Actualidad

Festival de Cine Fine Arts 2025: Una celebración del cine dominicano

  • 20 marzo, 2025
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo, RD – La quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD se celebrará del 3 al 9 de abril de 2025 en Fine Arts Novo-Centro. Organizado por Caribbean Cinemas y Altice Dominicana, contará con más de 15 estrenos, 18 cortometrajes y tres conversatorios con expertos.

El festival busca resaltar el talento nacional con una programación variada. Se exhibirán documentales, dramas, thrillers y comedias. También habrá charlas sobre dirección, edición y actuación.

Festival de Cine Fine Arts. Revestida.com
Ana López, Alicia Puello, Soraida Soto, Zumaya Cordero y Francisca Santana

Películas destacadas

La apertura será con «La Bachata del Biónico» de Yoel Morales, una versión urbana de Romeo y Julieta. Ha sido premiada en festivales como Locarno, BFI London y SXSW Austin.

El cierre será con «Pepe», de Nelson Carlos De Los Santos, ganadora del Oso de Plata en Berlín. Es una innovadora historia sobre un hipopótamo en el zoológico de Pablo Escobar.



Festival de Cine Fine Arts. Revestida.com

Cartelera en competencia

Entre las películas en competencia destacan:

«Wifredo, el legado de un genio del lente» (Documental)
«El día de la tormenta» (Drama/Horror)
«Cucú» (Thriller)
«Libélula» (Drama)
«July 7» (Acción)

Además, se reestrenará «La Maldición del Padre Cardona» (2005) con Zoe Saldaña, ahora en HD y 4K.

Conversatorios y participación del público

Como parte de las novedades de esta edición, los asistentes podrán disfrutar de las Cinemas Sessions, charlas gratuitas con reconocidos profesionales del cine, con cupos limitados por reservación. Algunos de los temas a tratar incluyen:

«La dirección cinematográfica y su evolución» – Con Yoel Morales y Archie López.
«La magia de la edición y los efectos especiales» – Con José Delio y Jorge Morillo.
«Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro» – Con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y Stephany Liriano (Chefa).

Además, el público podrá votar por su película o documental favorito en festivaldecinefinearts.com, participando en sorteos con premios sorpresa.

El Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD 2025 es un evento organizado por Caribbean Cinemas con el respaldo de Altice Dominicana, Farmacia GBC, Banco BHD, Induveca y DGCINE.

Las boletas estarán disponibles a partir del 24 de marzo en la boletería de Fine Arts Novo-Centro y en la web oficial www.festivaldecinefinearts.com.

Te puede interesar:

El camino de Dewi Peña hacia el éxito con DEYA

THE ONE Bridal Weekend regresa a Punta Cana con su segunda edición

Laura Ortiz y Gingerly, la marca que fusiona belleza y sostenibilidad

Actualidad

Ruta cinematográfica: locaciones de películas por visitar en RD

Por Ana Soto

  • 17 octubre, 2024
  • 17 MINS READ
  • COMPARTIR

República Dominicana se ha convertido en un paraíso fílmico, abriendo puertas a espacios para que los cineastas los puedan usar como locaciones de películas. Con sus playas, ríos, montañas y arquitectura colonial, nuestro país parece tenerlo todo. Es precisamente este camaleónico atractivo que ha llamado a tantos productores a la isla en busca de las locaciones de cine perfectas.

La Ley de Cine ha traído consigo un gran aumento en las películas que son filmadas en nuestra isla. Sin embargo, cabe destacar que desde antes de contar con los beneficios que brinda la ley, ya las grandes productoras tenían a República Dominicana en la mira para sus producciones. De hecho, ya para 1975 se estaban filmando películas extranjeras en la isla.

Te contamos algunas de las locaciones de películas más icónicas que debes visitar:

Apocalypse Now (1979), Francis Ford Coppola

Una de las películas más icónicas de Coppola, con seis nominaciones al Oscar, fue filmada en parte en República Dominicana. Aunque la mayoría de la película tiene como locación las Filipinas, hubo escenas donde se pueden contemplar los alrededores del río Chavón.



Mientras que es difícil encontrar excursiones que vayan exclusivamente al río Chavón, este es una parada dentro de muchas otras excursiones. Taino Tour ofrece una excursión a Isla Saona y Altos de Chavón, desde donde se puede observar el río. Si quieres pasear en bote por el río, Viator ofrece esta opción en su tour ecológico por la selva de Bayahíbe.

Jurassic Park (1993), Steven Spielberg

Una de las obras más importantes de Spielberg como director, Jurassic Park, también fue filmada en parte en República Dominicana. En la película, el ADN de los dinosaurios es encontrado en piezas de ámbar, y podemos ver exposiciones de dicha piedra preciosa. Estas exposiciones no fueron un set creado para la película: se trata del Museo del Ámbar, localizado en Puerto Plata.

Jurassic Park no solo muestra el pintoresco museo. El 15% de la película fue filmada en Puerto Plata, y en ella también podemos ver las vistas desde el monte Isabel de Torres.

