Etiqueta: mfw
El Metropolitan Fashion Week es una de las semanas de la moda más importantes de los Estados Unidos con shows en Los Ángeles, Seattle, Las Vegas y próximamente Nueva York. Nuestra Miss RD Clauvid Daly participó en el cierre de este desfile llevando el orgullo dominicano en alto.
¡Una prueba más de que las modelos dominicanas siguen triunfando en el exterior!
El Metropolitan Fashion Week tiene la particularidad de ser la única pasarela que presenta tanto diseñadores de moda como de vestuario. Es una de las semanas de la moda con mayor crecimiento y tiene un impacto global caracterizándose por sus dramáticas y poco tradicionales ubicaciones.
Porque no era suficiente con simplemente desfilar en la pasarela, Clauvid fue nada más y nada menos que el cierre final de este show, dando un paso importante en su carrera de modelaje.
El vestuario de Clauvid era digno de una reina de belleza latina. Su vestido con un corte que destacó su figura fue diseñado por Douglas Tapia, diseñador venezolano que se inspiró en la mitología griega.
En conjunto con este maravilloso atuendo, llevó una corona rodeada de un material delicado que envolvía su rostro.
¡El creador y su musa desfilaron juntos sobre la pasarela!
¡Déjà-vu!
La paleta de colores que adornaba su vestido nos lleva a la pieza que vistió para la rueda de prensa de Dominicana Moda. Colores barrocos con toques modernos que encajan a la perfección con esta belleza dominicana.

Te puede interesar:
La ciudad de Milán en Italia fue sede de uno de los desfiles más auténticos que esta temporada Primavera/Verano 2020 ha presenciado. Jeremy Scott, el director creativo de la marca italiana Moschino, rinde homenaje a uno de los grandes que marcó el mundo del arte: Pablo Picasso.
Una vez más el talento dominicano se encuentra presente en pasarela. Licett Morillo, Annibelis Báez y Anyelina Michell formaron parte de este memorable desfile y lucieron las piezas de este diseñador de manera espectacular.

Puro arte sobre la pasarela
El cubismo fue protagonista de esta pintoresca colección, siendo el elemento que le dio vida a este desfile.
Las piezas se caracterizaron por dar una creativa proyección de las técnicas de Picasso a través de los cortes y una paleta de colores muy variada. Dejan de ser simples piezas de ropa y se convierten en esculturas.

Scott, como siempre, no falla en dar uso de manera creativa a los diversos recursos que colaboran para comunicar su concepto.
En esta pieza se utilizó una técnica parecida a la que Picasso aplicó en su obra ‘Les Demoiselles d’Avignon’ para moldear el cuerpo humano. Líneas rectas en conjunto con golpes fuertes de luz y sombra adornan a esta modelo.
Te puede interesar
Ralph Lauren se inspira en el personaje de Rachel Green de Friends

Para Picasso, los límites en la creatividad no existían. Su lienzo era el recurso perfecto para expresar lo que existía en su cabeza sin necesidad de recurrir en su totalidad a la realidad.

Los diseños hacen referencia a obras como ‘Three Musicians’ y ‘Girl with mandolin’ donde predomina el arte de los instrumentos musicales y extraen tonos de la paleta de colores que compone esta obra.

