Etiqueta: hogar
A través de «Home by Candy Lara», esta figura pública ha creado tanto una guía que inspira a la ambientación personalizada en el hogar, como un legado donde el lector encuentra sugerencias e inspiración para hallar su propio estilo.
Santo Domingo, octubre de 2024. La reconocida ex-reina de belleza y figura pública Candy Lara realizó con gran éxito la firma de su libro «Home by Candy Lara», el cual lleva una década triunfando en las librerías. En el evento se congregaron tanto sus seguidores como amigos y familiares. Además, estuvieron presentes personalidades del mundo de la moda, la decoración, la etiqueta y protocolo, el arte y el diseño.
Durante la firma de la publicación, que se llevó a cabo en el restaurante La Bodega, Candy Lara compartió con el público su pasión por crear hogares acogedores y repletos de amor. A través de consejos prácticos y anécdotas personales, la escritora guió a los asistentes a través de un inspirador viaje hacia la transformación de sus espacios en refugios que fomenten el bienestar y la unión familiar.
«Estoy muy emocionada de volver a compartir con ustedes este proyecto tan especial para mí. Mi hogar siempre ha sido mi refugio y quiero que todos puedan crear el suyo, pues un hogar no es solo un espacio físico: es el corazón de nuestra familia.» – Candy Lara.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de adquirir su obra y de obtener una dedicatoria personalizada de la autora. Además, Candy respondió a las preguntas de la audiencia, las cuales estuvieron relacionadas con su experiencia como escritora, con su expertiz en la decoración y con sus vivencias en la organización del hogar.
Actualmente, la finalista de Miss Universo 1995, con vasta experiencia en materia de estilo de vida, también imparte clases de Etiqueta a clientes de alto nivel en Los Hamptons (Estados Unidos). En tal sentido, anunció que ya está abierta su agenda para impartir sus conocimientos en la materia en su país natal (República Dominicana) de cara al 2025.
Candy Lara agradeció a todos los presentes por su apoyo y entusiasmo. Y, asimismo, expresó su gratitud a sus patrocinadores y colaboradores por hacer posible esta celebración.
Cabe destacar que los interesados en adquirir la obra «Home by Candy Lara» pueden acceder a la misma de manera digital en Amazon. De modo impreso, puede obtenerlo en el Centro Cuesta Nacional (CCN), tanto en Casa Cuesta y Librería Cuesta, como en algunas sucursales de Supermercados Nacional.
Te puede interesar
Viktoria nos cuenta cómo ganó Ms World International.
Pequeños cambios que te ayudarán a romanizar tu vida.
Encuentra tu mejor versión con estos libros sobre autoestima.
Santo Domingo.- Estás lista para comprar una casa, pero estás indecisa entre construir una casa y comprar una casa existente. El tiempo y el dinero son dos cosas importantes a considerar al decidir si comprar o construir una casa. Sigue leyendo para saber si deberías comprar un terreno y construir tu propia casa.
¿Es más barato comprar o construir una casa?
Los precios promedio de las casas en República Dominicana varían dependiendo de la ubicación, el tamaño y la calidad de la propiedad. En general, los precios promedio para una casa en una zona urbana pueden oscilar entre 5 millones y 20 millones de pesos dominicanos (aproximadamente 100,000 y 400,000 dólares estadounidenses).
Sin embargo, los precios pueden ser más altos o más bajos dependiendo de la ubicación y los servicios disponibles en la zona. Si bien el costo de una casa sigue aumentando, el ritmo al que aumentan los precios parece estar desacelerando. Por supuesto, para comparar de manera justa el costo de una casa existente con el de construir la tuya propia, habría que considerar el costo de las renovaciones necesarias para hacer que esas casas sean habitables y los costos más altos de mantenimiento en las casas existentes.