Existen varios tours privados que te llevan a conocer la ciudad de Puerto Plata, pasando por el monte Isabel de Torres. Con respecto al museo, la entrada es completamente gratis y este está abierto al público de Lunes a Viernes de de 8AM a 5PM, los Sábados de 8AM a 12PM, y los Domingos y días feriados de 8AM a 3PM.

Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl (2003), Gore Verbinski

Las películas de Los Piratas del Caribe tienen como locación un sinfín de destinos por todo el Caribe. En República Dominicana, el lugar que sirvió como escenario para esta saga épica fue la Isla Saona.

Destiny Caribbean Tours ofrece una experiencia VIP en su excursión a la Isla Saona, donde visitan tres playas, piscinas naturales y el santuario de tortugas. Además, hay actividades como un almuerzo y un paseo por el pueblo.

Old (2021), M. Night Shyamalan

Vicky Kreips, actriz principal de este thriller sobrenatural, habla de cómo la playa era casi como otro personaje en la película. La playa a la que hace referencia Kreips es nada más y nada menos que la playa El Valle en la península de Samaná.

La forma en la que la playa está rodeada de montañas hacen de sus costas un escenario atractivo para el cine. Old no solamente se filmó en la playa, sino que también hay escenas dentro del hotel de lujo Amanera, también en Samaná.

El Valle Lodge ofrece una experiencia única para gozar de este destino paradisíaco. A tan solo 300 metros de la playa, El Valle Lodge se encuentra en medio de la selva tropical, donde un río fluye alrededor de las cabañas donde descansarás. Es el lugar perfecto para disfrutar de la playa, explorar senderos y descubrir cascadas ocultas.

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

The Lost City (2022), Aaron y Adam Nee

La película protagonizada por Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe y Brad Pitt se grabó en su totalidad en República Dominicana. El filme tiene como locaciones los tesoros naturales de Monte Plata, Samaná y La Romana.

La mayor parte de la historia toma parte en la bahía de San Lorenzo del Parque Nacional de Los Haitises. Otra locación de la isla que aparece en la gran pantalla es el Salto Socoa, una cascada rodeada de selva tropical en Monte Plata. En cuanto a Samaná, se filmaron escenas en la playa de Cosón, donde desemboca el río Cosón. Además, Altos de Chavón se utiliza como locación para las escenas del pueblo.

El Parque Nacional de los Haitises ofrece su propio tour del parque. El tour se hace en bote por los manglares rojos hasta llegar a la bahía de San Lorenzo. En el Salto Socoa, ofrecen la opción de rentar buggies para un recorrido por una vía guiada. ¡La opción está disponible todos los días!

Sandra Bullock como Loretta Sage y Channing Tatum como Alan. Foto fija de The Lost City (2022). Salto Socoa, Parque Nacional de los Haitises. Fuente: NewsWeek

Estas son solo algunas de las locaciones de películas que se han rodado en República Dominicana. En esta ocasión, compartimos una lista con algunas de las locaciones que más merecen la pena visitar, mas lo cierto es que hay muchísimos lugares que no mencionamos pero en los que seguro has estado. Decenas de películas han sido grabadas en las zonas de la Zona Colonial, como The Godfather II, o en el malecón de Santo Domingo, como Miami Vice.

¿Qué esperas para lanzarte a tener tu propia aventura como una estrella de película? Sal y conoce las locaciones que han atraído a miles de personas a nuestro país, tanto dentro como fuera de la industria.

Te puede interesar:

Filmoterapia, un evento para sanar a través del cine.

Cultura general en series, aquí seis recomendaciones.

Los destinos más económicos de Latinoamérica.

Actualidad

The Substance: Una Mirada al Horror Corporal y la Vejez

Por Ana Soto

  • 10 octubre, 2024
  • 11 MINS READ
  • COMPARTIR

The Substance (2024) de Coralie Fargeat explora el género del horror corporal con un giro que resulta muy interesante. En su segundo filme, Fargeat se esfuerza por exponer la percepción negativa que se tiene de la vejez. En la película seguimos a Elisabeth – interpretada por Demi Moore -, una celebridad cuya carrera va en decadencia cuando es formalmente despedida al cumplir sus 50 años. A raíz de esto, el equipo de un laboratorio sospechoso se acerca a ella para ofrecerle una droga. Supuestamente, esta droga la ayudará a convertirse en una “mejor versión” de sí misma. Sin embargo, la droga solo termina convirtiéndola en su versión más joven, quien es interpretada por Margaret Qualley.

En el 2012, Mika Ninagawa hizo algo similar con su filme Helter Skelter. En este, seguimos a una joven estrella que se ha sometido a cientos de cirugías cosméticas ilegales, todo para mantener su estatus como la estrella más relevante de Japón. Sin embargo, las cirugías comienzan a tener efectos secundarios y la protagonista entra en un episodio psicótico. Mientras que es cierto que ambas películas entran dentro del género del horror corporal y siguen una temática similar, The Substance explora un aspecto que Helter Skelter ignora: el aborrecimiento hacia la vejez.

En una entrevista con la actriz Michelle Yeoh (protagonista de Everything, Everywhere, All At Once) para la revista Interview Magazine, Moore reveló que lo que le llamó la atención sobre el guión en primer lugar fue la forma tan única en que explora la vejez. No solo esto, sino que también aborda temas como el condicionamiento social y el concepto de encajar en la idea de la «mujer ideal» que nos ha impuesto la mirada patriarcal.

