Etiqueta: instagram
Luego de una noche de brillos con Giannina Azar, el segundo día de Dominicana Moda nos trajo un estilo más casual con una paleta de colores muy tropical.
La colección de Camila Casual muestra diferentes elementos y una variedad de prints combinados entre sí.
Estas combinaciones que se pudieran considerar «arriesgadas» tuvieron una respuesta positiva por parte del público. Nos enseñan algunos de los looks que se pueden lograr con esta unión de prints.

Los colores pasteles estuvieron muy presentes y bien distribuidos en el transcurso de la pasarela. Es una colección fresca y juvenil que se puede ajustar a diferentes edades y ocasiones.

Camila Casual nos enseñó lo mejor de dos mundos: comodidad y elegancia.
Jenny Polanco nos sorprende con su colección
¡La colección resort 2020 de Jenny Polanco fue todo un espectáculo inesperado! Iniciando por las influencers que nos sorprendieron vistiendo las piezas de la colección.
¡Todas combinadas haciendo honor a la diseñadora!
Jenny se conoce por su lado delicado y el uso del color blanco y tonos pasteles, sin embargo, en esta ocasión manteniendo su estilo monocromático optó por utilizar un color con mucha intensidad.
Esta elección aportó a la armoniosa paleta de colores que llevaron todos los desfiles.
Como era de esperarse, esta colección se caracterizó por un alto nivel de elegancia. Las telas danzaban junto con el movimiento de las modelos creando así un efecto agradable a la vista. La combinación de textiles sin duda fue un espectáculo para los amantes de la moda.
¡No nos esperábamos menos de Jenny!
Fashion is shit
Así como lo lees, nuestros invitados costarricenses Toribio y Donato llamaron a su colección ‘Fashion is shit’ con un gran mensaje detrás de la misma.
Esta colección fue la encargada de darle vida a esta gran temática de Dominicana Moda: la moda sostenible. Nos recordaron la razón por la cual este concepto fue protagonista de esta semana; el cuidado del medioambiente y la importancia de LESS IS MORE (menos es más).
Presenciamos que sí es posible llevar la sostenibilidad sobre la pasarela y a su vez celebrar la moda.
¡Un gran aplauso para estos diseñadores!

La Caponera de Jacqueline Then
Este segundo día de desfiles concluyó con «La Caponera» de Jacqueline Then.
Esta diseñadora se presenta por 12ava vez en Dominicana Moda compartiéndonos un concepto que formó parte de su infancia.
«La Caponera» es una colección basada en el libro de Juan Rulfo «El gallo de oro» que trata sobre la pelea de gallos. A través de este concepto Jacqueline hace honor a su padre quien era gallero y revive momentos de su infancia.
Mediante colores vibrantes y estampados nos interpreta la imagen visual que transmiten estas peleas de gallo.

A nivel de estilismo este desfile se destacó por la creatividad y autenticidad. Los accesorios voluminosos le dieron vida y elegancia al desfile.

¿Te has preguntado cómo se inspiran los diseñadores?
En el video a continuación Jacqueline nos comparte su proceso de inspiración y desarrollo del concepto.
Te puede interesar:
Cuatro colecciones, más de 80 piezas en pasarela, cultura, historia, colores, estampados y miles de sueños hechos realidad. Eso trae Carlos De Moya a la pasarela de Dominicana Moda 2019 en su XIV edición. Conversamos con él a propósito de su participación en DM19 y esto fue lo que nos dijo.

