Actualidad

La Nueva Sirenita

  • 15 septiembre, 2022
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- En julio 2019, La Sirenita se convirtió en un tema candente después de más de 30 años del estreno de la película animada original cuando se anunció quién estaría protagonizando la nueva versión no animada. 

La internet estaba alborotada por la decisión de elegir a Halle Bailey, una mujer negra, para el papel de Ariel. Muchas personas argumentan que ella no es adecuada para el rol porque el personaje es danés, mientras otras afirman que al ser un personaje ficticio el color de su piel no influye en nada y no es importante.

El primer vistazo de Halle Bailey como Ariel en La Sirenita.

Esta discusión fue reavivada luego de que el mundo tuvo su primer vistazo de la película. En el clip compartido en la exposición D23 de Disney el pasado viernes 9 de septiembre, y luego en las redes sociales, pudimos ver a la actriz encarnando el papel de Ariel en la icónica escena «Parte de tu mundo».

Trailer: La Sirenita 2023

El público objetivo de la película también ha reaccionado. Varios padres han grabado a sus hijos reaccionando al breve clip de Bailey cantando como la Sirenita. La tendencia que se volvió viral en TikTok muestra a jóvenes negras sorprendiéndose al ver el tono de piel de Bailey. Las reacciones han conmovido a la gente en las redes sociales, usándolas como ejemplo de la importancia de la representación.



Otras historias con cambio de personajes

Pero esta no es la primera vez que ocurre un cambio de casting así. En la película del 2014 Annie, los actores negros Quvenzhané Wallis y Jamie Foxx interpretaron a los personajes Annie y Will (Warbucks), que han sido retratados como blancos en las producciones anteriores.

En ese momento, los fanáticos del cine acudieron rápidamente a Twitter para expresar su preocupación porque Annie, representada como una niña pelirroja blanca y pecosa en la popular película de 1982, ahora es una huérfana negra de Harlem. Asimismo, en la versión del 2015 de Los Cuatro Fantásticos el actor negro Michael B. Jordan interpretó a Johnny Storm (Antorcha Humana), un personaje tradicionalmente retratado como blanco.

Y tú, ¿qué opinas de estos cambios?


Te puede interesar

¿Masculinidad positiva o masculinidad frágil?

Películas para ver un Martes 13

4 Películas que te harán creer en el amor

Síguenos en @Revestidamag

Arte

Loki llega a Disney en formato de serie

  • 8 junio, 2021
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR
Loki, la nueva serie de Disney

Santo Domingo.- Disney vuelve a sorprendernos con más estrenos. En esta ocasión hablamos de Loki, una nueva producción que nos trae la historia de uno de los villanos más aclamados del Universo Cinematográfico de Marvel, donde podremos conocer más de cerca la verdadera esencia de este personaje.

La historia tomará lugar luego de los eventos ocurridos en “Vengadores: Endgame”, cuando nuestro protagonista robó el Teseracto y fue detenido por la Autoridad de Variación Temporal. En esta nueva oportunidad podremos ser testigos de cómo este villano, destacado por su inteligencia sobrehumana, proyecciones astrales y su capacidad para el ilusionismo, enfrentará los nuevos retos que se le presenten en una nueva realidad de vida.

¿Quienes forman parte del elenco?

El protagonista de la historia y medio hermano de Thor, seguirá siendo interpretado por Tom Hiddleston. Otros actores como Owen Wilson, Gugu Mbatha-Raw, Sophia Di Martino, Wunmi Mosaku y Richard E. Grant estarán junto a él. Los nombres de Kate Herron y Michael Waldron figuran como en los cargos de dirección y escritura, respectivamente.

¿Cuándo será el estreno de Loki?

Si al igual que todos ya no puedes esperar para verla, te tenemos excelentes noticias. A pesar de haber informado durante el mes de abril que la serie se estrenaría el 11 de junio, la realidad es que Loki estrenará su primer capítulo durante la madrugada del 9 de junio, a través de Disney Plus. Cada miércoles un nuevo capítulo con una duración total de 51 minutos estará disponible en esta plataforma de streaming.