Demi Moore como Elisabeth en The Substance (2024). Fuente: Dōnde Ir

«En esencia, se trata del daño que nos hacemos a nosotros mismos. […] mostrando esa violencia detrás de nuestros pensamientos, cómo nos atacamos a nosotros mismos», comentó Moore. La actriz además habla sobre el gran poder que tiene saber que lo que nos hacemos a nosotros mismos es una decisión, y que podemos tomar decisiones diferentes.



La presión social y el rechazo a la vejez

No es secreto para nadie que los diferentes medios audiovisuales han traído como consecuencia una ola de inseguridad masiva entre las mujeres. Constantemente somos bombardeadas con fotos de modelos, vídeos de YouTube que nos enseñan cómo perder peso en dos semanas… En fin, estamos rodeadas de cientos de contenidos que nos dicen cómo debemos vernos y qué debemos hacer para lograrlo. No obstante, lo cierto es que muchas veces estas prácticas pueden ser dañinas para nosotras.

Desde hace décadas, tener alguna operación estética se ha vuelto algo normal. No solamente celebridades, sino que miles de personas como tú y yo se someten a estos procedimientos estéticos. El objetivo de estas prácticas es el de «mantener su belleza» y no mostrar signos de envejecimiento. El Botox, los fillers y los levantados faciales son algunos ejemplos de estos procedimientos. El rechazo colectivo que se tiene hacia la vejez incluso ha impulsado a las empresas a crear cientos de productos para prevenir marcas de envejecimiento. Hoy en día, podemos encontrar desde cremas para la cara hasta gelatinas de colágeno comestibles.

Antes y después de un proceso de Botox en una mujer de la tercera edad. Fuente: Destination Aesthetics Medical Spa
@caspertheghostyy

These collagen sticks are so yummy and beneficial for our skin, and good for womens!💗 #107 #collagenjelly #jellystick #skincare #kbeauty #innerbeauty #healthsupplements

♬ gay girls in love – kali ⋆౨ৎ˚

Pero, ¿por qué este rechazo? En nuestra sociedad, se nos ha hecho creer – en especial a las mujeres – que la imagen lo es todo. Es precisamente por cómo los demás nos perciben a través de nuestra apariencia que hemos vuelto una prioridad que dicha apariencia se acerque lo más posible a la perfección. Una cara sin manchas y sin arrugas, un cuerpo deseable y capaz – estas son las cosas que tanto deseamos y que la vejez nos quita. De ahí el rechazo.

Cambiando la mirada

Resulta muy interesante como The Substance aborda el tema de la vejez a través del género del horror corporal, especialmente porque puede sentirse algo aterrador cuando nuestro cuerpo empieza a cambiar. Sin embargo, es importante que hagamos un esfuerzo colectivo para cambiar esta percepción negativa que se tiene sobre el envejecimiento. Las manchas en la cara y las arrugas no son imperfecciones, son pruebas de una buena vida vivida. Al ver las arrugas de mi abuela, no pienso en cómo ella se vería mejor sin ellas, mas bien pienso en todas las veces que tuvo que haberse reído para que se le marcaran de esa forma. Y aunque ya nuestros cuerpos envejecidos no les parezcan sexy a casi nadie, son como un libro; un libro lleno de un sinfín de historias maravillosas.

Demi Moore en Saint Laurent, fotografiada por Petra Collins para Interview Magazine (2024). Fuente: Interview Magazine

A sus 61 años de edad, Moore habla de cómo ha aprendido a amarse a sí misma a través de los años, pero que no ha sido fácil. La actriz comentó que en una industria como Hollywood, si eres mujer, una vez llegas a los 40 años se vuelve más y más difícil que aparezcan roles interesantes, o que realmente exploren la belleza de esta edad. Sin embargo, a pesar de la falta de atención a las personas mayores, Moore no tiene planes de detenerse, expresando su deseo de poder seguir innovando.

Existe una necesidad de que en el cine se haga un esfuerzo por resaltar la belleza existente en la vejez, en los cuerpos que muestran el paso del tiempo; ya que se ha demostrado que este séptimo arte tiene un gran impacto en el imaginario social. La vejez también es hermosa: es una muestra de resistencia y sabiduría. Una muestra del sol tomado, los guayones cogidos y las risas con amigos.

Mujeres en la tercera edad disfrutando juntas. Fuente: WestEnd61

Te puede interesar:

Filmoterapia, un evento para sanar a través del cine.

Cultura general en series, aquí seis recomendaciones.

Descubre los mejores podcasts para tu bienestar.

Actualidad

Challengers: «La película de Zendaya que no te puedes perder»

  • 16 mayo, 2024
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

 

WB Pictures México (@WBPictures_Mx) / X

Santo Domingo.Zendaya se ha convertido, por mérito propio, en una de las actrices más aclamadas de todo Hollywood. La antigua estrella de Disney Channel está al frente de franquicias tan premiadas como Spider-Man o Dune, y su carrera no hace más que crecer en todo tipo de proyectos. No te pierdas la emocionante película «Challengers» donde la pista de tenis se convierte en el plano perfecto, y Zendaya toma su raqueta para brindarnos otro éxito cinematográfico.