Comprar una casa existente
Hay dos ventajas principales al comprar una casa existente: conveniencia y costo. Una vez que un prestamista aprueba previamente a los compradores, pueden comparar precios, elegir una casa y hacer una oferta. Un agente de bienes raíces calificado agiliza el proceso al encontrar propiedades adecuadas, guiar a los compradores a través de las negociaciones y ayudar con el papeleo.
Costos de compra
Si estás buscando comprar una casa existente, hay algunos costos a considerar:
Mantenimiento de elementos antiguos: Con elementos más antiguos en tu hogar, como un techo o canaletas más viejos, debería esperar más mantenimiento y reparaciones. Los materiales de construcción perderán su fuerza con el tiempo.
Electrodomésticos menos eficientes: los electrodomésticos más antiguos suelen ser menos eficientes energéticamente. Además, es posible que no tengas una garantía de hogar que cubra estos artículos más antiguos.
Horarios
Los compradores con una agenda apretada, como aquellos que se mudan por un nuevo trabajo o cuyos hijos comenzarán en una nueva escuela, pueden encontrar atractiva la compra de una casa existente.
Ventajas de construir una casa
Personalización: construir una casa desde cero te permite personalizarla para que se adapte a tu estilo de vida y tus gustos. ¡Todo, desde el diseño, los gabinetes y el piso hasta los lavabos, la iluminación y los pomos de las puertas, se puede elegir a medida! Incluso las casas construidas dentro de subdivisiones permiten cierta personalización en la elección de colores, pisos y ciertos acabados.
Poca competencia: Cuando posees un terreno para construir tu casa, ¡obviamente no tienes competencia con otros compradores!
Poco mantenimiento: dado que las casas nuevas deben cumplir con los códigos de construcción vigentes y tener tecnología actualizada, probablemente no tendrás que preocuparte por grandes reparaciones o problemas de mantenimiento durante los primeros años: no tendrás techos con goteras.
Bajos costos de energía: las casas nuevas a menudo cuentan con los últimos sistemas y materiales de eficiencia energética, lo que generalmente genera facturas de energía más bajas.
Novedad: podrás comenzar de nuevo como el primer propietario de tu casa y disfrutar de todo completamente nuevo.
¿Cuáles son algunos riesgos de costos al construir una casa nueva?
Si estás pensando en construir una casa nueva, probablemente te estés preguntando si construir una casa es más barato que comprarla. La respuesta a esa pregunta depende de factores que son exclusivos de tu hogar específico. Es probable que la mayor parte del costo de construir una casa esté relacionado con lo siguiente:
Materiales de construcción y costos de construcción: con una casa de nueva construcción, los materiales básicos que necesita para construir una casa se acumularán rápidamente.
Préstamos múltiples: Es posible que necesites obtener dos préstamos separados para financiar la construcción de tu nueva casa: un préstamo de construcción y un préstamo de terreno.
Permisos y servicios públicos: Puede resultar costoso agregar conexiones para servicios básicos. Además, el proceso de obtención de permisos para nuevas construcciones puede resultar costoso.
La espera: Se necesitan un promedio de siete meses para construir una casa nueva, sin contar las etapas de planificación y aprobación. Pero el cierre de una casa existente generalmente sólo toma de 30 a 45 días. Además, tendrás que pagar para vivir en algún lugar hasta que tu nueva casa esté lista; eso significa que, si estás construyendo, podrías verte obligada a pagar tu alquiler o hipoteca actual más los costos de construcción durante varios meses.
Excavación: el terreno que compres puede tener problemas como drenaje y problemas de cimientos que pueden ser costosos de resolver antes de construir.
Preparar el paisaje: Es posible que hayas comprado un sitio idílico para la casa de tus sueños, pero preparar el terreno para construir es una propuesta costosa. No sabrás qué hay debajo de la tierra hasta que tu contratista comience a cavar.
Debido a un cronograma más largo, es posible que se agreguen o aumenten los costos al construir una casa. Si es posible, los compradores deberían optar por un contrato de suma global, en lugar de un contrato de costo incrementado. Un contrato de suma global especifica un precio fijo para la construcción, lo que pone el riesgo de sobrecostos en el constructor y no en el comprador.
