Actualidad

Festival Cannes 2021: los mejores looks de la alfombra roja

  • 13 julio, 2021
  • 19 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Este año ha simbolizado para muchos una luz de esperanza frente a la pandemia, logrando que grandes eventos vuelvan a ser celebrados en modalidad presencial. Tal fue el caso de uno de los eventos más grandes dentro de la industria del cine: El Festival Cannes 2021.

La 74 edición de esta gala fue celebrada por todo lo alto y contó con múltiples celebridades del mundo del cine, la moda y el espectáculo. Muchos impresionaron con sus creativos looks en la alfombra, consiguiendo así una atención mediática durante varios días. Aquí te presentamos una lista de los mejores looks del evento.

Bella Hadid

¿Cómo iniciar con esta alfombra roja sin mencionar a la favorita de toda la gala? Bella Hadid hizo acto de presencia con este vestido de Schiaparelli para la premiere de Tre Piani.

Con una inteligencia al combinar los colores y siendo fiel a su propio estilo, la actriz Tilda Swinton se decidió por un diseño de Haider Ackermann.



Anna Cleveland

El toque dorado lo dio la modelo Anna Cleveland, quien se dejó ver en este vestido de la colección de Otoño-Invierno 2021 de Alberta Ferretti. 

Taylor Hill

Si creen que el top tiene una apariencia muy casual para la ocasión, les aseguramos que el protagonista de este look es realmente la falda. La modelo estadounidense Taylor Hill fue vestida de Etro para el estreno de de Tre Piani.

Catrinel Marlon

A diferencia de la gran mayoría, la modelo rumana Catrinel Marlon, optó por llegar un mini vestido blanco para la premiere de Stillwater. El diseño es obra de la diseñadora Iris van Herpen.

Tina Kunakey

Otra de las que se decidió llenar de color la alfombra roja de este festival fue la modelo Tina Kunakey, quien fue vestida de Valentino para la premiere de Benedetta.

Los hombres también tuvieron su momento en esta alfombra roja. El actor Timothée Chalamet fue visto en un traje completamente plateado del casa de Tom Ford.

Marion Cotillard

En  un look completamente plateado desfiló la actriz Marion Cotillard, quien seleccionó un diseño de para asistir a la premiere de Chanel.

Ester Expósito

La actriz española nos dejó boca abiertos con este vestido «muy a lo Cher» de Etro.

Candice Swanepoel

¿Recuerdan el artículo de Halston en donde hablamos sobre el escote halter? Si no sabes de a qué nos referimos, da clic aquí. El punto es que aquí vemos otra evidencia de que aun es es un tipo de escote vigente en nuestros tiempo y que sin duda alguna, aporta elegancia y sofisticación. El vestido es de Etro y quien lo lleva es la modelo sudafricana Candice Swanepoel.

Louis Vuitton diciendo presente

Otra de las grandes marcas que dijeron presente en toda la gala fue Louis Vuitton, la cual contó con un sin numero de personalidades que no dejaron que el nombre de la icónica casa francesa pasara desapercibida. La actriz francesa Isabelle Adjani lució un vestido negro con mangas transparentes y detalles en plateado, la también cantante Noemi Merlant llevó un saco de vestir oversize en tonos metálicos, combinados con un largo pantalón negro. El director de cine Spike Lee y la actriz Marina Foïs fueron en looks completamente negros, mientras que el francés Tahar Rahim añadió color a su outfit con un traje en tono mostaza. 

Te puede interesar

Joyería dominicana: piedras Larimar y Ámbar

Tendencias, colores y estilos para este 2021

Síguenos en  @Revestidamag.

Actualidad

Evelyna Rodríguez, una vía al éxito sin dramas ni escándalos

  • 17 febrero, 2020
  • 13 MINS READ
  • COMPARTIR

Una Vía a la Semana” (programa de televisión), una exitosa carrera como comunicadora y actriz, sin hablar de su trayectoria en las tablas, para no hacer la introducción larga, Evelyna Rodríguez ha demostrado en cada paso que para triunfar en la industria del entretenimiento no se necesitan escándalos. Solo trabajo duro y dedicación.



A propósito de la nueva serie colombiana “Breicok”, la cual nos adelantó está pautada para estrenarse en abril próximo, y en la que tiene un rol estelar, Elena, como la conoceremos en esa producción, nos dio una entrevista muy personal. Porque si algo celebramos en Revestida, son los triunfos de los nuestros, y en especial, las mujeres que luchan (y trabajan) por sus sueños (y metas).