«Challengers» es una comedia romántica que tiene el deporte del tenis como eje central, dirigida por Luca Guadagnino el genio detrás de «Call Me By Your Name» y «Suspira», con Josh O’Connor, ganador del Emmy por The Crown y protagonista de Emma y God’s Own Country, y a Mike Faist, el actor de West Side Story y Wildling que completa el trío perfecto en esta historia. 



Sobre la trama

Tashi Duncan (Zendaya) es una ex promesa mundial del tenis que, tras una grave lesión, se convierte en entrenadora de su esposo, Art Donaldson (Mike Faist). Atrapada en un triángulo amoroso, Tashi inscribe a Art en «Challengers», un evento donde competirá con Patrick (Josh O’Connor), el ex mejor amigo de Art y ex novio de Tashi. A medida que sus pasados y presentes chocan, y las tensiones aumentan, Tashi debe preguntarse cuánto costará ganar.

Esta película, que incluye escenas eróticas, profundiza en el impacto que tienen la ambición y la rivalidad en las relaciones humanas. A lo largo de la trama, se exploran temas como el amor, el deseo, los celos, la envidia y la competitividad, con el triángulo amoroso de los protagonistas en el centro de la historia. Con una narrativa que promete cautivar tanto a los aficionados del tenis como a los amantes del drama romántico, «Challengers» ofrece una experiencia cinematográfica emocionante y provocativa.

“Me sentí como si fuera un buen paso hacia un rol más, supongo que se podría decir, ‘adulto’ y hacia esa siguiente fase”, comentó Zendaya a The Hollywood Reporter sobre el desafío que implicó su participación en esta producción, admitiendo sentir un saludable temor ante el reto. 

¿Una de las mejores películas del año?

 

Challengers | HOYTS Cinemas

«Challengers» es una de las películas más esperadas de la temporada, especialmente después de que su estreno se retrasara el pasado verano debido a la huelga de actores y guionistas de Hollywood. Las primeras críticas de «Challengers» la describen como «un drama bien interpretado con giros, vueltas y provocaciones que conducen a un final impredecible» y la comparan con el equivalente cinematográfico de un punto de partido. ¡Fácilmente, una de las mejores películas del año!

La película llegará a los cines el 26 de abril de este año y promete ser una gran producción por la calidad directiva y actoral, por lo que es una de las más anticipadas de este 2024 ¡No te pierdas la emocionante película Challengers!


 

Te puede interesar 

El romance se apodera de la pantalla con “Las pequeñas cosas”

Por qué Capitán Avispa está siendo todo un éxito

Las películas dominicanas que debes ver si aún no lo has hecho

Síguenos en @RevestidaMag

Tendencias

Películas para los amantes de la literatura

  • 29 febrero, 2024
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Pocas cosas nos llenan de tanta emoción como ver nuestras historias favoritas en la gran pantalla. Si eres amante de la literatura, tienes que ver estas películas.

Mujercitas

Jo March reflexiona sobre su vida y cuenta la querida historia de las hermanas March: cuatro mujeres jóvenes, cada una decidida a vivir la vida en sus propios términos. La directora Greta Gerwig añade un giro simple a la historia al imaginar que Jo es en realidad la autora de la novela Mujercitas.

Harry Potter y la piedra filosofal

Un niño huérfano se inscribe en una escuela de hechicería, donde descubre la verdad sobre sí mismo, su familia y el terrible mal que acecha al mundo mágico. Esta película marca el inicio de la saga de películas de Harry Potter que se extendió hasta 2011, con el estreno de Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte 2; así como también es el comienzo del universo cinematográfico del mundo mágico, que para 2022 suma un total de once películas.

Emma

En la Inglaterra del siglo XIX, una joven bien intencionada pero egoísta se entromete en la vida amorosa de sus amigos. Hay una sensación moderna en la adaptación de la directora Autumn De Wilde que hace que la aguda sátira social original de Austen sea un poco menos pronunciada, pero la historia se vuelve aún más divertida y frívola.



Forrest Gump

‘Forrest Gump’ (1994) dirigida por Robert Zemeckis. (Foto de Sunset Boulevard/Getty Images)

La historia de los Estados Unidos desde los años 50 hasta los 70 se desarrolla desde la perspectiva de un hombre de Alabama con un coeficiente intelectual de 75, que anhela reunirse con su novia de la infancia. Es una película que tomó material fuente sólido y creó una historia visual ambiciosa y creativa a partir de él.

Lo que el viento se llevó

Una bella sureña protegida y manipuladora y un especulador pícaro se enfrentan en un romance turbulento mientras la sociedad que los rodea se desmorona con el fin de la esclavitud y se reconstruye durante los períodos de la Guerra Civil y la Reconstrucción. El reparto recibió numerosos elogios y muchos críticos cinematográficos consideraron a Leigh especialmente adaptada a su papel como Scarlett.