Construir tu propia casa versus comprar una casa
Ahora, probablemente estés mirando los listados de Supercasas y te preguntes: ¿Es mejor construir o comprar una casa? Quizás el precio valga la pena. . . ¡Y puede que tengas razón! O construir una casa podría ser una idea terrible para ti. Si construir o comprar una casa depende completamente de tu situación.
Te puede interesar
Pequeñas tareas financieras que puedes hacer para minimizar tu estrés
Arte Textil: una forma creativa de relajarte
Tienes que ver estas series si eres madre primeriza
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- Amueblar tu casa es una tarea costosa, sin importar en qué tipo de hogar te estés mudando. Así como hiciste un presupuesto para comprar tu casa, necesitarás un presupuesto para amueblarla. Sigue leyendo para enterarte de todos nuestros trucos para ahorrar dinero cuando amueblas tu casa.
Revisa tu presupuesto antes de comprar
Antes de comprar cualquier artículo de hogar debes saber exactamente cuánto puedes y debes gastar para amueblar tu casa completa. Para esto necesitas crear un presupuesto. Con un presupuesto puedes detallar tus ingresos y tus gastos, sabiendo así cuánto dinero tienes disponible.
Pinta primero
El color de tus paredes puede cambiar por completo el aspecto de tu hogar y puede hacerte repensar algunos muebles que pensabas necesitar. Antes de comprar cualquier cosa, asegúrate de pintar tu hogar del color que quieres, obsérvala bien, y luego ya puedes ir a la tienda. Además, te será mucho más fácil pintar una casa vacía.
Compra una estructura de cama y una cabecera por separado
Una cama nueva con cabecera puede ser bastante costosa. Pero comprar una cabecera nueva con una estructura de metal asequible cuesta mucho menos. Esto también es una gran forma de ahorrar espacio en habitaciones pequeñas donde una estructura y cabecera conjunta ocuparía demasiado espacio.
Olvida la mesita de noche
Las mesas de noche pueden utilizar gran parte de tu presupuesto. Si un dormitorio es moderno o contemporáneo, instalar un estante flotante es una excelente alternativa que luce súper elegante. Esto es especialmente útil si utilizas lámparas de pared, así no tienes que preocuparte por tener un lugar donde poner la lámpara.
Te puede interesar
¿Deberíamos todos usar separadores de dedos en los pies?
Comprar estos artículos para el hogar al por mayor te ahorrará dinero
Mujeres de Poder: Jennifer López
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- Tener un hogar bien organizado, limpio y ordenado es un objetivo para la mayoría de nosotras. Si uno de tus objetivos es refrescar y deshacerte del desorden en tu casa, debes conocer estas series de organización.
Hot Mess House
El organizador profesional Cas Aarssen ayuda a las personas a reorganizar su espacio virtualmente brindándoles consejos que se adaptan a su estilo de organización. Esta serie es perfecta para personas que quieran descubrir cuál es su estilo de organización y encontrar consejos que se adapten a su estilo de vida.
Get Organized with the Home Edit
Este programa es la elección perfecta para las personas a las que les gusta organizar sus hogares y descubrir más sobre los estilos de vida de las celebridades. Dos organizadoras profesionales, Clea Shearer y Joanna Teplin, unen fuerzas para este programa de Netflix y ayudan a personas como Reese Witherspoon, Khloe Kardashian, Eva Longoria y Neil Patrick Harris a reorganizar sus hogares.
Tidying Up with Marie Kondo
La misma autora japonesa que nos trajo La magia del orden ahora está en la pantalla chica con su primer programa de televisión en Netflix. En esta serie, Kondo nos lleva con ella a las casas de sus clientes y les enseña a ordenar sin dejar de ser conscientes de lo que realmente genera alegría.