“La idea es globalizar nuestro trabajo, que a muchos se nos hace difícil…”.

Evelyna Rodríguez.

Evelyna Rodríguez en una vía al éxito

Al iniciar la conversación, la pregunta básica es: “¿Cómo llegas a la producción colombiana?” Y su respuesta es la tesis para nuestro título y enfoque. No hay mejor relacionista público que un trabajo duro y con profesionalismo.





“Me enteré que existía una posibilidad de que estaban haciendo, o planificando, esta serie [Breicok] en los Estados Unidos y que estaban buscando una actriz dominicana con mis características”. Continúa explicándonos que tras la pregunta “¿estás interesada?”, su respuesta inmediata fue: “Pero claro, qué están esperando, ¡antes de ayer debieron proponérmelo!”.

Pero más que un golpe de suerte, como pensaríamos, se trató de tener una carrera marcada por el profesionalismo. Agrega que luego se enteró que la compañía que estaba filmando la serie la había estado investigando previo a que se le presentara la propuesta.

¿Quién más desea que una empresa multinacional lo stalkee? Deje su comentario en Instagram.

“Lo realmente bueno, es que la gente hable bien de ti… recomendaron mi trabajo”.

Evelyna Rodríguez
https://www.instagram.com/p/B8b0q6eFdTp/?utm_source=ig_web_copy_link

La filmación de esta producción audiovisual se llevo a cabo en Barranquilla, Colombia, y cuenta con la actuación de celebridades de la talla de Julian Gil, Eduardo de la Iglesia y Eileen Roca Torralvo, entre otros. La dirección está bajo la mano del cineasta colombiano Jaime Segura, quien ha realizado series para la cadena Telemundo y está nominado a un premio Emmy por uno de sus cortometrajes. El director ha dirigido series como ‘El señor de los cielos’, ‘El cuerpo del deseo’ y ‘El rostro de la venganza’.

Te puede interesar:

Conoce a Adriana Torrón, te dejará “loquita”

Éxito sin escándalos, pero sí con dramas actorales y teatrales

La carrera de Rodríguez se ha destacado por una impecable trayectoria en cine, teatro, además de televisión y su programa que cuenta con 7 años en el aire en Antena Latina. Evelyna forma parte del reducido número de personalidades de la televisión y entretenimiento que no han impulsado su carrera a base de “show mediáticos” ni escándalos. “Gracias a Dios que nunca me ha pasado nada malo que tenga que ser difundido. No quisiera eso”.

“Yo quisiera que lo que sea público sea mi trabajo. Lo que a mí me interesa proyectar es mi esencia, lo que tengo como individuo para ser un talento frente a un proyecto ya sea televisión, cine o teatro.”

Evelyna Rodríguez.

Como alguien que ama lo que hace, o hace lo que ama ¿aquí el orden de los factores altera el producto?, nos revela que detrás de su empeño en cada proyecto busca hacer su trabajo bien. “No busco ser famosa. Busco [simplemente] hacer mi trabajo. Claro que si soy conocida estando en el cine, haciendo teatro y de hacer más cosas en televisión, pues bien, pero no vine a esto para buscar fama”, dice.

Tengo la posibilidad de trabajar en lo que a mí me gusta. Que tu hagas tu trabajo y que el mundo lo valore es una gran bendición porque no todo el mundo puede hacer eso”.

Evelyna Rodríguez

Evelyna en pantalla, chica y grande, además de teatro

La actriz y comunicadora nos cuenta que tras regresar de las grabaciones, lo primero que hizo fue reintegrase a las labores en la producción de su programa “Una Vía a la Semana”, a las grabaciones Caribbean TV y los ensayos de la película  “Nada es lo que parece”, dirigida por David Maler, donde se vuelve a encontrar con Frank Perozo.

Acerca del estado, calidad y consumo de la televisión dominicana, señala que si no se estuviera haciendo un buen trabajo y no fuera consumido, programas como el suyo no estuvieran al aire.



La televisión no deja de ser un negocio de entretenimiento por encima de cualquier cosa. Las noticias son un negocio de entretenimiento e información. Esto es un negocio. Esto es una industria así como es el cine, los medios digitales y las revistas. Si no tienen recursos no pueden dar más de lo que tienen”, nos explica.

Lo que quiere decir, que tendremos a Evelyna para un buen rato con todos los proyectos que le esperan en este año 2020, el cual, al igual que la década, califica o denomina como “creativa” y “de oportunidades” y los 10 años más satisfactorios de su vida.  

