Tendencias

Las películas dominicanas que debes ver si aún no lo has hecho

  • 27 febrero, 2024
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- La industria del cine en nuestro país está en constante evolución y desarrollo y nos ha dejado con grandes producciones que nos han hecho reír y llorar. Te compartimos algunas de las películas dominicanas que debes ver si aún no lo has hecho.

Cristo Rey

Esta versión de Romeo y Julieta, de la directora Leticia Tonos, narra el amor entre un adolescente de buen corazón, condenado al ostracismo por su ascendencia mixta haitiano-dominicana, y la hermosa hermana de un narcotraficante local, a quien él ha de proteger. Fue seleccionada como la entrada dominicana a la Mejor Película en Lengua Extranjera en la 87.ª edición de los Premios Óscar, pero no fue nominada.

¿Quién manda?

Un par de jóvenes con miedo al compromiso que sólo buscan diversión se involucran en una batalla de egos mientras se enamoran. Esta película de comedia romántica del 2013 fue escrita por Daniel Aurelio y dirigida por Ronni Castillo. Por su papel Nashla Bogaert fue nominada al Premio Platino a la mejor interpretación femenina en la I edición de los Premios Platino.

Feo de día, lindo de noche

Un hombre no tan guapo, interpretado por Fausto Mata, es maldecido (o quizás bendecido) con un hechizo que lo vuelve guapo desde las 8 de la noche hasta la medianoche. Los problemas surgen cuando se enamora de verdad. Esta película de comedia fue dirigida por Alfonso Rodriguez.



Un pasaje de ida

Un recuento ficticio de la tragedia del Regina Express, en la que 22 polizones dominicanos murieron asfixiados en un intento de viajar ilegalmente en septiembre de 1981, dirigida por Agliberto Melendez. La producción fue seleccionada como una de las 50 películas más representativas de Iberoamérica para el Primer Congreso de la Cultura Iberoamericana celebrado en México en 2008.

Carpinteros

Julián encuentra el amor y una razón para vivir en el último lugar imaginable: la prisión de Najayo. Su romance, con otra prisionera llamada Yanelly, deberá desarrollarse a través del lenguaje de señas y sin el conocimiento de decenas de guardias. Esta película del 2017 fue dirigida por Jose Maria Cabral.

Freddy

Esta película retrata la vida vida del comediante, escritor, productor de televisión y filántropo dominicano Freddy Beras-Goico. Dirigida por su hijo, Giancarlos Beras-Goico, la obra nos lleva por un recorrido de los momentos más importantes de la vida del comediante, resaltando no solo las partes que ya conocemos, sino también sus obras patrióticas.

Nana

Este documental proporciona una mirada íntima a tres niñeras que, lejos de sus propios hijos, cuidan al hijo de otra persona. Entre escenarios urbanos y rurales, este documental se adentra en los conflictos enfrentados por las nanas con dormida. La nana o la niñera, sin que los padres lo sepan, pasa a convertirse en la persona más importante en la vida de sus hijos.

Isla de Plastico

Esta obra del director Jose Maria Cabral proporciona un panorama sobre la problemática de la gestión de residuos en nuestro país, más específicamente los plásticos. El largometraje llama la atención sobre la necesidad de un cambio de hábitos de consumo sobre el plástico, que representa 580 millones de libras cada año en desechos de este material en nuestro territorio.

Todas las Mujeres son Iguales

Después de que la protagonista Yoli vuelve a estar soltera, se une a otras tres mujeres en un divertido fin de semana para descansar de sus relaciones con los hombres. El marido y el prometido de dos de ellas se unen a un investigador privado para seguirlas en secreto. Una comedia pícara que examina las expectativas puestas en la mujer dominicana.


Te puede interesar

El snack más dominicano: Salami Chips

Libros clásicos que ya deberías haber leído

Las escritoras hispanas que nos hacen sentir entendidas

Síguenos en @RevestidaMag

Actualidad

«La Bruja» nuevo filme de terror dominicano

  • 11 noviembre, 2021
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo. La más reciente producción cinematográfica de Francis Disla (El Indio) -“La Bruja”- ya está disponible todos los cines del país. Este film de suspenso y terror relata cómo una bruja quiere llevarse una niña de 15 años para cobrar una deuda que tiene con su abuelo.