The Minimalists: Less Is Now
Un par de chicos amantes del minimalismo hablan sobre el movimiento hacia vivir con menos. Esta serie es perfecta para personas interesadas en vivir un estilo de vida minimalista. La puedes ver en Netflix y te gusta puedes aceptar el desafío minimalista: encuentra un artículo del que deshacerte el primer día, dos el segundo, tres el tercero, y así sucesivamente, durante un mes completo.
Te puede interesar
Mujeres de Poder: Rosalind Brewer
Galletas Dino y Play Doh se unen para traer un regreso a clases más divertido
Teatro Nacional cierra con broche de oro celebración de 50 aniversario
Síguenos en @RevestidaMag
Santo Domingo.- La industria de la tecnología cada día nos sorprende más; la creación de herramientas tecnológicas para hacernos la vida más fácil se ha convertido en unos de los principales objetivos de las mentes creativas detrás de esta. La domótica es la prueba de ello. Pero, ¿Qué es la domótica? ¿Cómo puedes sacarle el mayor provecho?
La domótica podría definirse como un conjunto de sistemas que unidos logran automatizar de manera óptima una vivienda. La finalidad del sistema domótico es recopilar información proveniente de objetos y dispositivos conectados a internet y que cumplen importantes funciones en el hogar que habitan.
Desde una tablet, celular o computadora puedes controlar electrodomésticos, la temperatura, apertura y cierre de puertas, puntos de iluminación, entre otras cosas. Esto permite que el hogar se convierta en uno más seguro, cómodo y confortable.
Domótica, la manera más inteligente de llevar bienestar a tu hogar
¨La domótica no es algo tan caro, ni elitista para casas de lujo, se puede adaptar a todas las necesidades económicas¨, así expresaron expertos del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) a la agencia de noticias Europa Press.
«Las empresas del sector debemos adaptarnos a todos los tipos de vivienda», Jesús Gutiérrez-Ravé director técnico FERMAX en España.
Finalmente, ¿Cuáles son los beneficios de la domótica para el hogar?
-Seguridad
-Comodidad
-Ahorro de energía y costos
-Reducción de contaminación medioambiental
-Confort
-Conectividad
Te puede interesar:
La gente mueve la transformación digital, no la tecnología
5 herramientas tecnológicas para que seas súper productiva
¿Segunda vivienda? Aquí te decimos todo lo que necesitas saber
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Santo Domingo.- Cada vez son más las personas alrededor del mundo que se interesan por tener una segunda vivienda. Para conseguir respuestas acerca de este interesante tema conversamos con Carolina Tosato, especialista inmobiliaria de Dolce Vita Luxury Properties.
Muchos expertos coinciden en que la inversión en bienes raíces es uno de los negocios más rentables. Luego de la pandemia esta premisa tomó más importancia. Según Tosato mucha gente se dio cuenta de que estas segundas viviendas, casas de vacaciones o alquileres vacacionales, como también se les llama, permiten del disfrute de un lugar seguro fuera de casa y en un entorno familiar, además de que permiten que considerar un retiro a largo plazo en tu propiedad vacacional o generar ingresos extras, entre otros beneficios directos.
Tosato nos comparte que la demanda de alquileres al igual que las inversiones de segundas viviendas ha ido en aumento, y este crecimiento seguirá gradualmente, por lo que convierte a este tipo de propiedades en un producto perfecto para inversiones.
“Precio es lo que pagas, valor es lo que recibes”, Warren Buffett.
Con esta frase el reconocido inversionista y empresario norteamericano, Warren Buffett, expresó que el precio es lo que cuesta X propiedad en el mercado, mientras que el valor es el precio que realmente debería tener. Por esta razón Tosato hace énfasis en la importancia de recibir un asesoramiento por parte de un agente con experiencia y conocimiento en inversiones de esta categoría.
«Conocer la plusvalía (beneficio obtenido como resultado de una diferencia positiva entre el precio al que se compró un bien y el precio de su venta en una operación o transacción económica) en el mercado local, comparar la rentabilidad y/o retorno de inversión a corto y largo plazo y definir qué es lo más conveniente respecto a proyectos para inversiones, es crucial antes de tomar una decisión de este tipo», explica la experta.