Actualidad

HBO abre las puertas al filme dominicano “En tu piel”

  • 26 noviembre, 2019
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

¡Otro éxito para dominicana! A partir de este diciembre se podrá disfrutar de la producción cinematográfica “En tu piel” en HBO.

El filme caribeño fue elaborado por las casas productoras Larimar Film House y Quiet Island y estará disponible desde el 1ro. de diciembre.

“En tu piel” será visualizado en Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, Islas Vírgenes y Bermuda. Así también se verá por contratación en las principales plataformas de cable del mundo.

“En tu piel” entra a la exclusiva lista de películas latinas del afamado canal de televisión HBO.



La programación del canal se distingue por presentar producciones de alta calidad cinematográfica, y de un nivel artístico cuidado.

“En tu piel” se estrenó en las salas de cine nacional en febrero de este año, y cuenta con la actuación de Eva Arias y Josué Guerrero. Matías Bize es el director de la película.

En tu piel

El filme ha tenido un exitoso recorrido en festivales internacionales como Guadalajara, Transilvania y Fribourg. De forma comercial, ha abarcado plazas como Taipei, Busan, Tokio, Santiago de Chile, Viña del mar, Concepción y Valparaíso.

La producción cinematográfica ha sido comercializada en mercados como Argentina, Moscú, Cannes, Alemania y Hong Kong, lo que le ha valido este nuevo y desafiante paso en la TV.

Te puede interesar:

“Que León” caza a Netflix

Actualidad

Así fue el estreno de «En tu piel»

  • 22 febrero, 2019
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

En una noche cargada de romanticismo y al mejor estilo Bohemio Chic se realizó la premier de la película de la casa productora Larimar Films «En Tu Piel».

En un ambiente cercano, pues estaban presentes su director, el chileno Matías Bize; sus productores, Elsa Turull y Che Castellanos; y claro, quienes no podían faltar, los protagonistas: Eva Arias y Josué Guerrero.

en tu piel, piel, skin, premier, premiere

La premier estuvo cargada y ambientada con elementos del diseño de arte del mismo filme y el lugar de dar esa primera probada fue Fine Arts Cinema Café de Novo Centro.

en tu piel, piel, skin, premier, premiere

La señora Elsa Turull de Alma expresó que esta película fue posible por el trabajo y apoyo de muchas personas que aportaron a un cine contemporáneo. «Sé que ellos están de acuerdo con que diga que esta noche no es de nosotros, más bien que esta noche es de Eva y Josué».



en tu piel, piel, skin, premier, premiere

La película romántica dirigida por el chileno Matías Bize y protagonizada por Eva Arias y Josué Guerrero estrena en cines seleccionados a partir del próximo 14 de febrero.

El galardonado director Matías Bize, agregó «esta es mi primera vez dirigiendo fuera de mi país y siento que fue lo mejor haberlo hecho en República Dominicana, donde sentí la magia y el calor que tienen por hacer y trabajar en cine».

Zumaya Cordero, directora general de Caribbean Cinemas, expresó que como distribuidores se sienten complacidos con el producto final de este interesante proyecto cinematográfico. Felicitó a Elsa y todo el equipo que hicieron posible «En tu Piel» e invitó a todo el público a darse cita a partir de este 14 de febrero en los cines a disfrutar de esta interesante historia.

Los actores Eva Arias y Josué Guerrero, recibieron con mucha emoción los aplausos de los invitados y las felicitaciones de sus colegas. Se reflejaba en sus rostros la satisfacción de ver en pantalla grande su trabajo, al cual dedicaron tiempo y compromiso. Manifestaron la gran ilusión que les da ver el público en las salas de cine a partir de este 14 de febrero.

en tu piel, piel, skin, premier, premiere

Al estilo boho chic realizan la premier de la nueva película dominicana «En tu piel».

Síguenos en @Revestidamag.

Moda

Nashla Bogaert

  • 4 marzo, 2018
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Con solo mencionar su nombre se levantan las miradas. A las 10 de una nublada mañana de invierno todo el equipo de producción de Revestida.com esperó su llegada. La pensamos: chispeante, llamativa e impactante. No podía ser de otra manera porque Nashla genera esa expectativa, ese interés particular que acompaña a la figura pública.

Sin embargo, los pasos que se aproximaban en unos calzados deportivos, jeans ajustados y t-shirt dejaron en evidencia que, lo que sucede en el spotlight solo es una parte de ella, es la humildad lo que la define como persona.