Te puede interesar

Disney+: Lo que debes ver de su catálogo

8 películas para disfrutar con mamá

Síguenos en  @Revestidamag.

Belleza

MAC y Cruella: 3 ideas para tus beauty looks

  • 4 junio, 2021
  • 27 MINS READ
  • COMPARTIR
Mac y cruella

Santo Domingo.- Cruella, la nueva producción de Disney, continúa atrapando a todos con sus interesantes personajes e increíble trama. En esta ocasión fue la empresa de cosméticos MAC que, en colaboración con la película, que estrenó una nueva colección de maquillaje: MAC x Cruella.

Dentro de esta nueva propuesta es innegable la presencia de elementos claves dentro de la amplia gama de productos. Con la evidente intención de capturar la esencia del personaje principal, la línea estética dentro de la colección es exquisita, los empaques en blanco y negro le dan esa esencia punk y rebelde de Cruella, mientras que los tonos metalizados y oscuros terminan por darte un pedacito del espíritu de esta villana, ¿quieres saber cuáles son?

¿Qué ofrece la colección?

Que los empaques en dos colores no te sorprendan ya tomaron como inspiración al pelo bicolor de Cruella a la hora de diseñarlos. Dentro de esta colección podremos encontrar labiales líquidos y en barra en tonos distintos. Una paleta de sombras de 8 colores, acompañada por un rubor y un lápiz para ojos, ambos en 2 tonalidades. A modo de coronar esta colección, una brocha de punta redondeada y pestañas postizas, fueron las seleccionadas. 



3 ideas beauty looks que podrás realizar

A pesar de la intención de llevar un balance entre el rojo y el negro, indiscutiblemente es el negro quien se lleva protagonismo en esta primera opción. Un look en terminaciones mate, de ojos ahumados y labios oscurecidos es la opción perfecta para las más atrevidas.

Este beauty look es, sin lugar a dudas, el más fiel a Cruella. Ojos en tonos metalizados, extensas pestañas y el intenso color rojo en los labios es la combinación perfecta a la hora de rendirle tributo a nuestra nueva villana favorita.

Esta tercera y última opción es para aquellas que deseen mantener un look más conservador, pero sin dejar de lado toques de dramatismo. Los labios rojos se mantienen, pero los leves toques de brillos y ojos de gata serán más que suficiente para llevar un aspecto inspirado en Cruella.

Te puede interesar:

Las regla de los 60 segundos: el truco para obtener un rostro radiante 

Cruella: descubre la fecha de estreno y dónde podrás verla

Síguenos en las redes como @Revestidamag.

Arte

Cruella: descubre la fecha de estreno y dónde podrás verla

  • 28 mayo, 2021
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Disney estrenó un nuevo live action y en esta ocasión se trata de una de las villanas más frías y crueles que alguna vez haya existido. Es amante de la moda, obsesionada con las pieles y una fiel fanática del glamour, ¿ya sabes de quién hablamos? Exactamente, nos referimos a Cruella de Vil.

Esta adaptación nos mostrará los antecedentes de la villana, por lo que tomaremos un viaje al pasado. La historia está ambientada en Londres durante los años 70, en donde una astuta joven llamada Estella sueña con abrirse camino en el mundo de la moda.  Por su talento, la joven llama la atención de la Baronesa von Hellman, una elegante y sofisticada leyenda de la moda. Sin embargo, una turbia amistad entre Estella y un par de jóvenes ladrones hará que saque su lado más perverso, convirtiéndose en la que hoy conocemos como Cruella.

¿Quienes están detrás de esta nueva producción?

La película estuvo dirigida por el director de cine australiano Craig Gillespie y producida por los estadounidenses Andrew Gunn, Marc Platt y Kristin Burr. Dentro del reparto se encuentra una extensa lista de talentosos actores tales como Emma Stone como Cruella, la dos veces ganadora del Oscar, Emma Thompson como la Baronesa von Hellman, Joel Fry como Hasper y Paul Walter Hauser como Horace.