Jeremy Scott nos demuestra como tiene la creatividad suficiente para convertir el cuerpo humano en el lienzo perfecto. En ocasiones lo único que necesitas es sentir pasión por lo que haces y la inspiración llega sola.
Lo mejor de la moda italiana se presenta en el Milan Fashion Week, donde en esta ocasión se presentaron las propuestas Primavera-Verano 2017.
A continuación te presentamos la selección de los diseñadores que más captaron nuestra atención:
Dolce & Gabbana
Este dúo de diseñadores se ha hecho esperar en cada una de las semanas de la moda, y es que preparan todo un concepto que se siente desde la primera salida. En esta versión del Milan Fashion Week 2017, Domenico Dolce y Stefano Gabbana hicieron una mezcla interesante: enaltecer la cultura, la juventud y la feminidad italiana, siempre manteniendo el ADN de la firma.
Cuando hablamos que ellos quisieron enaltecer la cultura italiana, es que en los estampados de cada una de sus piezas, se puede observar su gastronomía: pastas, pizzas y gelatos (helados); en cuanto a la juventud y feminidad, sus piezas son divertidas, coloridas, con cortes femeninos, pensada en los millenials –llegamos a esta conclusión porque el front row estaba invadido de esta generación, y no de esos personajes clásicos que solemos ver en estos asientos–. Todos esos detalles fueron incluidos manteniendo la esencia de la marca, esa que la representa.
Salvatore Ferragamo
Esta firma tenía a todos con altas expectativas, y es que Fulvio Rigoni se estrenaba como director de la misma. La presión por seguir con el ADN de la marca, pero dándole su toque personal, imaginamos que Rigoni la sentía, ya que quienes siguen a Salvatore Ferragamo esperan captar en cada una de las piezas la esencia de la marca. Y al parecer… lo logró. Más que continuar con lo ya establecido, hay toques de renovación, donde los detalles han hecho un cambio importante en esta colección Primavera-Verano 2016.
Colores lisos como el rojo, verde y azul, combinados con estampados florales en 3D, nos llevaron en una montaña rusa, donde las rectas no eran aburridas, sino más bien placenteras. Aquí te dejamos algunas impresiones del desfile para que seas tú quien juzgue.
Versace
Los diseñadores le sacaron mucho provecho a la década de los 60,70 y 80… por eso llegó el tiempo de los 90s. Es ahí donde Versace retorna para su colección Primavera-Verano 2017. Jumpsuits en lycras y la vuelta del chandal, son piezas claves que resumen toda la colección.
Moschino
Jeremy Scott lo vuelve a hacer. Cuando pensamos que ya lo habíamos visto todo de él, pues retorna con otra “loca” idea. Esta vez, nos trajo el realismo en las prendas, que confunden a quien sea.
Prada
Y volviendo a la década de los 60 y 70, Prada rinde culto a ese aire retro –que reconocemos de la marca– pero esta vez con un toque especial, viendo atrás pero con proyección. Cada una de las salidas representan la mujer moderna, por eso esta colección Primavera-Verano 2017 es tan exquisita: logra esa sinergia entre el pasado y el futuro.
Gucci
Cuando pensamos en los excesos, nos llega a la mente Gucci, y esta vez no dejó de lado ese excentricismo. Ese toque barroco con color, es esperado en cada colección. Para Primavera-Verano 2017, ese estilo marcado tiene toques de renovación.
Esta ha sido nuestra selección de desfiles del Milan Fashion Week 2016 con las propuestas Primavera-Verano 2017. Así que ya te puedes hacer una idea de cuáles serán esas tendencias que reinarán el año entrante.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Culminó la Semana de la Moda en Milan, que durante seis días se convirtió en el foco de los fotógrafos y estuvo en la mira de estilistas, modelos, celebridades y, por supuesto, no se pueden quedar las bloggers de moda más famosas del mundo. Hemos realizado un resumen de los desfiles más prominentes de estas pasarelas.
Gucci
Para celebrar en grande el año del director creativo de la marca, Alessandro Michele, Gucci mostró toda una gama de tendencias para otoño invierno 2016/2017. Los print -de forma obsesiva-, estampados tapiz y bordados recrean una colección digna de celebración.
Roberto Cavalli
El director creativo de la marca quizo llevarnos a los años divertidos y coloridos: los 70s. Los prints y el terciopelo están presentes en casi todos los diseños. Ah, y no se podían quedar los pantalones campanas.
Giorgio Armani
El terciopelo negro es el nombre de la colección de Giorgio Armani, donde el más oscuro de los colores se adueña de las piezas.
Salvatore Ferragamo
Esta firma trae de vuelta una de las tendencias que marcó bastante hace unos años: el color block. Ese contraste entre los colores, que por lo general no combinamos, es el pase verde que no da esta tendencia.
Moschino
No era lo que estábamos esperando de Moschino, ya que la temática en las últimas temporadas se ha convertido en su emblema. Esta vez, un look desenfrenado, despeinado, y algo así como quemado, fue la propuesta de esta firma para otoño invierno 2016.