Sus 15 años de carrera en los medios de comunicación y la actuación sensibilizan su apreciación por la creatividad y el arte, y la idea de un editorial que sobrepasa lo estático saltó a sus ojos. “Desde que escuché la idea me encantó, gracias por pensar en mí”, dijo la francomacorisana. Jocoso, ¿no? Porque no había una sola persona en el Embassy Suites by Hilton que no estuviera anonadada pensando en su agradable ser y su escultural figura talla cero.




El equipo: Dirección: Marianne Cruz — Estilismo: Joselo Franjul — Fotografía y vídeo: Jochy Fersobe — Locación: Embassy Suites by Hilton SD — Maquillaje: Zoranlly Flores — Peinado: Nadiel Beltrán 


Con Nashla despedimos el invierno en una onda bohemia con toques masculinos propuestos por nuestro estilista estrella Joselo Franjul.

Blusa tipo body con lazo y falda en piezas de piel, ambas de Evelent Boutique. Argollas en metal de BCBGMAXAZRIA.

Capa en terciopelo y top con encajes, ambos de BCBGMAXAZRIA. Pantalón pata ancha de Evelent Boutique y sombrero de Stradivarius.

Vestido a rayas y calzado de Stradivarius y cinturón en piel de BCBGMAXAZRIA.

Blusa con cuello plisado de Misura y falda pantalón y anillos de Stradivarius.

Vestido en mezcla de texturas de Misura, argollas de Stradivarius.

La actriz y productora que se bautizó en las redes como «muchachita vieja», nos aseguró que el 2018 iba a ser un buen año antes de saber que sería la presentadora de los Premios Soberano 2018, junto al comunicador y productor Roberto Ángel Salcedo. Nos quedamos con esta frase de Nashla cuando anunció en su cuenta de Instagram su participación en la entrega más importante del país en el mundo del entretenimiento: «Los sueños se alcanzan… Y es más hermoso cuando tienes los ojos bien abiertos».

Síguenos en @RevestidaMag.

Destinos

Ruta por los escenarios de Game of Thrones ubicados en España

  • 8 septiembre, 2017
  • 18 MINS READ
  • COMPARTIR

A propósito de la serie que nos mantiene boquiabiertas cada domingo: Game of Thrones, he preparado una escapada rural para mostrarles los emblemáticos escenarios de esta popular serie de HBO, ubicados en España. 

Algo que nos ha quedado claro, es que los creadores de GoT han quedado cautivados con los destinos españoles elegidos en temporadas anteriores, tanto así que, una vez más han optado por trasladarse a la Madre Patria para volver a darle vida a las aventuras de los Siete Reinos. 

Playa de Muriola, Barrika



Esta playa que se encuentra próximo a Bilbao, fue el primer escenario vasco elegido por la cadena HBO, en el cual se pudo divisar una gran pantalla para crear efectos especiales, que le han dado vida a una de las series de fantasías más vistas de la televisión. 

 

San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo

Esta es una península rocosa coronada con la famosa ermita de San Juan de Gaztelugatxe,  la cual aparece durante «Dragonstone», primer episodio de la séptima temporada.

El nombre de este islote significa ‘castillo de roca’, y en la ficción se cambia la ermita real por un palacio, custodiado por dos grandes dragones de piedra.

La fortaleza de Dragonstone, situada en la isla homónima, es el hogar histórico de los Targaryen, recuperado por Daenerys como base de operaciones para diseñar la estrategia que seguirá con el objetivo de conquistar el Trono de Hierro.

Como puedes ver, a la isla se accede a través de un espectacular camino de piedra sobre el mar que consta de 241 escalones, cuyo trayecto recorren los personajes de Game of Thrones para llegar hasta el castillo de Dragonstone. En Gaztelugatxe que, apropiadamente, en euskera significa “castillo peligroso”,  y data del siglo X.

Playa de Zumaia

Este impresionante paisaje del Flysch en la playa de Itzurun, del municipio de Zumaia, aparecerá también en la séptima temporada. Algunas teorías apuntan a que será la localización de la llegada de Khaleesi a Poniente.

De igual forma, estas localidades Gaztelugatxe y Zumai, ambas pertenecientes a los Países Bajos, aparecen en el tráiler oficial de la séptima temporada de la serie.

Casco antiguo de Cáceres

La Ciudad Vieja de Cáceres, que es Patrimonio de la Humanidad desde 1986, aparecerá  en la nueva temporada de GoT, donde se cree que se recreará el Desembarco del Rey.

En el centro de la ciudad hay muchos edificios de interés como el edificio de las Veletas, las Cisternas Árabes o la Iglesia de San Francisco Javier.

