Actualidad

Marianne Cruz presenta su nuevo programa «Dominicanos A Simple Vista»

  • 6 mayo, 2022
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

La periodista Marianne Cruz está de estreno. Regresa a la televisión dominicana con la nueva propuesta de temporada “Dominicanos A Simple Vista”, que empezará su transmisión el domingo, 15 de mayo a las 6:00 PM por Color Visión, canal 9.

El programa, que se presentará hasta mediados de agosto del presente año, busca rendir homenaje a la comunidad dominicana en el extranjero, resaltando las historias de superación y aportes de cada entrevistado, con el fin de inspirar al dominicano “de aquí” con los logros del “que está allá”.

“Con el pasar de los años, los dominicanos nos hemos convertido en una de las poblaciones migratorias más grandes y constantes de la ciudad de Nueva York, cambiando su entorno y, poco a poco, inyectando nuestra cultura en diferentes rincones de todo el mundo”, comenta Marianne Cruz, creadora de este nuevo espacio.

“En los últimos años nos hemos convertido en tendencia, nuestra bandera ha estado presente en grandes películas, nuestro ritmo se ha hecho viral y nuestros artistas y gastronomía han continuado su expansión a nivel internacional y el trabajo que la diáspora está realizando nos coloca en más espacios de toma de decisiones”, argumenta Cruz.



La transformación de A Simple Vista

“A Simple Vista”, inicialmente concebido como un programa digital, apuesta a la televisión local y se estrena a nivel nacional con una temporada dedicada a los dominicanos destacados en el exterior, bajo la producción de Gelen Gil.

Esta primera edición, que tendrá catorce episodios con invitados que han alcanzado prominentes posiciones en los diversos sectores, entre ellos: medios de comunicación, política, leyes, artes, finanzas, entre otros. 

Además, “Dominicanos A Simple Vista”, cuenta con el apoyo de marcas y empresas que son voceras de la dominicanidad como: Crisol de la empresa MercaSID, Induveca y Banreservas.

Para más información sobre “Dominicanos A Simple Vista” los interesados pueden consultar sus redes como : @ASimpleVistaRD.

Aquí te dejamos el avance del primer episodio:

Te puede interesar:

Día Internacional de la Mujer| Entrevista a Marianne Cruz

Anabel, Beatriz y Crismery: nuestras estrellas Olímpicas

Karina Larrauri, una mujer frontal y sensible

Síguenos en las redes @RevestidaMag.  

Actualidad

Marianne Cruz sobre el Día Internacional de la Mujer

Por Revestida

  • 8 marzo, 2021
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, nuestra directora Marianne Cruz nos comparte este mensaje.

Nos habla sobre su crianza, lo que significó haber crecido rodeada de hermanas, los retos que aún coartan a las mujeres y sus deseos para sus hijos y la sociedad en general.

Ella  está consciente de que los cambios que se necesitan para vivir en una Generación de Igualdad comienzan desde la educación temprana y requieren de la colaboración de todos los colectivos. 

día internacional de la mujer
Marianne Cruz

«Que no haya límites, que no haya roles, que no haya ideas preconcebidas, sino que juntos podamos entender que, de la mano podemos lograr mucho más si cambiamos nuestra manera de ver a las mujeres», nos dice Cruz.



Ella está consciente que en equipo somos más fuertes y es también nuestro principal mensaje para tod@s ustedes que nos leen. 

Mensaje:

Directora de Revestida Marianne Cruz

Quedan aún muchos retos, es un camino arduo el que falta, pero si el colectivo se une y pone de su parte los pequeños cambios pueden comenzar a generar acciones positivas. 

«Estamos dando una gran batalla y juntas y juntos, porque esto es un diálogo y un lucha de todos, podemos lograr cada vez más seres humanos que tengan menos limitaciones, menos etiquetas, más oportunidades», es su principal deseo para todas las niñas del mundo.

 Alrededor de todo el mundo se conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, establecido por primera vez en el año 1975 a través de la Organización de las Naciones Unidas.

Este es un día dedicado a recordar e impulsar la igualdad de género. Movimiento que solo busca mejores oportunidades para las mujeres en los diferentes campos: igualdad salarial, mayor incidencia en los cargos gubernamentales y las tomas de decisiones, leyes que las protejan, una educación inclusiva, etc.