Dolce & Gabbanna
Estando contra la corriente de la sociedad, que busca alejar la diferencia de género en un mundo machista, estos diseñadores se inspiraron en las princesas y príncipes de Disney, pero ojo, con un andar triste. Los vestidos y trajes de caballeros con mucho azul y rosa forman parte de la colección.
Prada
Cómo no enamorarse de una casa de modas que se especializa en crear piezas únicas, donde cada una es una obra de arte. Esta colección según su Directora Creativa enmarca todos los estilos de todas las mujeres del mundo.
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Continúan las semanas de la moda, por eso te traemos un resumen del Milan Fashion Week. El territorio de las pizzas, se adueñó durante toda una semana de los flashes con las tendencias para la próxima temporada de primavera-verano 2016.
Gucci
El director creativo de Gucci, Alessandro Michele, tiene una forma muy peculiar de imaginarse la primavera-verano. Su llegada a la casa italiana ha formado nuevos códigos de estilos basados en la vida bohemia y la excentricidad.
Fendi
Realizó una propuesta bastante relajada para la primavera-verano 2016. Karl Lagerfeld, director creativo de la casa italiana, propone chaquetas, monos, camisas, pantalones bombachos y uno que otros atuendos «ponibles».
Prada
Apostando por una mujer sexy -a su manera- Prada propone estampados en faldas, pantalones y vestidos. Los colores claros forman parte de esta colección.
Versace
El verde militar es en esencia la propuesta de Donatella para la temporada de primavera-verano 2016. La marca se fue esta vez por los atuendos más comerciales con un color que no es frecuente verlo en esa temporada del año.
Moschino
Moschino, o más concretamente Jeremy Scott, es el encargado de asombrarnos con la divertida propuesta que cada año presenta. Su colección gira en el mundo del automóvil.
Dolce & Gabbana
Domenico Dolce y Stefano Gabbana han optado por plasmar en sus textiles el amor que le tienen a Italia. Sus desfiles han estado marcados -en las últimas pasarelas- por el performance y el drama sobre la pasarela. Esta vez no fue la excepción. Las modelos representaban al modelar al viajero o turista de este siglo.
Roberto Cavalli
En su primera colección para Roberto Cavalli -luego de volver como director creativo- Peter Dundas continua con los básicos de la casa, pero con una visión renovada basada en el fast fashion y en busca de piezas statement: tops asimétricos, pantalones de fantasía y minifaldas con cola.
Las semanas de la moda ya casi terminan, pero cada vez se ponen mejor. Los diseñadores han estado presentando sus propuestas para otoño-invierno 2015, pero te contaremos de las tendencias que mostraron las casas de moda que desfilaron por la pasarela del Milan Fashion Week.
Gucci
Una de las más esperadas fue la propuesta de Gucci porque estrenaba un nuevo director creativo, Alessandro Michele, quien siguió la línea clásica de la marca, aunque el sello personal que le dio fue un look bohemio urbano.
Dolce & Gabbana
Con bebé en brazos y la modelo, Bianca Balti, embarazada, se destacó la pasarela de Dolce & Gabbana. En la propuesta se destacaron los vestidos con la falda estampada de flores, y algunos llevaban impresas las primeras letras que un niño escribe a su madre.
Fendi
Una colección que se salió de lo convencional y de lo que nos tenía acostumbrado, Fendi se fue por un corte minimalista en blanco. Los protagonistas fueron los abrigos, dejando de lado las extravagancias.
Fay
Dándole nuevamente la bienvenida al Mix and Match, Fay propone toda una combinación de estampados.
Fausto Puglisi
Tachuelas, cueros y tonos intensos definen la colección de Fausto Puglisi, quien nos revive el color block.
Max Mara
Lo espectacular de esta colección es que es atemporal, con faldas de tubo, estampado de pata de gallo y sus destacados abrigos color camel.
Bottega Veneta
La propuesta de Bottega Veneta nos remontó a los años 70’s, pero con toques modernos. Fue una fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno.
Just Cavalli
Dos palabras que definen la propuesta de Just Cavalli es Sporty chic. Zapatos deportivos se combinaron con plumas y minivestidos, al igual que trajes con corte masculinos. Propone en el cabello ese look dirty.
Versace
Versace con su propuesta de excesos retornó. Su nombre lo llenó de brillos.
Moschino
Y como siempre, Moschino nos sorprende con sus propuestas divertidas. Jeremy Scott se inspiró en la estética callejera de la década de los 90’s. Los dibujos animados esta vez son los personajes de Looney Tunes.
Emporio Armani
Tonos azulados y rojos es la propuesta de Emporio Armani.
Roberto Cavalli
Ese arte para mantener lo sexy elegante, fue logrado nuevamente por Roberto Cavalli en su propuesta.
Terminada esta semana en Milán, entonces le damos paso al París Fashion Week, donde veremos propuestas como la de Maison Margiela, Nina Ricci, Hermès y Guy Laroche.