La CEO de Dolce Vita Luxury Properties nos aclara que es deber de los asesores inmobiliarios orientar y buscar las mejores ofertas del mercado que se ajusten a las necesidades de sus clientes.
¡Una segunda vivienda trae consigo implicaciones fiscales!
El incumplimiento de la ley al hacer este tipo de inversiones te podría ocasionar graves problemas con la justicia por ende Carolina Tosato te dice cuáles son las principales implicaciones que debes tomar en cuenta al momento de hacer tu compra
-Impuesto de Transferencia del Inmueble: Dicho impuesto se paga una sola vez y se debe realizar dentro de los seis meses contados a partir de la elaboración del acto de transferencia de la propiedad y equivale a un 3% del valor del inmueble o propiedad.
-Impuesto al Patrimonio Inmobiliaria (IPI): es un impuesto que se paga anualmente y se aplica sobre la suma del total del patrimonio inmobiliario gravado, que tienen registrados tanto las personas físicas como fideicomisos ante la DGII. Si estamos hablando de las personas físicas se aplica sobre una tasa de un 1% sobre el valor excedente de (RD$8,138,353.26) del patrimonio gravado. (Valor actualizado en portal DGII).
–Ley de CONFOTUR o Ley No.158-01: La ley de CONFOTUR o Ley No.158-01 sobre “Fomento al Desarrollo Turístico”. Dicha ley está orientada para proyectos en destinos inmobiliarios turísticos con el fin de incentivar el desarrollo turístico de la zona.
«Las propiedades que estén al amparo por la Ley de CONFOTUR, están exentas de compromisos fiscales que en otras propiedades deberías pagar tales como ambos impuestos mencionados anteriormente, salvo que para el Impuesto sobre el patrimonio inmobiliario (IPI), el comprador estaría exento de pagar ese 1% por el tiempo que determine la aprobación de la ley, en el proyecto o desarrollo específico que suele ser entre 10 y 15 años», expresa Carolina Tosato.
Actualidad del sector inmobiliario en República Dominicana
La recaudación del impuesto sobre la propiedad inmobiliaria (IPI), acorde a la DGII en su último análisis de recaudación, establece que:
“En el mes de enero 2021 se recaudó un total de RD$106.0 millones por concepto del Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria (IPI), RD$ 35.0 millones más que lo recaudado en enero 2020, lo que representa un crecimiento interanual de 43.0%. Con relación al monto estimado, el IPI alcanzó un nivel de cumplimiento de 108.9% .
Gracias a estos datos reunidos por Tosato podemos comprobar que el sector inmobiliario está en su mejor momento y se mantiene en constante crecimiento. Por esta razón, Carolina Tostato nos hace saber que tenemos tanto demanda como oferta de oportunidades de inversión que abarca todos los segmentos. La agente inmobiliaria cree fielmente que este comportamiento positivo, demuestra y crea condiciones favorables y adecuadas para el desenvolvimiento del sector tanto a nivel nacional como internacional.
Una segunda vivienda es una gran oportunidad que trae consigo beneficios como:
-Convertirse en inversionista.
-Obtener una propiedad para inversión que genere ingresos a largo plazo.
-Las facilidades que ofrecen los desarrolladores para los pagos.
-Flexibilidad a nivel de contratos.
-Utilizar ahorros y en su lugar apalancamiento financiero de forma que podamos proteger el capital y generar ingresos para el futuro.
¡La experta tiene un mensaje para ti!
«¡Invertir actualmente es más fácil de lo que parece, te recomiendo la guía de un agente inmobiliario profesional, que desinteresadamente va a facilitar la búsqueda de opciones, te permitirá ahorrar tiempo y tener las mejores condiciones de compra para ti al momento de tomar esta decisión tan importante!»