¿Dónde puedo ver Cruella?

Si al igual que nosotros ya no puedes esperar para ver la película, tenemos buenas noticias para ti. Cruella ya está disponible en cines desde el pasado 27 de mayo, pero si en cambio no deseas salir de la comidad de tu hogar, puedes disfrutar de la película a partir de hoy mismo, viernes 28 de mayo a través de la plataforma streaming Disney Plus. 



Una opción perfecta coronar con broche de oro el final de esta semana,sin la necesidad de salir de casa y en compañía de nuestros seres queridos.

 

Te puede interesar: 

Disney+: Lo que debes ver de su catálogo

Soul, Mulán y Ford vs. Ferrari en Disney Plus

Síguenos en las redes como @Revestidamag.

Actualidad

Raya y el último dragón en el cine y Disney Plus

Por Revestida

  • 20 febrero, 2021
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

¡Por fin vamos a poder volver a ver una película de Disney en el cine! Disney Animation Studios presenta: Raya y el último dragón.

disney, disney plus, disney+, dragon, last, latam, latin, latino, Latinoamérica, raya, ultimo

Raya y el último dragón

Meses atrás Walt Disney Animation Studios anunció la próxima llegada de Raya y el último dragón. Esta película animada cuenta la historia de una independiente guerrera que vivirá grandes aventuras para salvar su hogar, el fantástico reino de Kumandra

Raya y el Último Dragón contará con las voces de Kelly Marie Tran, conocida como Rose Tico en la última trilogía de Star Wars, y la actriz y cantante Awkwafina (Locamente millonarios). Mientras que Tran le prestará su voz a la protagonista, Awkwafina será la voz del dragón, Sisu.



La película estará dirigida por Don Hall, ganador del premio Oscar a la Mejor película animada por Grandes héroes y Carlos López Estrada, conocido por el film independiente Punto ciego.

Esta nueva historia se encuentra inspirada en las culturas del sudeste asiático y sus creadores trabajaron junto a expertos de la región para traer a Raya y Sisu a la vida.

De acuerdo con la sinopsis oficial:

Tiempo atrás, en el fantástico reino de Kumandra, los humanos y los dragones vivían juntos en armonía, pero cuando unos siniestros monstruos conocidos como los Druun amenazaron al mundo, los dragones tuvieron que sacrificarse para salvar a la humanidad.

500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad depende de una independiente guerrera, llamada Raya, para encontrar al último dragón y detener para siempre a los Druun.

A lo largo de su viaje, Raya aprenderá que se necesita algo más que magia de dragón para salvar al mundo: también se necesita confianza.

Disfruta el estreno mundial el 5 de marzo de 2021 en cines y Disney Plus (Disney+) Premier Access (con costo adicional).

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Actualidad

Disney+: Lo que debes ver de su catálogo

Por Revestida

  • 13 enero, 2021
  • 10 MINS READ
  • COMPARTIR

La plataforma streaming de The Walt Disney Company llegó al país el 18 de noviembre del presente año con una amplia selección de series y películas de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, así como estrenos originales y exclusivos del servicio. Aquí te damos una lista de algunas de las producciones que vinieron con su llegada.  

The Mandalorian

Es una historia de la saga de Star Wars, donde un pistolero solitario navega por las afueras de la galaxia, luego de la caída del Imperio y lejos del alcance de la Nueva República (donde, además, aparece Baby Yoda). Se estrenan los ocho episodios que conforman la primera temporada de la serie live action.

Asimismo, se estrena «Disney Gallery: The Mandalorian», un documental que muestra los behind the scenes de la serie a través de diferentes fuentes. Por último, llega la serie animada «Star Wars: The Clone Wars» para hacer su conclusión a través de Disney+.