En tus colecciones femeninas siempre buscas resaltar la esencia de la cultura de nuestro país, ¿cómo definirías el estilo de la mujer dominicana?
Entiendo que la mezcla cultural caribeña nos hace únicos. Nos destaca de los demás… Tenemos esa mezcla hipercultural que nos hace de aquí y de todas partes. Entiendo que muchas variables diferentes convergen en este proceso de definición del estilo propio de la mujer dominicana… por lo que yo prefiero definirlas así, como una chica que tiene la posibilidad de unir la hipercultura que se mezcló.
Los que seguimos la carrera de Carlos De Moya hemos visto cómo has jugado con los colores a través del tiempo. Entonces, ¿qué colores representan la identidad y ritmo de nuestra cultura?
Pienso que los dominicanos no tenemos color… [Ni el] Caribe. No hay un solo tono que en su más firme presencia haga sombra a la belleza que arropa nuestro Caribe, nuestra cultura.
Los colores que representan nuestra identidad son esos mismos ¡los colores!, y los ritmos que nos representan son esa fusión de los palos, del areito, de los ritmos folklóricos españoles en su fusión absoluta y el incomparable resultado de la gran variedad de ritmos culturales que hoy en día disfrutamos.
Es como dije en Antillana el año pasado, somos mucho y de la misma manera no somos nada, culturalmente hablando, y si queremos ponernos etiquetas, tenemos un poco de muchos lados y eso nos hace únicos, esas diferencias son las que celebro a través de mis estampados y de la ropa que diseño para la marca que lleva mi nombre.
Carlos De Moya
En la colección Caña Brava haces referencia a los Guloya, al Gagá y a los Congos De Villa Mella. Me gustaría que resaltes algún detalle que predomina de cada una de estas manifestaciones, en la colección en general.

Pues mira, las tres, para empezar son patrimonio de la humanidad, lo que sea que yo pueda llevar a pasarela se quedará corto para lo que realmente representan estas manifestaciones. Me honra poder llevar esa pasión del atabal cuando suena, esos movimientos suaves y fuertes del guloya, y esa cadencia irreverente del gagá a la pasarela, vistos desde una fiesta cultural creada en mi universo y plasmada en mis telas.
¿Qué mensaje quieres transmitir con esta colección?
Respeto el trabajo que ha dado levantar y trabajar la permanencia de estas manifestaciones, y como la moda es mi lenguaje, aprovecho cada ocasión para trabajar la estampa cultural dominicana que forma parte integral no solo de mi marca, si no de mi vida desde pequeño. Cada una de estas manifestaciones las he danzado, las he vivido, sé lo que se siente estar ahí dentro y es mi deseo que mis colecciones pasen de ser ropa a piezas que cuentan mi historia, la historia de mi isla y de sus valiosas manifestaciones culturales, herencia de esa mezcla que tenemos y que debemos amar y defender celosamente.
¿Cuál es el sello personal de Carlos De Moya en cada una de las colecciones que presentará?
Este año presento 4 colecciones, cada una más que pensando en CDM, la creamos pensando en el consumidor de las marcas. Lo que sube a pasarela debe hacerme sentir orgulloso, sin embargo, necesariamente no todas las piezas deben gustarme, deben responder a las necesidades de ese consumidor que ya está previamente identificado y el resultado de estas colecciones debe medirse por otras reglas, no precisamente las mías.

De mé verás básicamente la pasión que me caracteriza en para cada uno de los proyectos en los que me involucro. Un diseño pensado para que pueda dar el salto de la pasarela a la calle sin alteraciones. Estampados exclusivos para las marcas en las que trabajo como de costumbre, y un esfuerzo maratónico para poder llevar estos proyectos a pasarela, porque la verdad es un camino intenso y agotador, ojalá fuese más fácil poder hacer ciertas cosas en nuestra isla, pero ese es otro tema.
También presentarás una colección en conjunto con ZYNK ¿Qué te inspiró a adentrarte en el mundo de la ropa deportiva?
Para #CDMconZynk partimos de una de las obras de Jackson Pollock para crear el estampado que usamos, luego nos sumergimos en la historia dentro de la pintura y llevamos la ropa deportiva al estudio del artista, que en este caso está siendo interpretado por mí, así que es un universo de CDM que parte desde ahí. Zynk es una marca emergente en la que veo mucho futuro y considero que en el trabajo colaborativo entre emergentes y consagrados hay mucho que aprovechar para que otras marcas puedan posicionarse más rápido.
Tu colaboración con Arnaldo Womenswear es una gran noticia para todos. Hablas de que la “Libertad, Sofisticación, evolución, vanguardia y confort son variables que se conjugan en esta nueva Chica Arnaldo”, ¿de qué maneras representas esto a través de la vestimenta?
Cuando diseño pienso en el día a día de la mujer, en este caso en el de la Chica Arnaldo, busco que nuestra clienta encuentre piezas para cada momento de su día, desde luego que pensando en el target específico al que le diseño.