Te puede interesar

Lorainne estrena “Déjalos que hablen”

Estos son los ganadores de los Golden Globes 2024

El snack más dominicano: Salami Chips

Síguenos en @RevestidaMag

Tendencias

Las películas dominicanas que debes ver si aún no lo has hecho

  • 27 febrero, 2024
  • 9 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- La industria del cine en nuestro país está en constante evolución y desarrollo y nos ha dejado con grandes producciones que nos han hecho reír y llorar. Te compartimos algunas de las películas dominicanas que debes ver si aún no lo has hecho.

Cristo Rey

Esta versión de Romeo y Julieta, de la directora Leticia Tonos, narra el amor entre un adolescente de buen corazón, condenado al ostracismo por su ascendencia mixta haitiano-dominicana, y la hermosa hermana de un narcotraficante local, a quien él ha de proteger. Fue seleccionada como la entrada dominicana a la Mejor Película en Lengua Extranjera en la 87.ª edición de los Premios Óscar, pero no fue nominada.

¿Quién manda?

Un par de jóvenes con miedo al compromiso que sólo buscan diversión se involucran en una batalla de egos mientras se enamoran. Esta película de comedia romántica del 2013 fue escrita por Daniel Aurelio y dirigida por Ronni Castillo. Por su papel Nashla Bogaert fue nominada al Premio Platino a la mejor interpretación femenina en la I edición de los Premios Platino.

Feo de día, lindo de noche

Un hombre no tan guapo, interpretado por Fausto Mata, es maldecido (o quizás bendecido) con un hechizo que lo vuelve guapo desde las 8 de la noche hasta la medianoche. Los problemas surgen cuando se enamora de verdad. Esta película de comedia fue dirigida por Alfonso Rodriguez.



Un pasaje de ida

Un recuento ficticio de la tragedia del Regina Express, en la que 22 polizones dominicanos murieron asfixiados en un intento de viajar ilegalmente en septiembre de 1981, dirigida por Agliberto Melendez. La producción fue seleccionada como una de las 50 películas más representativas de Iberoamérica para el Primer Congreso de la Cultura Iberoamericana celebrado en México en 2008.

Carpinteros

Julián encuentra el amor y una razón para vivir en el último lugar imaginable: la prisión de Najayo. Su romance, con otra prisionera llamada Yanelly, deberá desarrollarse a través del lenguaje de señas y sin el conocimiento de decenas de guardias. Esta película del 2017 fue dirigida por Jose Maria Cabral.

Freddy

Esta película retrata la vida vida del comediante, escritor, productor de televisión y filántropo dominicano Freddy Beras-Goico. Dirigida por su hijo, Giancarlos Beras-Goico, la obra nos lleva por un recorrido de los momentos más importantes de la vida del comediante, resaltando no solo las partes que ya conocemos, sino también sus obras patrióticas.

Nana

Este documental proporciona una mirada íntima a tres niñeras que, lejos de sus propios hijos, cuidan al hijo de otra persona. Entre escenarios urbanos y rurales, este documental se adentra en los conflictos enfrentados por las nanas con dormida. La nana o la niñera, sin que los padres lo sepan, pasa a convertirse en la persona más importante en la vida de sus hijos.

Isla de Plastico

Esta obra del director Jose Maria Cabral proporciona un panorama sobre la problemática de la gestión de residuos en nuestro país, más específicamente los plásticos. El largometraje llama la atención sobre la necesidad de un cambio de hábitos de consumo sobre el plástico, que representa 580 millones de libras cada año en desechos de este material en nuestro territorio.

Todas las Mujeres son Iguales

Después de que la protagonista Yoli vuelve a estar soltera, se une a otras tres mujeres en un divertido fin de semana para descansar de sus relaciones con los hombres. El marido y el prometido de dos de ellas se unen a un investigador privado para seguirlas en secreto. Una comedia pícara que examina las expectativas puestas en la mujer dominicana.


Te puede interesar

El snack más dominicano: Salami Chips

Libros clásicos que ya deberías haber leído

Las escritoras hispanas que nos hacen sentir entendidas

Síguenos en @RevestidaMag

Actualidad

El romance se apodera de la pantalla con “Las pequeñas cosas”

  • 21 febrero, 2024
  • 5 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- El romance se apodera de la pantalla grande con “Las pequeñas cosas”, la historia de una chica que no cree en el amor y un chico que se le acaba el tiempo. La casa productora Bougroup presenta este filme que se estrena en las salas de cine desde el próximo 14 de marzo, mientras que en abril llega a la plataforma propiedad de Disney, StarPlus.

La cinta producida y escrita por José Ramón Alama, es protagonizada por los reconocidos actores Nashla Bogaert, Pamela Sued y Héctor Aníbal, mientras la dirección estuvo a cargo de Yasser Michelén. Este nuevo proyecto de Bougroup se une al catálogo de la productora conocida por su compromiso de realizar narrativas que desafían y entretienen, al mismo tiempo que reflexionan sobre temas universales que resuenan con audiencias alrededor del mundo.

“Las pequeñas cosas” narra la historia de una joven escéptica del amor, interpretada por Bogaert, y un joven, encarnado por Aníbal, cuya lucha contra el tiempo redefine sus percepciones sobre la vida, el amor y las conexiones humanas. Pamela Sued complementa el elenco principal, aportando su encanto en un papel donde demuestra su talento para el séptimo arte.