Especialista inmobiliaria – Carolina Tosato de Dolce Vita Luxury Properties
Te puede interesar:
Tu casa es un reflejo de tu estado emocional
Método Simple de cómo implementar cambios en tu negocio
Síguenos en las redes @RevestidaMag.
Santo Domingo.- Si hacemos un recorrido por nuestras vidas definitivamente hemos tenido distintas etapas. En ellas se pueden reflejar las emociones de esos procesos que a su vez, se conectan con nuestro espacio. De hecho, si haces la rueda de la vida, una herramienta visual de coaching personal con aspectos que componen nuestra vida y el grado de satisfacción y equilibrio respecto a ellos, confirmarás que pasamos por distintos períodos, al igual que nuestra casa, ese pequeño nido que llamamos hogar.
¡El hogar es nuestro reflejo!
Cada rincón de nuestro hogar nos muestra cómo estamos nosotros, cómo nos encontramos en ese momento. Por ejemplo, si estás estancada, rodeada de un montón de cosas que no te aportan nada, te impedirá ver o tener tiempo para las más importantes. Un lugar que está sucio y lleno de desorden no es un lugar feliz. La desorganización entorpece y estanca.
La falta de limpieza y caos provocan depresión, estrés, ansiedad y trae confusión. Afecta la parte física, emocional, sentimental, laboral, social y familiar.
Un aire nuevo
Hace un poco más de un año, y ahora que estoy nuevamente en procesos de mudanza y cambios, recordé el trayecto que recorrí para armonizar mi hogar, mi casa, del que me estoy despidiendo actualmente.
Aprendí que mi nido es mi templo. Lo organicé según el reflejo de lo que era en ese momento. Me quedé con lo que merece la pena para aligerar la carga, la vida y sentirme más liberada. Todo esto ayuda a tomar decisiones, ser más seguras y responsables.
Regalé muchísimas cosas, entendiendo que habían cumplido ese tiempo conmigo, y me hizo sentir más desprendida, generosa, ordenada, organizada y eficaz.
Sabía que estos rituales –a los que soy amante- me están liberando espacio – no solo físico- también mental. Ahora tengo espacio para que entren cosas nuevas sin jamás olvidar quién soy. Nunca dejo de lado la gratitud, las fragancias, esencias y la vitalidad de una planta verde.
Creé un playlist o lista de reproducciones para mis mañanas, de forma tal que fueran enérgicas, inspiradoras y alegres.
También he realizado bazares que han permito que otras personas, en menor costo, puedan disfrutar de algunos elementos de mi refugio.
Estos arreglos trajeron nuevos soplos, armonicé mi vida y mi casa.
Te puede interesar:
Sobre la autora: Dayanara Reyes Pujols es comunicadora de profesión, docente, productora y conductora. Creadora del espacio Desafío Millennial, una plataforma que se especializaba en el estilo de vida millennial. Para escuchar los episodios da click aquí o aquí.
Santo Domingo.- El Feng Shui es descrito por muchos como una filosofía, otros lo definen como un conjunto de técnicas e incluso ha llegado a recibir el título de ser una ciencia. En lo que sí está de acuerdo la gran mayoría es en el hecho de que esta práctica busca crear cierta armonía en el ambiente, con el fin de favorecer el propio bienestar del individuo. Es decir, el objetivo principal del Feng Shui es la creación de espacios que transmitan buenas energías a las personas.
A pesar de ser una práctica con más de 3,000 años de antigüedad, aún en la actualidad continúa siendo aplicada por muchos. Y es que precisamente por esta característica, el Feng Shui posee ciertas pautas que, gracias al constante estudio y aplicación, se han convertido en reglas inquebrantables en el presente.
Lo cierto es que todo este tema del Feng Shui tiene bastante tela por dónde cortar y podría llegar a ser un poco abrumador al principio. Sin embargo, aquí te daremos algunas maneras sencillas para poder aplicarlo en distintas partes de tu propio hogar.
