Etiqueta: agenda
El “debes anotar las cosas para que no se te olviden” de Ara (co-worker), es proporcional al “te lo dije” de las madres, así que estratégicamente me retó a probar una agenda y a escribir respecto al tema. Aquí vamos…
Mi vida es relativamente normal, (dentro de los parámetros de alguien que trabaja y estudia), pero de ahí a “liarme” y olvidar algo, o todo, es tan fácil como divagar o disociar durante una conversación insípida. Por esa razón me pareció interesante utilizarla y sentirme “profesionalmente adulto”.
¿Lo más difícil? Encontrar “la agenda”
Soy culpable de pensar que las agendas son para personas olvidadizas (lo soy, aceptar algo es el primer paso para trabajar y superar un problema), y por eso nunca antes me había atrevido a comprar una.
Una conversación normal, dos días regulares distantes entre sí…
– Joan, ¿Anotaste lo que te dije?
– … no se me olvidará. Está bien.
Varias semanas después
– Joan… pero yo te dije X cosa…
-¿eh?… ¿Cuándo?
Además de lo anterior, como alguien que no le gusta caminar con más de lo necesario en la mochila, (cuadernos, libros sin terminar de leer, cuadernillo de dibujo, etc.) agregar una pequeña libreta no resultaba tentador. Lo más difícil fue encontrar “esa” libreta en la que concuerde tamaño, diseño y ese “atractivo” que no me haga abandonarla a las pocas semanas.
Preferiría andar sin mochila, que quede claro…
Tras la búsqueda de la libreta ideal: ¿Por qué agrego este apartado? Porque si vas a tener que usar algo todos los días, la cualidad mínima que debe tener es que te guste visualmente.
Pero adivina qué… Hay miles de diseños distintos de agendas, y no me refiero a la portada (que es muy importante). Están las que se limitan a tener el calendario del mes, luego por semana, memo y free note o para dibujo. Esta es la que tengo, debo ir despacio.
Pero también están las que tienen frases motivacionales, las que incluyen mapas de sueños, post it, marcadores de página, stickers, espacio para diario, literalmente calendario de varios años, diferencia de horarios (ni idea para qué), santoral alfabetizado, gastos y un mundo con sus propios problemas ahí adentro.
Puedo entender la utilidad del apartado del diario, de acuerdo a los resultados de unos experimentos llevados a cabo en la Universidad de Texas en Austin, concluyeron que escribir de forma expresiva, entre muchas otras cosas, nos ayuda a recuperarnos de hechos traumáticos, ademas de que alivia el estrés y la depresión. Esa parte la entiendo, pero ¿un santoral alfabetizado?
En fin ¿Me sirve?
Simple, toda esta lectura se resume en: Sí.
Poder visualizar mi mes de un vistazo me ayuda a tener claro cuáles son mis prioridades, qué debo tener pendiente (obviamente) y qué cosas, eventualmente, postergué.
En una publicación de la revista de investigación 3 ciencias que hablan acerca de “Gestion del tiempo”, explican y aconsejan que los viernes se complete la programación de la semana siguiente, y el lunes sea lo primero que revisemos. Se pueden dedicar cinco minutos diarios para repasar y optimizar la agenda, señalan.
Otra de las particularidades de mi agenda es el área de la semana de un vistazo, que me ayudó, al menos, a saber qué debía trabajar. Mi realidad aquí fue otra porque cada día trae sus “cosas” que no permitieron hacer lo que tenía pendiente. Pero ahí vamos…
El apartado de memo me permite tener mis apuntes del trabajo y universidad a la mano sin que se me pierdan como me pasa con las miles de notas en el celular, también puedo ubicarlas más rápidamente y aún mejor, me ayuda a depender menos de la tecnología. Un brindis por mí.