Al pensar en ese día a día y en sus momentos de estudio, trabajo, ocio, pues me lleva a ir creando looks que se adapten a esas necesidades. En esta ocasión hablamos de esa chica de hoy que se preocupa por el buen vestir, el confort, su conexión con la naturaleza a través de sus sentidos y el desarrollo de estos, la concibo como una avatar que evoluciona constantemente y crece en esencia personal y profesional en compañía de la marca.

Carlos De Moya X Arnaldo Womenswear, Primavera-Verano 2020.
Acerca de Little Tales, a la hora de diseñar para niños, ¿qué elementos tomas en cuenta?
Pues yo básicamente me divierto y hago junto al equipo que desarrolla esta marca conmigo que los niños vivan una experiencia como modelos, ellos deben conectar con el concepto de la colección, luego con la ropa que modelarán y pues nosotros los vamos guiando a donde queremos ir.

¿Qué tan retador fue el desarrollo de cuatro colecciones en paralelo?
Bueno, yo le resumiría de la siguiente manera: espero que llegue algo de mí a DM19 ja,ja,ja,ja.
Ya sin relajo, yo soy de ese tipo de gente que debe estar siempre en constante evolución, movimiento, ocupado y productivo, me gusta ayudar, abrir puertas, agregar valor a los proyectos en los que me involucro y pues el cansancio, aunque está presente, no es una barrera para mí. Hay que hacer lo que se deba hacer para que las cosas funcionen bien.
Afortunadamente cuento con 4 equipos diferentes para cada marca, me siento como creativo sumamente respaldado por cada equipo y en el caso de Arnaldo y Zynk me siento confiado por la calidad profesional de sus directores ejecutivos.
Cuando uno va adquiriendo experiencia pues puede hacer cosas que jamás pensó que lograría, yo por ejemplo jamás pensé crear 4 colecciones para DM, pero así se dieron las cosas y espero que cada una sea del agrado de sus respectivas clientas.
El día que no tengo un reto nuevo, me lo invento. No sé estar sin hacer nada, tengo dos horas del día para mí, de 5am a 7pm, ya de ahí en adelante necesito hacer muchos otros proyectos para que cada día cuente y eso hice este año para lograr que estas colecciones se plasmaran a tiempo para desarrollarlas.
¿Algún consejo para las personas que tratan de desarrollar distintos proyectos a la vez?
En la disciplina, preparación y organización está la clave. El diseñador de moda más talentoso no es el más exitoso. No haces nada con talento si eres indisciplinado, no te preparas a tiempo para cuando llegue la oportunidad de poder responder y si no eres organizado pues sencillamente no podrás cumplir con los tiempos de entrega para que estos proyectos puedan suceder. Imagínate cuando tienes talento, eres disciplinado, estás preparado y de paso eres organizado, hay menos posibilidades de que las cosas salgan mal, pero sin dudas eso te lo da la experiencia.
Pero siendo sincero, pienso que a mí me ha ayudado mucho conocer la trayectoria de muchos diseñadores de moda que estuvieron antes que yo y que con su ejemplo han enseñado qué hacer y qué no hacer, qué mejorar y qué replicar.
Te puede interesar:
Dominicana Moda 2019: regresa la semana más fashionista del Caribe
Dominicana Moda inició con la colección de una de las grandes: ¡Giannina Azar! Como era de esperarse la noche estuvo bañada de puro brillo e increíbles piezas de esta diseñadora, quien una vez más logró conquistar a su público.
Por parte de los invitados vimos de todo un poco: plisados, prints, looks monocromáticos, pero sin duda alguna el brillo predominó haciendo honor al estilo de esta diseñadora. Personajes como Ingrid Gómez, Luz García y Helen Blandino llevaron su ‘Giannina Azar’ apoyando el talento local.
La colección Studio54 presenta una vibra ‘disco’ a través de colores y siluetas, que se complementaban con los accesorios y peinados voluminosos que llevaban las modelos.
El desfile nos transportó a una época gloriosa para el mundo de la moda con elementos acertados. Estos a su vez se mantenían dentro de la esencia ‘Giannina Azar’, los brillos y transparencias que dan vida a su marca.
El desfile inició con un disco dance party introduciendo la temática, seguido por nuestra Letty Rivera, quien abrió oficialmente la colección.