Almodóvar del Río, Córdoba

Almodóvar del Río, está situada en la provincia de Córdoba y es bien conocida por su castillo medieval del siglo XIV. En el castillo estuvo rodando Jaime Lannister junto con varios centenares de extras con experiencia militar.

El castillo de Almodóvar del Río, es en la serie la residencia de los Tyrell, Highgarden, y capital del dominio, la cual es conquistada por un ejército Lannister capitaneado por Jaime Lannister, «El Matarreyes».

Tenemos información de que el rodaje en la provincia de Cáceres fue el de mayor duración de la serie en este país, ya que en ninguno de los años anteriores habían permanecido tanto tiempo. En concreto, más de un mes. 

Reales Atarazanas de Sevilla

Si hay algo que debemos de tener claro, es que a la cadena HBO les gusta el «color especial que tiene Sevilla», ya que ha vuelto a la ciudad para elegir varios de sus monumentos, entre ellos las Reales Atarazanas.

En este monumento, tendrá lugar una escena de lucha. Sin embargo, poco más se ha podido saber, ya que el rodaje contó con extremas medidas de seguridad. En este caso, nos enteramos de que Jon Snow salió a saludar a los fans que esperaban en las puertas del hotel donde se hospedó el reparto, durante el verano pasado. 

Itálica, Sevilla

Itálica, es una antigua ciudad románica ubicada en Santiponce municipio de Sevilla, la cual alberga unas ruinas muy bien preservadas, llamadas  ciudad romana de Itálica, que fue fundada en el año 206 a. C.

En este anfiteatro aparece en la serie, el Cardo Máximo y sus alrededores, que podrían ser Pozo Dragón, y donde tendría lugar un encuentro entre los Targaryen y los Stark.

 

El Alcázar de Sevilla

Si hay un lugar que ha podido representar a los Jardines del Agua del reino de Dorne en esta serie ha sido el maravilloso Alcázar de Sevilla.

Este palacio se convierte en la palaciega residencia privada de los Martell, los gobernantes dornienses, en la capital de sus dominios, Lanza del Sol. Y teniendo en cuenta el calor que hace en la capital andaluza, el nombre le viene ‘de perla’, como dicen aquí en España.

HBO ha rodado escenas en sus frondosos jardines, entre sus fuentes y también en sus espectaculares habitaciones, las cuales son Patrimonio de la Humanidad y que pueden ser capaz de dejar sin respiro a  cualquiera.

Por aquí merodea Doran Martell y deambulan las serpientes de Arena, siendo este el mismo espacio donde hace cinco siglos atrás se pasearon los Reyes Católicos, pero antes estuvieron los califas, los artífices de este majestuoso monumento.

 

Parque Natural de Los Barruecos, Cáceres

Malpartida de Cáceres alberga este parque que en 1996 fue declarado Monumento Natural y es el único Pueblo Europeo de la Cigüeña de España.

Este parque ha sido testigo de una gran batalla en Juego de Tronos. Las fotos del rodaje muestran humo, caos y soldados en los que se distingue la bandera Lannister.

De igual forma, nos sobran razones para que no nos sorprenda la información de que este rodaje ha traído consigo un gran aumento de las visitas turísticas.

 

Castillo de Trujillo, Cáceres

En la actual temporada este castillo, le da nombre a la fortaleza Lannister, que en realidad es un antiguo alcázar árabe construido entre el siglo IX y el siglo XII. Numerosas escenas se rodaron en el patio de la fortaleza.

Trujillo es una ciudad de apenas 9.436 habitantes que cuenta con una historia de famosos conquistadores como es el caso de Francisco de Orellana, quien es el descubridor del río Amazonas  y Francisco Pizarro, conquistador del Perú.

En las torres de este castillo cacereño se ha visto pasear a Jaime Lannister y Bronn. Fue una visita breve de un día, pero suficiente como para que el rodaje creara grandes expectativas.

 

 Ya sabes, toca abrir bien los ojos cuando estés viendo la serie para que no se te escape ninguno de estos majestuosos escenarios llevados a ficción, los cuales son una total realidad. 

«Escuchad mis palabras, sed testigos de mi juramento … La noche se avecina, ahora empieza mi guardia». Juramento de la Guardia de la Noche

 

Síguenos en @Revestidamag.

Actualidad

Ansiosas de que llegue Atomic Blonde

  • 17 agosto, 2017
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Si crees que la vida detrás de la pantalla grande es fácil, espera a que sepas lo que le pasó a Charlize Theron mientras se preparaba para el rodaje de la película Atomic Blonde.