Te puede interesar

Luchas ganadas: Día Internacional de la Mujer

 

Familia

Marianne Cruz le da la bienvenida a Ricardo

  • 3 abril, 2020
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

En Revestida celebramos las vidas que vienen en camino, e iniciamos con el nacimiento de Ricardo, el segundo bebé de Marianne Cruz

Luego de 9 meses viendo a Ricardo crecer dentro del vientre finalmente le damos la bienvenida el 3 de abril de 2020. Así esperó Arturo a su hermanito, preparado con su respectiva mascarilla acompañando en la distancia a su padres en este proceso, ya que se ha quedado en casa de familiares como prevención.



Hijo de Marianne Cruz

El embarazo durante el coronavirus

Muchas chicas que experimentan el embarazo en estos momentos probablemente tenían distintas expectativas para el día del parto. Sin embargo la vida no viene con instrucciones por lo que es momento de soltar aquellos planes y abrir paso a los nuevos. 

«El embarazo no se puede poner en pausa, no puedo esperar a que pase la pandemia, no sabes si quieres esperar o adelantar porque no tienes certeza de cuándo será el pico de contagio, cuando serán más vulnerables.» -Marianne Cruz

View this post on Instagram

#Repost @mariannecruzg : . Quién lo diría, que nuestro hijo iba a nacer en medio de una pandemia y toda la crisis que le rodea. En estos momentos nadie escapa a la angustia, la incertidumbre, el miedo…Pero cuando dentro de ti está una nueva vida que ha de llegar en este momento, no sabes bien cómo reaccionar. . Por un lado piensas en todas las posibilidades y condiciones en las que podría nacer. Te preguntas si habrá disponibilidad en los centros de salud o tendrás que buscar otras alternativas, si estando internada podrías contagiarte o contagiarse él; sabes que llegará al mundo y es casi seguro que tu familia y amigos no podrán estar ahí para compartir ese gran momento y lo entiendes, pero duele. Entonces no sabes si estás siendo alarmista cuando llamas a tus doctores y, pensando en la posibilidad del colapso del sistema de salud, les preguntas si se puede hacer la cesárea en el quirófano de otra clínica o hasta te imaginas trayéndolo al mundo en tu propia casa porque quizás aquí está más seguro. Y sí, claro, das por hecho que estás perdiendo la cordura hasta que una amiga embarazada comparte tus mismas ideas y te das cuenta de que pensar en todos los posibles escenarios es lo más natural cuando buscas garantizar la salud de tu bebé. El embarazo no se puede poner en pausa, no puedo esperar a que pase la pandemia, no sabes si quieres esperar o adelantar porque no tienes certeza de cuándo será el pico de contagio, cuando serán más vulnerables. Piensas que estás trayendo a un ser a un mundo donde sobra tanto y a su vez falta demasiado. Y te da tristeza, te replanteas la vida como la ves hasta el momento y de una u otra manera te culpas por exponer a un ser indefenso a esta realidad. Y en medio de la ansiedad, tanta gente querida dándote ánimo… Hasta que dos personas, con pocos minutos de diferencia una de la otra, me compartieron mensajes de luz y bendiciones que dieron especial paz a mi alma. Mi amiga de siempre, @Gissellmms me hizo ver en medio de la desesperación que nuestro hijo nacerá… (continúa en comentarios) . #EstoyRevestida #YaEresMadre #QuedateEnCasa

A post shared by Revestida.com (@revestidamag) on

Estas son algunas de las aclaraciones importantes de parte de la OMS:

¿Pueden las mujeres con COVID-19 dar del seno?

Si. Las mujeres con COVID-19 pueden amamantar si lo desean. Deben:

  • Practicar la higiene respiratoria durante la alimentación, usando una máscarilla donde esté disponible;
  • Lavarse las manos antes y después de tocar al bebé;
  • Rutinariamente limpiar y desinfectar las superficies que han tocado.

¿Las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de contraer el COVID-19?

Actualmente se están realizando investigaciones para comprender los impactos de la infección por COVID 19 en mujeres embarazadas. Los datos son limitados, pero en la actualidad no hay evidencia de que tengan un mayor riesgo de enfermedad grave que la población general.