Letty desfiló con su ‘Cher‘ interior a la vista, vistiendo una pieza inspirada por el icónico vestido que la cantante llevó en el Met Gala del 1974.

Cada año Giannina nos sorprende en el cierre de desfile con talento local o internacional y este año no nos decepcionó. La cantante mexicana yuri, vestida de puro brillo estuvo presente en esta pasarela y desfiló junto con Giannina.
¡Dos grandes talentos sobre la pasarela!
Te puede interesar:
Dominicana Moda está de vuelta y por segundo año consecutivo se celebra en nuestra querida Zona Colonial.
Este casco histórico de la ciudad de Santo Domingo cuenta con una hermosa arquitectura y lugares perfectos para tomar las mejores fotografías. Si la visitarás para Dominicana Moda, aprovecha y tómate algunas.
Aquí te presentamos algunos de los mejores spots instagrameables de la Ciudad Colonial (recuerda etiquetarnos en todas tus fotos @RevestidaMag)
¿Sabías qué?
En el 1990 la Zona Colonial fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad. Preservemos en nuestro presente lo que fue un elemento importante de nuestro pasado.

Encuentra los colores que le dan vida a tu outfit
La Zona Colonial se compone de diversos espacios en los que predomina la flora. Utiliza los colores que te brinda la naturaleza para crear el fondo perfecto que conecte con tu paleta de colores.
En la foto, la fashionista Danielle Barckhausen utilizó la belleza de las flores en la calle Arzobispo Meriño como el telón perfecto.
En esta calle también encontrarás una decoración de sombrillas azules y utilizar este color a tu favor. Es una atracción muy interesante ya que puedes jugar con los ángulos y crear efectos dinámicos.
En la zona colonial encontramos edificaciones con un gran peso histórico
En la Plaza España encontramos el Alcázar de Colón, antigua residencia de Diego Colón. Esta es una ubicación muy interesante si quieres capturar un elemento histórico.
También es un lugar donde podemos encontrar diversos restaurantes con un ambiente muy acogedor.
Los balcones pintorescos son la oportunidad de capturar la foto perfecta rodeada de colores. Encuentra la calle que más te guste (en la foto de arriba es la hermosa calle Isabel La Católica) y siempre recuerda aprovechar los detalles que pasan desapercibidos.
Piensa diferente, busca cómo diferenciarte de los demás encontrando los secretos escondidos de la Zona.
En la Ciudad Colonial también encontramos muchas puertas de gran dimensión, algunas con texturas o decoraciones. El fondo ideal para darle un toque creativo a cualquier foto.

Te puede interesar:
Dominicana Moda 2019: regresa la semana más fashionista del Caribe
El Conde y sus muñecas vestidas de color
No puedes dejar de pasar por la calle El Conde. Decorada con luces, lámparas con un toque antiguo y adornada con las guardianas del conde: las muñecas sin rostro.