Folklore: The Long Pond Studio Sessions

Trata sobre el álbum ‘Folklore’ que la cantante Taylor Swift lanzó durante la cuarentena. Son un conjunto de canciones personales, las cuales ella presenta y, a la vez, comenta con sus compañeros de producción Aaron Dessner y Jack Antonoff.



Este álbum se aleja de la comercialidad de sus hits anteriores y provoca la reinvención de la artista, explicado a través de un documental de 1h 46m.

Hamilton

Es la historia de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Se narra desde una perspectiva fresca y acompañado por hip hop, R&B, jazz y comedia musical. La producción es una mezcla que combina la magia del teatro con el cine actual.

Falcon y el Soldado de Invierno

La trama está ambientada en tiempo posterior a AVENGERS: ENDGAME, en donde Sam Wilson (Falcon) y Bucky Barnes (el Soldado de Invierno) se unen en una aventura que los pondrá a prueba. El inicio de la historia se desarrolla a lo largo de seis episodios, que constituye la primera temporada. Es, además, la primera vez que se verá en acción el nuevo Capitán América (Falcon).  

Phineas y Ferb la película: Candace contra el universo

Vuelven nuestros pequeños ingenieros favoritos, Phineas y Ferb, junto a su hermana paranoica Candace, en esta película llena de risas y aventuras. Esta vez, Candace es secuestrada por alienígenas y estos la nombran su salvadora, alabándola como una reina en su planeta. Mientras tanto, Phineas y Ferb atraviesan galaxias para rescatar a su hermana y en el proceso descubren los secretos funestos de los extraterrestres.

The Parent Trap (1961)

Es la versión original de la icónica y más joven película protagonizada por Lindsay Lohan. En esta producción, Hayley Mills interpreta a las gemelas idénticas Susan y Sharon (Hallie y Annie, respectivamente), separadas al nacer por el divorcio de sus padres. Si eres fan de la película de Lohan, deberías ver este clásico, ya que te divertirás comparando las similitudes y diferencias entre ambas historias.

Milagro en la calle 34

Es una clásica película navideña estrenada en 1947, donde un señor mayor, llamado Kris Kringle, es contratado para representar a Santa en la tienda de departamento Macy’s. Kringle intenta contagiar de espíritu navideño a su jefa, Doris Walker, quien se ha empeñado en hacer que su hija no crea en Santa Claus.

High School Musical: El Musical: La serie

En esta serie se le da seguimiento a los nuevos estudiantes de East High, quienes se están preparando para presentar un musical en su escuela. Está llena de entretenimiento y referencias a la cadena original de películas High School Musical.

Clouds

Es la historia de Zack Sobiech, cantante y compositor nativo de Minnesota, cuyo sueño era crear una banda y debutar un EP. Sufrió de osteosarcoma durante toda su niñez y adolescencia, muriendo a los 18 años. Su sencillo «Clouds» llegó a ser #1 en iTunes luego de su muerte y se hizo viral en YouTube. En esta película se representa su vida y se muestra un joven que trataba de vivir la vida en lleno antes de su muerte.

Free Solo

Esta producción, ganadora de un Oscar por mejor documental, filma la historia real de la preparación y travesía de Alex Honnold, quien escala, sin soga, la montaña más famosa del mundo «El Capitán» de 3000 pies de altura en el parque nacional Yosemite.

Se encuentran en la plataforma Disney+ la mayoría de los clásicos de Disney, desde películas como La cenicienta, la Bella Durmiente, La Bella y La Bestia, Blancanieves y los siete enanos, El Rey León, Peter Pan y muchos más, hasta series emblemáticas como Hannah Montana, Zack y Cody y Kim Possible; producciones de Pixar como MONSTERS INC., Encontrando a Nemo, Toy Story, Wall-E, y cientos de otros; así como películas, documentales y series de Marvel y National Geographic. 