Free note ha sido la desafortunada que aún no utilizo, pero me la encuentro muy útil para los días en los que quiera hacer bocetos y no tenga mi libreta de dibujo. Es funcional para las personas que deseen mejorar sus habilidades artísticas. Al ser la agenda algo personal, no es algo que alguien más verá y puedes darte la libertad de rayar cuanto quieras.
¿La seguiré usando tras este artículo? Bueno, mientras escribía esto recordé pendientes que tenía y los anoté en ella, además de eso, en la oficina siempre la tengo a la mano para anotar cualquier detalle.
Es una buena señal ¿no?
Te puede interesar:
Si te interesa una libreta igual a la mía, puedes pasarte por @HelloArtRD bajo tu responsabilidad. Duré más de 45 minutos tratando de escoger por la gran variedad que tienen. Mi tarjeta corrió peligro. También te puede interesar dar una ojeada a estas agendas que debes probar este año.
Agendas que amarás para organizar tu 2020
Ve preparando tu agenda para las actividades que vienen la semana próxima. Desde una interesante feria financiera hasta descuentos en el parque acuático Los Delfines. Aprovecha las ofertas que se presentan en esta ocasión.
La guagua de la comedia
Este y todos los miércoles de abril, Casa de Teatro presenta su divertida puesta en escena: noches acústicas de humor y música. Comparte con tus amigos un buen rato en la Casa.
Costo: RD$300 p/p
Lugar: Casa de Teatro. Calle Arzobispo Meriño No.110
Rostros de Carnaval
Esta exposición fotográfica expondrá los rasgos más característicos de nuestro carnaval. Las fotografías están a cargo de Mariano Hernández y Mario Picayo. Puedes pasar desde este jueves 10 de abril hasta el 24 de mayo.
Costo: Gratis
Horario: 11 de la mañana
Dirección: Galería Nacional de Bellas Artes. Salón de la Rotonda
Feria de educación financiera 2014
Este viernes 11 y sábado 12 de abril, forma parte de la feria de educación financiera realizada en el país. Empresas del sector financiero estarán presentes. Además se realizarán diversas actividades como: charlas, paneles orientados a personas de todas las edades.
Costo: Gratis
Lugar: Salón de eventos. Plaza Sambil
Love bazar en Galería 360
El sábado 12 debes visitar Galería 360 para aprovechar las ofertas del Love Bazar y encontrar piezas únicas para tu clóset.
Horario: 10 de la mañana a 8 de la noche. ¡No te lo pierdas!
Dirección: Av. John F. Kennedy.
Amores de cafetal
En el palacio de Bellas Artes se estará presentando la obra ‘Amores de Cafetal’, dirigida por Mercedes Tejada y Manuel Cubilete. Es apta para toda la familia, así que ven y disfruta del teatro de tu país.
Costo: RD$300 p/p
Lugar: Palacio de Bellas Artes. Sala Máximo Avilés Blonda
Especial Parque los delfines
A propósito de la llegada de este verano anticipado y la semana de asueto de abril, el parque acuático Los Delfines tiene esta oferta por todo el mes para que vayas con toda tu familia a deslizarte por sus toboganes.
Tarifas Regulares: Adultos Niños 1 (4-12) Niños (0-3)
Entrada con Almuerzo: RD$2,000.00 RD$1,600.00 Gratis
Entrada sin Almuerzo: RD$1,600.00 RD$1,200.00 Gratis
Horario: El parque está abierto de Miércoles a Domingo y Días Festivos, en horario de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Después de una semana agotadora y lluviosa es conveniente revestirse de energía positiva y calentarnos con los ‘happy hours’ de este fin de semana. Revestida te presenta las opciones más entretenidas para que ‘botes el golpe’ con tus amigas y amigos.
‘The best happy hour in town’
Si quieres acompañar tus tragos con carnes a la parrilla, este es tu espacio, ve directo a Outback Steakhouse.
Hora: De 5 de la tarde a 9 de la noche.