La calle Hostos me parece una de las más llamativas de la Zona Colonial. Atrevéte a a pasear por ella, po la calle o las escaleras, y capturar toda su belleza. Al llegar al final, te encontrarás con las ruinas del Hospital San Nicolás de Bari.
En el Parque Colón puedes encontrar ambientes diferentes pero el principal es la icónica foto con las palomas (si no eres de las que les tiene miedo). En esta plaza puedes encontrar también diversos restaurantes si quieres beber, comer o simplemente tomarte un café.
Aprovecha este increíble privilegio de tener la zona colonial en la palma de tu mano, quiérela y cuídala.
Hoy en día las redes sociales como Instagram se han convertido en la ola que mueve al mundo. Es nuestra responsabilidad utilizarlas para causar un impacto positivo.
A raíz de este mundo virtual que estamos viviendo ha surgido lo que le llaman el cyberbullying, el acoso que toma lugar mediante dispositivos digitales y plataformas como Instagram y Facebook, entre otras.
Instagram propone eliminar el bullying de su plataforma
La popular aplicación se une al movimiento en contra del bullying y actualiza su plataforma con nuevas alternativas.
Han empezado esta actualización con una nueva opción que te deja saber cuando tu comentario pudiera ser ofensivo incluso antes de publicarlo. Esto, con el propósito de hacer a aquellos reflexionar sobre cómo están abordando a los demás.

Instagram también habilitó una opción para bloquear a los que comentan de manera negativa en tus publicaciones. Con la opción «restrict» puedes restringir una cuenta específica de manera que sus comentarios deben ser aprobados antes de ser visibles.
Si restringes a alguien, no podrá ver si estás activa en Instagram o si has leído sus menajes.
Esto nos hace reflexionar. Antes de agredir, piensa en lo que estás diciendo y por qué lo estas haciendo. ¿Es eso lo que piensas del otro o lo que piensas de ti?
Te puede interesar:
Conoce las influencers virtuales que te harán cuestionar la realidad
Los museos quieren que conectemos con el arte, y qué forma más moderna de hacerlo que a través de redes sociales como Instagram. Las pinturas ya no se quedan en las paredes, la tendencia nos pide postear fotos de ellas.
Arte, tecnología y museos
Es una forma creativa y divertida de consumir y crear arte, donde se une el amor por los colores, la iluminación y la inspiración. Alrededor del mundo ya está en boga y hasta se han creado museos particulares como el Museo del Helado en Miami o The Color Factory en San Francisco, por mencionar algunos.

Lo que los caracteriza es que tienen una temática específica: se enfocan en un elemento y lo explotan hasta su máximo potencial, convirtiéndolo en toda una experiencia para el público.
Estos son los museos temáticos más populares en Estados Unidos, por si te das un viajecito.

Ahora bien, ¿ha llegado esta tendencia a República Dominicana? Aún no, pero aquí debajo te dejo algunos espacios que se prestan muy bien para fotos increíbles. Y de paso, para admirar el arte dominicano.
Museos en RD pa’ fotos chulas
Aunque la tendencia aún no ha llegado a nuestra isla bonita, nos podemos adelantar y unirnos a la ola tomando fotos en estos espacios:
Te puede interesar:
Centro León: mención obligatoria a este museo ubicado en Santiago, cada esquina es una expresión de arte con piezas, talleres y exposiciones, no te faltarán espacios para capturar momentos.

Está abierto de martes a domingos de 7.00 am a 10.00 pm.
Kah Kow Experience: mitad museo, mitad fábrica de chocolate, la marca Kah Kow nos cuenta de una forma creativa la visión de la industria del cacao dominicano.