Te puede interesar: Estrenos de Netflix Latinoamérica en diciembre 2020

Actualidad

Olaf de Frozen y WandaVision en Disney Plus

Por Revestida

  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Disney Plus (Disney+) tiene disponible: Érase una vez un muñeco de nieve (Olaf) y WandaVision. ana, anna, disney, disney plus, disney+, elsa, frozen, latam, latin, latino, Latinoamérica, man, marvel, muñeco, muñeco de nieve, nieve, olaf, plus, snow, snowman, vision, wanda, wandavision

Olaf: Érase una vez un muñeco de nieve

Los nuevos cortos de Walt Disney Animation Studios revelan los orígenes nunca antes contados de Olaf, el inocente y perspicaz muñeco de nieve amante del verano, que derritió corazones en la película animada de Disney ganadora del Óscar, Frozen: Una Aventura Congelada, y en Frozen II. La película sigue los primeros pasos de Olaf cuando cobra vida y busca su identidad en las montañas nevadas de las afueras de Arendelle.

Disponible ahora en Disney Plus.



WandaVision

El 15 de enero de 2021 se estrena WandaVision en Disney Plus, la plataforma de streaming de Disney. La serie protagonizada por Elizabeth Olsen (Wanda Maximoff) y Paul Bettany (Vision) tendrá un nuevo episodio disponible cada viernes, y llegará al final de su primera temporada el 5 de marzo.

Esta nueva producción deMarvel Studios está ambientada en Westview. Sus protagonistas la describen como una sitcom que atraviesa muchas décadas hasta llegar al presente y encuentra a los personajes de Vision y Scarlet Witch viviendo una aparente vida de casados en la felicidad suburbana. La nueva serie no solo será un gran reencuentro para aquellos seguidores de los personajes en películas y novelas gráficas, sino que además nos permitirá conocer otra faceta de sus historias.

WandaVision es una serie original de Disney Plus y el primer lanzamiento de Marvel Studios desde el final de Avengers: Endgame. Además de Elizabeth Olsen y Paul Bettany, ya conocidos del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel), se suman al elenco Randall Park, Kat Dennings, Kathryn Hahn, Teyonah Parrys y Jolene Purdy, entre otros. Además, está dirigida por Matt Shakman y cuenta con Jac Schaeffer como guionista principal.

ana, anna, disney, disney plus, disney+, elsa, frozen, latam, latin, latino, Latinoamérica, man, marvel, muñeco, muñeco de nieve, nieve, olaf, plus, snow, snowman, vision, wanda, wandavision

Síguenos en las redes @Revestidamag.

Actualidad

Soul, Mulán y Ford vs. Ferrari en Disney Plus

Por Revestida

  • 16 diciembre, 2020
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Disney Plus (Disney +) nos trae en esta navidad los clásicos de Disney, así como los estrenos: Mulán, Soul y Ford vs. Ferrari.

Mulán

La aclamada cineasta Niki Caro le da vida al épico relato de la legendaria guerrera china en la nueva película de Disney, Mulán, en la que una joven valiente arriesga todo, por amor a su familia y a su país, para convertirse en una de las más grandes guerreras que China haya conocido.

Cuando el Emperador de China decreta que un hombre de cada familia debe servir en el Ejército Imperial para defender al país de los invasores del Norte, Hua Mulán, la hija mayor de un honrado guerrero, toma el lugar de su padre que se encuentra enfermo. Vestida de hombre emprende un viaje épico que la transformará en una guerrera honrada y respetada por toda una nación agradecida… y un padre orgulloso.

Disponible ahora en Disney Plus. 




Soul

¿Alguna vez te has preguntado acerca del origen de tus sueños, intereses y pasiones? ¿Qué es aquello que te hace único?

Joe Gardner, es un profesor de música de una escuela secundaria cuya verdadera pasión es el jazz. Cuando está a punto de conseguir la gran oportunidad de su vida de tocar para un cuarteto de jazz, un giro inesperado lo desvía de las calles de la ciudad de Nueva York hacia El Gran Antes donde se le encarga ayudar a 22, un alma nueva, a encontrar la chispa que le permita ir a la Tierra.