Entrada o recibidor
Los expertos en el tema resaltan que en esta área de la casa, el espacio y la iluminación son primordiales. Es importante eliminar objetos que obstaculicen o dificulten el paso. Debe estar limpia y sin muchas cosas. El recibidor debe ser un espacio que le de la bienvenida a los visitantes, un lugar en donde estos se sientan cómodos al llegar. La instalación de plantas que aporten frescura y la colocación de una alfombra que brinde ese sentimiento de calidez, son también factores a tener en cuenta.
Dormitorio
Conocido por ser un espacio de relajación y descanso, el Feng Shui tiene sus reglas bien marcadas para el dormitorio. Una de las primeras pautas a tener en cuenta es con respecto a la colocación de la cama. Según esta práctica, no es recomendable la colocación de este mueble frente a la puerta de entrada, ya sea con la cabeza o con los pies hacia ella. Tampoco se recomienda colocarla debajo de alguna ventana.
Otro de los grandes NO para el dormitorio es la instalación de espejos o televisores frente a la cama, ya que estos evitan un tener un descanso óptimo. Sin embargo, el empleo de colores suaves, mesitas de noche y pequeñas lámparas sí son bien recibidas.
Baño
Cuando del baño se trata, una de las reglas principales en el Feng Shui está relacionada con la puerta de entrada a este espacio, la cual debe estar siempre cerrada y no dar de frente con la puerta principal del hogar o de la cocina. Aquí la madera juega un papel importante ya que es aconsejable poseer elementos de este material. Las velas y las plantas son también elementos a tener en cuenta para colocarlos en el baño, específicamente en el área del lavamanos.
Cocina
Según esta práctica milenaria, la cocina debe estar siempre ordenada y en el centro de la casa. Como decoración del espacio, las plantas aromáticas y los fruteros o cualquier otro elemento vinculado a al alimentación, son bien vistos. Los colores son también parte importante de la cocina. Se aconseja evitar los colores fríos como el negro o el azul. En cambio los tonos y acabados cálidos, tales como la madera, son preferibles. Esto último lo puedes agregar con complementos y accesorios para la cocina.
Puntos importantes
Además de las recomendaciones que te acabamos de dar, existen unos detalles dentro del Feng Shui que siempre se deben de tener en cuenta. En primer lugar está la importancia del orden y la limpieza, ya que según esta práctica, la suciedad y el desorden son imanes de malas energías. El deshacerte de las cosas que ya no utilices y vaciar espacios de cosas innecesarias será el primer paso para encaminarte en todo esto del Feng Shui.
Otros puntos a tener en cuenta es evitar completamente las plantas secas u objetos rotos dentro de tu hogar. En cambio, prioriza la presencia de flores frescas, cuadros familiares y cuida los olores y colores de tus espacios, ya que estos influyen en tu estado de ánimo.
Te puede interesar
Tendencias en redes: uñas acrílicas con curiosos materiales
3 limpiezas faciales que debes conocer
Síguenos en @Revestidamag
Nuevo año, nuevas metas. Este es el momento ideal para poner todo en su lugar.
Si como meta te propusiste ser una persona más eficiente pero tu espacio de trabajo es un caos, no estarás en armonía. Al igual que en el hogar, un área de trabajo organizada te genera paz y tranquilidad, pero, ¿cómo lo logras?
La diseñadora de interiores Nicole Lizardo nos contó las herramientas para que de manera asertiva puedas empezar este año de una forma más ligera y organizada, ya sea en tu hogar u oficina.
1. Define el para qué de tu espacio
Debes tomar en consideración la función del lugar, el tipo y cantidad de personas que lo van a utilizar, su estilo de vida y sus gustos para que el diseño sea funcional.
2. Elige el ambiente que quieras brindar
Piensa en como quieres sentirte o como quieres que tus invitados se sientan en aquel lugar: relajados, animados, llenos de energía, por lo que una paleta de colores será tu mayor aliada.
Define si estos serán cálidos o fríos y también las texturas que quieres utilizar ya sean sintéticas, naturales, lisas o estampadas.