El estreno de «Las Pequeñas Cosas» está programado para el 14 de marzo, marcando el comienzo de una temporada emocionante para el cine dominicano y para Bougroup, que se arriesga a producir una película que invita a reflexionar sobre aquellas pequeñas cosas que realmente importan en la vida.



Sinopsis

Raquel decide regresar dispuesta a vender lo único que la ata a su país; la casa de sus padres. Solo hay un problema, lejos de encontrar lo que esperaba, la casa está en ruinas y decide remodelarla. En el proceso, se reencuentra con Mateo, amigo de la infancia el cual pulveriza sus prejuicios sobre el amor y la vida.

Ficha Técnica

Director: Yasser Michelén
Escrito y producido: José Ramón Alama

Casa productora: Bougroup
Cast: Nashla Bogaert, Héctor Aníbal & Pamela Sued. 

Estreno: 14 de marzo.

Internacional: Estrena en la plataforma propiedad de Disney, StarPlus en Abril. 


Te puede interesar

Lorainne estrena “Déjalos que hablen”

Estos son los ganadores de los Golden Globes 2024

El snack más dominicano: Salami Chips

Síguenos en @RevestidaMag

Profesión

Las mujeres cineastas dominicanas que debes conocer

  • 16 febrero, 2024
  • 6 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Nuestro país está lleno de grandes artistas, especialmente grandes mujeres artistas. Y el cine no es excepción a esto. Si eres amante del séptimo arte debes conocer a estas cineastas dominicanas.

Leticia Tonos

Conocida por películas como “La Hija Natural”, “Cristo Rey”, y “Mis 500 Locos”, Leticia Tonos es una galardonada directora, productora y guionista de cine. Tres de sus largometrajes han sido seleccionados para representar a la República Dominicana en los Premios Oscar. Leticia posee una maestría en Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucía y un diploma en Cinematografía de The London Film School.

Laura Amelia Guzman

Conocida por obras como “Jean Gentil” y “Dolares de Arena”, Laura Amelia Guzman, junto con su esposo, Israel Cárdenas, dirige la productora Aurora Dominicana. Asistió a la Escuela de Cine y Televisión en Cuba, especializada en fotografía. En el 2004 se fue a vivir a México tras haber trabajado en algunas producciones. Ahí trabaja con su esposo desde el 2007, produciendo diferentes proyectos, videos musicales, comerciales de televisión, documentales y cortometrajes.

Natalia Cabral

Conocida por películas como “Miriam Miente” y “Tu y Yo”, Natalia Cabral es una directora, productora y guionista de cine. Estudió publicidad en la Universidad APEC de Santo Domingo, cine en la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños en Cuba, Posgrado en Cine Documental en la Baden-Württemberg Filmakademie de Stuttgart, Alemania y Máster en Creación Literaria en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España.



Tatiana Fernandez Geara

Conocida por sus documentales “Nana” y “Vals de Santo Domingo”, Tatiana Fernandez Geara es una fotoperiodista y realizadora de documentales. Su segundo largometraje documental, “Vals de Santo Domingo” (2021) ganó el premio de producción FONPROCINE 2017 y el Premio Su Mirada 2020 de postproducción (IFF Panama).


Te puede interesar

5 formas de dejar de discutir sobre dinero en el matrimonio

Los certificados de Google que pueden servirle a cualquier profesión

Mujeres de Poder: Amy Hood

Síguenos en @RevestidaMag

Actualidad

Estos son los ganadores de los Golden Globes 2024

  • 8 enero, 2024
  • 35 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Este pasado domingo siete se llevó a cabo la edición número 81 de los Golden Globes. En la ceremonia de este año, presentada por el comediante Jo Koy en el Beverly Hilton de Los Ángeles, Oppenheimer de Christopher Nolan surgió como el contendiente a batir entre las producciones de Hollywood de la pantalla grande, ganando cinco galardones a lo largo de la noche, incluido el de Mejor Película, Drama, Actor (Cillian Murphy), actor de reparto (Robert Downey, Jr.) y muchos otros honores técnicos. Sigue leyendo para enterarte de quiénes fueron los otros ganadores.

Mejor Película – Drama

Anatomy of a Fall (Neon)

Killers of the Flower Moon (Apple Original Films)

Maestro (Netflix)



GANADORA: Oppenheimer (Universal Pictures)

Past Lives (A24)

The Zone of Interest (A24)

Mejor película – musical o comedia

Air (Amazon MGM Studios)

American Fiction (Orion Pictures / Amazon MGM Studios)

Barbie (Warner Bros. Pictures)

The Holdovers (Focus Features)

May December (Netflix)

GANADORA: Poor Things (Searchlight Pictures)