Escrita y dirigida por Ronny A. Sosa, cuenta con la participación de destacadas figuras del arte y el espectáculo como Manny Pérez, Hony Estrella, Lumy Lizardo, Miguel Martínez, Irene Tamburini, Johanny Sosa, Fausto Rojas y Guillermo Liriano, Químico Ultramega, Orestes Amador, Pachy Méndez, Pio RD y Scarlette Madera.

La historia es sobre el pacto que un hombre hace con una Bruja para salvarle la vida a su hijo. El trato es que cuando el niño tuviera una hija de 15 años le concedería su vida. 40 años después llega ese momento, la familia tendrá que luchar contra el mal para salvar sus vidas en un ambiente de mucha tensión y suspenso que usted no se puede perder. 

Así que, anímate y date una vuelta por cualquier sala de cine del país y disfruta de esta nueva producción de nuestro Cine Dominicano. 



Te puede interesar 

Las mejores series y películas en Amazon Prime

Síguenos en @Revestidamag

Mujer 2.0

Alejandra Alemany y su visión sobre el éxito

  • 14 marzo, 2017
  • 8 MINS READ
  • COMPARTIR

Sencilla, real y divertida, es como se define esta joven actriz que se encuentra actualmente en el mejor momento de su carrera; luego de que interpretara su primer protagónico en la más reciente película del director y productor  Alfonso Rodríguez, “El encuentro”.

Muy emocionadas con la noticia, Alejandra Alemany nos cuenta sus planes a futuro, su experiencia viviendo en Nueva York y hasta sus anécdotas durante toda su carrera.



  • ¿Cuándo descubres esa pasión por la actuación?

Desde que estaba en el bachillerato, descubrí que  la actuación estaba en mi sangre, es algo que llevo por dentro y que siempre me pide que lo deje salir. Desde pequeñita se me daba muy bien eso de engañar a las personas, de buena manera claro (risas), y hacía que ellas sintieran lo que yo quería. Por lo que un día le dije a mami: “quiero ser actriz”. Y desde hace ya 10 años empecé a formarme y fue con Enrique Chao, que en paz descanse, que realicé mi primer taller.

  • ¿Alguien en específico inspiró tu carrera?

Realmente no, fue algo que vino de mí. Dios puso esta pasión en mi corazón, y desde que la descubrí, necesito actuar para ser realmente feliz.

  • Sabemos que también bailas, ¿prefieres bailar antes que actuar?

Realmente si me pusieran a elegir entre bailar o actuar, elegiría sin pensarlo actuar.
Ahora, si puedo hacer las dos cosas al mismo tiempo, sería la mujer más feliz del mundo, pues también llevo una bailarina de hip hop dentro.

  • Esta nueva película, «El Encuentro» es todo un reto para ti, ¿qué significó para ti interpretar este papel tan importante?

¡Lo significo todo! (risas). Hace mucho yo estaba buscando incursionar en el cine, y siempre pensé que sería con papeles pequeños, pero de repente la vida me sorprendió con un co-protagónico, así que realmente ni siquiera puedo describir la felicidad que siento.
Estoy muy agradecida con Alfonso Rodríguez porque creyó en mí desde un principio, y no solo confió en mis capacidades, sino que me dijo: “este personaje lo escribí pensando en ti”.

  • ¿Crees que este será el boom de tu carrera?

Pienso que sí, la película ha tenido muy buena aceptación desde que se lanzó el tráiler por las redes sociales, las críticas han sido muy buenas y constructivas, así que siendo sincera conmigo misma, entiendo que las puertas se me abrirán más de ahora en adelante.

  • ¿Qué tiene Alejandra de Amanda en la vida real?

Tiene mucho, yo diría que demasiado. Nos parecemos muchísimo, ambas somos fuertes, alegres, divertidas, cómicas y pues… un poco controladoras. (Risas)
Te juro que me disfruté mucho este papel.

  • ¿Cuáles son tus proyectos de ahora en adelante?

Ahora mismo seguir preparándome, no puedo decirte quiero esto o esto, pues mi mente está en seguir con mis estudios, pero lo que sí puedo adelantarte, es que me gustaría quedarme unos años más en Estados Unidos representando mi país a través de mi talento.

  • ¿Cómo proyectas el cine dominicano?

Con un auge grandísimo a nivel nacional e internacional. La ley de cine le dio un giro 360 grados al séptimo arte en nuestro país, y espero que los directores y productores de cine sigan aprovechando esto.