La actriz se preparó durante meses en el gimnasio con varios entrenadores personales y profesores de artes marciales, pues ella quiso hacer la gran mayoría de escenas riesgosas sin dobles y mientras aprendía a encajar golpes se le rompieron dos dientes de la parte posterior de la boca. “Fueron profesores increíbles que me tuvieron mucha paciencia, fue muy intenso”, dijo Charlize Theron.



Atomic Blonde es una adaptación de la novela gráfica británica “The Coldest City” de Antony Jonston y Sam Hart dirigida por David Leitch y protagonizada por Charlize Theron.

La película dura 155 minutos llena de acción y en ella Theron encarna a Lorraine Broughton, una espía encubierta del MI6 (Servicio Secreto de Inteligencia, sección 6) enviada a Berlín en 1989, durante la Guerra Fría, para acabar con una red de espionaje que asesinó a un agente encubierto. Su tarea, encontrar un listado con los nombres de los agentes encubiertos que trabajan en Berlín Oriental para hacerla llegar a Occidente.

La audaz y temida agente pasará por toda serie de peligros en el que se enfrentará a personas nada confiables que atentarán contra su vida. Pero no se encuentra sola, ya que une fuerzas con David Percival (James MacAvoy), un agente establecido en Berlín.

Charlize también forma parte de la producción de «La Rubia Atómica», filme que la consagra como un nuevo icono del cine de acción.

 

No te puedes perder este filme que se estrenará el país el 24 de agosto en donde al igual que Wonder Woman y Ghost in the Shell muestra a una mujer fuerte, poderosa y muy valiente que elige poner en peligro su vida por el bien común, enfrentándose a uno de los criminales más peligrosos del MI6.

Síguenos en @Revestidamag.

 

Actualidad

Mirada femenina en XIX Muestra Internacional de Cine

  • 3 mayo, 2017
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Regresa la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo en su decimonovena edición y no podemos estar más contentas. Del 4 al 13 de mayo viajaremos por distintos países en las salas de Fine Arts de Cinema Café at Novo Centro para adentrarnos en su mirada cinematográfica e irnos a casa con algo nuevo en qué pensar.

Vimos la programación completa y luego de ver los tráilers y leer las sinopsis, te recomendamos hacer un espacio en tu agenda para estas cinco (de nueve) películas dirigidas por mujeres que forman parte de esta cartelera exquisita, pues reafirman la relevancia del cine internacional con perspectiva de género.

 



El cielo esperará (Francia, 2016) 

7.2/10 en IMDb

Interpretada por Clotilde Courau, Sandrine Bonnaire, Noémie Merlant, Naomi Amarger y Zinédine Soualem.

Sinopsis: De la directora francesa Marie Castille, llega el drama «El cielo esperará», la cual ofrece su perspectiva del enraizamiento del yihadismo en la juventud francesa actual, a través de la historia paralela de Sonia (17 años) y Melanie (16 años), dos adolescentes desconectadas del núcleo familiar que van acercándose a Daesh de forma totalmente lógica para ellas, pero incomprensible para los suyos.

 

 

Alba (Ecuador, 2016)

7.0/10 en IMDb

En el renglón de Opera Prima, con este elenco: Macarena Arias, Pablo Aguirre, Amaia Merino, Isabel Borja, Mara Appel, María Pareja y Maisa Herrera, llega desde Ecuador el drama “Alba”, dirigida por Ana Cristina Barragán.

Sinopsis: A causa de la enfermedad de su madre, Alba (11 años) se va a vivir con su padre, Igor, un hombre solitario que vive encerrado en una pequeña casa tras separarse de la familia. Para Alba, la convivencia es casi insoportable. Los intentos del padre por acercarse a ella, la vergüenza, el primer beso y el ‘bullying’ en el colegio son estímulos que marcan el camino de Alba hacia la adolescencia y la aceptación de sí misma.

 

María (España, 2016)

7/10 en IMDb

«María y los demás» es una película de la sección Opera Prima para toda la familia, dirigida por la española Nely Reguera e interpretada por Bárbara Lennie, José Ángel Egido, Rocío León, Pablo Derqui, Vito Sanz, Julián Villagrán, María Vázquez, Aixa Villagrán, Marina Skell, Xulio Abonjo y Miguel de Lira.