Sin embargo, debido a los cambios en sus cuerpos y sistemas inmunes, sabemos que las mujeres embarazadas pueden verse gravemente afectadas por algunas infecciones respiratorias. Por lo tanto, es importante que tomen precauciones para protegerse contra COVID-19 e informen a su proveedor de atención médica los posibles síntomas (como fiebre, tos o dificultad para respirar).

La OMS continuará revisando y actualizando su información y asesoramiento a medida que haya más evidencia disponible.

¿Cómo debe una mujer embarazada protegerse contra el COVID-19?

Las mujeres embarazadas deben tomar las mismas precauciones para evitar la infección por COVID-19 que otras personas. 

  • Lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante para manos a base de alcohol o agua y jabón.
  • Mantener el espacio entre ustedes y los demás y evitar espacios abarrotados.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
  • Practicando la higiene respiratoria. Esto significa cubrirse la boca y la nariz con el codo o pañuelo doblado cuando tose o estornuda. Luego deseche el tejido usado inmediatamente.
  • Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar, busque atención médica temprano. Llame antes de ir a un centro de salud y siga las instrucciones de su autoridad de salud local.

    Las mujeres embarazadas y las mujeres que han dado a luz recientemente, incluidas las afectadas por COVID-19, deben asistir a sus citas de atención de rutina.

Te puede interesar:

No dejes que tus pequeños se aburran en casa. Mira estas actividades

Familia

¡Seré mamá por segunda vez!

  • 9 octubre, 2019
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Nuestra directora Marianne Cruz se prepara para recibir un nuevo miembro en su familia. 


¡Arturo será hermano mayor! Y decirlo me llena de gran felicidad. Saber que le vamos a regalar un amor único e inigualable es lo que más feliz nos hace.

Marianne, cruz, gonzalez, Marianne cruz, Marianne cruz gonzalez
Marianne Cruz se prepara para recibir un nuevo miembro en su familia.

Inicialmente se puede tener la inquietud, al venir un segundo bebé, de cuestionarse si el amor del primer hijo es ‘repetible’.

No hay espacio en mí para las dudas. El corazón no se divide, el amor se multiplica. Y así vendrás a multiplicar nuestra familia y unirnos aún más. 



A ti, bebé, te prometemos: cuidarte, amarte, respetarte y acompañarte cada día. Siempre encontrarás en nosotros compañeros para reír, amigos para llorar, consejeros para buscar tomar las mejores decisiones, cuidadores para vigilar tus sueños y los presidentes de tu club de fans.

Y por supuesto, queremos dar las gracias a Dios por nuevamente darnos el privilegio de ser testigo del milagro de la vida. 

¿Por qué dos hij@s?

Me consta que el amor que siento por mis hermanas es único. De niñas parecíamos tan diferentes, y lo somos, pero de jóvenes maduramos lo suficiente como para aceptarnos, respetarnos, motivarnos a ser mejores y también perdonarnos las diferencias.

Con Cinthya y Madeline me unen lazos inquebrantables: el amor, la familia y los valores que sembraron en nosotras.

Así será nuestro amor por nuestro segundo bebé.

Este embarazo me llega en una etapa mucho más madura y tranquila. Tengo menos miedos, ya sé todo lo que soy capaz de hacer por amor. 

Cuando Arturo llegó a nuestras vidas, estaba muy asustada. Tenía miedo de cometer errores, de hacerle daño, y consultaba todo: desde lo más simple como el cambio de pañal, hasta cómo interactuar con él e incluso el horario de dormida.

Me preocupaba mucho cómo me verían los demás en mi nuevo rol y solía cargarme con cualquier cosa.

Ya no. Al único que debo demostrarle mi amor es a quien me ve como su luna y su sol, al que me quiere con defectos y virtudes. El que acepta mis disculpas de inmediato cuando me equivoco y sabe pedirme más en dosis exactas para motivarme a ser mejor persona. 

No me conformo. Sé que puedo ser aún mejor. Y es por eso que siempre sigo buscando nuevas formas. Por mi familia, por ellos, por mí. 

¡Te esperamos, bebé! Vienes a completar nuestra familia, nuestro amor y aventuras.

