, la calle, cultura, inteligencia y gracia es lo que hace falta y ellos las tenían todas, ¡se ganaron el primer Golden Buzzer!
¿Qué te pareció este primer episodio? Dejanos tu opinión en los comentarios.
Este fin de semana conocimos un lado nunca antes visto de “La Muchachita Vieja”, Nashla Bogaert: su alter ego, Shalana Getrob, un personaje que en sus propias palabras “tiene un año” creando y quien se ganó, en una noche, el amor de todos sus seguidores.
La jueza del show Dominicana Got Talent confió la creación de este alter ego a las manos del maquillista Bryan SU, quien precisamente se encargó de hacer ¡TODOS Y CADA UNO! de los looks que la actriz lucirá durante todo el reality de talentos.
Te puede interesar:
El make up artist transformó a Bogaert siguiendo el destacado estilo de los participantes del icónico programa de televisión “RuPaul’s Drag Race” que revolucionó en su momento (y lo sigue haciendo).
¿Quieres saber más de este personaje? Según explicó Bogaert, le gusta la noche, un buen traje y, como a todos, las canciones tristes. Ya todos los fans esperan con ansias su próxima aparición.
Dato: si te preguntas de donde sale el nombre, es un anagrama de Nashla Bogaert, (o sea, desorganizado, como queda nuestra cabeza después de verla).
Aquí algunos de los comentarios más encantadores (como Shalana Getrob) que dejaron los usuarios en su Instagram.
“Solo Nashla puede superar a Nashla” expresó Ángel Miguel H.
“Todos tenemos un drag queen dentro”, comentó Nairoby Baez.
“Pol Dio´ Nashla, eso no se hace” escribió Elizabeth Sánchez.
El único concurso de talentos de TV (Dominicana’s Got Talent) que permite a cualquier persona hacer una audición independientemente de su habilidad, llegaba al país… pero con mucho misterio.
Solo traten de recrear en sus cabezas la escena de que para anunciarlo, sus productores convocaron a la prensa sin decir para qué. La invitación solo decía: “Nashla invita a”… seguido de un signo de interrogación, la fecha de 03 de diciembre 2018, 7:00 de la noche como hora e indicando la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes como lugar de encuentro. Más nada.
Sin embargo, con la aventura propia de todo periodista, la prensa tomó seriedad del llamado haciendo acto de presencia. Antes de subir las escaleras externas del Palacio de Bellas Artes, un letrero indicaba: “Bienvenido a la celebración del orgullo de una nación”, y debajo los logos de algunas marcas. Al entrar al salón, algunos asientos tenían un impreso a blanco y negro que junto a una estrella señalaban que eran para la prensa.
Una vez dentro del salón, una pantalla preguntaba “¿Qué es el talento?”. Punto. El cuchicheo, los murmullos y seguramente latidos de muchos corazones acelerándose pasaron a ser el sonido de ambientación. “¿Y qué será esto?”, “Pero no le dijeron a uno ni ji”, “Yo viene para ver cuál era el drama”, eran algunas de las expresiones escuchadas. Bocas torcidas, miradas de incredulidad y onomatopeyas secas tipo “Jum”, reinaban en la sala.
Llega una oportunidad para miles de dominicanos
Una vez el espacio se llenó de personas, un audiovisual recopilaba habilidades diversas que muchos dominicanos muestran diariamente en las calles. Tic Toc… El reloj marcaba las 7:45 de la noche, cuando la pantalla comenzó a proyectar otro video en el que se explicaba de forma muy inspiracional qué era el talento y cómo está en miles de dominicanos que se esforzaban por una oportunidad que les dejara compartir sus dones. “Es el combustible que enciende esa llama en el alma”, se escuchaba mientras se veía una bandera criolla ondeando y un cierre que confirmaba que ¡República Dominicana tiene talento!
Al terminar el video, el escenario fue ocupado por el actor Frank Perozo. Sus primeras palabras, le dejaron claro a los presentes que ellos no eran los únicos convocados de forma misteriosa. “Nashla tenía tantas ganas de guardar el secreto que, literalmente me avisó ayer para que yo hablara hoy. Y cuando le pregunté sobre lo que iba a hablar, tampoco me quiso decir nada”. Uf… el misterio era filosofía del evento.
Las manecillas del reloj bailaban separadas pues eran las 8:15 de la noche, y Frank le hacía la introducción a imágenes de shows en otras naciones y el logo internacional de la franquicia. Ya los presentes, sabían de qué trataba: el país estaba recibiendo la versión criolla de Got Talent; llevando el nombre de la isla delante, no su gentilicio: Dominicana’s Got Talent. No “Dominican”.
Razones para celebrar su llegada
Sin embargo, aunque dice un dicho que “muerto el perro se acabó la rabia”; con la develación no se acabaron las preguntas en silencio. Esas que no salen por la boca… pero que probablemente pudieran servir para ponerle a los pensamientos subtítulos. Posiblemente, entre ellas ¿qué tiene esta franquicia de espectacular y por qué hay que celebrar su llegada?