Desde teatro holográfico hasta exposiciones visuales, hacemos un recorrido por el proceso de crear la delicia. Está ubicado en la Calle Las Damas, abierto de lunes a domingos de 10:00 am hasta las 7:00 pm. ¡Chequea sus redes para ver su disponibilidad!
Centro Cultural de las Telecomunicaciones: un interactivo espacio que muestra la historia y evolución de los medios de comunicación de la República Dominicana, desde la televisión hasta la Internet. Cuenta con tres pisos y una moderna fachada, en su interior encontraremos cuatro salas llenas de aparatos antiguos y modernos. Ubicado en la Calle Isabel La Católica en la Zona Colonial, está abierto de martes a sábados de 9:00 am a 4:00 pm; y los domingos de 10:00 am a 5:00 pm.

¿Buscas algo que te ayude con el maquillaje? ¿Música gratis? ¿Juegos familiares? Seguro existen aplicaciones para todo eso.
Hay algunas súper famosas que sabemos que ya tienes (WhatsApp, Instagram, etc), pero hay otras que, aunque no sean tan populares, deberías tener YA en tu celular.
32,000 usuarios de todo el mundo votaron y respondieron en un foro de Reddit a la pregunta “¿cuáles son algunas aplicaciones subestimadas?” . Y estas fueron algunas de las más votadas.
Esperamos que tengas suficiente espacio, ¡querrás tenerlas todas!
NaturaLista
Con esta aplicación ya podrás saber cuál es el nombre de esas flores que tanto amas. Básicamente es una gran enciclopedia sobre animales, plantas e insectos que los usuarios de todo el mundo van actualizando.
Tomas una fotografía, la subes y esta herramienta te sugiere qué tipo de especie pudiera ser, lugares donde se encuentra y otros datos importantes.
El objetivo de esta aplicación, desarrollada por la Academia de Ciencias de California y la National Geographic Society, es presentar la biodiversidad del planeta.

Disponible en IOS y Google Play.
Arte y Cultura de Google
Un must para cualquier fanático del arte o la historia.
Para esta aplicación Google se asoció con miles de galerías de arte de todo el mundo y museos para tomar fotos SÚPER DETALLADAS de cientos de obras. En la app encuentras pinturas, esculturas, artefactos históricos, fotografías, etc. con toda su información.
Tiene una herramienta súper divertida: te tomas una selfie y busca obras que se parezcan a ti.
Ya sabes, no tendrás que viajar a París para ver todos los detalles de la Mona Lisa.

Disponible en IOS y Google Play.
Drops
si quieres empezar a ver esos dramas coreanos sin subtítulos, esta será tu aplicación favorita. Te permite aprender y practicar un nuevo idioma (tiene más de 30).
Cuando aprendes una palabra, por ejemplo, la pronuncia por ti y te muestra un gráfico simple de lo que representa.

Disponible en IOS y Google Play.
Alarmy
Esta app es para ti que tienes problemas para levantarte en las mañanas, está diseñada para que despiertes sí o sí.
Es un despertador que te obliga a pararte de la cama (no sé si estar feliz o extremadamente triste luego de usarla). Para apagarlo, propone diversas actividades como tomar una foto de una esquina del cuarto o resolver un problema matemático.

Disponible en IOS y Google Play.
Te puede interesar:
Forest!
Para que dejes de revisar Instagram y WhatsApp cada 5 minutos. Forest propone algo sencillo:
- Eliges un árbol (virtual obvio).
- Te marcas un objetivo a cumplir en el que necesites estar concentrada completamente. Ejemplo: “acabar el capítulo de la tesis que llevo postergando”.
- Mientras la app esté abierta, no podrás usar el móvil.
- Si fallas y abres Instagram u otra app, tu árbol se secará.
- Cuanto más tiempo pases sin usar el celular, más árboles plantarás.
- ¡Serás más productiva!

Disponible en IOS y Google Play.
Loop
Con esta app cumplirás con la meta de beber 8 vasos al día. Te permite anotar todos los días, o la frecuencia que indiques, si has cumplido, o no, con un hábito determinado.
Fija recordatorios para ayudarte a cumplir con todas tus metas y te enseña, por medio de gráficos, el balance de todos tus hábitos.