El embarazo

Estas semanas han sido lindas pero de mucho sueño, me levanto arrastrando los pies y solo pienso en el momento en que puedo volver a dormir. 

He dejado a familiares y amigos esperando en actividades que al final me excuso, porque aún con las mejores intenciones de verlos… el cuerpo no me da. 

Ya son 13 semanas. De todos los “malestares” el sueño es mi favorito – risas -. Claro, las náuseas matutinas (y a veces nocturnas) las manejo a la perfección: comer poco y seguido. El mismo cuerpo me dice qué le apetece, yo lo escucho.

«Este embarazo me llega en una etapa mucho más madura y tranquila. Tengo menos miedos, ya sé todo lo que soy capaz de hacer por amor». 

Marianne Cruz

El doctor dice que debo aumentar unas 25 libras. ¡Qué miedo! Digamos que con Arturo no fue así… nop. Me pase un poquito 🙈.

Por lo pronto estoy buscando comer balanceado y ya me reintegré al gimnasio. Sé que estoy lejos de estar al 100% pero voy pasito a pasito. 

Si me ven medio lenta caminando por la calle, por favor, bríndenme una sonrisa y díganme que ya falta menos. Yo sé que falta muchísimo pero así me entretengo hablando con ustedes y dejo de pensar en cualquier malestar😉.

-Marianne

Te puede interesar

Los cuentos infantiles sí son importantes.

Actualidad

Hoy luchamos junto a las #MujeresQueLuchan

  • 13 septiembre, 2019
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Este proyecto es muy especial para nosotras porque junto a Jompéame, la primera plataforma dominicana de recaudación de fondos para causas de pobreza y emergencia, os presentamos #MujeresQueLuchan. Desde el minuto cero nuestra directora Marianne Cruz se implicó con esta causa y nos motivó a todas.

Esperamos que toque vuestro corazón tanto como ha tocado el nuestro y juntas logremos un verdadero cambio en la vida de estas mujeres y, también, podamos compartirlo con todo el mundo para que aporten su granito de area.

El objetivo es dirigir todos los esfuerzos para cada mes recaudar fondos para la causa de una mujer que por su condición de vulnerabilidad, pobreza o emergencia necesita una mano amiga y de esta forma  impactar y mejorar su calidad de vida.

Mujeres trabajadoras, inspiradoras y ante todo luchadoras serán las verdaderas protagonistas de esta historia.

Conoce a Doña Gladys

Este mes de septiembre #MujeresQueLuchan abre su primer capítulo con Doña Gladys quien fuera maestra por casi 30 años y que a su vejez se encuentra completamente sola viviendo en condiciones de verdadera necesidad y dependiendo de la caridad de sus vecinos. Su casa no se puede llamar hogar, se inunda, el techo se cae, las paredes gritan. Se levanta sin saber qué desayunará o cenará ese día pero aún así no pierde su entereza, ni su sonrisa y nos regala un verdadero ejemplo de lucha y superación.

Aspiramos a recaudar RD$300 mil y con esas donaciones levantarle una casita en la que pueda vivir dignamente. Solo escuchen su voz, esa voz que educó a tantos niños y miren su sonrisa, esta mirada llena de esperanza. Es toda una luchadora y estamos con ella. Contamos contigo.

Para acompañarnos en esta empresa solo tienes que entrar en Jompéame y aportar lo que puedas, no importa si es mucho o poco, solo importa que tomes esta acción y que hables de Doña Gladys con todo el mundo.

Luchadores somos todos, solo que algunos tenemos más oportunidades, otros más dificultades. Es momento de devolver y dar gracias por lo que tenemos y lograr que esas #MujeresQueLuchan también tengan la vida que se merecen. Gracias.

Conoce más o apoya haciendo click aquí o a través de las cuentas:

  • Corriente Banco Popular: 808206155.
  • Ahorros BHD León: 25342400011.
  • Ahorros Banreservas: 9601722003.

A nombre de Jompéame. RNC: 430234321. 

Te pueden interesar:

Mujeres que lucharon por República Dominicana

Moda

Así lució Marianne Cruz en el Soberano 2019

Por Revestida

  • 19 marzo, 2019
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

En esta trigésima quinta edición del Premio Soberano 2019, la comunicadora social Marianne Cruz lució un vestido de la diseñadora Sinead Fachelli. El mismo, es parte de su última colección «Metamorphosis».