Sin saberlo, los productores ejecutivos del programa Nashla Bogaert, Tuto Guerrero, David Maler y Gilberto Morillo subieron al escenario con palabras que fueron tiro al blanco a las dudas. Con sus discursos dados en pocos segundos, los asistentes pudieron entender que este formato simple era importante porque iba a permitir la creación de múltiples momentos de alegría, de compasión, un panorama humano de lo que hace al dominicano genial e iba a mostrar la belleza de los paisajes de esta tierra bendita dentro de las tomas que se harían.
Otro motivo de celebración se dio justo a las 8:35 de la noche, cuando Nashla explicó que Got Talent no fue una franquicia fácil de traer: «Orgullosos de presentarles Dominicana’s Got Talent. Más de tres años y medio intentando que nos dieran los derechos, en un proceso largo pero hermoso», dijo.
Unos cinco minutos después, la adolescente de origen dominicano Amanda Mena iluminaba el escenario. Su presencia provocó en muchos de los asistentes una ansiedad positiva. No podían creer que la quinceañera que obtuvo el “Golden Buzzer” en la mismísima versión americana de Got Talent, la distinción más importante de la mesa del jurado, estaba frente a sus ojos y entonando una voz que hace maravillas en oídos. Más de una mente de aquí, presente allí, seguro recordó que allá Amanda fue aplaudida de pie tras cantar en inglés y español el tema de Pink «What About Us». Parece un trabalenguas, pero no…
Y hubo más. El grupo de baile Da’ Republik fue parte del postre. Por supuesto, su selección en este evento tipo anuncio no fue por mero gusto o casualidad de sus productores. Fue estratégicamente pensado, pues justo este año ellos también fueron parte del concurso, logrando rebasar algunas eliminatorias y llegar a la semifinal a pulso de movimientos caribeños, ingenio y mucho carisma. No se llevaron el premio, pero sí el reconocimiento de su existencia pues más de media isla no los conocían hasta ese momento.
Oficialmente la llegada del formato más inclusivo
Así, tras su presentación y con el misterio desaparecido, los productores unieron sus manos para apretar -a las 9:00 de la noche en punto- el botón dorado que anunciaba oficialmente la llegada al país del formato más inclusivo que el resto de los programas que se han visto en televisión. Imagínenlo, no hay edad mínima o máxima para sus participantes, se aceptan todas las habilidades y todos los géneros… incluso, hasta esos que desafían la clasificación. En resumen, no hay reglas en absoluto.
¿Lo más chulo? Es una belleza para unir espectadores, porque esta competencia de telerrealidad puede ser vista por abuelos, padres, hijos y nietos. Eso se traduce a que familias enteras pueden reunirse en sus salas a ver el programa, una práctica casi extinta si se analizan las estadísticas de la audiencia en declive de la televisión local. Y bueno… unir a su gente, amén de importante, es lo lindo de que llegara al país Dominicana’s Got Talent.
¿Qué prefieres 100 mil dólares ahora o un millón de dólares en diez años?, con esta pregunta iniciaba la obra “El Test”, la apuesta en escena que se presentó en julio y luego a principios de este septiembre, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Y pese a que el elenco, que estaba conformado por Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines, Karina Larrauri y Pepe Sierra ya se sabía la respuesta; seguramente a más de uno dentro de la sala se le hizo bien difícil tomar una decisión. Sobre todo, cuando la cuestión encerraba algunos elementos que tocaban el aspecto moral e incluso planteaba si el dinero estaba por encima del valor de las personas.
Pero, ¿cómo empieza? El mejor amigo de una pareja les plantea el test de personalidad que ha elaborado su actual compañera, una exitosa y mediática psicóloga que a la misma vez tiene un comportamiento impulsivo. La pregunta es la siguiente: ¿qué prefieren, cien mil dólares ahora mismo o un millón de aquí a diez años? La decisión que deben tomar parece muy sencilla, pero a raíz de esta pregunta fueron surgiendo profundos secretos que empujaron a la pareja a tomar una decisión que finalmente les cambió la vida, a dos de ellos de forma negativa.
Así, cargada de mucho humor reflexivo… de ese que te ríes, pero luego piensas “eso es verdad” o “esta gente me está describiendo a mí”; se presentó esta trama en la que sin lugar a duda se vio a una Karina Larrauri evolucionar a nivel actoral y que dejó el personaje de Pepe Sierra siendo el más amado, pero a la vez el más odiado: un hombre de decisiones impulsivas, directo y explosivo como una bala, machista y cuyas decisiones no solo lo afectaban a él; sino que se convirtieron en una cruz que cargaba su esposa. Familiar, ¿no?
La obra empezó y terminó con buen ritmo, donde cada planteamiento se tomó su tiempo adecuado para el desarrollo y en donde, pese a que la trama tenía muchas historias paralelas y drama, se pudo leer el mensaje de que las mejores recompensas no necesariamente recaen en aquellos que desean las cosas con inmediatez.
El montaje, de actuaciones que se vieron muy naturales, abordó muchos dilemas humanos que, pese a que solo eran cuatro personajes en las tablas, pudo revelar la psicología y comportamiento de muchos perfiles de personas que seguramente se sintieron identificados con algunos puntos de vistas.