Mejor actriz – película de drama

Annette Bening, Nyad

GANADORA: Lily Gladstone, Killers of the Flower Moon

Sandra Hüller, Anatomy of a Fall

Greta Lee, Past Lives

Carey Mulligan, Maestro

Cailee Spaeny, Priscilla

Mejor actor – película de drama

Bradley Cooper, Maestro

Leonardo DiCaprio, Killers of the Flower Moon

Colman Domingo, Rustin

Barry Keoghan, Saltburn

GANADOR: Cillian Murphy, Oppenheimer

Andrew Scott, All of Us Strangers

Mejor actriz – Película musical o comedia

Fantasia Barrino, The Color Purple

Jennifer Lawrence, No Hard Feelings

Natalie Portman, May December

Alma Pöysti, Fallen Leaves

Margot Robbie, Barbie

GANADORA: Emma Stone, Poor Things

Mejor actor – Película musical o comedia

Nicolas Cage, Dream Scenario

Timothée Chalamet, Wonka

Matt Damon, Air

GANADOR: Paul Giamatti, The Holdovers

Joaquin Phoenix, Beau Is Afraid

Jeffrey Wright, American Fiction

Mejor actriz de reparto

Emily Blunt, Oppenheimer

Danielle Brooks, The Color Purple

Jodie Foster, Nyad

Julianne Moore, May December

Rosamund Pike, Saltburn

GANADORA: Da’vine Joy Randolph, The Holdovers

Mejor actor de reparto

Willem Dafoe, Poor Things

Robert De Niro, Killers of the Flower Moon

GANADOR: Robert Downey Jr., Oppenheimer

Ryan Gosling, Barbie

Charles Melton, May December

Mark Ruffalo, Poor Things

Mejor director

Bradley Cooper, Maestro

Greta Gerwig, Barbie

Yorgos Lanthimos, Poor Things

GANADOR: Christopher Nolan, Oppenheimer

Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon

Celine Song, Past Lives

Mejor guion

Greta Gerwig, Noah Baumbach, Barbie

Tony Mcnamara, Poor Things

Christopher Nolan, Oppenheimer

Eric Roth, Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon

Celine Song, Past Lives

GANADORES: Justine Triet, Arthur Harari, Anatomy of a Fall

Mejor película animada

GANADORA: The Boy and the Heron (GKids)

Elemental (Walt Disney Studios Motion Pictures)

Spider-Man: Across the Spider-Verse (Sony Pictures Releasing)

The Super Mario Bros. Movie (Universal Pictures)

Suzume (Crunchyroll / Sony Pictures Entertainment)

Wish (Walt Disney Studios Motion Pictures)

Mejor película en lengua no inglesa

GANADORA: Anatomy of a Fall (Neon) – Francia

Fallen Leaves (Mubi) – Finlandia

Io Capitano (Pathe Distribution) – Italia

Past Lives (A24) – USA

La Sociedad de la Nieve (Netflix) – España

The Zone of Interest (A24) – Reino Unido / Estados Unidos

TELEVISIÓN

Mejor serie – drama

1923 (Paramount+)

The Crown (Netflix)

The Diplomat (Netflix)

The Last of Us (HBO | Max)

The Morning Show (Apple TV+)

GANADORA: Succession (HBO | Max)

Mejor serie – musical o comedia

Abbott Elementary (ABC)

Barry (HBO | Max)

GANADORA: The Bear (FX)

Jury Duty (Amazon Freevee)

Only Murders in the Building (Hulu)

Ted Lasso (Apple TV+)

Mejor serie limitada, serie de antología o película hecha para televisión

All The Light We Cannot See (Netflix)

GANADORA: Beef (Netflix)

Daisy Jones & The Six (Prime Video)

Fargo (FX)

Fellow Travelers (Showtime)

Lessons in Chemistry (Apple TV+)

Mejor actriz – serie de drama

Helen Mirren, 1923

Bella Ramsey, The Last of Us

Keri Russell, The Diplomat

GANADORA: Sarah Snook, Succession

Imelda Staunton, The Crown

Emma Stone, The Curse

Mejor actor – serie de drama

Brian Cox, Succession

GANADOR: Kieran Culkin, Succession

Gary Oldman, Slow Horses

Pedro Pascal, The Last of Us

Jeremy Strong, Succession

Dominic West, The Crown

Mejor actriz – serie musical o comedia

Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel

Quinta Brunson, Abbott Elementary

GANADORA: Ayo Edebiri, The Bear

Elle Fanning, The Great

Selena Gomez, Only Murders in the Building

Natasha Lyonne, Poker Face

Mejor actor – serie musical o comedia

Bill Hader, Barry

Steve Martin, Only Murders in the Building

Jason Segel, Shrinking

Martin Short, Only Murders in the Building

Jason Sudeikis, Ted Lasso

GANADOR: Jeremy Allen White, The Bear

Mejor actriz en una serie limitada, serie de antología o película hecha para televisión

Riley Keough, Daisy Jones & The Six

Brie Larson, Lessons in Chemistry

Elizabeth Olsen, Love & Death

Juno Temple, Fargo

Rachel Weisz, Dead Ringers

GANADORA: Ali Wong, Beef

Mejor actor en una serie limitada, serie de antología o película hecha para televisión