Pixar Animation Studios viaja desde las calles de Nueva York hasta los reinos cósmicos para encontrar las respuestas a las interrogantes más importantes de nuestras vidas.

SOUL es dirigida por Pete Docter (Up: Una aventura de altura e Intensa-Mente), ganadora de dos premios Óscar, y producida por Dana Murray (LOU), nominada a un Óscar.

Su fecha de estreno es el 25 de diciembre en Disney Plus. 

Ford vs. Ferrari

Matt Damon y Christian Bale protagonizan Ford vs. Ferrari, basada en la historia verdadera del visionario diseñador de autos, Carroll Shelby, y el temerario conductor nacido en Gran Bretaña, Ken Miles. Juntos crearon un auto de carreras para Ford Motor Company y abatieron la supremacía de los autos de Enzo Ferrari en la carrera de 24 horas de Le Mans, Francia, en 1966.

Disponible ahora en Disney Plus.

Síguenos en las redes @RevestidaMag.

Actualidad

La realeza deja la corona: Meghan Markle y el Príncipe Harry renuncian a la familia real

  • 8 enero, 2020
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Como salido de la película de Disney “La princesa y el sapo”, donde el príncipe se casa con una persona normal, ella eventualmente se convierte en princesa, pero terminan siendo económicamente independientes de la corona porque establecen un negocio al final de la película. Justo así va la historia de Meghan Markle y el Príncipe Harry.

Los Duques de Sussex  tomaron la decisión de abandonar la realeza británica. La información la dieron a conocer después de las vacaciones de seis semanas de la pareja real en Canadá. Pasaron un tiempo en familia con su hijo Archie, de ocho meses, y junto a la madre de la ex actriz.



La razón detrás de la decisión

En el comunicado explican que quieren “trabajar para ser financieramente independientes”.

Hay que destacar que los duques habían decidido pasar las fiestas navideñas alejados de la Reina y del resto de la familia real. Ahora, de acuerdo con la información, su hogar estará entre Reino Unido y América del Norte.

También habría que resaltar que la pareja ha recibido duras críticas que de la prensa por sus excesivos gastos. El año pasado dejaron el palacio de Kensington, donde vivían con los duques de Cambridge, para mudarse a su nuevo hogar, Frogmore Cottage, lo cual tuvo un costó de USD 3,5 millones a las arcas públicas.

También han recibido criticas por su intento de privacidad, ya que incluso se negaron a revelar dónde nació su hijo Archie y quiénes eran sus padrinos.

A todo esto se suma las declaraciones dadas por Harry en un documental filmado en Sudáfrica, donde ambos admitieron no estaban bien por los comentarios en su contra, y donde él afirmó que se había distanciado de su hermano mayor, el príncipe William.

La dos parejas reales (William, su esposa Kate Middleton y Harry y Meghan) separaron su fundación real el año pasado. Los ahora desertores de la corona lanzarán su propia organización llamada Royal Sussex.

Comunicado

“Después de muchos meses de reflexión y discusiones internas, hemos elegido hacer una transición este año para comenzar a forjar un nuevo papel progresivo dentro de esta institución. Tenemos la intención de dar un paso atrás como miembros «mayores» de la Familia Real y trabajar para ser financieramente independientes, sin dejar de apoyar plenamente a Su Majestad la Reina.

Es con su aliento, particularmente en los últimos años, que nos sentimos preparados para hacer este cambio. Ahora planeamos equilibrar nuestro tiempo entre el Reino Unido y América del Norte, continuando honrando nuestro deber hacia La Reina, la Commonwealth y nuestros patrocinios. Este equilibrio geográfico nos permitirá criar a nuestro hijo con una apreciación de la tradición real en la que nació, al tiempo que brinda a nuestra familia el espacio para centrarse en el próximo capítulo, incluido el lanzamiento de nuestra nueva entidad caritativa.

Esperamos compartir los detalles completos de este emocionante próximo paso a su debido tiempo, mientras continuamos colaborando con Su Majestad la Reina, El Príncipe de Gales, El Duque de Cambridge y todas las partes relevantes.