Ojo: ten cuidado con el tamaño de los objetos, que no sean ni muy grandes ni muy pequeños para el espacio, y que estos se relacionen con el diseño para que todo esté en sintonía.
Te puede interesar:
3. Equilibrio
Según la reglas de oro del diseño, “si tienes un espacio asimétrico, tienes dos opciones para hacerlo lucir armonioso: intentar crear una falsa sensación de simetría o acentuar sus peculiaridades”.
Busca un punto de partida, ya sea un cuadro, un ventanal, algún aplique y crea un espacio simétrico alrededor de esto.
Y, variar las texturas si utilizas un color predominante, para así no convertir el espacio en un lugar monótono y sin vida.
4. Un espacio iluminado
La iluminación refleja el estado de ánimo del espacio, por lo que la luz influye en nuestras emociones de manera significativa, así que aprovecha la luz natural.
Utiliza elementos como los espejos, que además de agregar luz, ayudan a ampliar los espacios visualmente.
Apóyate de la luz artificial como un segundo elemento cuando la luz natural no sea suficiente para realzar detalles.
Y, hablando de los detalles, eso nos lleva a nuestra última recomendación:
5. Los detalles lo son TODO
Los detalles son los que marcan la diferencia de una casa a un hogar, de un espacio común a un espacio propio.
Fíjate en las tonalidades, ya que los elementos que combines deben tener algo que los una, por ejemplo, ambientar con cojines y alfombras es una forma de unificar los colores y las texturas de los espacios.
Otra recomendación para hacer el espacio aun más personal es conectar el exterior con el interior, dando un acento con alguna planta apta para espacios cerrados.
Recuerda agregar algún elemento que te identifique, libros en caso de que te guste leer, una pieza que evoque un recuerdo o una fotografía.
ESPAXIA. Ese es el nombre de la nueva colección de ropa de cama con diseños contemporáneos de la marca Christy’s, que ha lanzado Jumbo, tras una unión con la empresa Cinco C y la escuela de diseño Chavón.
Todo comenzó como un concurso con los estudiantes de las carreras de Moda y Diseño Gráfico de la escuela con sede en Santo Domingo y La Romana, para que presentaran sus propuestas. Al final, la propuesta ganadora fue la de los estudiantes Leah Slava y Sabrina Baylone.
Lo mejor de esto no es solo que se busca apoyar al talento local; sino que también es una forma de incentivar la industria textil nacional. «Siempre estamos abiertos a apoyar e incentivar la industria nacional; igualmente desarrollar talentos jóvenes, impulsar nuevos proyectos y llevar a nuestros consumidores los mejores y más innovadores productos del mercado,» resaltó Celeste Somoza, VP Comercial Hogar Jumbo.
Pero ¿por qué “ESPAXIA”? Por su mezcla entre concepto visual. Es decir, nace de la unión de las palabras “Espacio” y “Galaxia”; pues es una colección inspirada en las constelaciones, las fases de la luna y el espacio, y donde se fusionan estos dos elementos para luego sumarle las formas geométricas y texturas orgánicas, dando vida a los patrones que conforman la misma.
“La colección consta de dos grupos de productos: primero los juegos de colchas bajo el concepto de ‘la ropa de tu cama en una bolsa’, son sets que incluyen la colcha, el cubre colchón y las fundas de almohada. El segundo grupo, son los juegos de sábanas combinables en 5 vistosos colores. Todos los productos se encuentran disponibles en las 12 tiendas de Jumbo a nivel nacional.
Lee también «Trucos para espacios más grandes.
Además, la colección tiene 8 diseños diferentes, seis de ellos disponibles en tres tamaños: Twin, Full y Queen y también tiene ropa de cama para los más pequeños de la casa; bajo la firma de “Espaxia Infantil”.
Como un uso práctico, la colección presenta el «Universo con dos caras”, ya que son todas colchas reversibles que permiten combinaciones novedosas e innovadoras.
Síguenos en @Revestidamag.