Todas amamos Instagram, además de estar lleno de fotografías hermosas, también se encuentran muchísimas cuentas que comparten contenido interesante, e incluso hilarante. Ahora bien, cada persona tiene una perspectiva sobre lo que considera gracioso o no, y entre esas formas está el humor negro que considera como divertido las situaciones más desfavorables. Aquí te tenemos cinco cuentas con el humor más peculiar de Instagram:
Con 5.6 millones de seguidores, esta cuenta es tan popular que hasta tiene un website donde escriben artículos sobre diferentes situaciones de la vida de una mujer, pero siempre con un tono jocoso. Se identifican como una «Betch» lo que definen como una mujer que siempre obtiene lo que quiere y sabe cómo demandar el trato que merece.
Los co-foundadores de esta cuenta, han escrito diferentes libros como «Nice It’s just a place in France: How to win at Basically Everything» en el que animan a las mujeres a hacerse cargo de su propio destino mientras se divierten y «Had a Nice Time and Other Lies: How to Find Love & Shit Like That», el cual contiene consejos sobre citas y relaciones.
Como su nombre lo dice, se trata de una cuenta en la que solo se permite reírse de la ironía de la vida. Muchas personas se han identificado con su gran cantidad de memes y frases con con las cuales cualquier mujer podría identificarse. Cuenta con 11.2 millones de seguidores. ¡Toda una comunidad de sarcásticos!
Estas caricaturas creadas por Escandra Priscila, artista dominicana, presentan situaciones jocosas y un tanto incómodas que suelen sucederle a las chicas dominicanas (por desgracia). También, comparte frases que invitan a que las mujeres sean más seguras. Apoya el talento dominicano, y sigue a esta cuenta.
Aunque el nombre pueda dirigir tu mente a otras cosas, es simplemente una cuenta divertida con memes. Tiene 6.4 millones seguidores. Si quieres alegrar tu vida con situaciones con las que puedas identificarte, debes seguir esta cuenta.
Vale la pena enviarle una solicitud a esta cuenta privada y unirse a los 1.2 millones de personas que la siguen. Los latinos tenemos otra forma de ver la vida, otra realidad, por lo tanto nuestra vida suele estar llena de situaciones poco usuales pero que forman parte exclusiva de nuestra comunidad hispana.
Síguenos en @Revestidamag.
¿Cómo le habrá ido a las estrellas locales e internacionales en San Valentín? De acuerdo a sus cuentas de Instagram y a esos regalos que no pasaron desapercibidos por su gran valor económico así lo pasaron:
La comunicadora Pamela Sued se ha ido de fin de semana a Las Terrenas, Samaná, con sus amigas, cada una acompañadas su pareja. Y esta fue la foto que compartió para describir este día.
La diseñadora, bloguera y fashionista dominicana Glency Feliz llegó este sábado de Nueva York y así la recibió su familia. ¡Qué ternura!
Kim Kardashian recibió mil rosas de su amado Kanye West. Así nos compartió su estado de ánimo.
Christina Aguilera se comprometió con su novio, el productor Matthew Rutler. Esta pareja se conoció hace tres años en el rodaje del filme ‘Burlesque’ protagonizado por Christina, donde Rutler fue productor.
Y la Queen Bee recibió un brazalete de su esposo Jay-Z, con quien contrajo matrimonio en el 2008. Esta joya costó 2,000 dólares, está hecha de oro y plata y tiene la insignia ‘Promise’. Fue diseñada por la firma Tacori. Una lujosa definición de su amor.
¿Y tú, cómo la pasaste en San Valentín? ¿Se portó bien tu cupido?
Compartir lo que te apasiona a través de fotografías y vídeos es la nueva tendencia en la web 2.0. Cuando seguimos un usuario en Instagram, la red social por excelencia de la fotografía, es porque nos identificamos con sus intereses. Por eso, te traemos cuentas a seguir de acuerdo a los tuyos para que cada día encuentres inspiración y nuevas ideas desde tu móvil.