Sinopsis: María, ha cuidado de su padre y de sus hermanos desde que murió su madre cuando ella tenía quince años. Responsable y controladora, siempre ha sido el pilar de la familia y se siente orgullosa de ello. Por eso, cuando su padre se enamora repentinamente de su enfermera y anuncia su inminente compromiso, María siente que su vida se desmorona. Con 35 años e incapaz de encontrar una pareja estable. Deberá atreverse a cambiar su destino.

 

Fukushima, Mon Amour (Alemania, 2016)

6,8 de 10 en IMDb

Drama alemán dirigido por Doris Dörrie y protagonizada por Rosalie Thomass, Kaori Momoi, Mosche Cohen y Nami Kamat.

Sinopsis: Narra como la joven Marie decide conocer en persona los devastadores efectos de la triple catástrofe de Fukushima, mientras huye de su propio cataclismo sentimental. Marie forma parte de una compañía de payasos benéfica que quiere devolver la semilla de la felicidad a una población cruelmente golpeada y suspendida en el trauma. Los jóvenes han abandonado el lugar y solo queda la gente mayor que se resiste a abandonar su hogar devastado, ese que Satomi (Kaori Momoi) la última geisha de Fukushima, quiere reconstruir a toda costa. La hermosa y cambiante relación que establecen ambas mujeres ocupa el centro de una película que no renuncia al experimentalismo formal y narrativo para profundizar en la psicología humana.

 

Jeffrey (República Dominicana, 2016)

6,4 de 10 en IMDb

La muestra de cine cerrará con el documental de la dominicana Yanillys Perez, «Jeffrey», Galardonada como mejor película en el Festival de Cleveland y nominada en el Festival de Santa Bárbara.

Sinopsis: La directora se adentra a la vida  de Jeffrey, un niño de la calle que sueña con convertirse en cantante de reggaetón, pero todo a su alrededor lo hace imposible. Este soñador tendrá que resolver sus problemas familiares antes de enfocarse en trabajar por lo que anhela.

 

Esta edición llega a las salas de Fine Arts gracias a Mazola, como patrocinador oficial y tiene como país invitado de honor a Argentina, así que también apunta estas: “El ciudadano ilustre”, “Todo sobre el asado”, “Hermia y Helena” y “Como funcionan todas las cosas”. ¡Saca tiempo para botar el estrés de la semana y adéntrate al mundo del cine real!

Síguenos en @RevestidaMag.

Actualidad

Estrenos de la semana

  • 26 abril, 2017
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

 

Los estrenos de la semana vienen cargados de drama,  drama y más drama. Aquí te los describimos para que los incluyas en tu lista de actividades del fin de semana.

El Benefactor (2017)



Richard Gere, interpreta en este drama a Franny un filántropo rico y excéntrico que un intento por revivir su pasado, acaba interfiriendo en la vida de los recién casados, Olivia, la joven hija de un amigo fallecido, y Lucas, su prometido, protagonizados por Dakota Fanning, Theo James y dirigida por Andree Renzi.

 

Patriots Day


Siguiendo con el género drama te presentamos otra historia basada en un hecho real en la que Simmons interpreta al sargento del Departamento de Policía de Watertown, Jeffrey Pugliese, quien se enfrenta en una persecución a los autores del atentado, Dzhokhar Tsarnaev y Tamerlan Tsarnaev. Wahlberg por su parte será un oficial del Departamento de Policía de Boston que fue fundamental para la investigación y persecución.

Dirigida por Peter Berg, escrita por Matt Charman y protagonizado por John Goodman, J.K. Simmons, Mark Wahlberg y Kevin Bacon.

 

 Francisco – El padre Jorge (2017)

El papa Francisco ha sido uno de los más queridos por el mundo, por su humor, calidez y sabiduría. Esta vez su historia llega a la pantalla grande inspirada en un libro que escribe una periodista sobre él. Este filme llega para mostrarnos su vida en el sacerdocio y su lucha contra la pobreza desde que descubre su vocación hasta ser elegido Papa.

Es un drama protagonizado por Darío Grandinetti, Carlos Hipólito, Leticia Brédice, dirigido y escrito por Beda Docampo Feijóo, César Gómez Copello, con una duración de una hora y 35 minutos.

 

Llega temprano para que te dé tiempo a ordenar las palomitas y luego danos tu review en los comentarios.

Síguenos en @RevestidaMag.

Mujer 2.0

Alejandra Alemany y su visión sobre el éxito

  • 14 marzo, 2017
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Sencilla, real y divertida, es como se define esta joven actriz que se encuentra actualmente en el mejor momento de su carrera; luego de que interpretara su primer protagónico en la más reciente película del director y productor  Alfonso Rodríguez, “El encuentro”.