  • Sabemos que estás en Nueva York ampliando tus estudios, ¿cómo afrontas esta nueva etapa de tu vida?

Realmente salir de tu zona de confort y de la comodidad de Santo Domingo es lo más difícil de todo. Pero yo soy una persona que se reta a sí misma constantemente, y este fue un reto que me puse y no entrego el 100% para que todo me salga bien, sino más bien pongo el 200%. Para mí significa mucho estar en el conservatorio Michael Howard Studio, actuando y compartiendo mi pasión con personas de otras culturas.

  • ¿Cuál fue el mejor consejo que has recibido durante tu carrera como actriz?

Bueno, justamente en una de mis clases de ahora, mi profesora, Angela Pietropinto, me dijo: El éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo Alejandra. Y definitivamente, ella tiene toda la razón.

  • ¿Qué mensaje le darías a todas esas mujeres que están en la búsqueda de alcanzar sus sueños?

A todas las mujeres Revestidas, lo único que puedo decirles es que nunca dejen de intentarlo. Cuando le ponemos el corazón, el deseo y el entusiasmo a ese sueño que tanto anhelamos, las posibilidades de lograrlo son  infinitas. El éxito es para los que no se cansan de luchar.

No olvides ver «El Encuentro» en todos los cines del país y deleitarte con esta gran historia de amor.


¡Qué la disfrutes!

Síguenos en @Revestidamag.

Actualidad

Estrenos de la semana

  • 16 enero, 2014
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

640x360 (2)

Esta semana: una película cargada de drama, una comedia que promete hacerte reír, un documental sobre la vida artística de uno de los exponentes del pop del momento y una historia animada que respira fútbol. Disfruta los ‘tráilers’ e invita a tus amigos y escápate por 90 minutos de tu realidad para conocer la visión de estos cineastas.

Philomena (2014)

Director: Stephen Frears



Guión: Steve Coogan, Jeff Pope, Martin Sixsmith

Elenco: Judi Dench, Steve Coogan, Sophie Kennedy Clark

Un periodista (Steve Coogan) reconocido y cansado de las mismas historias de los periódicos decide contar la experiencia de una madre (Judi Dench) que buscó a su hijo por décadas, luego de habérselo arrebatado el día que dio a luz y ser internada en un convento. Judi Dench está nominada a la categoría mejor actriz principal en los Screen Actors Guild (SAG) Awards, evento donde los mismos actores escogen a los más destacados en esta industria del entretenimiento.

Justin Bieber’s Believe (2013)

Director: Jon Chu

Guión: Sarah Landman

Elenco: Justin Bieber, Scooter Braun, Ryan Good

Conoce la vida de este artista canadiense detrás y delante de cámara en este documental. Escucharás sus mejores éxitos y verás la relación que tiene con todo el equipo que lo ayuda a seguir siendo un ídolo pop del siglo XXI.

Vamos de robo (2014)

Director: Roberto Ángel Salcedo 

Guión: Roberto Ángel Salcedo 

Elenco: Fausto Mata (Boca de Piano), Manolo Ozuna y Cheddy García.

Escenas de persecución, agentes de investigación y muchos comentarios jocosos, protagonizan esta comedia que forma parte del repertorio de cine que se hace en nuestro país con miras a desarrollar la industria cinematográfica.

 

Metegol (2013)

Director:  Juan José Campanella

Guión:  Juan José Campanella

Elenco:  Rupert Grint, Anthony Head, Peter Serafinowicz

Esta película animada en 3D, dirigida por Juan José Campanella, el mismo que realizó ‘El secreto de sus ojos’ (ganadora de un Oscar), cuenta la película del joven Amadeo, quien se embarca en una aventura inesperada con los jugadores de su deporte favorito, el ‘foosball’. 

Actualidad

Estrenos del 12 de septiembre

  • 12 septiembre, 2013
  • 4 MINS READ
  • COMPARTIR

Continúan los estrenos de películas dominicanas esta semana con Mi Angelito Favorito, la nueva comedia de Alfonso Rodríguez. Se le unen a ésta Planes, de los estudios de animación de Disney y SuperClásico, un estreno exclusivo de los cines de Novocentro.