Matt Bomer, Fellow Travelers

Sam Claflin, Daisy Jones & The Six

Jon Hamm, Fargo

Woody Harrelson, White House Plumbers

David Oyelowo, Lawmen: Bass Reeves

GANADOR: Steven Yeun, Beef

Mejor actriz de reparto

GANADORA: Elizabeth Debicki, The Crown

Abby Elliott, The Bear

Christina Ricci, Yellowjackets

Smith-Cameron, Succession

Meryl Streep, Only Murders in the Building

Hannah Waddingham, Ted Lasso

Mejor actor de reparto

Billy Crudup, The Morning Show

GANADOR: Matthew MacFadyen, Succession

James Marsden, Jury Duty

Ebon Moss–Bachrach, The Bear

Alan Ruck, Succession

Alexander Skarsgård, Succession

Mejor actuación de stand-up comedy en televisión

GANADOR: Ricky Gervais, Ricky Gervais: Armageddon

Trevor Noah, Trevor Noah: Where Was I

Chris Rock, Chris Rock: Selective Outrage

Amy Schumer, Amy Schumer: Emergency Contact

Sarah Silverman, Sarah Silverman: Someone You Love

Wanda Sykes, Wanda Sykes: I’m an Entertainer


Te puede interesar

Series sobre organización para que te motives y entretengas

Conoce a Mariana Downing, Miss República Dominicana Universo 2023

El eterno amor prohibido del Marketing del Chisme

Síguenos en @RevestidaMag

Bienestar

Viola Davis: de papel secundario a protagonista

  • 31 marzo, 2023
  • 7 MINS READ
  • COMPARTIR

Santo Domingo.- Viola Davis se ha convertido en una actriz ejemplar, un ícono en el mundo del entretenimiento que logra atraer a todo tipo de público a cada proyecto que participa. Sin embargo, la actriz no comenzó desde la cúspide de la industria. Lenta pero firmemente continuó escalando todo Hollywood hasta llegar a ser protagonista de películas taquilleras y ganadoras de premios.

¿Quieres conocer más sobre la carrera de Viola Davis? Te mostramos cómo la actriz ha evolucionado a través del tiempo en el cine y la televisión:

Inicia su carrera en 1996

Viola Davis comenzó su carrera interpretando pequeños papeles, incluso sin acreditaciones. Antes del cine y la televisión, debutó en Broadway en la obra “Seven Guitars» de August Wilson en 1996. Ahí interpretó a la sufrida amante de un músico recién liberado de prisión, una actuación que significó una nominación al Premio Tony. En ese mismo año se unió al mundo del cine y la televisión, donde participó en la película “The Substance of Fire” y la serie “NYPD Blue”, en ambas interpretando un pequeño papel.

El comienzo de algo grande

No fue hasta el 2008 que recibió su primera nominación al Premio de la Academia de la Mejor Actriz de Reparto por su papel de una madre con problemas en el drama “Doubt». Más tarde, en el 2011, volvió a ser nominada al Premio de la Academia por interpretar a una criada de la década de 1960 en la comedia dramática “The Help», esta vez al reconocimiento de la Mejor Actriz. Una de las categorías principales de la ceremonia.



Sin embargo, uno de sus papeles más memorables ha sido como la abogada Annalise Keating en la serie dramática “How to Get Away with Murder” de 2014 a 2020. Por su participación, Viola Davis se convirtió en la primera actriz negra en ganar el premio Emmy a la mejor actriz principal en una serie dramática en 2015. Durante su discurso, expresó un poderoso mensaje en donde agradeció por las oportunidades que ha recibido:

“Lo único que separa a las mujeres de color de cualquier otra persona es la oportunidad. No puedes ganar un Emmy para papeles que simplemente no están ahí. Así que esto es para todos los escritores, todas las personas increíbles… personas que han redefinido lo que significa ser hermosa, ser sexy, ser una mujer destacada, ser negra.”

Viola Davis, una protagonista

A partir de este momento, Viola comenzó a realizar más papeles protagónicos. Entre sus papeles más memorables está su interpretación de Ma Rainey en la película biográfica «Ma Rainey’s Black Bottom» en 2020. Película por la que recibió una cuarta nominación al Premio de la Academia, convirtiéndose así en la actriz negra con más nominaciones al Oscar.

Más recientemente, en el 2022, fue la protagonista y productora del filme “The Woman King”. Aquí, Davis interpreta el fuerte personaje de Nanisca, la líder militante de Agojie, un ejército de mujeres. Su papel fue amado por el público quien elogió su actuación desde principio a fin. “The Woman King” le trajo a Viola Davis más nominaciones para el premio BAFTA a la mejor actriz, convirtiéndola en la actriz negra con más nominaciones al BAFTA.

Más allá de la pantalla

Además de ser Viola Davis y su esposo, Julius Tennon, son los fundadores de una productora llamada JuVee Productions. Asimismo, la actriz también lucha y apoya a los derechos humanos y la igualdad de derechos para las mujeres y las mujeres de color.

Viola Davis es el ejemplo en carne propia que sí se puede triunfar en Hollywood, a pesar de los obstáculos raciales.


Te puede interesar

Mujeres que han dejado su huella en el teatro dominicano

La Nueva Sirenita

Películas en las que actúa Meryl Streep que debes ver

Síguenos en las redes como @Revestidamag