Muy emocionadas con la noticia, Alejandra Alemany nos cuenta sus planes a futuro, su experiencia viviendo en Nueva York y hasta sus anécdotas durante toda su carrera.



  • ¿Cuándo descubres esa pasión por la actuación?

Desde que estaba en el bachillerato, descubrí que  la actuación estaba en mi sangre, es algo que llevo por dentro y que siempre me pide que lo deje salir. Desde pequeñita se me daba muy bien eso de engañar a las personas, de buena manera claro (risas), y hacía que ellas sintieran lo que yo quería. Por lo que un día le dije a mami: “quiero ser actriz”. Y desde hace ya 10 años empecé a formarme y fue con Enrique Chao, que en paz descanse, que realicé mi primer taller.

  • ¿Alguien en específico inspiró tu carrera?

Realmente no, fue algo que vino de mí. Dios puso esta pasión en mi corazón, y desde que la descubrí, necesito actuar para ser realmente feliz.

  • Sabemos que también bailas, ¿prefieres bailar antes que actuar?

Realmente si me pusieran a elegir entre bailar o actuar, elegiría sin pensarlo actuar.
Ahora, si puedo hacer las dos cosas al mismo tiempo, sería la mujer más feliz del mundo, pues también llevo una bailarina de hip hop dentro.

  • Esta nueva película, «El Encuentro» es todo un reto para ti, ¿qué significó para ti interpretar este papel tan importante?

¡Lo significo todo! (risas). Hace mucho yo estaba buscando incursionar en el cine, y siempre pensé que sería con papeles pequeños, pero de repente la vida me sorprendió con un co-protagónico, así que realmente ni siquiera puedo describir la felicidad que siento.
Estoy muy agradecida con Alfonso Rodríguez porque creyó en mí desde un principio, y no solo confió en mis capacidades, sino que me dijo: “este personaje lo escribí pensando en ti”.

  • ¿Crees que este será el boom de tu carrera?

Pienso que sí, la película ha tenido muy buena aceptación desde que se lanzó el tráiler por las redes sociales, las críticas han sido muy buenas y constructivas, así que siendo sincera conmigo misma, entiendo que las puertas se me abrirán más de ahora en adelante.

  • ¿Qué tiene Alejandra de Amanda en la vida real?

Tiene mucho, yo diría que demasiado. Nos parecemos muchísimo, ambas somos fuertes, alegres, divertidas, cómicas y pues… un poco controladoras. (Risas)
Te juro que me disfruté mucho este papel.

  • ¿Cuáles son tus proyectos de ahora en adelante?

Ahora mismo seguir preparándome, no puedo decirte quiero esto o esto, pues mi mente está en seguir con mis estudios, pero lo que sí puedo adelantarte, es que me gustaría quedarme unos años más en Estados Unidos representando mi país a través de mi talento.

  • ¿Cómo proyectas el cine dominicano?

Con un auge grandísimo a nivel nacional e internacional. La ley de cine le dio un giro 360 grados al séptimo arte en nuestro país, y espero que los directores y productores de cine sigan aprovechando esto.

  • Sabemos que estás en Nueva York ampliando tus estudios, ¿cómo afrontas esta nueva etapa de tu vida?

Realmente salir de tu zona de confort y de la comodidad de Santo Domingo es lo más difícil de todo. Pero yo soy una persona que se reta a sí misma constantemente, y este fue un reto que me puse y no entrego el 100% para que todo me salga bien, sino más bien pongo el 200%. Para mí significa mucho estar en el conservatorio Michael Howard Studio, actuando y compartiendo mi pasión con personas de otras culturas.

  • ¿Cuál fue el mejor consejo que has recibido durante tu carrera como actriz?

Bueno, justamente en una de mis clases de ahora, mi profesora, Angela Pietropinto, me dijo: El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo Alejandra. Y definitivamente, ella tiene toda la razón.

  • ¿Qué mensaje le darías a todas esas mujeres que están en la búsqueda de alcanzar sus sueños?

A todas las mujeres Revestidas, lo único que puedo decirles es que nunca dejen de intentarlo. Cuando le ponemos el corazón, el deseo y el entusiasmo a ese sueño que tanto anhelamos, las posibilidades de lograrlo son  infinitas. El éxito es para los que no se cansan de luchar.

No olvides ver «El Encuentro» en todos los cines del país y deleitarte con esta gran historia de amor.


¡Qué la disfrutes!

Síguenos en @Revestidamag.