Moda
Referencias internacionales con un común denominador: la pasión por la moda.
@thenativefox es una bloguera reconocida por mostrar looks con las tendencias del momento. Con la colaboración de marcas reconocidas como Burberry, Saint Laurent y Asos, Jennifer Grace, de California nos muestra su mejor ‘street style’.
@chiaraferragni comparte sus mejores looks desde todos los destinos. Seguir a esta diseñadora italiana de zapatos y joyería significa estar cerca de las tendencias que se extrapolan a las nuestras en textiles y calzados más frescos.
Moda en RD
@dawildagonzalez tiene una carrera marcada en esta industria. Primero como modelo profesional y luego como asesora de imagen. Su pasarela por África, París, Nueva York, Houston y otros países la convierten en un usuario de Instagram obligatorio dentro de tu lista de seguidores.
@marielmerette con 11 años de experiencia en franquicias, nos aconseja con una onda bien comercial y práctica sobre las alertas de moda de cada temporada.
@readingp ha sido responsable de los atuendos de la comunicadora Isaura Taveras, de la periodista Alicia Ortega y de la locutora de radio Miralba Ruiz, entre otras. Desde el 2013 se ha estrenado como diseñador y nos comparte desde esta red sus avances.
@jfranjulm Es el editor de moda de la revista Blush, pero su trayectoria en el mundo de la producción de la moda no lo separa de ser un estilista independiente reconocido por asesorar a celebridades locales destacadas en el extranjero como Amelia Vega, Renata Soñé y Mariela Encarnación.
Gastronomía
Si buscas ideas para desayunar, @keiyamazaki, desde Japón te comparte platos saludables y llamativos que nos invitan a abrir la nevera y preparar el nuestro.
@gabriellareginato comparte tips, fotos de sus recetas favoritas, las cuales comparte en su página web.
En la cuenta de la @chef_claudiafabian encuentra recetas dominicanas, mexicanas y aperitivos. Ella es experta en ayudarte a quedar como una maestra de la cocina frente a los tuyos.
Destinos
Murad Osmann es un productor de comerciales y vídeos musicales que le demanda visitar distintos destinos. Lo hace con su novia Natalia Zakharova (@yourleo) y nos muestra lo mejor de cada lugar con la misma composición que ves en las fotos. Una idea simple que les permite recorrer y compartir el mundo.
Nada como deleitar la vista con las maravillas de la naturaleza, sobretodo la salvaje. Y los productores de National Geographic, grupo de medios que se transmite por televisión y por revista impresa se encargan de que te asombres con el lente de los fotógrafos apasionados que colaboran para ellos.
En Forma
Mankofit es una dominicana residente en Estados Unidos. A través de su cuenta nos ofrece consejos acerca de posiciones correctas para hacer sentadillas, rutinas efectivas de acuerdo a nuestra meta tanto en casa como en el gimnasio y recetas saludables para complementar este estilo de vida fitness.
Arte
Y no podemos dejar de recomendarte algo que despierte tu ánimo con composiciones artísticas cargadas de significado visual. La directora creativa argentina Josefina Álvarez Castillo (@jalvarezcastillo) comparte sus trabajos y estilo de vida, no muy divorciado de su trabajo, lo que nos hace pensar que esta chica ama lo que hace.
En el campo de la ilustración digital, @jeffstahl_art nos entretiene con caricaturas a famosos como Jim Carrey, Elton John y a leyendas como Walt Disney y Nelson Mandela. La pasarás muy bien viendo las 576 publicaciones que tiene por ahora.
Puedes ampliar tu lista buscando hashtags de acuerdo a tus intereses (música, pintura, citas, celebridades). Escríbelos en inglés para que te sea más fácil encontrar usuarios de todas partes del mundo.