A diferencia de los vestidos tradicionales, Marianne exhibió un vestido tipo chaqueta en un blanco impecable, asimétrico en una sola manga y una encarecida solapa que desvela un escote medido y pulcro. Y obvio, Marianne tiene el peso y cuerpo ideal para este diseño.

Lo mejor es que no se trata de un vestido «normal». Imaginen, está elaborado en un textil novedoso y único de malla de alta tecnología que cuenta con aplicaciones térmicas de uso palpable que representa un aspecto suave y visiblemente táctil.


Vestido: Sinead Fachelli
Estilismo: Joselo Franjul
Ear Cuff: Ricardo Molast
Joyas y clutch: Piu by Misura
Peinado: Camelia Almonte
Maquillaje: Sabrina Dumé

Sobre Sinead

La diseñadora Sinead Fachelli en su corta y fructífera carrera ha ganado premios y reconocimientos en la escuela de diseño de Altos de Chavón, donde estudió Diseño de Moda. Ha presentado sus colecciones en Heathrow Fashion Show 2013, en Honduras; en la Couture Fashion Week NYC 2013 donde presentó su colección «4th Dimension» y en Dominicana Moda 2018 con la “Metamorphosis Collection”.



Desde niña sintió una gran inclinación por la moda viendo a su abuela coser y hacer fluir la creatividad en ropa y accesorios. A los 13 años presentó su primera colección de accesorios y de ahí en adelante ha recorrido un camino que la llevó primero por los estudios de arquitectura hasta graduarse en Altos de Chavón como diseñadora de moda.

Sus conocimientos de arquitectura hacen de Sinead Fachelli una artista creativa que expresa sus emociones en la moda y en las siluetas de las musas que exhiben con garbo y seguridad estos diseños.


Síguenos en @Revestidamag.

Familia

Trucos para que mamá y bebé sean felices

  • 7 mayo, 2018
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

mama, mamá, madre, mami, mommy, mother, mom, bebe, bebé, baby, trucos, felices

Cómo hacer que tu bebé duerma tranquilamente toda la noche, es tan solo uno de los trucos que estas madres nos comparten en esta nueva cápsula de ¡Ya Eres Madre! 

Agradecimiento especial a:
@huggiesrd



Colaboradores: 
@babytimerd
@lilliamfondeur
@centroescano
@rie.com.do
@revistamidinero
@centrointeractuo
@gabyroserd
@madreenfuga
@holacaracolard

Comparte tus comentarios y sugerencias más abajo, en nuestro correo editora@revestida.com o en nuestras redes sociales @RevestidaMag y @MarianneCruzG.

Familia

Nuestra alimentación en el embarazo

  • 1 mayo, 2018
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Llegó la hora de hablar la verdad sobre nuestra alimentación en el embarazo. Los antojos, el aprovecharse de la nueva vida que alimentamos para darnos nuestros gustos doblemente… ¿Suena delicioso?

Nuestra alimentación en el embarazo, preggo, embarazo, alimentación, alimentacion, embarazada, pregnant, pregnancy

¿Ya se te hace agua la boca al pensar en ese arroz con habichuelas recién hecho? Cada experiencia es diferente, pero en esta cápsula todas estas madres tuvieron un factor en común: un apetito que al pasar de los meses aumenta sí porque sí, y llega un momento en el que no queda más remedio «que darle para allá». 

Tranquila, expertas en la materia nos recomiendan la mejor dieta para sobrellevar esta etapa en beneficio de nuestra salud y la de tu bebé:



Agradecimiento especial a:

@yogurtyoka y @parmalatrd.

Colaboradores: 
@babytimerd
@lilliamfondeur
@centroescano
@rie.com.do
@revistamidinero
@centrointeractuo
@gabyroserd
@madreenfuga
@holacaracolard

Comparte tus comentarios y sugerencias más abajo, en nuestro correo editora@revestida.com o en nuestras redes sociales @RevestidaMag y @MarianneCruzG.