Mi Angelito Favorito (2013)


Director: Alfonso Rodríguez
Guión: Alfonso Rodríguez
Cast: Irving Alberti, Carmen Rodríguez, Hony Estrella, Manolo Ozuna

Alfonso Rodríguez presenta su nueva comedia, Mi Angelito Favorito, un filme que gira en torno a las peripecias que atraviesa un ángel enviada por Dios para ayudar a un grupo de personas de un barrio de la República Dominicana. ¿Cómo funcionará la puesta en cámara de esta curiosa trama que combina comedia y fantasía?

Planes (2013)



Director:  Klay Hall
Guión:   Jeffrey Howard
Elenco: Val Kilmer, Anthony Edwards, Brad Garrett, Brent Musburger

Este spin-off de Cars (2006), es una comedia para toda la familia realizada completamente por Disney, a pesar de que su estilo de animación podría engañar a algunos a pensar de que se trata de una obra de Pixar. Sin embargo, sea de Pixar o de Disney, de seguro será un viaje muy animado para los más chicos del hogar.

Superclásico (2011)

Director:  Ole Christian Madsen
Guión:   Anders Frithiof August, Ole Christian Madsen
Elenco: Adriana Mascialino, Anders W. Berthelsen, Dafne Schiling, Jamie Morton

Esta comedia danesa sigue a Christian, un mercader de vinos, en su viaje junto a su hijo adolescente en búsqueda de su ex-esposa, quien un año atrás lo dejó por un jugador de fútbol argentino. Con una premisa que recuerda un poco (sólo un poco) a The Descendants, este filme promete ser uno de esos que a veces sirven como espejos. 

Los estrenos de la semana comienzan a partir del jueves. ¡No te los pierdas!

Actualidad

Estrenos de la semana

  • 15 agosto, 2013
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

Esta semana el cine habla español. Las dos comedias caribeñas de este jueves llegan al público desde Puerto Rico y desde casa, República Dominicana. No te puedes perder la química entre Frank y Nashla o la historia de estos ‘renegados’ puertorriqueños:

¿Quién manda? (2013)


Director: Ronni Castillo
Guión: Daniel Aurelio
Cast: Frank Perozo, Nashla Bogaert, Cuquín Victoria
Una comedia que explora el juego de poder que a veces se da en una relación de pareja. No sé si las relaciones son sobre ceder el mando, o sobre compartirlo, pero esta película dominicana parece querer averiguarlo. 

Broche de oro (2012)

Director:  Raúl Marchand Sánchez
Guión:  Raúl Marchan Sánchez
Elenco:   Odalis Carela, Willie Carrasco, Carlos Esteban
Un grupo de ancianos se escapan de un casa de retiro cristiana para vivir lo que podrían ser su útlimas aventuras. Muy a lo Jack Nicholson y Morgan Freeman en «The Bucket List», habría que ver con qué se las traen este grupo de aventureros de la tercera edad.



Los estrenos de la semana comienzan a partir del jueves. ¡No te los pierdas!

Actualidad

Estrenos de la semana

  • 11 julio, 2013
  • 3 MINS READ
  • COMPARTIR

Con la tormenta Chantal a nuestras espaldas, este jueves de estrenos es ideal para una visita al cine, donde te esperan un filme dominicano, una película de proporciones épicas y una de crimen y acción.

Arrobá (2013)


Director: José María Cabral
Guión: José María Cabral
Cast: Kenny Grullón, Irving Alberti, Hony Estrella
La segunda película del joven director José María Cabral parece tenerlo todo: ciencia ficción, viajes en el tiempo, comedia, acción y un elenco de caras conocidas. Tal parece que vale la pena no perderse ésta.

Pacific Rim (2013)

Director: Guillermo del Toro
Guión: Travis Beacham, Guillermo del Toro
Elenco: Idris Elba, Charlie Hunnam, Rinko Kikuchi
Mechas, titanes, Guillermo del Toro–más de ésto, por favor. Este filme tiene tantos elementos para ser la película del año que temo las expectativas que ha creado a su alrededor.  



Grupo 7 (2012)


Director: Alberto Rodríguez
Guión: Rafael Cobos
Elenco: Inmaculada Alcántara, Andrés Blanco, Javier Berger
Cuando lo único que se puede decir de una película es «hay que ver esta película», es porque no hay palabras para describirla, habrá que ir a las salas de cine de Novocentro para entender.