Dirección: Ave. Winston Churchill, Plaza Acrópolis, 1er nivel
2×1 en Botellas y tragos
Cane, perfecto para relajarte y olvidarte del estrés de la semana.
Sábados de 12 a 8 de la noche
Dirección: Av. Abraham Lincoln #1069, Piantini
‘Sparkling hours’
O.Livia es ideal para esas reuniones especiales que tienes con tus amigos, para celebrar cumpleaños o para irte de ‘afterwork’.
Todos los días de 5 de la tarde a 8 de la noche.
Dirección: Lope de Vega esq. Max Henriquez Ureña
2×1 ‘Happy hours’
Si quieres disfrutar de música bohemia y buen ambiente, Cinema Café es para ti.
Todos los días de 5 de la tarde a de la noche.
Dirección: Plaza de la Cultura, Avenida Pedro Henriquez Ureña
Chilli’s, ambiente para disfrutar de sus ricos mojitos a la par con la música que mezcla el DJ. Ideal para compartir una buena tarde entre amistades.
Todos los viernes a partir de las 5 de la tarde.
Sucursales: Bella Vista y Blue Mall
2×1 en vino rosado
En el Restaurante Mitre, encontrarás ese espacio para disfrutar de buena comida y compañía.
Todos los días de 5 a 8 de la noche.
Dirección: Gustavo Mejia Ricart Esq. Abraham Lincoln, No. 1001.
Comparte con tus amigos, novio y/o familiares. Revestida te muestra las diferentes actividades que se estarán realizando este fin de semana para que elijas las que más se adapten a tus gustos y a tu presupuesto.
Teatro Las Máscaras
Obra teatral “Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve»
Fecha: Viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de febrero
Hora: Vier- Sab 8:30pm / Dom 6:30pm
RD$400
Dirección: Arzobispo Portes 56, casi esquina Meriño, al lado del Centro Cultural de España, Santo Domingo, Zona Colonial.
Tel: (809) 687-9788
Museo de Arte Moderno
Exposición Rosa Tavárez: territorio de la pasión
Fecha: De martes a domingo hasta finales de febrero
Hora: 9am-5pm
Exposición Ignacio Pizano
Fecha: De martes a domingo hasta finales de febrero
Hora: De 9 de la mañana a 5 de la tarde
Dirección: C/ Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Telf.: 809-685-2153
Musical Forever Tango
Fecha: Viernes 14 y Sábado 15 de febrero
Hora: 8:30pm
RD$2,500 balcón
RD$3,500 platea
Dirección: Calle Plaza de la Cultura
Tel: (809) 687-3191
Teatro La Fiesta, hotel Jaragua
Concierto Lolita y Rosario Flores
Fecha: Viernes 14 de febrero
Hora: 8:30pm
Precios: 1,500 pesos balcón, 2,500 pesos platea y 3,500 pesos VIP
Dirección: Avenida George Washigton #367, sector Gazcue.
Tel: (809) 563-1111
Y si tienes ganas de aprender algo nuevo o reforzar tu habilidad en el mundo del arte, este domingo en el salón del Palacio de Bellas Artes habrá un taller sobre dirección teatral, impartido por Claudio Rivera.
Fecha: Domingo 16 de febrero
Hora: De 4 a 6 de la tarde
Gratuito
Dirección: Ave. Máximo Gómez esquina Avenida Independencia
Tel: (809) 910-6107
«Mi mejor amiga es mi agenda», fue la primera respuesta que recibimos de Jennifer Bello Matos, coordinadora en el departamento de Mercadeo de la compañía de telecomunicaciones Orange, quien sin importar el formato (papel o electrónica), es su recordatorio de pendientes. Como en esta navidad, así como se gana un doble sueldo también se trabaja el doble. Toma nota, no olvides y subraya por cada actividad que finalices y verás como el fin de año te sabrá a gloria.
Róbale el tiempo al tiempo. ¿Cómo así?