Familia

Mantén tu estilo

  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Con el crecimiento del vientre (durante y después del embarazo) la cintura se hace apenas perceptible y hay que buscar formas de resaltarla a toda costa. Con estos outfits diseñados para que mantengas tu estilo ahora que ¡Ya Eres Madre! tu bebé y tú estarán cubiertos. 

Reintegrándose al trabajo

Regreso al trabajo, No pierdas el estilo ahora que ya eres madre, embarazada, outfits, preggo, madre, mama, mamá, mami, mommy, mom, mother, estilo, style

1  –  2  –  3  –  4  –  5  –  6



A la hora de escoger tus chaquetas, busca que sean más alargadas pues te harán ver más esbelta al cubrir tus caderas que de seguro han crecido un poco por el embarazo. En lo que pierdes esas libritas de más, los colores oscuros, rayas verticales y prendas que dirijan la atención a la cintura serán tus mejores aliados en el vestuario de oficina.

 

En casa 

Visitas en casa

1  –  2  –  3  –  4

Desde que nace el bebé, todos tus familiares harán fila para poder verlo. En este momento especial en casa lo importante es que estés cómoda, seamos honestas, el postparto, sobre todo cuando es con cesárea, exigen reposo y el menor movimiento posible. Ármate de piezas holgadas como este kimono de seda con decoraciones, vestidos vaporosos y casuales y sandalias abiertas con un toque especial, así no sacrificarás tu bienestar por tener visitas en casa y tus invitados percibirán tu equilibrio llevando este nuevo rol de madre.

 

¿Toca visita médica?

1  –  2  –  3  –  4  –  5  –  6

Cuando tienes que llevar a tu bebé al pediatra tienes que tener todo bajo control, incluso tu apariencia. Lleva un vestido estampado con drapeado en el costado para disimular tu abdomen, también puedes combinarlo con un cardigan largo para tener un look fresco y relajado. Otro punto importante es tu bolsa con esenciales para el bebé, la cual es preferible que tenga colores neutrales y sea lo más parecido a un bolso común para no tener que sacrificar el estilo y que sea fácil de combinar con todos tus outfits. 

 

Disimulando las libritas de más

Disimular peso

1  –  2  –  3  –  4  –  5

Cuando estás embarazada, las personas celebrarán el crecimiento de tu vientre, pero no del resto de tu cuerpo. Los brazos son un área problemática que revelarán cualquier aumento de peso, por eso es recomendable utilizar blusas con mangas 3/4 y vaporosas. Los escotes en V y aretes alargados dan la apariencia de un rostro y cuerpo más alargado que todas necesitamos en estos meses. También, los jeans oscuros no deben faltar en tu armario.

Post-parto

1  –   2  –  3  –  4  –  5

 

Ya sabes, el truco está en jugar más con: colores, drapeados y fluidez. Estos elementos  harán que recuerden tus looks creativos y no tanto el cambio de tu silueta. 

Si tienes algún secreto que te hizo ver impecable antes o justo después de tu embarazo, déjanos saber en los comentarios. Esperamos que estas ideas te hayan servido de mucho. 

Síguenos en @Revestidamag.

Familia

¿Qué no les dijeron de ser madres?

  • 4 marzo, 2018
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Ellas se llevaron de consejos, se documentaron sobre la maternidad… Pero siempre hay detalles que se aprenden «cuando una lo tiene ahí», no antes de ser madre, como herramientas que te facilitan el proceso de lactancia materna hasta decisiones de dormir con tu bebé en la cama o dejarlo en la cuna para influir en su bienestar. 

qué no les dijeron de ser madres, que, madre, mother, mamá, mama, mami, mom, mother, mommy, baby, bebe, bebé

Cada madre tiene su librito, y así Marianne, Angie, Francesca, Déborah, Yubelkis, Sabrina, han ido escribiendo el suyo y nos lo comparten en esta cápsula:



Agradecimiento especial a:
@huggiesrd

Colaboradores: 
@babytimerd
@lilliamfondeur
@centroescano
@rie.com.do
@revistamidinero
@centrointeractuo
@gabyroserd
@madreenfuga
@holacaracolard

Comparte tus comentarios y sugerencias más abajo, en nuestro correo editora@revestida.com o en nuestras redes sociales @RevestidaMag y @MarianneCruzG.