Hasta entonces, acepte nuestro más sincero agradecimiento por su continuo apoyo”.

¿Ahora qué? ¿Qué otra sorpresa nos traerá el 2020?

Te puede interesar:

¿Cómo sobrellevar la pérdida?

Actualidad

Conoce las diferencias entre el live action de Mulán y la película animada

  • 6 diciembre, 2019
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Se estrenó el segundo tráiler de otra de las películas más esperadas y aclamadas de Disney: Mulán, pero en live-action. Con él, quedaron revelados más detalles de la trama y quedó la duda: ¿Estamos hablando de la misma Mulán animada de 1998?

Aún no sabemos. Pero desde ya se empezó a discutir acerca de las diversas diferencias que se presentan en la nueva adaptación. Para apaciguar las disputas y poder disfrutar de la película, hay que entender que el film no busca ser divertido o romántico.

La narrativa sigue más a la “Balada de Mulán”, un poema que narra la historia de la guerrera.

Eso significa que probablemente no sea muy recomendada para niños pequeños porque este sería el live action más crudo creado por Disney hasta ahora. En él se muestra la crueldad de la guerra y lo difícil que fue para la chica estar inmersa en las batallas.



Recordemos que todas las películas de Disney son readaptaciones de otras historias. Aunque para nosotros Mulán es relativamente nueva, en China ha sido una fábula muy importante que ha sobrevivido por más de diez siglos.

En este remake, y en la historia que todos conocemos, nuestra princesa se convierte en una mujer guerrera y heroica a la que no le importaba dar la vida por su familia, eso sigue igual hasta ahora.

Cambios notables en Mulan live-action

El cambio más notable y criticado es Mushu, el dragón protector de la familia que se convierte en guía de Mulán, quien no estaría, aparentemente, presente en esta nueva entrega.

Poco notable: este personaje sería reemplazado por un feroz ave fénix que cuidará de ella, pero no hablará en ningún momento.

Muchos extrañaran al guapo Capitán Shang. Sí. (Si no recuerdas por nombres, es de quién nuestra protagonista se enamoraba). En este 2020 la estaremos viendo con otro interés romántico dentro de la tropa.

Otro cambio que será notable es que Shang será sustituido por capitán Tung, sin embargo, con él no será que Mulán viva un romance, será con un soldado de nombre Chen Honghui.

Si eres como una gran parte de la generación de los 90, que canta las canciones a todo dar, te van a hacer falta los temas musicales de Mulán. Hasta ahora se escucha que las letras de «Hombres de acción» o «Reflejo», no estarán y solo tendremos de fondo algunas de las melodías de forma instrumental.

Si ya te duele el alma, aquí te dejamos la lista de canciones.

Si te pareció raro que Mulán tenga hermana, es porque no prestaste atención y seguro no notaste que no presentaron a su abuela. Eso se debe a otro cambio.

Su adorable y chistosa abuela no estará, por el contario, su gran apoyo será su hermana, un personaje nuevo.

Tampoco habrá corte de cabello, como lo hacía en la versión animada.

Hay más todavía. Seguro escuchaste de Bori Khan, el villano de la historia. En la animada se llamaba Shan Yu.

Extra: la guerra no será por la conquista de China, sino con una terrible venganza, pues Shan busca hacerle justicia a su padre. El viene acompañado de una misteriosa y poderosa bruja que tiene la capacidad de convertirse en animales y que se plantea en esta versión como el principal contrincante de nuestra princesa.

Acerca de la producción

El live action cuenta con un famoso reparto internacional que incluye a Yifei Liu como Mulán; Donnie Yen interpretará a el Comandante Tung; Jason Scott Lee como Böri Khan; a Yoson An en el papel de Cheng Honghui; Gong Li como Xianniang y Jet Li como el Emperador.

Se estrenará el próximo 27 de marzo del 2020.

Te puede interesar:

HBO abre las puertas al filme dominicano “En tu piel”