La clave está en «aprender a manejar el tiempo, anotar por orden de importancia y enfocarse en concluirlas tomando en cuenta ese orden de la prioridad».
Me divido, en la mañana me enfoco en ponerme al día con mis correos y en contestarle a todo el mundo y en la tarde me dedico a mis tareas pendientes. La doctora, madre y compañera Carolina González, experta en administrar su tiempo, insta a que identifiquemos cuál es nuestro horario más productivo para trabajar y así decidir cuándo hacer nuestras actividades.
Fija un límite para cada tarea
Jennifer se pone una fecha tope para cada tarea. «Así me preocupo de terminarla», nos dice. Su mejor consejo es «anotar todo y cumplir con los tiempos que te estableces» y nunca posponer. Como bien reza el dicho: ‘no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy’. Te la modificamos para que no se te olvide: no dejes para el 2014 lo que puedes hacer en el 2013.
-Si lo haces así te sobrará el tiempo-, eso nos dijo la doctora Carolina Sánchez cuando le preguntamos cómo hace para tener dos oficinas de abogados (una en Santo Domingo y otra en Santiago), asistir cada semana a varios programas de televisión a hablar de temas de migración, tener una hija, un compañero de vida, llevar una casa y siempre estar punta en blanco con una sonrisa en la cara. Ella dice que tiene la clave.
¡Necesitamos que nos la dé ahora!
La agenda: escríbelo todo la noche antes. “Porque así estás más tranquila, relajada y puedes empezar el día con un plan hecho”, dice Carolina. Improvisar toma tiempo y da espacio a márgenes de error que nos hacen perder tiempo y energía.
Antes de planificar es importante identificar si eres una persona diurna o nocturna. Eso te permitirá poner las actividades que requieran más esfuerzo de tu parte en el momento del día en que rindes más.
Concuerda con la importancia de la buena planificación la ingeniera Emely Muñoz. Sin embargo, ella confiesa que “¡El tiempo nunca da!, cuanto más quisiera lograr; pero intento siempre alcanzar el máximo y planificar lo más importante, prever todas las tareas a tiempo y sensatamente. Claro, dejando siempre espacio para los imprevistos.”
Emely se despierta todos los días de madrugada e inmediatamente revisa y clasifica cuáles tareas no pueden ser reprogramadas y cuáles sí.
Utiliza la regla de los 20+20+20 primeros minutos de la mañana de Robin Sharma: 20 minutos para hacer ejercicio e inyectar endorfinas al cuerpo; otros 20 para reflexión o lectura y los últimos restantes para planificar el día. Ésa es su fórmula!
Tomemos estos consejos y acabemos con la frase: “¿cómo me voy a repartir?”, dejemos de ver la agenda llena de tareas como un estrés. Transformemos esa sensación en una alegría por saber que estamos en la búsqueda de ser personas exitosas y altamente productivas.
“Yo oro todos los días en la mañana porque es orden divino, primero pido regresar y luego pido poder realizar todas las actividades que están en la agenda. Si no puedes hacerlas todas, la pasas a la próxima página para el otro día. La que se quedó será la prioritaria”.
“Es curioso, a pesar de usar muchas aplicaciones, vengo desde un tiempo usando una mascota donde tomo notas, lo que llamo ‘mi bitácora diaria’. Al final del día siempre reviso lo que logré, con la app ‘I’ve done this’ ”.
- Usa aplicaciones de productividad sincronizadas en el celular, computadora y ipad. Intenta para el trabajo y compromisos personales el ical y/o el calendario de gmail.
- Coloca alertas como recordatorios dos horas antes de una reunión para confirmar que estás preparada.
- Para ir de compras o enumerar tareas intenta con la aplicación Evernote.
¡Nos Gustan! Las libretas de Casa Ideas. Excelentes para llevar la lista diaria de cosas que hacer. Buen tamaño + Diseño atractivo .