Con una escenografía a cargo de Fidel López y la dirección de la veterana María Castillo, el test abordó el pasado de unos amigos, que la riqueza del presente y los sueños del futuro trajo mucho de ese pasado de vuelta. De igual manera, presentó lo común que se da en reencuentros de amistades de antaño donde algunos han logrado acumular riquezas, otros títulos y otros simplemente ha tenido que vivir con lo que eran sus peores temores a cuesta.
La sala no se llenó en cantidad de público, pero por las risas provocadas se notó que «los que faltan no siempre hacen falta»…
Síguenos en las redes @Revestidamag.
Con solo mencionar su nombre se levantan las miradas. A las 10 de una nublada mañana de invierno todo el equipo de producción de Revestida.com esperó su llegada. La pensamos: chispeante, llamativa e impactante. No podía ser de otra manera porque Nashla genera esa expectativa, ese interés particular que acompaña a la figura pública.
Sin embargo, los pasos que se aproximaban en unos calzados deportivos, jeans ajustados y t-shirt dejaron en evidencia que, lo que sucede en el spotlight solo es una parte de ella, es la humildad lo que la define como persona.
Sus 15 años de carrera en los medios de comunicación y la actuación sensibilizan su apreciación por la creatividad y el arte, y la idea de un editorial que sobrepasa lo estático saltó a sus ojos. “Desde que escuché la idea me encantó, gracias por pensar en mí”, dijo la francomacorisana. Jocoso, ¿no? Porque no había una sola persona en el Embassy Suites by Hilton que no estuviera anonadada pensando en su agradable ser y su escultural figura talla cero.
El equipo: Dirección: Marianne Cruz — Estilismo: Joselo Franjul — Fotografía y vídeo: Jochy Fersobe — Locación: Embassy Suites by Hilton SD — Maquillaje: Zoranlly Flores — Peinado: Nadiel Beltrán
Con Nashla despedimos el invierno en una onda bohemia con toques masculinos propuestos por nuestro estilista estrella Joselo Franjul.
Blusa tipo body con lazo y falda en piezas de piel, ambas de Evelent Boutique. Argollas en metal de BCBGMAXAZRIA.
Capa en terciopelo y top con encajes, ambos de BCBGMAXAZRIA. Pantalón pata ancha de Evelent Boutique y sombrero de Stradivarius.
Vestido a rayas y calzado de Stradivarius y cinturón en piel de BCBGMAXAZRIA.
Blusa con cuello plisado de Misura y falda pantalón y anillos de Stradivarius.
Vestido en mezcla de texturas de Misura, argollas de Stradivarius.
La actriz y productora que se bautizó en las redes como «muchachita vieja», nos aseguró que el 2018 iba a ser un buen año antes de saber que sería la presentadora de los Premios Soberano 2018, junto al comunicador y productor Roberto Ángel Salcedo. Nos quedamos con esta frase de Nashla cuando anunció en su cuenta de Instagram su participación en la entrega más importante del país en el mundo del entretenimiento: «Los sueños se alcanzan… Y es más hermoso cuando tienes los ojos bien abiertos».
Síguenos en @RevestidaMag.
Muchas mujeres sentimos pánico cuando visitamos un oftalmólogo y la noticia es que tenemos que usar lentes. El pensar que este accesorio será parte de nuestro rostro a diario y que posiblemente no combine con nuestro atuendo, es causa de un gran dolor de cabeza.
Y es que por suerte, ya los anteojos se han convertido en parte de nuestro look y podemos dejar atrás la preocupación de sentirnos anticuadas, porque estos ayudan a resaltar nuestra personalidad ya que hay de diferentes formas, tamaños y colores.
Los actores de series y películas, pueden servirte de referencia a la hora de elegir este accesorio que te acompañará en casi todas las horas del día y por qué no, complementarlo con el “outfit” de la noche.
Kathleen Robertson interpreta a la seductora e inteligente Kitty O´neil en la serie “Boss”. ¿Quién se iba a imaginar que estos lentes cuadrados y súper grandes mejor conocidos como “geek” podrían hacer lucir sexy y misteriosa a una mujer?
Y como depende totalmente de tu actitud, Zooey Deschanel de la serie “New Girl”, utilizando el mismo estilo de montura “geek” pero en menor tamaño y más delgada, luce angelical e inocente.
En la pan “The Help” con sus anteojos “eye cat”. Este estilo vintage es para aquellas que le gusta lucir diferente y que son arriesgadas a la hora de llevar un accesorio.
Diferente y arriesgada es la presentadora de televisión dominicana, Nashla Bogaert, quien luce unas “eye cat” de Tom Ford que definitivamente acaparan la atención de todo el mundo cuando entra a un lugar.
Así sean redondas como las que utilizaba John Lennon, grandes y cuadradas como las antiguas secretarias o sexys y femeninas como las “eye cat” de Marilyn Monroe, los lentes recetados son un accesorio que más que facilitarnos la visión, son el complemento perfecto para resaltar nuestra personalidad e individualidad.
